Cultura y divulgación

encontrados: 3679, tiempo total: 0.177 segundos rss2
27 meneos
189 clics

¿Y si en vez de educar a los hijos empezamos por los padres?

¿estamos los padres de hoy en día preparados para entender el entretenimiento de nuestros hijos? ¿Podemos decir que hablamos su mismo lenguaje o, simplemente, nos está pillando a pie cambiado?
22 5 0 K 118
22 5 0 K 118
4 meneos
62 clics

Niños y nuevas tecnologías

¿Es negativa la utilización de las mismas? Puede traer consecuencias negativas como la falta de socialización, la disminución de la atención, el no aprendizaje de habilidades sociales e interpersonales, el no tener un hábito de lectura, dependencia, irascibilidad, conflictos, aislamiento, falta de concentración etc. Son muchos los temores fundados que podríamos tener ante esta revolución tecnológica.
127 meneos
1943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Educar el carácter es clave para tratar a la ‘generación blandita’

La baja tolerancia a la frustración se ha convertido en uno de los factores de infelicidad más frecuentes entre jóvenes y adolescentes. Padres y educadores deben preocuparse especialmente por entrenar a los niños en el dominio de su voluntad y la resistencia a los contratiempos.
64 63 27 K 27
64 63 27 K 27
9 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación, “arma letal” contra la homofobia

Escuchar ciertos discursos sobre lo justos y avanzados que somos como sociedad a veces me da náuseas. Vivimos en la entelequia de creer que somos una sociedad libre, igualitaria, que ha superado toda clase de prejuicios sociales, y en ciertas ocasiones – más de las que me gustaría – la realidad nos constata que no nos hemos movido un ápice de esos tiempos oscuros y dictatoriales que se vivieron en ciertos episodios de la historia de nuestro país.
13 meneos
99 clics

Deberes para no pensar

Durante nuestra actual democracia han sido siete las leyes educativas que hemos tenido que sufrir, acompañadas todas ellas de sus respectivas reformas, encaminadas casi exclusivamente a echar por tierra lo que los anteriores gobiernos habían implantado. Es posiblemente la mayor demostración de ineptitud que nuestros políticos hayan dado en estos cuarenta años de democracia por la importancia que la educación tiene (o debería tener) en la marcha de la sociedad.
10 3 3 K 78
10 3 3 K 78
1 meneos
2 clics

Neuroeducación: por otra escuela  

Las claves de la neuroeducación para una ley educativa respetuosa con el derecho de l@s menores. Por una nueva ley educativa fruto de un acuerdo social y politico.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
11 meneos
240 clics

La infinita soledad de los niños de hoy

Las últimas décadas han sido testigos de una tendencia creciente en casi todo el mundo: la “adultización” de los niños. Se ven padres que se sientan al lado de la cuna del bebé y le hablan acerca de la importancia de que llore a ciertas horas, pero a otras no. “Tienen que aprender desde pequeños”, dicen. Desde el comienzo, intentan educar a estos niños para algo que parece una especie de autonomía a ultranza. Quieren que sus hijos les perturben la vida lo menos posible: que aprendan a levantarse y acostarse solos; que cumplan sus tareas...
2 meneos
60 clics

Niños que mienten ¿Cómo lograr que diga la verdad?

Los niños tienen una maravillosa capacidad de imaginar cosas y situaciones, de inventar, de soñar, sin embargo a veces esto como padres nos juega en contra
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
2 meneos
 

La guerra en Siria ha dejado a 1.400.000 niños en edad escolar refugiados en países vecinos

La Educación es un derecho humano. Ello significa que una sociedad debe procurar a través de su sistema educativo proporcionar los conocimientos y las oportunidades adecuadas y necesarias para que sus niños lleguen lo más lejos posible. Además, la educación salva vidas, ayuda a la protección de la infancia y es un elemento indispensable para la construcción de la paz y para la convivencia. Para la infancia refugiada, hacer valer el derecho a la educación es imprescincible
2 0 13 K -144
2 0 13 K -144
2 meneos
28 clics

Los niños y las prisas Trucos

Todo lo que necesitas saber sobre Tengo prisa y voy con niños. ¿Su ritmo o el mío? Trucos y la Educación Emocional de los hijos. Entra y descubre Mi hija tiene prisa, sale del cole a las 5. A las 5 y cuarto empieza su clase de inglés. Sé que parece un poco justo, pero esa es la hora de inicio y no la
1 1 13 K -155
1 1 13 K -155
2 meneos
24 clics

13 claves para detectar si el menú de tus hijos en el colegio es sano

“¿Cariño, qué has comido hoy en el comedor?” Con esta pregunta comienzan casi a diario las conversaciones entre padres e hijos cuando se ven a la salida de
1 1 10 K -116
1 1 10 K -116
28 meneos
31 clics

China incorpora la programación en los esquemas educativos de niños a partir de los 6 años

China se está enfrentando al mayor cambio de mentalidad en su historia, quiere que el mundo deje de percibirla como un país de manufactura barata, ya que quiere convertirse en el país de la innovación científica, la tecnología y la visión del futuro, por ello se está apostando por importantes proyectos de investigación y exploración espacial, así como un cambio en los planes de estudio del país, para dar paso al mundo de la programación en los más pequeños.
25 3 2 K 53
25 3 2 K 53
162 meneos
969 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michio Kaku: "Los niños nacen científicos y luego la sociedad los aplasta"

De acuerdo al físico teórico y divulgador científico Michio Kaku, todos los niños nacen siendo científicos, hasta que la sociedad y la educación formal primaria
92 70 28 K -1
92 70 28 K -1
3 meneos
26 clics

¿Son las nuevas tecnologías los nuevos padres?

Si por algo se caracteriza nuestra generación es por la progresiva inclusión en las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Este factor puede ser un elemento de medida del desarrollo de cada país, en el que los factores brecha digital e inclusión digital son ambos, factores cruciales para su crecimiento: a más inclusión digital, menor brecha digital.
2 meneos
38 clics

Francesco Tonucci: “La casa puede ser más peligrosa para el niño que la calle”

Toda la obra de este psicopedagogo es un alegato a favor de la independencia de los chavales. Impulsor de un exitoso programa para que los pequeños caminen solos al colegio, su ‘alter ego’ es Frato, un viñetista que reflexiona, sin dramatismo, sobre la educación.
1 1 6 K -61
1 1 6 K -61
160 meneos
8936 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pasen y vean cómo padres maleducados educamos mal a nuestros hijos

Los niños nos ponen los nervios de punta desde tiempos inmemoriales; los padres nunca deben perder eso de vista. Cuando un adulto debe lidiar con menores maleducados, cabe pensar que más culpa de la situación suelen tener los adultos que los menores. Aunque cada época arrastra ciertos hábitos y costumbres que varían con el tiempo, dos cosas permanecen inmutables:
100 60 49 K 34
100 60 49 K 34
3 meneos
294 clics

Síndrome del emperador: Cómo criar a un pequeño delincuente

Niños agresivos, mandones y autoritarios; que tratan a sus padres como si fueran sus súbditos. ¿Padece tu hijo el Síndrome del Emperador? Te damos 10 reglas de oro para criar a un pequeño delincuente en tu propia casa. Vamos, lo que NUNCA deberías hacer:
2 1 8 K -61
2 1 8 K -61
3 meneos
33 clics

¿Y si enseñamos a las niñas a ser valientes, en vez de ser perfectas?

Educar a las niñas para ser perfectas genera indefensión y hará que se den por vencidas primero que los niños.
2 1 12 K -137
2 1 12 K -137
2 meneos
14 clics

¿Podrían los niños de hoy sobrevivir sin un enchufe?

Antes te castigaban sin ver la televisión, o con no permitirte salir con los amigos; podían incluso castigarte en ir a la cama sin cenar. Hoy ni se les ocurra a los padres dejar sin comer a un niño: no solo estaría mal visto, sino que iría contra todos los consejos de expertos nutricionistas. Sería algo impensable. De manera que hoy a los niños se les suele castigar (o "amenazar") con otras cosas más importantes en sus vidas: dejarlos sin consola, sin ir al centro comercial pero, la más importante de todas: sin smartphone.
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
8 meneos
62 clics

El valor pedagógico de perder

A menudo se habla del valor de la cooperación, del juego grupal por un objetivo común, en que todos nos sentimos satisfechos de un trabajo bien hecho que da sus frutos, y considero ese tipo de juegos un trabajo maravilloso. Pero no debemos descartar los otros, por la arraigada idea adulta de que perder entristece y debemos evitar ese mal trago al niñ@. Perder educa.
272 meneos
18888 clics
7 criterios para castigar a un niño de forma eficaz sin tonterías ‘estilo Tanooka’

7 criterios para castigar a un niño de forma eficaz sin tonterías ‘estilo Tanooka’

Toda educación contiene un sistema más o menos formal de gratificaciones y penalizaciones, que pretenden convertir al educando en un ser autónomo y responsable. Para que sea eficaz, un castigo debe respetar criterios básicos que no siempre tienen en cuenta padres como los Tanooka, que abandonaron a su hijo de siete años en un bosque. Relac: www.meneame.net/story/encuentran-vivo-nino-abandonaron-padres-como-cas
129 143 2 K 451
129 143 2 K 451
10 meneos
58 clics

Belén Piñeiro: la educación libre es utopía en España

Entrevista a Belén Piñeiro, autora de libros como "Educando niños felices", "Educar las emociones" o "La cajita come miedos". Nos cuentan los beneficios del viaje para el niño, reflexiona sobre las diferentes metodologías educativas en Europa y comparte su experiencia de autoedición con Amazon.
2 meneos
26 clics

Mamá, papá...tengo miedo

Catalina Builes Acevedo psicóloga especialista en salud del niño y el Adolescente, nos cuenta más sobre los miedo
1 1 8 K -104
1 1 8 K -104
11 meneos
41 clics

Alejen a los bancos de los niños: ¿Cómo debe ser la educación financiera de los menores?

«La reciente crisis financiera ha puesto de relieve la importancia de promover la responsabilidad social y el desarrollo de aptitudes en la gestión financiera de todas las personas», asegura un informe Unicef. «Esto es especialmente cierto para los niños y los jóvenes, quienes son especialmente vulnerables». Pero ¿cómo debe ser esta formación para los niños?, ¿quién debe impartirla?, ¿qué conceptos hay que incluir?
15 meneos
79 clics

Tener paciencia los padres para enseñarla a los hijos

Enseña a los niños el valor de retrasar la gratificación, una habilidad necesaria para cuando vayan creciendo. La paciencia puede ayudar a desarrollar la capacidad de pensar y resolver problemas, se puede contrarrestar con la impulsividad y mal comportamiento. El valor de la paciencia reside en la capacidad de llevar a la calma interior con fuerza emocional. Cuando los padres enseñan a los niños a tener más paciencia les ayudarán al mismo tiempo a aprender resiliencia, auto-contención y la capacidad para calmarse ellos mismos.
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
15 meneos
34 clics
La escuela rural en Colombia que sin biblioteca ni internet logró ganar un premio mundial de educación

La escuela rural en Colombia que sin biblioteca ni internet logró ganar un premio mundial de educación

Esta es la historia de un éxito muy improbable. Ocurrió en el Huila, la región más cafetera de Colombia, el país que produce uno de los cafés más ricos y populares del mundo. Allí, en la zona de San Francisco, como en cualquier otro territorio rural de ese país, ser niño, niña o adolescente y estudiar para obtener el diploma de bachillerato es toda una hazaña.
12 3 0 K 81
12 3 0 K 81
17 meneos
132 clics

Insistir en una educación que no funciona, no hace que funcione (el ejemplo sueco)

En Suecia se instauró a partir de 1950, la «escuela única». Hoy se sabe que fue un fracaso. La escuela era igual para todos durante 8 años. El profesor debía individualizar los aprendizajes dentro del aula y adaptarse a los alumnos. Los alumnos no debían tener exámenes, ni repetir curso. Los contenidos debían atender al interés del alumno, se tenían que adaptar a cada uno de ellos y no estaban definidos por cursos. A los profesores se les exigía que motivaran a los alumnos. Los alumnos debían ser "activos" (leer o escuchar era ser "pasivo").
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
491 meneos
3778 clics
Fabricando tarados mentales desde pequeños [ENG sub ESP]

Fabricando tarados mentales desde pequeños [ENG sub ESP]  

Una muestra de la peor locura de la religión: el adoctrinamiento infantil que acaba formando adultos semideficientes mentales.
226 265 4 K 447
226 265 4 K 447
7 meneos
54 clics

Los 'antiprohibicionistas' de los móviles responden: "Quitárselo hasta los 14 es peor"

José César Perales es catedrático del Departamento de Psicología Experimental de la Universidad de Granada, experto en adicciones. “Hay mucha incertidumbre en la evidencia”, concluye. “Estamos llevando el debate a unos extremos que la evidencia científica no justifica: las relaciones entre uso de dispositivos y bienestar psicológico son muy sutiles y dependen mucho del contexto o la actividad que se realice. Las posiciones tajantes no están apoyadas por la evidencia, sino por tus propios prejuicios al respecto”.
200 meneos
1167 clics
Informe PISA: España obtiene su peor resultado, pero resiste el batacazo educativo global mejor que su entorno

Informe PISA: España obtiene su peor resultado, pero resiste el batacazo educativo global mejor que su entorno

España ha obtenido este martes sus peores resultados en el informe PISA desde que la prueba educativo. Pero al mismo tiempo, paradójicamente, también ha conseguido en cierta forma el mejor resultado. Los alumnos españoles del último curso de la ESO han bajado 8 puntos en matemáticas respecto a la edición anterior, de 2018, hasta quedarse en 473. Han retrocedido tres en comprensión lectora. Y han subido dos puntos en ciencias, hasta los 4. con un descenso medio de los países de la OCDE.
86 114 2 K 327
86 114 2 K 327
31 meneos
164 clics

Lo que no hay que hacer en educación: imitar a países que cada año están peor

Conocimos a Finlandia hace años por aparecer durante varias ediciones en los primeros puestos de PISA. Y nos enteramos de que empezaban a hacer proyectos, aulas sin pupitres, espacios gigantes con muchos alumnos, eliminar contenidos para priorizar competencias… Toda una serie de medidas que nos parecían la repera y que, una década después, han desplazado a Finlandia a la posición 16 del ranking de las pruebas PISA. Quizá deberíamos empezar a plantearnos si repetir las mismas cosas que países que no han dejado de empeorar, quizá no sea buena ide
3 meneos
25 clics

Tire dié  

Cortometraje documental, dirigido por Fernando Birri, acerca de la primera encuesta social informada realizada en la provincia de Santa Fe, Argentina. Filmado entre 1956 y 1958, retrata la vida en los ranchos del litoral argentino, entre ríos y ferrocarriles, donde la gran mayoría de los niños y niñas no van a la escuela. Enmarcado en un contexto nacional complejo, con pocas o nulas oportunidades de trabajo, [...] son los niños los más audaces, quienes corren junto a los trenes para pedir dinero a los pasajeros.
268 meneos
3975 clics
Quiénes eran los niños chimenea, sacrificados en países industriales hasta el siglo XIX

Quiénes eran los niños chimenea, sacrificados en países industriales hasta el siglo XIX

Es sobre los niños chimenea, quienes vivían en condiciones brutales trabajando como deshollinadores, una práctica notablemente extendida y socialmente aceptada durante mucho tiempo en varias partes del mundo. Sin opción de escape, los pequeños soportaban largas horas, tratos horrendos y condiciones de trabajo atroces.
120 148 0 K 496
120 148 0 K 496
42 meneos
53 clics
Portugal ha conseguido bajar la tasa del abandono escolar del 50% al 6%, en 20 años [CAT]

Portugal ha conseguido bajar la tasa del abandono escolar del 50% al 6%, en 20 años [CAT]

Portugal ha conseguido revertir la tasa de abandono escolar del 50% al 6%, en 20 años. La principal clave del éxito se encuentra una política continuada durante años que, a pesar de las modificaciones, parte de la misma espina dorsal, una ley de educación vigente desde 1986 con un amplio consenso político y social. Una de las políticas educativas estrella para revertir estas cifras y recortar desigualdades es el programa "Escuela a tiempo completo" que ofrece actividades de ocio gratuitas a todos los y los colegios.
83 meneos
90 clics
Educación cancela una inversión de 63,5 millones de euros para 15 colegios e institutos en 12 municipios valencianos

Educación cancela una inversión de 63,5 millones de euros para 15 colegios e institutos en 12 municipios valencianos

“El conseller Rovira, con los recortes en el presupuesto de Edificant y el cambio en la normativa, pone en riesgo las obras de construcción y mejora de 341 colegios e institutos en 178 poblaciones a lo largo de todo el territorio valenciano”. Así se expresaban el síndic de Compromís en las Corts, Joan Baldoví, y el portavoz de Educación de la coalición, Gerard Fullana, quienes han denunciado como 12 ayuntamientos han recibido una carta de la Conselleria de Educación por medio de la cual se les comunica la retirada de las partidas.
70 13 0 K 60
70 13 0 K 60
4 meneos
55 clics

Una mirada escéptica a algunas ideas sobre educación

(...) Es cierto que tenemos mucho miedo a fracasar, al menos en la cultura de la que nos hemos nutrido las personas de mi país y generación y, seguramente, también nuestros hijos e hijas. Pero no olvidemos que el miedo a equivocarse ha tenido, seguramente, un gran valor adaptativo para nuestra especie: es posible que los adultos que no tenían miedo a equivocarse hace 200.000 años no tuvieran mucha descendencia; pertenecemos al linaje de los que quizás no mucho, pero sí tenían algo de miedo. (...)
4 meneos
28 clics

Alergia alimentaria en niños

La alergia alimentaria en niños es un problema más común de lo que puede parecer y no somos conscientes de todo lo que ello implica hasta que nos toca de cerca. En casa es algo más o menos sencillo de manejar, pero cuando salimos de ahí todo se complica.
7 meneos
76 clics

La moda en educación se denomina innovación

El problema fundamental de la innovación educativa es que, en muchas ocasiones, ni es innovación ni es educativa. Lo que nos están vendiendo como innovación es la recuperación de prácticas que, en la mayoría de ocasiones, ya fueron un fiasco en su momento. Sumarse a la mayoría de lo que nos venden como innovaciones, es cargar de trabajo al docente que se ha sumado al experimento. No tiene, en la práctica totalidad de modas que nos cuelan, ninguna afección en el aprendizaje del alumnado. Hay una sociedad cada vez más perjudicada por esos invento
275 meneos
2191 clics

Dejemos de hacer caso a los «gurús» de la educación

Primero se pusieron en las aulas las pizarras digitales. Se nos dijo que revolucionarían la educación. Fueron tan revolucionarias que en unos años ya las habíamos cambiado por las pantallas digitales táctiles (tablets gigantes). También se introdujeron hace años los libros de texto digitales, las tablets en el aula, los proyectos, el aula invertida, la gamificación... Iban a mejorar la educación. Aún no he leído un solo estudio que diga que la introducción de estos materiales haya mejorado el ámbito educativo en el que se han introducido.
101 174 7 K 409
101 174 7 K 409
9 meneos
41 clics
¿Por qué alargar la educación hasta los 18 (en la coyuntura actual) no es una medida para mejorar el aprendizaje del alumnado?

¿Por qué alargar la educación hasta los 18 (en la coyuntura actual) no es una medida para mejorar el aprendizaje del alumnado?

Antes de proceder a alargar la escolarización obligatoria a los 18, deberíamos intentar arreglar nuestro sistema educativo actual. Nuestra tasa de alumnado que deja los estudios a los 16 es mayor que en otros países y eso es algo que impide poder sacar músculo. Recordemos que manipular esos datos que enviamos a Europa, mediante legislación ad hoc para evitar la repetición o la presión al profesorado para aprobar, implica recibir menos fondos europeos. Se saca músculo pero se falsifica una realidad que nos permitiría recibir más ayudas para...
22 meneos
324 clics
Diez cosas sencillas que funcionan mucho y cuestan poco en la educación

Diez cosas sencillas que funcionan mucho y cuestan poco en la educación

En educación hay bastantes evidencias científicas que deberían servirnos para orientar la práctica educativa, pero no lo hacen, o ni siquiera las conocemos en España. No hablo de enseñar con proyectos, gamificar, el aula invertida, o las matemáticas ABN, metodologías cuya evidencia científica no recomienda precisamente su uso. ¿Qué se puede hacer en una aula que está demostrado que funciona? Todo esto: instrucción directa, exámenes, aprendizaje cooperativo, tutorías entre iguales, el buen comportamiento, el silencio, la práctica intercalada...
18 4 1 K 73
18 4 1 K 73
13 meneos
59 clics
Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Los acuerdos sobre las políticas lingüísticas del euskera vuelven a debate

Las sentencias judiciales contra la administración vasca y la nueva Ley de Educación son claves para el futuro de la lengua
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
12 meneos
150 clics

Qué es la educación hoy en día

Podría decir que lo peor es la falta de respeto y la nula capacidad de trabajo de los alumnos. Las clases son imposibles, sobre todo desde la pandemia, cuando les regalaron el curso. Muchos apenas saben leer y escribir e ignoran que, en una clase, por ejemplo, se ha de estar medianamente callados. Después vendría la pedagogía estúpida que dice que con 27 alumnos: 2 ACNEE, 6 con desconocimiento del idioma, 3 con dificultades de otros tipos, 5 saboteadores natos, 4 inertes que ni sacan la libreta… les has de preparar una adaptación a cada uno.
77 meneos
86 clics
Documental: Niños palestinos ante tribunales militares

Documental: Niños palestinos ante tribunales militares

Cada año, el ejército israelí arresta a más de 700 niños y jóvenes palestinos. Algunos están encerrados en prisiones durante años. La razón más común es haber arrojado piedras a los soldados de ocupación israelíes.
64 13 5 K 119
64 13 5 K 119
2 meneos
33 clics

Cómo se perpetúan los clichés

Todos tenemos la tendencia a etiquetar a alguien según su edad o sexo por clichés que hemos aprendido, no por su individualidad. Aunque estos factores inciden en nuestro ciclo vital, las características que atribuimos a las personas las hemos asimilado y heredado de estereotipos que ya tenían nuestros padres. La respuesta está en la educación.
13 meneos
352 clics
¿Qué harían mis peques si me pasa algo y estamos solos en casa?

¿Qué harían mis peques si me pasa algo y estamos solos en casa?

Hilo de Twitter con una guía que ha hecho una madre para sus hijos pequeños por si les pasa algo a ella o a su pareja y están solos en casa, cómo actuar, a dónde llamar, qué decir, qué hacer...
10 3 2 K -11
10 3 2 K -11
13 meneos
81 clics
Por qué usamos pantallas en educación

Por qué usamos pantallas en educación

Después de que hayamos introducido todo tipo de pantallas en la educación porque era lo que tocaba, deberíamos preguntarnos: ¿Hay estudios que demuestren que mejoran las competencias de los alumnos? ¿Hay estudios que demuestren que no causan perjuicios en otras áreas de su desarrollo personal? ¿Hay estudios comparativos entre grupos que usan pantallas y grupos que no las usan? ¿Hay estudios que concreten cuánto se deben usar, cómo, cuándo? La respuesta corta es no. Las innovaciones se tienen que implementar porque son buenas, no nuevas.
206 meneos
954 clics
La renovación un éxito: TV3 recupera al público infantil (CAT)

La renovación un éxito: TV3 recupera al público infantil (CAT)

La nueva generación se interesaba por "Clan de TVE" y canales de las nuevas plataformas. Conscientes de que necesitaban recuperar terreno, TV3 ideó una renovación integral del canal y así nació el nuevo SX3 con un objetivo claro: reconectar con los niños que se habían quedado sin una cadena infantil en catalán. Ahora en sólo un año de vida, SX3 ha obtenido cuotas por encima del 20% en público menor de 12 años y triplica a la segunda clasificada.
85 121 1 K 304
85 121 1 K 304
20 meneos
965 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una española flipa y hace flipar al contar qué asignaturas tienen los niños de Finlandia en el cole

Una española flipa y hace flipar al contar qué asignaturas tienen los niños de Finlandia en el cole

Una española que trabaja como profesora en Finlandia, está dejando sorprendidos a muchos usuarios al contar curiosidades sobre ese país, como la hora a la que comen (las 11.00) o que en ese idioma no existe la expresión "por favor".
16 4 18 K 28
16 4 18 K 28
10 meneos
33 clics
Castilla-La Mancha promueve su identidad al ser pionera en incorporar el folclore como asignatura optativa en la educación obligatoria

Castilla-La Mancha promueve su identidad al ser pionera en incorporar el folclore como asignatura optativa en la educación obligatoria

Castilla-La Mancha se ha convertido en una de las primeras comunidades autónomas en incluir el folclore como saber básico en materias optativas de enseñanzas obligatorias. Siguiendo el ejemplo de otras regiones del país, el Ejecutivo de Emiliano García-Page decidió implementar este conocimiento durante el curso escolar pasado, con el objetivo de recordar y valorar nuestras tradiciones y fortalecer la identidad de Castilla-La Mancha dentro del marco nacional.

menéame