Cultura y divulgación

encontrados: 361, tiempo total: 0.078 segundos rss2
39 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El efecto secundario de producir tanta leche: las vacas se han vuelto más genéticamente similares y menos fértiles

La necesidad de producir cada vez más leche ha tenido un efecto secundario nocivo: las vacas se han vuelto más genéticamente similares y menos fértiles. Por esa razón, los científicos están tratando de recuperar una valiosa variación genética que se perdió. Chad Dechow, genetista de la Universidad Estatal de Pensilvania que estudia vacas lecheras, explica cómo todas las vacas de Estados Unidos terminaron siendo tan similares entre sí. Denuncia que Select Sires es una de las pocas compañías en los Estados Unidos que vende semen de toros con...
28 11 11 K 3
28 11 11 K 3
77 meneos
1080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guarda los dientes de leche de tu hijo, son una mina de células madre

Llegan a contener hasta 100 millones de células madre
49 28 14 K 15
49 28 14 K 15
33 meneos
2244 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco bulos sobre la leche de vaca que cree incluso tu abuela

Unos afirman categóricamente que es un alimento vital y otros lo consideran el mal absoluto. No hay término medio sobre la leche, sobre la que además circulan varios mitos: que es objeto de manipulación industrial, que aumenta las flemas...
16 meneos
25 clics

"Fábricas celulares" que producen la proteína de la leche sin necesidad de una vaca (EN)

Tomar un producto residual de la industria alimentaria y, en lugar de desecharlo, usarlo para desarrollar un nuevo alimento. El Instituto Nacional de Alimentación de la Universidad Técnica de Dinamarca ha conseguido, entre otras cosas, hacer proteína de leche sin el uso de una sola vaca. Una "fábrica de celular" de bacterias modificadas hace todo el trabajo. Los investigadores del instituto también han patentado una tecnología para convertir la lactosa residual de las fábricas lecheras en alcohol, también con "fábricas celulares" bacterianas.
8 meneos
151 clics

Leche: ¿beber o no beber?

Durante generaciones ha sido el ‘oro blanco’, un alimento nutritivo y saludable para todas las edades. Sin embargo, sobre la leche de vaca ahora se ciernen sospechas no solo de poner en riesgo nuestra salud, también de hacer peligrar el planeta y acentuar el cambio climático. Ante la avalancha de mitos, teorías apocalípticas y productos alternativos, buscamos respuestas.
4 meneos
38 clics

Problemas con el trigo, los lácteos y el azúcar

La doctora Isabel Belaustegui nos cuenta: "Si solo pudiera dar un consejo para mejorar la dieta os diría que saquéis de vuestra vida los 3 alimentos más dañinos: el azúcar, la leche y el trigo. El aumento explosivo del consumo de azúcares, derivados lácteos y comida procesada elaborada a base de harina refinada de trigo está contribuyendo al desarrollo de la epidemia de obesidad, diabetes y cáncer de la actualidad."
3 1 8 K -43
3 1 8 K -43
7 meneos
173 clics

«Cultivo la mala leche cuidadosamente cada día»

Un cínico e ilustrado 'Manual de autodefensa' contra la felicidad obligatoria e impostada La escena se repite en la mayoría de velatorios de abuelos, en todos los tanatorios conocidos. Después de la ola de dolor y en medio de la sobredosis de estímulos, a eso de las seis de la mañana, llega un momento en el que todo parece gracioso. Aquella vez que el abuelo se meó en los pantalones porque no quería que se enfriara la sopa. O la ocasión en la que le sableaste 500 pelas para litronas y tuvo que dar un viaje en balde a la farmacia.
7 meneos
62 clics

El cuidado del diente de leche: prevenir enfermedad dental en la edad adulta

Desde que aparece el primer diente de leche en el menor, este debe ser cuidado. Los dientes de leche son importantes porque su salud depende de cómo será su dentición definitiva, y es una buena salud de los dientes contribuye a prevenir problemas dentales en la vida adulta.
39 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Para reducir la probabilidad de cáncer, mejor lácteos enteros que desnatados

La bibliografía científica sobre los lácteos y el cáncer es poco concluyente. No son imprescindibles, pero, si los vas a tomar, todo apunta a que los lácteos enteros son mejor opción que los desnatados. Una vez más, parece que alterar en exceso la matriz alimentaria original del alimento, aislando sus componentes y despreciando la sinergia en que estos actúan, no ha sido buena idea.
32 7 5 K 46
32 7 5 K 46
19 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomar tres vasos de leche al día, sobre todo si es entera, protege el corazón y alarga la vida  

Un estudio realizado sobre más de 130.000 personas en 21 países concluye que tres raciones de lácteos al día consiguen reducir las enfermedades cardiovasculares y la mortalidad entre un 14 y un 23%. Los hallazgos se publican en 'The Lancet'
11 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La burbuja de las 'leches' vegetales: un 'agüita' que sale muy cara

Pese a la moda de tomar 'leche' de avena, de alpiste y hasta de guisantes, debemos saber que en ningún caso su consumo sustituye al de la leche de verdad. No me andaré con rodeos: las bebidas vegetales se parecen a la leche de vaca como un huevo a una castaña. Por supuesto, pueden ser un buen recurso para personas con intolerancias, alergias o para aquellos que por distintos motivos quieran reducir o evitar el consumo de alimentos de origen animal. ¡Incluso para aquellos a los que simplemente les guste el sabor!
3 meneos
18 clics

Beneficios de la leche en la piel: ¡te los contamos!

Cuando termines de leer este artículo sobre los beneficios de la leche en la piel ¡pasará a ser tu nuevo aliado de belleza!
2 1 14 K -117
2 1 14 K -117
5 meneos
13 clics

Los bebés en la prehistoria bebían leche animal en biberones de arcilla

Los bebés en época prehistórica eran alimentados con leche de animales para lo que se usaban unos recipientes de arcilla que serían los equivalentes a los biberones modernos, según un estudio que publica este miércoles la revista Nature. El trabajo, firmado entre otros por expertos de la Universidad británica de Bristol, indica que los recipientes para la alimentación hechos de arcilla aparecieron "posiblemente" en Europa durante el Neolítico (unos 5.000 años antes de Cristo) y se fueron haciendo cada vez más normales.
5 0 8 K -23
5 0 8 K -23
3 meneos
101 clics

“Como la leche, pero para humanos”, la polémica campaña de una bebida de avena

Llamar la atención y crear polémica es parte de la gracia de una campaña. Aunque para ello se haga un flaco favor a la causa que en teoría se defiende y que, en realidad, posiblemente te importa un huevo (vegano), porque tú lo que quieres es vender y que los medios hablen de ti. Sí, justo esto que está pasando ahora mismo.
8 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ser vegetariano es suficiente?

Es suficiente con ser vegetariano para ayudar a los animales. Esto mismo pensaba yo cuando me hice vegetariano. No obstante, la realidad es que la industria de los lácteos (leche, yogures, quesos, etc.) y los huevos es incluso más cruel que la industria de la carne.
20 meneos
40 clics

Hallan un diente de leche de neandertal en una cueva de Prado Vargas, al norte de Burgos  

El equipo de investigación de la campaña de excavación de la cueva de Prado Vargas, situada en la localidad burgalesa de Merindad de Sotoscueva, ha descubierto un diente de leche perteneciente a la especie Homo neandertalensis, según ha informado la Universidad de Burgos (UBU).
16 4 0 K 37
16 4 0 K 37
15 meneos
52 clics

Los peces gigantes de agua dulce están en alarmante declive (ENG)  

Los hallazgos, publicados el 8 de agosto en la revista Global Change Biology, son parte de un análisis que analizó las poblaciones de enormes animales de agua dulce en los ríos y lagos del mundo. La caída refleja una tendencia descendente más amplia en las poblaciones de megafauna de agua dulce, como caimanes y salamandras gigantes, en todo el mundo. Los autores del estudio estiman que las poblaciones de grandes animales de agua dulce han caído en un 88%.
12 3 0 K 75
12 3 0 K 75
12 meneos
267 clics

El pez de agua dulce más viejo que se haya encontrado acaba de cambiar lo que sabemos sobre el pescado (ENG)  

Como han revelado nuevas técnicas de datación, un venerable pez búfalo de boca grande (Ictiobus cyprinellus), le llamamos pez abuela, vivió alrededor de los 112 años. Eso es más antiguo que la esperanza de vida estimada anterior de la especie de 26 años.
10 2 1 K 64
10 2 1 K 64
7 meneos
259 clics

Así son realmente los yogures helados: no son sanos y deberías evitarlos

Los locales en los que se sirven unas tarrinas de yogur helado con toppings se han puesto de moda en el último lustro como una alternativa más saludable a los tradicionales helados. De hecho, las publicidades de las empresas que comercializaban estos productos aseguraban que existía una gran diferencia entre ambos productos. Vincular este tipo de helado directamente al lácteo proporcionó un halo saludable con el que consiguieron abrirse una importante brecha en el mercado, desbancando en muchos casos a las heladerías de toda la vida.
212 meneos
2497 clics
Descubren la reserva de agua dulce más grande del mundo

Descubren la reserva de agua dulce más grande del mundo  

«Nuestros datos sugieren que un sistema continuo de acuíferos submarinos abarca al menos 350 kilómetros de la costa atlántica de EE.UU. y contiene aproximadamente 2.800 kilómetros cúbicos de agua subterránea de baja salinidad», indicaron los autores del estudio, publicado en la revista Scientific Reports. www.nature.com/articles/s41598-019-44611-7
87 125 0 K 265
87 125 0 K 265
1 meneos
18 clics

Siete recetas de pescado ideales para un picoteo del finde con sabor a mar

En estos días nos apetece mucho juntarnos y comer a base de picoteo, preferiblemente al aire libre si el tiempo acompaña. En esta ocasión os sugerimos siete recetas de pescado ideales para un Picoteo del finde con sabor a mar con las que vais a disfrutar en compañía de los vuestros.
1 0 3 K -11
1 0 3 K -11
2 meneos
85 clics

Golfo Dulce: un laboratorio en miniatura al servicio del mundo  

Este tipo de lugares se caracterizan por ser muy hondos. En golfo Dulce, el lecho marino mide 60 metros de profundidad cerca de la orilla y luego cae abruptamente hasta los 200 metros y forma una fosa. En sus profundidades es donde los secretos del Golfo comienzan a ser revelados.
1 meneos
35 clics

Inventan el dulce de chícharo, y aumentan la producción de casabe ante la escasez de comida en Cuba

La directiva, según indica el periódico tunero, mencionó “la diaria producción de unos 10 mil dulces criollos a base de chícharo y harina de maíz, unido a la preparación de mermeladas de guayaba, mango y fruta bomba con destino a la red de restaurantes”.
1 0 8 K -60
1 0 8 K -60
12 meneos
121 clics

Un bivalvo de agua dulce (gusano de barco) que perfora e ingiere rocas de Filipinas (ING)  

Aquí, informamos y describimos una nueva especie anatómica y morfológicamente divergente de gusano de barco que perfora en la piedra caliza carbonatada en lugar de en sustratos leñosos y carece de adaptaciones asociadas con el taladrado y la digestión de la madera. La especie es muy inusual, ya que se aburre al ingerir rocas y se encuentra entre los pocos macrobioerodeadores de perforación de rocas de agua dulce conocidos.
10 2 0 K 34
10 2 0 K 34
7 meneos
157 clics

Cuál es el precio de un litro de leche materna y por qué Noruega lo cuenta en su PIB

Economistas de la talla de los premios Nobel Amartya Sen y Joseph Stiglitz subrayan que amamantar se debe tener en cuenta en el PIB. Te explicamos por qué.

menéame