Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.012 segundos rss2
272 meneos
4645 clics
El Pasatiempo, el primer parque temático de Europa

El Pasatiempo, el primer parque temático de Europa  

Los hermanos Juan y Jesús García Naveira emigraron desde Betanzos (A Coruña) a Argentina en el siglo XIX para hacer fortuna, como tantos otros compatriotas… pero ellos lo lograron. A su regreso a España en 1893 financiaron obras benéficas en su villa natal: escuelas, fuentes, asilos, hospitales,… Pero su obra más original fue un parque temático, El Pasatiempo, quizá el primer parque temático de Europa.El Pasatiempo era una especie de Feria Universal en miniatura: tenía esculturas, frisos y pinturas de emperadores romanos, papas, ...
123 149 1 K 419
123 149 1 K 419
23 meneos
410 clics

Calculadora de tiro y mesa trazadora de 1926

Recientemente visité el Museo Histórico Militar de La Coruña, buscando dos curiosas piezas que descansan cerca de la entrada del recinto. Las imágenes que aparecen a continuación están realizadas con un móvil, así que no son muy buenas, pero pueden servir para hacerse una idea de cómo son estos artilugios. He aquí, antes de nada, el propio museo…
19 4 0 K 64
19 4 0 K 64
96 meneos
274 clics

Una empresa de A Coruña descubre cómo ahorrar un 80% de energía aprovechando aguas residuales

Se trata de una iniciativa, realizada en colaboración con el Centro Tecnológico de Investigación Multisectorial (Cetim), de reutilización energética que permite recuperar energía térmica de aguas grises bajantes (las de las duchas, por ejemplo), que son portadoras de calor residual, y así usarlas para precalentar las aguas frías de entrada al hogar, como la del grifo.
81 15 3 K 39
81 15 3 K 39
7 meneos
119 clics

«Productos milagro: el arte de engañar al consumidor» en los Museos Científicos Coruñeses

Los medios están llenos de anuncios de productos como el Actimel Pro-Vital que dice tener «L. Casei, Ginseng y además vitaminas que ayudan a tu vitalidad física y mental» y de otros que dicen llevar Coenzima Q10, que parece servir para todo, por citar un par de ejemplos; en las farmacias es posible encontrar productos como el De Memory, «especialmente formulado para estudiantes, opositores o aquellas personas que atraviesan momentos en los que la actividad intelectual es muy intensa»…
7 meneos
425 clics

Coruña oculta: Esvástica nazi en Coruña

Por algún lado hay que comenzar el blog, y que mejor que comenzar por el principio. Hacía tiempo que me rondaba por la cabeza la idea de publicar una bitácora sobre sucesos extraños que tienen lugar en mi ciudad, pero nunca me decidía a comenzarlo, quizá por mi dejadez innata o quizá porque no había un buen argumento inicial. Hasta esta semana, en la que el descubrimiento de una esvástica nazi en la pared del cementerio municipal de San Amaro ha despertado de nuevo mi curiosidad.
61 meneos
81 clics

La Diputación de A Coruña pide por amplia mayoría la abolición de las corridas de toros [GL]

PSdeG-PSOE, BNG, Marea Atlántica, Compostela Aberta y AdV aprobaron una moción en la Diputación para no subvencionar eventos de maltrato animal, con los únicos votos en contra del PPdG, y pide a la Xunta que lleve a cabo los trámites necesarios para acabar con esa práctica. La Diputación se convirtió en la primera institución provincial en aprobar una moción solicitando la abolición. La plataforma Galiza, Mellor Sen Touradas y la Asociación Animalista Libera mostraron su "alegría" por "una iniciativa pionera en España".
50 11 1 K 122
50 11 1 K 122
56 meneos
62 clics

La Diputación de Pontevedra deja de pagar 140 mil euros anuales a una Banda de gaitas afín al PP [GAL]

El nuevo Gobierno de la Diputación de Pontevedra (PSOE+BNG) ha anunciado la no renovación de un convenio directo y no negociado que desde hace 10 años otorgaba 140.000€ anuales a una escuela de gaitas, fundada ex profeso para el tema. Su objetivo era replicar la estructura de la Real Banda de Gaitas de Ourense (promovida por la Diputación ourensana). El responsable de Cultura, Xosé Leal, anuncia que el dinero se entregará a los ayuntamientos para que promuevan la red de asociacionismo cultural, muy activo en la provincia.
46 10 1 K 78
46 10 1 K 78
9 meneos
148 clics

El castro de Baroña (A Coruña) revela nuevos secretos defensivos

El castro de Baroña es una continua fuente de sorpresas, como se refleja en la campaña de excavación que está a punto de finalizar. Los trabajos realizados en los últimos tiempos han transformado por completo la fisonomía del yacimiento, dejando visible su monumentalidad y revelando la envergadura de sus secretos defensivos.
5 meneos
109 clics

Los siete imprescindibles de Finisterre

“Finisterre es la última sonrisa del caos del hombre asomándose al infinito”. Lo dijo Camilo José Cela, que también confesó en más de una ocasión que el entorno del mítico cabo Finisterre, lleno de leyendas, le atrapaba.
3 meneos
16 clics

Investigador de la UDC crea un modelo computacional para predecir la evolución del cáncer

¿Su innovación? Crear un método computacional capaz de predecir cómo evolucionará el cáncer de próstata en cada paciente, precisamente el trabajo que le financia la Unión Europea durante cinco años. No es algo menor, ya que saber de antemano cómo será la evolución de la patología en cada caso es vital, porque un diagnóstico certero salvaría millones de vidas y generaría importantes ahorros en los sistemas de salud de todo el mundo. De momento, Héctor Gómez y su equipo han validado su metodología en tumores in vitro en laboratorio..."
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
848 meneos
3677 clics
La Diputación de Granada castiga sin dinero a un festival de música por su cartel ‘republicano’

La Diputación de Granada castiga sin dinero a un festival de música por su cartel ‘republicano’

El Ayuntamiento de Íllora, organizador del Parapanda Folk, acusa a la institución provincial granadina, gobernada por el Partido Popular, de retirarle una subvención de 24.000 euros por motivos descaradamente ideológicos.
273 575 7 K 480
273 575 7 K 480
4 meneos
174 clics

La cuasi muerte de Franco en el Trofeo Teresa Herrera

En el verano de 1973 estuvo a punto de cambiar para siempre la historia de España, pues un Franco ya muy débil casi encuentra la muerte en el palco del estadio de Riazor durante la final del trofeo Teresa Herrera.
10 meneos
78 clics

Por qué la exposición de Picasso en A Coruña será una estafa

El año que viene se celebrará una exposición sobre el paso de Pablo Picasso por A Coruña sin contar con obra ni apenas materiales con los que justificarla, pese a la gran promoción política y su declaración como acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno. Incluso la Picasso Administration se ha desentendido y no permite utilizar el apellido del pintor.
4 meneos
19 clics

Una petición ciudadana pide que se hagan públicos los currículums de los responsables del Área de Cultura de Diputación

Una petición ciudadana pide que se hagan públicos los currículums de los responsables del Área de Cultura de Diputación Provincial de Almería. Los ciudadanos piden transparencia a sus administraciones.
3 1 7 K -54
3 1 7 K -54
23 meneos
121 clics

Una diputación, dos asesinatos. Memoria y olvido en León

Abel Aparicio recupera en esta Tribuna un paralelismo entre las muertes de dos presidentes de la Diputación leonesa, Ramiro Armesto en 1936 e Isabel Carrasco en 2004, y el doble rasero con el que se juzga ambas hoy en día.
2 meneos
18 clics

Mi primera edición de video de un local a escala en 3D a modo de visita guiada

¡¡Realiza una Visita Virtual en 3D del bajo de tu futuro negocio!! BAJO COMERCIAL 130 M2 REFORMADO EXTERIOR Avd. MIGUEL RODRIGUEZ BAUTISTA. Bajo Comercial de 100 m2 de planta y 30 m2 de entresuelo. En carretera de entrada al centro de Ribeira Recien Reformado Exterior INSONORIZADO. ... + INFO EN FACEBOOK: www.facebook.com/BajoComercialEnRibeiraEnAlquiler
1 1 15 K -151
1 1 15 K -151
2 meneos
9 clics

Recortes en convocatorias da Deputacion da Coruña

no hay dinero para lo mas basico y siguen recortando...
1 1 5 K -37
1 1 5 K -37
1234» siguiente

menéame