Cultura y divulgación

encontrados: 1067, tiempo total: 0.049 segundos rss2
30 meneos
70 clics

Extracto del Discurso de Haunani-Kay Trask de 1993 "No somos americanos" [EN]  

No somos americanos. ¡No somos americanos! ¡No somos americanos! ¡No somos americanos! Díganlo en sus corazones. Díganlo mientras sueñen. ¡No somos americanos! Moriremos como hawaianos, ¡nunca seremos americanos! Los americanos, mi gente, son nuestros enemigos y deben entenderlo. ¡Son nuestros enemigos! Tomaron nuestra tierra, encarcelaron a nuestra Reina, prohibieron nuestro idioma, nos convirtieron a la fuerza en una colonia de los Estados Unidos. Estados Unidos siempre dice que es democrático. ¡Mentira, eso es mentira! (Completo en #1)
25 5 0 K 60
25 5 0 K 60
10 meneos
42 clics

Basura electrónica y economía circular

Cuando decidimos cambiar de teléfono móvil valoramos distintos modelos en base a sus características y precios, pero, ¿sabemos el impacto ambiental y social de estos teléfonos? ¿sabemos cuántos móviles se desechan al año en el estado español? ¿por qué desechamos móviles que todavía funcionan? Es difícil saberlo con certeza, pero se estima que ronda los 20 millones de unidades, unas 2.000 toneladas de residuo.
7 meneos
60 clics

La nave. Una visión distópica de la cultura

Los videojuegos, las gafas de realidad virtual, las pulseras de localización, los móviles, Siri, la ciberseguridad, los drones, los avatares, el metaverso… una infinidad de artefactos, funcionalidades y aplicaciones sitúan a los ciudadanos, aunque solo sea por un instante, en la posición de tripulantes de una nave espacial.
118 meneos
1630 clics
Fuelle mejorado con varias hojas - Primitive Technology

Fuelle mejorado con varias hojas - Primitive Technology  

Han pasado 6 años desde que desarrolló el primer fuelle (youtu.be/VVV4xeWBIxE) con muy pocas mejoras en su diseño. Así que decidí hacer algo de investigación y desarrollo para ver si podía mejorar su eficiencia. Según mi investigación, aumentar la cantidad de aspas del ventilador de 4 a 8 produjo un aumento del 19 % en el volumen del flujo de aire. Así que me puse a construir un ventilador mejor.
73 45 1 K 326
73 45 1 K 326
128 meneos
2643 clics

El juego de PONG original no usaba nada de código ni microprocesadores

Simulación del juego de 1972 Atari Pong. El Pong original no tenía nada de código ni microprocesadores. Era todo un circuito, implementado mayormente usando puertas lógicas, unos cuantos temporizadores y otros componentes analógicos.
75 53 0 K 351
75 53 0 K 351
9 meneos
50 clics

Tecnología, memoria y ciencia ficción

[... ] hay un escenario de la ciencia ficción de la que aún estamos bastante lejos: leer la mente y almacenar la memoria. En la primera hemos hecho progreso: sabemos más o menos dónde se localizan los “bancos de memoria” del cerebro y podemos ver cómo se activan. Además, hemos sido capaces de “limpiar” las señales del cerebro de forma que las podemos empezar a traducir a imágenes, sonido o texto, aunque de forma muy limitada.
3 meneos
98 clics

Reloj Orient Multi-Year. Un calendario para los próximos 23 años

El Orient Multi-Year sigue gustando a los que adoran los relojes vintage y también a los que saben apreciar su ingenio mecánico añadido a las formas de un reloj clásico. El Orient Multi-Year se presentó por primera vez en 1965. El concepto era sencillo e ingenioso: tenía sobre el movimiento un disco impreso con los años -de 1960 a 1981 en esa primera versión- y los días de la semana.
2 1 6 K -23
2 1 6 K -23
16 meneos
391 clics

Reaccionamos a las webs mas visitadas de Japón  

Un repaso a las webs mas visitadas de Japón y lo diferentes que son a las occidentales.
13 3 3 K 75
13 3 3 K 75
11 meneos
132 clics

Cuando los nazis descubrieron el Citroën 2CV

Citroën trabajaba en los prototipos del 2CV cuando estalló la II Guerra Mundial. Sabiendo que tenían un coche avanzado para su época, destruyeron todos los ejemplares excepto tres, que permanecieron ignorados hasta 1990 (incluso para la propia Citroën). Alemania trabajaba en su propio concepto de coche para las masas, que daría lugar al Volkswagen Escarabajo. Finalmente, ambos coches resultaron ser totalmente diferentes en el plano técnico con soluciones revolucionarias para la época y que marcarían la historia del automóvil.
11 0 1 K 13
11 0 1 K 13
142 meneos
4321 clics
Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Discurso de Marco Antonio (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)

Marco Antonio se dirige al pueblo romano congregado en el Foro, llevando en brazos el cadáver de César, apuñalado por los libertadores, encabezados por Casio y Bruto. Los ciudadanos rugen de alegría por la muerte del tirano y abuchean a Marco Antonio, el mejor amigo de Julio César.DISCURSO DE MARCO ANTONIO (ante el cuerpo ensangrentado de Julio César)Amigos, romanos, compatriotas, escuchadme: he venido a enterrar a César, no a ensalzarlo. El mal que hacen los hombres les sobrevive; el bien suele quedar sepultado con sus (...)
76 66 2 K 424
76 66 2 K 424
9 meneos
24 clics

'La France contre les robots': Alegato de 1947 contra la sociedad tecnológica y guerra atómica

Un corto de Jean-Marie Straub rescata fragmentos de "Francia contra los robots" de Georges Bernanos. Escrito en 1946, el autor reaccionó contra los horrores del nazismo como lo había hecho antes contra los del franquismo -residía en Mallorca en el 36- y la deshumanización del mundo. Pronosticaba que una sociedad dominada por números sería un mundo de desigualdad, pero con individuos iguales, solo distinguibles por la huella dactilar. Las ideologías, antaño enfrentadas, estaban todas de acuerdo en el progreso tecnológico
7 meneos
46 clics

Obsolescencia percibida: soy viejo, no obsoleto

Cuando hablamos de consumo responsable es fácil que nos venga a la memoria la tan denostada obsolescencia. Hasta Terminator se rebelaba contra el concepto: ¡soy viejo, no obsoleto! Por obsolescencia entendemos la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnologías motivada no por un mal funcionamiento de los mismos, sino por una falta de rendimiento o carencia de funciones en comparación con nuevas máquinas, equipos y tecnologías disponibles en el mercado.
4 meneos
9 clics

Guillermo González Camarena, el genio que da vida al Día del Inventor mexicano

Compositor, astrónomo y hasta zoólogo aficionado que promovió la reproducción del ajolote, González Camarena es uno de los inventores más aclamados en México
11 meneos
42 clics

Bitcoins sostenibles: una compañía catalana mina criptomonedas a partir de excrementos de cerdo

La cuestión climática y la crisis energética han puesto el foco de atención en la ingente cantidad de energía que consume una de las tecnologías clave del presente y el futuro: el minado de bitcoins. Según un estudio publicado por The New York Times en septiembre de 2021, esta industria necesita alrededor de 91 teravatios-hora de electricidad al año, es decir, casi el 0,5% de todo el consumo de electricidad mundial. Frente a estos datos, una empresa catalana demuestra que un futuro sostenible para esta industria es posible.
113 meneos
2374 clics
El puñado de genios prehistóricos que impulsó la revolución tecnológica de la humanidad

El puñado de genios prehistóricos que impulsó la revolución tecnológica de la humanidad

Muchos inventos clave fueron únicos en su tipo. En lugar de ser inventados por diferentes personas de forma independiente, se descubrieron una vez y luego se compartieron. Eso implica que algunas personas inteligentes crearon muchos de los grandes inventos de la historia. Y no todos eran humanos modernos.
80 33 1 K 341
80 33 1 K 341
250 meneos
1978 clics
El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

El pezón femenino no, el masculino sí: un absurdo que empezó en 1517 y continúa en Instagram

Facebook censuró en 2018 una estatua de hace 28.000 años. También un anuncio de lactancia. Hace nada, Instagram lo hacía con Madonna y con el cartel de ‘Madres paralelas’. Una tónica que no parece que vaya a cambiar. Mientras, el hombre puede mostrar sus pezones como y donde quiera. ¿Por qué? La respuesta lleva fabricándose siglos.
186 64 3 K 426
186 64 3 K 426
10 meneos
30 clics

Ciencia sin conciencia

Cuatro siglos de brillantes avances científicos no solo no han servido para resolver los grandes problemas de la humanidad sino que han ayudado a crear otros nuevos y peores ¿Qué nos importan realmente los progresos en genética, inteligencia artificial o computación cuántica, si no somos capaces de compartir unos principios éticos y una concepción global de la realidad y de nuestro papel en ella que generen convicción y eviten, por ejemplo, el cataclismo climático o la lucha feroz y suicida por acumular recursos?
18 meneos
172 clics

Historia de las máquinas de vending: desde Alejandría hasta nuestros días

La primera máquina expendedora de que se tiene constancia escrita fue diseñada por el ingeniero e inventor griego Herón de Alejandría para dispensar agua bendita en los templos de Tebas y el alto Egipto. Esta máquina, que estaba situada a la entrada del templo, ya funcionaba con monedas y fue diseñada para que una moneda de cinco dracmas, al ser introducida en la máquina, proporcionara agua para lavarse la cara y las manos. El peso de la moneda hacía que el lado de una balanza dentro de la máquina bajara y el otro subiera, liberando una válvula
15 3 1 K 100
15 3 1 K 100
1 meneos
22 clics

Reconstrucción digital de Amenhotep a partir de su momia

El faraón Amenhotep I tenía su momia intacta y no se habían retirado las vendas que la cubrían. Ahora, gracias a la tecnología digital, han podido descubrir cómo es sin necesidad de quitar las vendas. Con la tomografía computarizada tridimensional han conseguido descubrir mucha información. El gobernante medía aproximadamente 1,69 metros, estaba circuncidado y tenía una buena dentadura; además, dentro de sus envolturas llevaba 30 amuletos y una faja de oro con cuentas del mismo metal.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
4 meneos
25 clics

Innovación, la gran urgencia del deporte contemporáneo

En la actualidad, los cambios más importantes en el deporte están llegando por la innovación tecnológica. Inicialmente, deportes como el ciclismo o como el remo, que precisaban de herramientas sofisticadas para su práctica, fueron los sectores donde más margen de crecimiento tenía la tecnología. Sin embargo, ahora impulsa todas las ciencias del deporte y tiene un papel crucial en el rendimiento y la obtención de ventajas competitivas. Pese a ello, los avances tecnológicos en el deporte requieren de gran complejidad, porque no se pueden aplicar
6 meneos
89 clics

15 grandes oradores de la historia y sus discursos más famosos y motivacionales

Políticos, empresarios, emprendedores y coaches motivacionales: los grandes oradores del mundo han llegado a las masas para transmitir sus ideas innovadoras y disruptivas. Millones de personas se han beneficiado de los discursos y las palabras de los oradores famosos de la humanidad y han encontrado el camino de la autosuperación.
2 meneos
10 clics

No se fíen de los discursos que les digan qué hay que pensar

no se fíen de ningún discurso –el mío incluido, por supuesto– que les diga lo que hay que pensar sobre tal o cual cosa, sea progresista, de izquierda o extrema izquierda. La autonomía personal, la capacidad de pensar con cabeza propia, es más importante que la ideología. Nada se parece tanto a un tonto de derechas como un tonto de izquierdas; y lo mismo ocurre con los opinadores y tertulianos, son equivalentes e intercambiables. Confíe en quien le da elementos para elaborar su propio punto de vista sobre cualquier cosa.
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
20 meneos
147 clics

Rights against the machine’ y la Paradoja de Engels

El pensador alemán, además, demostró que la aparición de nuevas tecnologías que cambian drásticamente la forma de producir y trabajar conduce a un empobrecimiento generalizado de la población que dura entre 30 y 40 años. A este efecto de las revoluciones industriales es lo que los guardianes de la ortodoxia económica denominan "la Paradoja de Engels".
16 4 1 K 31
16 4 1 K 31
2 meneos
22 clics

La tecnología digital en la educación musical: una revisión de la literatura científica

La Educación Musical se caracteriza por una transformación constante en la cual muchos docentes se han sumado a las diferentes propuestas que ofrece la tecnología digital en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el acercamiento a nuevas posibilidades y nuevo alumnado, respondiendo además a las necesidades de éste. El presente trabajo realiza una revisión descriptiva de la literatura científica más relevante de los últimos diez años centrada en el uso de la Tecnología Educativa.
373 meneos
2930 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El genial discurso de José Sacristán: "Más de 60 años sin dejar de jugar"

El genial discurso de José Sacristán: "Más de 60 años sin dejar de jugar"

“Yo me ataba unas cuantas plumas de gallina en la cabeza y me plantaba desafiante delante de mi abuela. ‘¡Virgen Santa, un indio!’, gritaba mi abuela. ‘Se lo ha creído’, decía yo. Cuando tuve noticia de la concesión de este premio, volví a oír el grito de mi abuela. ‘Se lo han creído’, me dije. Se han creído que era el estudiante, el pregonero, el de los globos, el recluta, el emigrante, el abogado, el ingeniero, el médico, el asesino... Se lo han creído, ¡qué suerte!”, ha empezado diciendo el veterano intérprete.
150 223 28 K 355
150 223 28 K 355

menéame