Cultura y divulgación

encontrados: 416, tiempo total: 0.045 segundos rss2
170 meneos
3550 clics
Preludio de Bach tocado sólo con los pedales de un órgano

Preludio de Bach tocado sólo con los pedales de un órgano  

Preludio de la Suite para violonchelo de Bach en Sol mayor, tocada al órgano exclusivamente con pedales. (Scott brothers)
87 83 0 K 301
87 83 0 K 301
4 meneos
48 clics

Conoce cuales son los alimentos ricos para estimular la memoria

Muchas veces, los alimentos que comemos inciden directamente en nuestra manera de hacer las cosas y en prevenir ciertas enfermedades. Pero no nos referimos solamente a aquellas que afectan a nivel físico de nuestro organismo, sino también al cerebro. Estudios demuestran que la ingesta de diversos alimentos puede mejorar y estimular la memoria, algo necesario tanto para niños como para adultos y personas de la tercera edad.
4 0 9 K -35
4 0 9 K -35
15 meneos
19 clics

El Gobierno creará un "órgano de coordinación" entre Ciencia y Universidades tras separar ambos ministerios

El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que incluye la creación de un órgano de coordinación entre el Ministerio de Ciencia y el Ministerio de Universidades, que formaban una única cartera antes de la formación del Gobierno de coalición. La separación de las competencias en dos ministerios fue criticada tanto por investigadores,científicos y rectores universitarios, llegando a calificar el anuncio como "una mala noticia" y un "retroceso estratégico".El propio Manuel Castells, Ministro de Universidades admitió que no estaba de acuerdo
11 meneos
47 clics

Hallado el organismo que explica el origen de toda la vida compleja en la Tierra

Científicos japoneses observan por primera vez arqueas de Asgard, microbios cuyos ancestros dieron el primer paso para la aparición de animales y plantas hace 2.000 millones de años. Tras casi 15 años de trabajo, científicos japoneses han conseguido por primera vez sacar del fondo del mar y criar en cautividad arqueas de Asgard, el misterioso organismo que puede explicar el origen de todas las formas de vida complejas de la Tierra, incluidos los humanos.
9 2 1 K 79
9 2 1 K 79
17 meneos
40 clics

Donación de órganos para trasplantes: el mayor acto de generosidad (Charla TED)  

"Campeonatos del mundo de fútbol se celebran cada 4 años. Desde 1930 ha habido 20 y España ha ganado uno y por los pelos. Pero en cambio, en el campeonato del mundo de donación y trasplantes, que se celebra todos los años, España es 26 veces campeona del mundo de forma consecutiva. Así que enhorabuena, porque todos los que estamos aquí somos 26 veces seguidas campeones del mundo. Y no en la prórroga sino ganando todos los partidos de paliza". Fernando Segura, Coordinador Médico de Trasplantes del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga
14 3 0 K 80
14 3 0 K 80
5 meneos
14 clics

Cerdos modificados genéticamente para ser nuestros donantes de tejidos y órganos

Ya existen cerdos con decenas de modificaciones genéticas diferentes para que, en un futuro, se conviertan en nuestros donantes. El rechazo inmunitario, el principal obstáculo en este campo, está siendo, poco a poco, superado. La expresión "del cerdo se aprovecha todo" cobrará una nueva dimensión en los próximos años.
424 meneos
2060 clics
Un estudio achaca la crisis del Mar Menor a los vertidos de materia orgánica y nutrientes desde hace 40 años y no a ...

Un estudio achaca la crisis del Mar Menor a los vertidos de materia orgánica y nutrientes desde hace 40 años y no a ...

... la gota fría ///// Un estudio científico achaca la situación de crisis del Mar Menor a las grandes cantidades de materia orgánica y nutrientes que recibe la laguna desde la década de 1980 procedentes de vertidos de diversa naturaleza, y afirma que el efecto de las lluvias torrenciales provocado por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) no se explica sin tener en cuenta todo el proceso de degradación sufrido durante años.
143 281 2 K 266
143 281 2 K 266
10 meneos
68 clics

¿Por qué los organismos vivos envejecen?

El envejecimiento se consideraba un proceso natural e irreversible. Pero no todos envejecemos de la misma forma y las alteraciones propias de la vejez y sus patologías asociadas no afectan a todos por igual. Las investigaciones del envejecimiento en las últimas dos décadas, sugieren que el declive relacionado con la edad no está determinado, sino que se puede modificar mediante el aumento de la resistencia al estrés oxidativo, llevando a un mejor estado de salud.
3 meneos
18 clics

¿Cómo afrontar la pérdida de un ser querido?

Se acercan fechas señaladas y, muchos de nosotros, vamos a sentir la ausencia de un ser querido. Es normal mostrarse melancólico al recordar a los que ya no están entre nosotros. Ya sea un familiar, un amigo o una pareja, cuando una persona nos falta, muchas veces nos cuesta afrontar esa pérdida.
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
8 meneos
202 clics

El diablo sobre ruedas: Cuando elegir camión es la parte más importante de un casting

Steven Spielberg era ese chavalín que se vivía como una anomalía en Universal, como un capricho de uno de los capos, George Eckstein, que lo había fichado con solo 18 años. Era y aún es el director más joven de la historia en firmar un contrato en Hollywood. Richard Matheson era ese guionista infalible que había firmado muchos de los mejores episodios de 'The Twilight Zone' y ese novelista extraordinario que ya sumaba clásicos imperecederos, como 'Soy leyenda' o 'El increíble hombre menguante'.
5 meneos
171 clics

5 partes de nuestro cuerpo que hasta hace poco no sabíamos que teníamos

En las últimas décadas, particularmente, el conocimiento ha avanzado a velocidades impensables gracias a las nuevas tecnologías como la ecografía y la imagen por resonancia magnética. Igualmente, se ha multiplicado la difusión de ese conocimiento a mucha de la población a través de nuevos métodos de divulgación y educación.
4 1 6 K -16
4 1 6 K -16
18 meneos
28 clics

Un embrión sintético abre la puerta a obtener todo tipo de órganos

A partir de células de una oreja de ratón, científicos dirigidos por el investigador del Instituto Salk Juan Carlos Izpisúa han creado un embrión que sirve de modelo para entender mejor la gestación y acerca la posibilidad de obtener cualquier tejido para el trasplante
15 3 0 K 56
15 3 0 K 56
4 meneos
24 clics

Día del Duelo por Muerte Gestacional y Perinatal

Vivimos en una sociedad en la que los abortos todavía son tabú. El 15 de octubre es el Día Internacional del Duelo por Muerte Gestacional y Perinatal.
5 meneos
13 clics

De órganos, de tejidos... ¿Cuántos tipos de trasplantes existen?

"Básicamente, un trasplante es la sustitución de un órgano enfermo incapaz de realizar sus funciones fisiológicas por otro sano que funcione adecuadamente procedente de un donante fallecido o en vida, con la finalidad de evitar la muerte del paciente que tiene el órgano enfermo y mejorar la calidad de vida", explica la Sociedad Española de Trasplante (SET) en una entrevista con Infosalus.
285 meneos
1215 clics
El éxito español en trasplantes, explicado por sus responsables

El éxito español en trasplantes, explicado por sus responsables

Media hora de atención a las noticias puede empujar a cualquiera a la misantropía y la desesperación. Las personas son egoístas y estúpidas y en la vida queda poco más que ponerse a cubierto. Sin embargo, la vida real está llena de motivos para matizar el dramatismo y existen algunos lugares en los que hasta el más cauto puede dejarse llevar por el optimismo. Uno de esos sitios fue hace unos días Murcia. En una ciudad recién castigada por las lluvias torrenciales que azuzaron una solidaridad excepcional, se reunieron los coordinadores de traspl
119 166 2 K 241
119 166 2 K 241
8 meneos
40 clics

Materia orgánica de 3.800 millones de años preservada en rocas

Rocas de 3.500 millones de años de antigüedad en Australia Occidental contienen restos microbianos de algunas de los primeras formas de vida en la Tierra. Los investigadores de la UNSW (Universidad de Nueva Gales del Sur) encontraron la materia orgánica en los estromatolitos (estructuras microbianas fosilizadas) de la antigua Formación Dresser en la región de Pilbara en Australia Occidental.
19 meneos
138 clics

Nueva luz en el duelo Unamuno-Millán Astray

El enfrentamiento en Salamanca del 12 de octubre de 1936 entre el intelectual y el fundador de la Legión resucita en libros y películas que aportan datos para esclarecer lo ocurrido.
122 meneos
6440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propiedades «extras» de las gafas

Hoy vamos a hablar de un tema práctico que genera dudas a una parte de usuarios de gafas. O a futuros usuarios, que van a a la óptica a comprar sus primeras gafas, y no saben qué son todos esos «extras» adicionales que se pueden poner en los cristales. También hay una parte importante de usuarios que no están especialmente preocupados por saber qué son esas características añadidas, y simplemente «lo ponen todo» pensando que cuanto más características lleven las gafas (y por lo tanto, más pagan), mejor.
63 59 21 K 44
63 59 21 K 44
9 meneos
81 clics

Científicos logran construir el primer anillo de carbono puro de la historia

Los anillos de carbono no se podían construir de forma estable porque son altamente reactivos, pero unos científicos de la Universidad de Oxford y de la empresa IBM lo han conseguido con 18 átomos y la ayuda de la última tecnología en manipulación de átomos, a muy bajas temperaturas. También han logrado obtener imágenes de todo el proceso y publican los resultados en la revista Science.
15 meneos
148 clics

El pequeño Moisés

Dicrocoelium dendriticum, vulgarmente conocida como la duela pequeña del hígado y, en España como el gusarapo chico, es un parásito que afecta a los mamíferos de pastoreo: vacas, ovejas, cabras, etc. y también a animales salvajes como ciervos o renos. Otros hospedadores accidentales, tanto herbívoros como carnívoros y omnívoros y entre los que se incluye el ser humano, pueden verse afectados, pero es mucho más raro, casos esporádicos.
12 3 0 K 11
12 3 0 K 11
11 meneos
161 clics

Todos los seres vivos son homoquirales

De entre todos los misterios de la naturaleza, uno de los más fascinantes es el origen de la vida. ¿Cómo del caótico caldo primitivo de partículas elementales y altas energías emerge el orden existente en los seres vivos de nuestro planeta? Nuevos hallazgos en el control de las llamadas máquinas moleculares nos ayudan a encontrar una respuesta.
29 meneos
31 clics

Japón aprueba la creación de embriones animales con células humanas

La investigación podría crear órganos para trasplante en el futuro, pero hay muchos obstáculos éticos en su camino.El gobierno de Japón otorgó su apoyo al equipo científico de Hiromitsu Nakauchi, que buscará crear embriones de animales que contienen células humanas y trasplantarlos a animales sustitutos, luego de que a principios de año le negaran el permiso para realizar sus experimentos. El doctor Nakauchi, quien dirige laboratorios en las universidades de Tokio y Stanford, California, planea cultivar células humanas en embriones de ratón
24 5 0 K 65
24 5 0 K 65
351 meneos
1882 clics
Los españoles son los europeos con más mercurio en su organismo

Los españoles son los europeos con más mercurio en su organismo

Los españoles son los europeos que más mercurio tienen en su organismo por el consumo de pescado, según un estudio en el que ha participado el profesor de Toxicología de la Universidad de Murcia (UMU), Miguel Motas. Dentro de España, los habitantes de las comunidades mediterráneas son los que tienen los mayores índices de este peligroso metal.
127 224 1 K 218
127 224 1 K 218
8 meneos
160 clics

La raíz del árbol filogenético  

En el árbol filogenético de las formas de vida de nuestro planeta se observa que los organismos más cercanos a la raíz habitan en manantiales termales y consumen hidrógeno (en amarillo). Tal vez la vida que conocemos surgiese en un entorno similar...
2 meneos
30 clics

Qué es un saprótrofo

Un saprótrofo es un organismo detritívoro que realiza digestión externa. La saprotrofia se define como un tipo de alimentación quimioheterótrofa, basada en la digestión externa de detritos, es decir, la digestión de materia orgánica en descomposición. Generalmente se trata de hongos o protozoos, pero existen algunas plantas que son reconocidas como saprofitas, por ejemplo, algunas orquídeas.

menéame