Cultura y divulgación

encontrados: 472, tiempo total: 0.065 segundos rss2
2 meneos
18 clics

Postura y geometría en la era de la autocracia tropical

La aportación de su obra pasa por una contextualización singular de doble signo. Por un lado, la atención al modo en que la modernidad occidental trasplantada a su país consiguió cuajar como un mecanismo aspiracional, tanto en la clase trabajadora como en las élites económicas. La industrialización rápida que acompañó a la proliferación de la economía del petróleo fue paralela a un proyecto de país que abrazó el movimiento moderno como modelo, sin cuestionar ninguna de sus contradicciones.
8 meneos
115 clics

Enriqueta Martí, una mujer con dos caras

Todavía se desconoce el número de niños que mató, pero en el momento de su arresto se localizaron los restos de doce cuerpos, aunque se cree que sus víctimas fueron muchas más
8 meneos
30 clics

¿Cómo se inventaron las carreras de coches?  

El principio de todo. Se considera como el primer automóvil al Benz-Patent Motorwagen de 1885 y se considera la primera carrera de “carruajes sin caballos” que era su denominación oficial, a la carrera de París a Rouen de 1894, con una distancia, considerable para la época, de 127 km. En esta primera carrera había coches con motores térmicos, pero también eléctricos y de vapor.
25 meneos
95 clics

El ADN más antiguo de un caballo americano domesticado da crédito a la tesis de los naufragios

Los caballos salvajes han vagado libremente por la isla de Assateague frente a la costa de Maryland y Virginia durante cientos de años, pero exactamente cómo llegaron allí sigue siendo un misterio. La popular teoría de que fueron traídos por colonos ingleses se ve ahora desacreditada, según Delsol, por el hcho de que el ADN, sin embargo, apunta inequívocamente a los exploradores españoles como la fuente más probable de los caballos en Assateague
21 4 0 K 38
21 4 0 K 38
15 meneos
119 clics

Pelos de caballo, madera y hojalata para fabricar un instrumento musical: el rabel | Documental | Eugenio Monesma  

El rabel. Aleccionado por su madre en las veladas nocturnas, que cantaba los romances transmitidos generación tras generación, aumentó en Tomás Macho su interés por este instrumento tradicional pastoril, hasta convertirse hoy en investigador, tañedor y constructor de rabeles. En el año 1998 nos hizo una demostración de la fabricación de este instrumento musical en Reinosa (Cantabria).
13 2 1 K 19
13 2 1 K 19
31 meneos
225 clics
Estas poderosas fotos muestran la belleza salvaje de los caballos del sur de Francia

Estas poderosas fotos muestran la belleza salvaje de los caballos del sur de Francia

El fotógrafo Albert Dros plasma la majestuosa belleza de los caballos blancos salvajes en una serie de imágenes titulada The White Angels of Camargue (“Los ángeles blancos de Camarga”). El nombre hace referencia tanto a la raza de caballos Camargue como a la región de Camarga, de la cual son endémicas estas criaturas. Los Camargue son considerados una de las razas más antiguas del mundo, y hoy en día viven en estado semisalvaje en los pantanos de la zona.
26 5 0 K 355
26 5 0 K 355
7 meneos
27 clics

Los romanos introdujeron las mulas en Europa Central a finales del siglo I a.C

Antes de que las romanos llevaran mulas hacia el norte a través de los Alpes en el siglo I, los caballos eran los únicos animales de monta utilizados por los pueblos de la zona. Así lo revelan los análisis genéticos realizados por un grupo de investigación del ArchaeoBioCenter de la LMU (Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich), la Colección Estatal de Paleoanatomía de Múnich y la Universidad de Viena.
9 meneos
235 clics

¿Quién alza la voz por Caballo Loco? (ENG)

Más allá del monte Rushmore hay otra montaña y otro monumento. Este es mucho más grande: las cabezas de los presidentes, si estuvieran apiladas una encima de la otra, alcanzarían un poco más de la mitad. Después de setenta y un años de trabajo, está lejos de estar terminado. Todo lo que ha emergido de la Montaña Thunderhead es un rostro enorme: un hombre de piedra, examinando el mundo ante él con el ceño ligeramente fruncido. Para algunas de las personas a las que está destinado a honrar, el gigante que emerge de la roca es un monumento
17 meneos
35 clics

La siega y la trilla del trigo. Obtención tradicional del grano con hoces y caballos  

LA #SIEGA Y #TRILLA | Desde hace más de dos décadas, el primer domingo del mes de julio los miembros de la Asociación de Mossos i Carreters de #Albelda (Huesca) vienen organizando la Fiesta de la Siega y la Trilla, que quiere recordar cómo se realizaban en otros tiempos estas tareas que, en la actualidad, están mecanizadas. En 2017, además de las labores #agrícolas, la muestra de algunos antiguos trabajos ayuda a comprender la forma de vida de nuestros padres y abuelos.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
4 meneos
26 clics

Transporte de caballos de carreras en la Antigüedad

Ya dedicamos una entrada al transporte de caballos por mar durante la Edad Media y la Moderna. En esta ocasión nos vamos a centrar, gracias a un artículo publicado recientemente de Terrado y Lasheras, en conocer cómo era durante la Antigüedad el traslado marítimo de los caballos de carreras que actuaban en los juegos (ludi […]
10 meneos
51 clics

Descubren dos esqueletos de la época romana en unas obras de reurbanización en Barcelona

El Servei d’Arqueologia de Barcelona (ICUB) ha descubierto dos esqueletos de la época romana durante las obras de urbanización de Can Batlló-Magòria, en el distrito
8 meneos
70 clics

El caballo de Vogelherd, la escultura de un equino más antigua del mundo

El 23 de mayo del año 1931 el historiador Hermann Mohn encontró unas piedras fragmentadas por el fuego cerca de una necrópolis neolítica en el valle de Lone, cerca de la ciudad de Niederstotzingen (Baden-Wurtemberg, al sur de Alemania). El 4 de julio de ese año volvió al lugar junto con Gustav Riek, descubriendo una abertura en la roca que conducía a una cueva en la que había rastros de ocupación paleolítica.
9 meneos
160 clics

¿Por qué el Dos de Mayo se celebra solo en Madrid?

El actual Día de la Comunidad de Madrid empezó siendo fiesta en toda España. ¿Qué pasó para que quedara limitada a solo una parte del país?
8 meneos
118 clics

Babieca y Rocinante no son buenos nombres

Supongo que, en recuerdo al caballo de El Cid, muchos han optado por llamar así a alguno de sus animales. Bien, pues debieran saber que, según la RAE, babieca es sinónimo de persona floja y boba. En mi opinión, ha vencido la tradición histórica a la lingüística y babieca tiene hoy connotaciones favorables cuando lo escuchamos. Pero, en realidad, un babieca no sería un animal noble, fuerte y valiente, como idealizamos al caballo del mítico caballero, sino que es más bien todo lo contrario.
13 meneos
116 clics

¿Qué tuvo el ‘Un, dos, tres’ para seguir recordándolo 50 años después? Hablan sus protagonistas

El programa catapultaba a casi cualquier persona que pasase por su plató, ya fuese una azafata, un presentador, un humorista. Mayra Gómez Kemp, Míriam Díaz-Aroca, Lydia Bosch o Paula Vázquez consiguieron que el programa fuese una catapulta para ellas. Aunque ha pasado medio siglo desde su estreno, es un concurso que está en el imaginario colectivo con una fuerza que el paso del tiempo no ha borrado. “Hasta creó un lenguaje propio que pasó a formar parte de nuestras vidas. Fíjate que los años que han pasado y todavía usamos frases del concurso "
3 meneos
58 clics

RTVE Play celebra 50 años del concurso Un, dos, tres (programas seleccionados para el maratón homenaje)  

[Desde] el programa completo más antiguo conservado, dedicado al terror presentado por Kiko Legard allá por 1972 (...) el debút de Ruperta. En este primer programa de la segunda temporada en 1976, además, también aparecieron por primera vez como secretarias Victoria Abril y María Casal (...) el estreno de la tercera temporada en 1982, ya con Mayra como presentadora, y que estuvo dedicado al libro Las mil y una noches (...) Nina apareció en el concurso en un programa dedicado a la astronomía. No te pierdas su presentación por Xavier Cugat...
15 meneos
204 clics

“¡Hazlo tú!”: el reto que destapó a los 40 años la vocación de Juan Oliveira, el escultor de los caballos [GAL]

Juan Oliveira, retado por un escultor local, esculpió en cera su primera obra, un caballo en equilibrio sostenido sobre una sola pata. Pero hubo una historia antes.
12 3 1 K 55
12 3 1 K 55
15 meneos
248 clics

La historia de mi abuelo (twitter)

Hoy se cumplen 20 años de la muerte de mi abuelo, Juan de Oliveira. Un hombre que navegó entre el éxito y el fracaso y que descubrió su talento casi por casualidad. Nunca he hablado de él por aquí pero su historia es alucinante y creo que os va a encantar. (by @Goliveira)
12 3 1 K 45
12 3 1 K 45
8 meneos
38 clics

Montserrat Caballé cumpliría hoy 89 años: este es el doodle con el que Google conmemora su aniversario de nacimiento

Google ha dedicado un doodle a Montserrat Caballé, que hoy cumpliría 89 años. Con este doodle, la compañía ha querido rendir homenaje a una de las cantantes de ópera más míticas de nuestra historia. En la retina de muchos queda el himno de los Juegos Olímpicos del 92 junto a Freddy Mercury, a quien enseñó a pronunciar en catalán.
9 meneos
105 clics

El pura sangre inglés, cómo se creó el caballo más veloz

Eclipse nació en 1764 en la cuadra del duque de Cumberland. Tras domar el indómito carácter del potranco, el coronel O'Kelly lo convirtió en un ganador invencible en la carrera. Venció en todas las carreras en las que participó y su propietario lo retiró para dedicarlo a las tareas de semental. En la imagen, el óleo de George Stubbs muestra a Eclipse junto a William Wildman, que adquirió el caballo a la familia del duque de Cumberland, y a los dos hijos de éste.
2 meneos
27 clics

Dos acontecimientos históricos

Zamora conmemora la llegada de la Guardia Civil y del ferrocarril, hechos que no se pueden olvidar
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
6 meneos
103 clics

La tumba de "los dos hermanos" en la necrópolis de Saqqara, un descubrimiento sorprendente

En 1964, un equipo de arqueólogos que trabajaba en la necrópolis egipcia de Saqqara descubrió una tumba de hace más de 4.000 años que contenía unas escenas sorprendentes: dos hombres abrazados y con las manos entrelazadas. A partir de entonces, las teorías sobre la relación entre estos dos altos dignatarios se han sucedido sin que los investigadores hayan logrado ponerse de acuerdo.
4 meneos
37 clics

Personajes famosos, caballos extraordinarios

Alejandro Magno debía tener un caballo digno de sus conquistas. Cuenta la leyenda que cuando tenía 12 años su padre examinaba diversos caballos para comprarlos y entre ellos uno se mostró especialmente salvaje e inquieto sin que nadie fuera capaz de calmarlo. Fue entonces que el joven Alejandro logró montarlo delante de su padre y este pronunció una premonitoria frase: "Hijo, búscate un reino que se iguale a tu grandeza, porque Macedonia es pequeña para ti".
21 meneos
245 clics

La mejor cascada del mundo está en España: así es Cola de Caballo, un salto de agua de 54 metros  

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (Huesca) es una de las joyas naturales de Europa. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, fue uno de los primeros espacios naturales protegidos del viejo continente. De hecho, en el Valle de Ordesa se encuentra la mejor cascada del mundo, según el diario británico 'The Guardian'. Nos referimos a la Cola de Caballo, un impresionante salto de agua de 54 metros de altura.
7 meneos
47 clics

El mito de los presos del Dos de Mayo

Escribe el historiador Juan Pérez de Guzmán y Gallo en su monumental monografía sobre el Dos de Mayo de 1808, obra de referencia publicada en 1908, como “En la cárcel de Casa y Corte, los presos, conmovidos con los ecos del tumulto, quisieron salir á vengar á España. Uno de ellos, D. Francisco Javier Cayón, improvisó una instancia, diciendo que «habiendo advertido el desorden que se notaba en el pueblo y que por los balcones se arrojaban armas y municiones para la defensa de la Patria y del Rey, suplicaba, bajo juramento de volver á la prisión…

menéame