Cultura y divulgación

encontrados: 407, tiempo total: 0.051 segundos rss2
11 meneos
39 clics

Hallan un hongo que podría imitar los efectos de los opioides con menos efectos secundarios

La búsqueda mundial de una alternativa a los opioides ha dado un salto adelante con un descubrimiento científico en un hongo australiano que indica un alivio efectivo del dolor y el potencial de un fármaco menos adictivo y más seguro, que ayude a abordar la epidemia de muertes por sobredosis por el consumo de opioides.
3 meneos
55 clics

El dolor crónico en los niños: cómo hacer frente a un pequeño gran problema

Jeffrey Lawson nació en Washington (EEUU) a las 26 semanas de gestación. Medía unos 32 centímetros y pesaba 760 gramos. Había llegado al mundo con un defecto cardíaco congénito y, durante las escasas seis semanas que se mantuvo con vida, solo experimentó el dolor.
9 meneos
159 clics

¿Qué es la exóstosis auditiva u oído de surfista?

La exóstosis es conocida como ‘oído de surfista’ porque afecta a muchos aficionados al surf, al piragüismo, la navegación o el submarinismo. Es el crecimiento anormal del hueso en el oído externo por contacto continuo con el agua y vientos fríos y esto ocurre en muchos deportes acuáticos al aire libre y también en la práctica habitual del esquí. Relacionada: www.meneame.net/story/oido-surfista-era-comun-entre-neandertales
4 meneos
34 clics

'Dolor y gloria', 'Mientras dure la guerra' y 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', preseleccionadas para los Oscar

La Academia presidida por Mariano Barroso ha anunciado las tres cintas que competirán entre sí para representar a España en la 92ª edición de los Premios Oscar.El 5 de septiembre dará a conocer qué película será la finalmente elegida para optar a la categoría de Mejor película de habla no inglesa.
21 meneos
130 clics

Los insectos padecen dolor crónico

Desde 2003, los científicos saben que los insectos experimentan algo parecido al dolor, pero una nueva investigación desarrollada en la Universidad de Sydney demuestra por primera vez que los insectos también experimentan un dolor crónico que dura mucho tiempo después de que la lesión inicial ha cicatrizado. El estudio, publicado en Science Advances, ofrece la primera evidencia genética de las causas del dolor crónico en la Drosophila (mosca de la fruta), una especie utilizada frecuentemente en experimentación genética.
5 meneos
135 clics

Nehru frente a la Pasionaria: qué pintaban los indios en España durante la guerra civil

Una expedición del Congreso Nacional Indio llegó a Barcelona en 1938: entre republicanos y anticolonialistas indios había más cosas en común de lo que parecía. Dos años antes de la entrevista de Hendaya, otras dos figuras capitales en la historia global del siglo XX se encuentran en Barcelona. Al menos una de ellas sale de la reunión hipnotizada, casi enamorada. A un lado de la mesa se encuentra Dolores Ibárruri, la Pasionaria, la legendaria dirigente del Partido Comunista. Al otro, Sri Pandit Jawaharlal Nehru...
10 meneos
55 clics

Veneno para el dolor  

El veneno de la Phoneutria boliviensis es un coctel químico que viaja rápidamente por el torrente sanguíneo. Diez minutos después de la mordida, la víctima de la también conocida 'araña bananera' siente el primer efecto de la sustancia: un intenso dolor en la zona de la mordedura. Lo paradójico es que ese mismo veneno podría contener algunas moléculas útiles para el tratamiento del dolor crónico, presente en enfermedades como el cáncer, la artritis reumatoide, entre otras.
8 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Circuncisión: "Mi pene me causa dolor constante"

En la circuncisión el prepucio del pene es retirado quirúrgicamente. Eso hace que la cabeza del pene generalmente sea más sensible, aunque después esa sensación suele reducirse. En el caso de Avon no fue así. Y tampoco tuvo nunca esa información.
15 meneos
61 clics

La empatía reduce el dolor más que algunos analgésicos

Siempre se ha sabido que la empatía con una persona enferma alivia su percepción del dolor. Este fenómeno se ha asociado a factores ambientales e incluso al placebo. Sin embargo, una investigación científica ha descubierto ahora por qué funciona la empatía para modular el dolor, que supera el efecto de algunos analgésicos. La investigación, desarrollada en el Centro de Investigación de Neurociencias de Lyon, se ha centrado en establecer las bases científicas de esta evidencia, constatada a menudo en los centros hospitalarios.
12 3 2 K 64
12 3 2 K 64
15 meneos
18 clics

Las caricias alivian el dolor de los bebés

Existen pomadas y aerosoles anestésicos que ayudan a atenuar la sensación de dolor, pero un método más natural parece aportar el mismo alivio en los bebés. Unas suaves caricias antes de practicarles el pinchazo en el talón para extraerle unas gotas de sangre puede reducir en ellos la sensación de dolor. Un grupo dirigido por Deniz Gursul, de la Universidad de Oxford, ha comprobado este efecto tras analizar las reacciones y la actividad cerebral, mediante electroencefalografía (EEG), de recién nacidos cuando se les realizaba la punción de talón.
7 meneos
77 clics

Sandía para aliviar el dolor muscular

Investigadores españoles estudiaron a un grupo de hombres tras realizar una actividad física intensa después de beberse dos vasos de sandía batida recientemente o una bebida placebo sin sandía. Al día siguiente, aquellos que habían tomado la bebida a base de sandía tenía menos dolor —alrededor de un uno en una escala del uno al cinco, en comparación con el dos de lo que habían tomado el placebo. La sandía reduciría el dolor muscular derivado del ejercicio intenso; sin las fugas que se dan en el intestino al tomar medicamentos antinflamatorios.
369 meneos
3875 clics
La ansiedad no es una opción, deja de decirme que me relaje

La ansiedad no es una opción, deja de decirme que me relaje  

Las personas con ansiedad no pueden elegir ser felices, no tienen un botón de pausa ni apagado en el cerebro. Cuando le decimos a alguien con ansiedad que solo necesita relajarse, minimizamos la enfermedad. Como si no fuera real, como si no les afectara; como si no fuera algo por lo que deberían estar preocupados. Es como, por ejemplo, decirle a alguien con una fractura en la pierna que no actúe de forma exagerada y que camine y ya. ¿Serías capaz de decirle a alguien con cáncer que solo sonría y siga con su vida?
144 225 4 K 292
144 225 4 K 292
3 meneos
28 clics

Hipervigilancia: cuando nos ‘inventamos’ el dolor

El dolor, físico y psicológico, puede inventarse. Puedes percibir señales de lo que identificas y que la única razón por la que estos síntomas existen sea que los estás buscando. «La hipervigilancia es una característica de la ansiedad que supone una reacción emocional que nos pone en alerta ante la posibilidad de que ocurra algo que no deseamos. La atención se centra en la amenaza y se da prioridad al estímulo o a la información que tememos por encima de cualquier otra».
396 meneos
1055 clics
Antonio Banderas, mejor actor en Cannes por "Dolor y Gloria"

Antonio Banderas, mejor actor en Cannes por "Dolor y Gloria"

Gloria para Antonio Banderas en Cannes. El actor malagueño ha obtenido el premio al mejor actor por Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, la película en la que interpreta a un trasunto del cineata manchego llamado Salvador Mallo.
176 220 11 K 258
176 220 11 K 258
8 meneos
29 clics

Descubren la zona del cerebro que nos enseña a aprender del dolor

Científicos suizos han descubierto la zona del cerebro que gestiona el dolor y nos induce a aprender de las experiencias adversas de la vida: la corteza insular nos advierte del peligro y nos hace más prudentes.
2 meneos
7 clics

Un hombre va al médico por un dolor de cabeza y encuentran una araña tejiendo su tela dentro de su oído

Un hombre que vive en Jiangsu, China, acudió a un hospital de la ciudad por un fuerte dolor cabeza acompañado por picores y con una extraña sensación, como si tuviera algo viviendo en ella
1 1 0 K 25
1 1 0 K 25
2 meneos
9 clics

los efectos placebo de los fármacos surgen cuando parece haberse producido un efecto psicoterapéutico real

El efecto placebo existe en casi todas las actividades terapéuticas ya sea con psicofármacos, psicoterápicas o en las múltiples denominadas terapias alternativas. En muchos casos ha servido para descartar el posible efecto “terapéutico” de alguna actividad supuestamente sanadora. Por ejemplo hasta el siglo XIX fue considerada una panacea universal la denominada Triaca “un preparado polifármaco compuesto por varios ingredientes distintos (en ocasiones más de 70) de origen vegetal, mineral o animal, incluyendo opio y en ocasiones carne de víbora"
1 1 11 K -100
1 1 11 K -100
14 meneos
147 clics

Dejad de decir que mis migrañas son 'solo' un dolor de cabeza

Más del 90% de las personas que sufren migrañas no son capaces de seguir con sus actividades durante un ataque. Las migrañas son intensos dolores debilitantes, no son simples dolores de cabeza. Muchas personas lo malinterpretan porque piensan que no es para tanto, pero no podrían estar más lejos de la realidad.
11 3 3 K 77
11 3 3 K 77
14 meneos
360 clics

El extraño hueso que se creía desaparecido y que puede provocar tus dolores de rodilla

¿Se imaginan descubrir de manera imprevista un hueso en un lugar en el que no debería de estar? Pues eso es lo que han logrado unos científicos del Imperial College de Londres, quienes han conseguido encontrar una estructura ósea que se creía perdida como consecuencia de la evolución, y que ha vuelto a aparecer entre los seres humanos. Aunque se desconoce para qué sirve exactamente, ya se sabe que cuatro de cada diez personas lo tenemos: ¿qué es el fabela?
12 2 1 K 86
12 2 1 K 86
12 meneos
116 clics

¿Por qué nos duele cuando nos rompen el corazón?

¿Se fijaron alguna vez en cómo solemos describir cuando alguien nos rechaza? Utilizamos frases como “Sentí mucho dolor”, “Estoy sufriendo demasiado”, “Me lastimó…”, etc. Hablamos de situaciones dolorosas cuando en realidad no hay ningún contacto físico ¿Por qué lo hacemos?¿Nos faltan palabras para describir este tipo de situaciones o realmente nos hacen sentir dolor?
5 meneos
60 clics

¿De dónde surge llamar ‘la dolorosa’ a la cuenta que se pide en un establecimiento?

El hecho de ser capital de la Corte llevaba hacia allí a numerosas personas, ya fuera para trabajar como funcionarios o para realizar negocios. Esto hizo que muchas fuesen los taberneros que inflaban los precios, por lo que al presentar la cuenta a los comensales a éstos se les quedaba la cara desencajada, surgiendo la comparativa con el rostro de dolor de la Virgen (la Dolorosa).
4 meneos
167 clics

Tipos de dolores de cabeza

Explicación del dolor que todo el mundo ha sufrido a lo largo de su vida de una manera u otra.
2 meneos
5 clics

Qué es la electroacupuntura

La electroacupuntura es una variante de la acupuntura en la que complementamos la técnica con la aplicación de un suave estímulo de naturaleza eléctrica sobre las agujas. Tiene su sustento en las mismas premisas que la acupuntura tradicional, aunque su campo de acción es más amplio. La diferencia básica consiste en el estímulo: en la acupuntura es manual y en esta modalidad es eléctrico, pudiendo ajustar el tipo de onda, su frecuencia y su intensidad según las necesidades de cada paciente.
2 0 15 K -108
2 0 15 K -108
5 meneos
39 clics

¿Por qué hombre y mujer no sienten el dolor de la misma manera? [ENG]

Alrededor del 20% de las personas en todo el mundo experimentan dolor crónico, y la mayoría son mujeres. Hoy en día, el mercado farmacéutico ofrece los mismos analgésicos para todos. Pero si las raíces del dolor son diferentes, algunos medicamentos podrían funcionar mejor en algunas personas que en otras.
1 meneos
11 clics

Una mujer escocesa no siente dolor por una mutación en un gen

Una mujer en Escocia no puede sentir prácticamente dolor debido a una mutación en un gen previamente no identificado, según un trabajo de investigación coliderado por la University College London (Reino Unido). También experimenta muy poca ansiedad y miedo, y podría haber mejorado su capacidad de cicatrización de heridas debido a la mutación. Esto podría ayudar a desarrollar nuevos tratamientos para una variedad de enfermedades, según apuntan los autores en un artículo publicado en la revista 'British Journal of Anaesthesia'.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64

menéame