Cultura y divulgación

encontrados: 268, tiempo total: 0.012 segundos rss2
270 meneos
11849 clics
El meteorito de Fukang, una maravilla del cosmos cuatro veces más valioso que el oro

El meteorito de Fukang, una maravilla del cosmos cuatro veces más valioso que el oro  

Fue encontrado por un excursionista que habitualmente se sentaba en él para tomar su almuerzo. Un día, extrañado por los cristales relucientes de la roca y exclusivamente por curiosidad, martillo y cincel en mano, tomo una muestra que mandaría a EEUU para que fuese analizada. Efectivamente, se trataba de un meteorito muy especial.
137 133 5 K 247
137 133 5 K 247
294 meneos
2872 clics
Hallan indicios de un enorme objeto metálico enterrado en el polo sur de la Luna, posiblemente un meteorito

Hallan indicios de un enorme objeto metálico enterrado en el polo sur de la Luna, posiblemente un meteorito

Hay algo enterrado en el polo Sur de la Luna. Es muy denso, probablemente metálico y tiene un tamaño descomunal equivalente a unas 5 veces la isla de Hawái. Los científicos creen que se trata de un meteorito metálico que impactó con la Luna hace 4 mil millones de años. El Polo Sur de la Luna está presidido por un cráter gigantesco, la Cuenca Aitken. Es el segundo cráter de impacto más grande conocido por el hombre dentro del Sistema Solar. El mayor es la Cuenca Borealis, en Marte. No se tenían datos sobre el tipo de objeto que lo había causado.
130 164 2 K 292
130 164 2 K 292
7 meneos
67 clics

Hallada en el desierto de Atacama la colección de meteoritos más antiguos del planeta

Los meteoritos encontrados en el área de El Médano tienen una edad media de 710 000 años, lo que permite estudiar la cantidad de meteoritos caídos y sus cambios de composición en el tiempo.
225 meneos
4153 clics
Un volcán de fuego bajo una vía láctea de estrellas

Un volcán de fuego bajo una vía láctea de estrellas  

Esta imagen muestra el volcán de Fuego en erupción con cenizas rojas y arroyos de lava brillante que caen por su lado; abajo se ve las luces de las ciudades vecinas a través de una fina niebla. En cuanto al firmamento, el plan central de la Vía Láctea se extiende en diagonal desde la parte superior izquierda, con un meteorito fugaz justo debajo y la traza de un satélite en la parte superior derecha. El planeta Júpiter aparece en la parte superior izquierda, con la brillante estrella Antares a su derecha.
96 129 1 K 280
96 129 1 K 280
10 meneos
96 clics

Meteorito iluminó el cielo nocturno en Australia  

La noche del pasado lunes el cielo se iluminó tras el paso de un meteorito en Australia. Cámaras de vigilancia captaron el magnifico momento del paso del meteorito.
16 meneos
215 clics

Comprobando si mis meteoritos son auténticos con rayos X  

La semana pasada estuve dando una charla en la Universidad de A Coruña y me dejaron analizar un par de meteoritos para comprobar si eran auténticos.
14 2 1 K 13
14 2 1 K 13
185 meneos
4913 clics
Descubren en Argentina uno de los meteoritos más grande del mundo

Descubren en Argentina uno de los meteoritos más grande del mundo  

Pesa casi 31 toneladas y los expertos ya lo han declarado como el segundo más grande jamás encontrado en la Tierra.
78 107 7 K 248
78 107 7 K 248
14 meneos
179 clics

Meteoritos, cometas y Osa Mayor sobre La Palma  

La fotografía se hizo durante la lluvia de meteoritos de las Cuadrántidas de enero desde La Palma, una de las Islas Canarias. El radiante de las Cuadrántidas se ve justo debajo del mango de la Osa Mayor. Una mirada cuidadosa también distinguirá la tenue coma verde del cometa Wirtanen.
13 meneos
76 clics

George Orwell: reseña de "Nosotros" (ENG)

Nosotros es la primera distopía pura de la historia de la literatura, escrita en 1921 por el ruso Yevgueni Zamiatin. Esta es una reseña del libro escrita por George Orwell en 1946, tres años antes de que escribiera "1984".
17 meneos
44 clics

La luna libera cantidades de agua sorprendentes durante las lluvias de meteoros  

Nuestro satélite parece tener un antiguo embalse de agua a pocos centímetros bajo la superficie, según sugieren datos de la NASA. El desolado paisaje lunar es mucho más húmedo de lo que creían los científicos. Una sonda de la NASA enviada para estudiar el polvo y la atmósfera lunar también captó indicios de agua que se libera cuando los meteoros impactan en su superficie lunar. Esta detección sin precedentes, publicada en la revista Nature Geoscience, demuestra que los pequeños impactos liberan hasta 220 toneladas de agua al año (...)
14 3 2 K 13
14 3 2 K 13
16 meneos
91 clics

Mary Beard - Roma y nosotros. Cómo entender la herencia romana en nuestro tiempo [ES]  

"Roma y nosotros. Cómo entender la herencia romana en nuestro tiempo", conferencia de la Dra. Mary Beard (University of Cambridge) impartida en el Museo Arqueológico Nacional, presentada por la Prof. Carmen Fernández Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid) y Dr. Javier Salido Domínguez (Universidad Complutense de Madrid), primera del ciclo "Diálogos con el mundo clásico".
13 3 1 K 82
13 3 1 K 82
101 meneos
2478 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una roca de asteroide impacta contra la atmósfera y sobrevuela Cáceres y Ávila convertida en bola de fuego  

El fenómeno, que se produjo a las 5:06 horas, fue captado por los detectores que tiene instalados la Universidad de Huelva en el complejo astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (Toledo), en el marco del proyecto Smart, que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.
51 50 15 K 17
51 50 15 K 17
15 meneos
117 clics

Hallan un cementerio de víctimas del meteorito que terminó con los dinosaurios

Un yacimiento fósil hallado en Dakota del Norte, que contiene animales y plantas muertas y enterradas tan solo una hora después del impacto del meteorito que acabó con los dinosaurios, hace 66 millones de años. El mismo, es el más rico y abundante en especímenes que jamas se haya encontrado, ya que alberga los fósiles de insectos, peces, mamíferos, dinosaurios y plantas que poblaron la Tierra al final del Cretácico.
5 meneos
18 clics

Un meteorito terrestre

Hace casi cincuenta años de que el Apolo XIV trajese a la Tierra rocas lunares que todavía siguen siendo estudiadas científicamente y aportando amplia información sobre los primeros tiempos de la Tierra. Un análisis efectuado casi 50 años después indica ahora que una de esas muestras lunares incluye posiblemente, en efecto, un pedazo de meteorito terrestre, que podría tratarse incluso del fragmento de roca terrestre más antiguo conocido.
9 meneos
53 clics

Jordan Peele ("Nosotros") no rodará películas con protagonistas blancos

“No me veo a mí mismo poniendo a un tío blanco de protagonista en mi peli”, comentó Peele. Y a continuación explicó sus razones: “No es que no me gusten los tíos blancos. Pero esa película ya la he visto”. Según explica, prefiere aprovechar sus películas para facilitar la presencia de afroamericanos en el cine mainstream: “Es una de las mayores y mejores partes de esta historia es sentir que habitamos nuestra época: ha tenido lugar un renacimiento que demuestra que los mitos sobre la representatividad [racial] en la industria son falsos”.
14 meneos
289 clics

Meteorito 'invisible' que explotó sobre el mar de Bering captado por la cámara después de todo [ ing ]  

Un meteoro que se coló por los telescopios del mundo y explotó sobre el mar de Bering fue captado por la cámara después de todo. Dos instrumentos en el satélite Terra de la NASA capturaron imágenes de la explosión de la bola de fuego el 18 de diciembre de 2018. El rastro del meteoro es visible en la parte superior de la foto como una sombra oscura y con forma de raya en las nubes. Hacia la parte inferior derecha de la imagen hay una nube naranja de aire sobrecalentado creada por la explosión.
12 2 1 K 48
12 2 1 K 48
8 meneos
123 clics

Guía para identificar un meteorito

Si habéis encontrado alguna piedra rara por el campo que pensáis que podría ser un meteorito, este es vuestro vídeo.
23 meneos
856 clics

Primeras imágenes de la impresionante bola de fuego que explotó sobre el mar de Bering  

Vídeo realizado por la web rusa especializada en ciencia Nplus1 con imágenes de Himawari-8 y del satélite Terra (EOS AM-1) de la NASA en el supuesto momento del impacto del asteroide, donde se puede apreciar con claridad la columna de humo provocada por el choque. www.meneame.net/story/meteorito-nadie-detecto-exploto-sobre-mar-bering
19 4 3 K 81
19 4 3 K 81
200 meneos
3184 clics
El meteorito que nadie detectó y explotó sobre el mar de Bering el pasado 18 de diciembre

El meteorito que nadie detectó y explotó sobre el mar de Bering el pasado 18 de diciembre

El pasado 18 de diciembre un meteorito explotó a 25,6 kilómetros sobre la superficie de la Tierra con una energía de impacto de 173 kilotoneladas, según ha publicado este lunes la BBC . Nadie se dio cuenta de esta explosión porque lo hizo sobre el mar de Bering. No obstante, las Fuerzas Aéreas de EEUU sí lo detectaron y avisaron a la NASA.
94 106 3 K 264
94 106 3 K 264
18 meneos
389 clics

Caída de meteorito en Siberia  

La caída de un supuesto meteorito fue grababada la noche del 16 de marzo en Sibería. Esto surgió después de que algunos habitantes comentaron que habían visto pasar un objeto luminoso en el cielo. Se dio a conocer que la caída del supuesto meteorito fue grabada por una cámara instalada en un carro. Aunque el video es muy corto se puede ver como una luz surca el cielo.
11 meneos
53 clics

Científicos advierten sobre radiactividad en meteorito caído en Cuba

El meteorito caído en el oeste de Cuba hace unas tres semanas presenta "pequeños niveles de radioactividad" por lo que los científicos advierten sobre el peligro de llevar los fragmentos junto al cuerpo por largos periodos, señala un artículo publicado este martes en medios oficiales de la isla.
5 meneos
241 clics

La bola de fuego sobre Cuba explotó con la energía de 1.400 toneladas de TNT, según la NASA  

La semana pasada, los medios locales indicaron que un meteorito golpeó la ciudad cubana de Viñales después de haber volado a lo largo de los Cayos de Florida. Además, los residentes informaron que escucharon un gran zumbido sónico y que vieron un rastro en el cielo. El evento fue aparentemente recogido por el radar del Servicio Meteorológico Nacional de Cayo Hueso, así como captado en vídeo por los locales y una cámara web en Ft. Myer conectada a EarthCam.
9 meneos
62 clics

Un meteorito cae en la provincia cubana de Pinar del Río

El Servicio Nacional del Clima de Florida recibió informes de personas que vieron un meteorito en el cielo, que pasó por las islas de los Cayos de Florida, y presuntamente cayó en Pinar del Río. La prensa local informa que el objeto impactó en la zona del Valle de Viñales, considerado patrimonio natural. Se informa también que en Viñales se han encontrado piedras negras de alrededor de siete centímetros. Se presume que pueden ser fragmentos del meteorito.
1 meneos
19 clics

Histórico descubrimiento español en la Luna: el primer meteorito que choca en un eclipse

El eclipse lunar de la madrugada del lunes 21 de enero fue el último que se ha podido ver íntegramente en España hasta 2022, y por lo tanto, suponía una oportunidad de oro para los astrónomos. Para José Maria Madiedo, ha supuesto mucho más: la culminación de diez años de esfuerzos y el honor de ser el primer astrónomo de la historia que registra el impacto de un meteorito durante un eclipse lunar.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
235 meneos
5409 clics
Un meteorito cayó en la Luna durante el eclipse lunar total de ayer

Un meteorito cayó en la Luna durante el eclipse lunar total de ayer

Algunos observadores del eclipse lunar de ayer tuvieron la suerte de ver un impacto de meteorito durante el evento. Millones de personas en todo el mundo observaron con entusiasmo la llamada “luna de sangre”, principalmente a través de videos en vivo. Durante el eclipse, algunas personas notaron un pequeño destello, una breve mota amarillo-blanca,
112 123 1 K 293
112 123 1 K 293

menéame