Cultura y divulgación

encontrados: 705, tiempo total: 0.049 segundos rss2
7 meneos
97 clics

Capítulo 1 del libro "Los pésimos ejemplos de Dios" de Pepe Rodríguez

En este libro nos centraremos en que casi todos los católicos y cristianos soslayan el Antiguo Testamento, olvidan y declaran caducado y sustituido por el Nuevo Testamento, recordaremos lo que sigue siendo doctrina oficial de la Santa Madre Iglesia Católica Apostólica y Romana (y todas las Iglesias cristianas): «El Antiguo Testamento es una parte de la Sagrada Escritura de la que no se puede prescindir. Sus libros son libros divinamente inspirados y conservan un valor permanente (cf DV 14), porque la Antigua Alianza no ha sido revocada.»
9 meneos
189 clics

Ava Gardner, la diosa descalza

Dicen que de niña parecía un chico, que andaba casi siempre sin zapatos, jugando a tirar piedras, robando sandías con sus hermanos mayores, ayudando a su padre, Jonas Bailey Gardner, en la plantación de tabaco; una infancia feliz a lo Tom Sawyer de la que apenas sobrevivieron un rudo acento sureño
28 meneos
62 clics

Hasta para ser santo hace falta dinero: La inmensa mayoría de los santos son de clase alta

En 2011 dos historiadores de la Universidad de Rochester (EEUU), Katherine y Charles H. George, publicaron un artículo titulado "Roman Catholic Sainthood and Social Status: a Statistical and Analytical Study". Los autores encontraron que la gran mayoría de los santos de la Iglesia (1.950 del total de 2.494, es decir, un 78%) pertenecía a los estatus altos, que definen como clase alta; 422 (un 17%) de estatus medio, y sólo 122 (un 5%) procedían de las clases populares.
23 5 0 K 13
23 5 0 K 13
13 meneos
88 clics

Encuentran los restos de una antigua diosa egipcia en Salamanca, enterrada hace 2700 años

El fragmento de Hathor, explica el especialista, es parte de un ‘rompecabezas arqueológico’, del que todavía no logran hacer mucho sentido. Aunque el asentamiento no es propiamente egipcio, a los investigadores les llama la atención que se han encontrado una amplia diversidad de fragmentos cerámicos y sagrados en el sitio, venidos del Mediterráneo Oriental. Aparentemente, podría ser la parte baja de un tocado, o los rizos del cabello de la diosa. Lo que más les maravilló es que este tipo de representaciones se regalaban sólo entre miembros de..
11 2 0 K 101
11 2 0 K 101
10 meneos
149 clics

En defensa de los cínicos: cómo renegar de todo (incluso de uno mismo)

El adjetivo de "cínico" se ha distorsionado conforme el paso de los siglos, pasando a ser percibido como un atributo negativo en la actualidad cuando en su época, en la Grecia clásica, se esgrimía con un marcado carácter positivo. ¿Cómo podrían traducirse en el mundo de hoy en día las actitudes cínicas de la Grecia clásica? Aquí van una serie de claves para apuntar hacia la satisfacción vital a partir de esta escuela filosófica.
8 meneos
47 clics

Encuentran ofrendas dedicadas a la diosa griega Deméter en un templo de Creta

Durante unas excavaciones en la acrópolis de Falassarna, en la isla de Creta, un equipo de arqueólogos griegos ha sacado a la luz los restos de un gran templo dedicado a Deméter, diosa de la agricultura y la fertilidad, cuyos restos contenían una extraordinaria cantidad de ofrendas, sobre todo del siglo VI a.C., destinadas al culto de esta importante divinidad.
5 meneos
59 clics

¿Por qué Dios está en los cielos?

El cerebro humano asocia, de manera espontánea, lo bueno con lo que está arriba y lo malo con lo que se encuentra abajo. Este vínculo implícito parece tener sus raíces en nuestro pasado evolutivo. ¿De dónde procede esta jerarquía a lo largo de un eje alto y bajo? La única explicación disponible hasta la fecha tiene que ver con un instinto ancestral. Según una hipótesis evolutiva, en los primates, el individuo dominante suele ser físicamente más alto que los demás, ocupa una posición elevada mientras que los que se someten deben inclinarse.
9 meneos
108 clics

La muerte en la mitología griega

Según la mitología griega, la mayoría de los seres humanos accedían a una vida de ultratumba situada en un lugar subterráneo, conocido como Hades. Este espacio era un lugar anodino, profundo y oscuro, ya que hasta él no llegaba la luz del sol. Para personas que hubieran destacado excepcionalmente por sus virtudes o por sus defectos existían dos mundos distintos, más cercanos en su concepción a las imágenes cristianas del cielo o del infierno: los Campos Elíseos y el Tártaro, respectivamente.
19 meneos
194 clics

Eneas el Táctico, el estratego griego que inventó el telégrafo hidráulico en el siglo IV a.C

Uno de los primeros escritores griegos que escribió sobre el arte de la guerra se llamaba Eneas. Se sabe que vivió en el siglo IV a.C. siendo contemporáneo de Aristóteles y, para distinguirlo de otros con igual nombre a finales de la Edad Media los estudiosos le dieron el apodo de el Táctico.
15 4 1 K 22
15 4 1 K 22
20 meneos
188 clics

¿Y si la BIBLIA está MAL traducida?  

¿Y si la Virgen no era virgen? ¿Y si no había ninguna manzana? ¿Y si Jesús no era de Nazaret? Y ¿por qué Moisés tiene cuernos? ¿Y si fue un error de traducción?
6 meneos
73 clics

Volcanes e hindúes de Pakistán [ING]  

Situada en una antigua ruta comercial entre Oriente y Occidente, la provincia de Baluchistán sigue impregnada de siglos de herencia hindú, zoroastriana y sufí. Cada primavera, miles de personas inundan el paisaje monocromático para honrar a la diosa Sati y limpiar sus pecados mediante una serie de rituales durante el Hinglaj Yatra, la mayor peregrinación hindú en esta nación de mayoría musulmana. Esta peregrinación anual, que tiene lugar en el desierto de Baluchistán, bajo los volcanes de Chandragup, es el mayor encuentro hindú de Pakistán.
348 meneos
3134 clics

Ni Dios, ni patria ni familia son conceptos fascistas. Los conceptos no tienen ideología  

Lo que es fascista es apropiarse de esos conceptos y pretender que tu manera de entenderlos sea la única. Parece mentira que tenga que venir un puto cómico a explicar a Platón.
138 210 13 K 367
138 210 13 K 367
12 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo responder a argumentos teístas?

Teísta: ¿De dónde de surgió el Universo? Ateo: ¿Por qué habría de surgir de algún lado? T: Todo tiene que proceder de alguna cosa. A: Entonces dime de dónde viene el Universo T: El Universo procede de Dios. A: ¿Y de dónde procede Dios? T: Dios no necesita proceder de nada. Él siempre fue. A: Entonces no todo tiene que venir de algo después de todo. Quizás el Universo siempre fue. T: El filósofo William Lane Craig(1) argumenta que el Universo tuvo un principio, por lo que tuvo que haber tenido una causa. Esa causa es Dios. A: Un suceso
208 meneos
1110 clics
Muere la actriz Irene Papas ('Z', 'Los cañones de Navarone') a los 96 años

Muere la actriz Irene Papas ('Z', 'Los cañones de Navarone') a los 96 años

Ha fallecido la actriz griega Irene Papas a la edad de 96 años, según el Ministerio de Cultura de Grecia. Luego de desempeñar varios papeles en teatro y en producciones locales, Papas alcanzó el estrellato internacional con películas como Los cañones de Navarone o Zorba el griego. Su oposición a la dictadura militar griega le llevó al exilio en Italia y Nueva York junto a otros artistas, donde siguió trabajando en cine y teatro. Uno de sus últimos papeles fue La mandolina del capitán Corelli, en 2001.
125 83 3 K 351
125 83 3 K 351
7 meneos
61 clics

Rangoli: una alfombra hindú multicolor para dar la bienvenida a los dioses [ENG]  

En todo el país predominantemente hindú de la India se practica desde hace muchos siglos el Rangoli, un arte popular. Se crea utilizando arroz o arena teñidos, harina y pétalos de flores. Significa una zona sagrada de bienvenida para las deidades hindúes. Puede ser toda una bienvenida. Cada día, millones de mujeres realizan el ritual y dibujan patrones en el suelo fuera de sus casas.
21 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de que exista un Dios que permite el mal en el mundo

Si Dios es infinitamente bueno y poderoso, ¿cómo es posible que exista el mal en el mundo? Javier Pérez Jara escribe sobre este problema clásico.
16 meneos
49 clics

‘Dios salve a la Reina y a su régimen fascista’ (el pop británico como reducto de hostilidad a Isabel II)

No es una letra cualquiera: “Dios salve a la Reina/ a su régimen fascista/ que te convirtió en imbécil/ en una potencial bomba nuclear/ Dios Salve a la Reina/ ella no es un ser humano/ y no hay futuro/ Inglaterra está soñando”, cantaba a grito pelado Johnny Rotten (Sex Pistols), con su pelo de punta y su famosa cara deformada por la furia. Estamos en primavera de 1977 y el Reino Unido se prepara para celebrar el Jubileo Plateado de Isabel II.
28 meneos
140 clics

Dyed, el misterioso pilar que simbolizaba la espina dorsal de Osiris y proporcionaba estabilidad a Egipto

Si hay una civilización que utilizó iconos artísticos de forma recurrente fue la egipcia. Las características esquemáticas del estilo que desarrollaba en su arte nos han dejado unos cuantos, como el Ureo (una cobra erguida que representaba a la diosa Uadyet), el Anj (la cruz ansada de la vida eterna), el Udyat (Ojo de Horus, amuleto de la protección), etc.
25 3 0 K 20
25 3 0 K 20
7 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El argumento de la existencia del mal como prueba de la inexistencia de Dios  

Se suele decir que, como el mal existe, entonces es prueba de que Dios no puede existir, debido a que sí existe, entonces no es bondadoso, y, si no puede evitar el mal, entonces tampoco es todopoderoso. Sin embargo, existen más posibilidades al respecto, como por ejemplo, que Dios tenga razones para permitir el mal.
7 meneos
142 clics

Dragones, anillos y dioses: una teoría sobre la falta de ideas de las series de televisión

Los estrenos de 'La casa del dragón' y 'Los anillos de poder' abren una pregunta inquietante: ¿por qué no logramos escapar de productos culturales brillantes pero sobreexplotados?
15 meneos
76 clics

Crepitus, el supuesto dios romano de las flatulencias

De Crepitus podemos decir al mismo tiempo que es un dios romano y que no lo es. No es un dios romano porque no es producto directo de la cultura romana. Las fuentes más antiguas que hacen referencia a esta deidad son cristianas y tienen una intención satírica. El único motivo de su oscuro origen era ridiculizar las creencias paganas. De hecho, la primera mención a un dios de las flatulencias como deidad se refería a los dioses egipcios, no a los romanos.
13 2 0 K 66
13 2 0 K 66
7 meneos
47 clics

El misterio de Astragaloi, el juego de huesos que los griegos usaban para adivinar su destino

Los griegos entregaron sus tiempos de recreación y predicciones sobre el futuro a un juego: el astragaloi, un juego de azar y adivinación. Mujeres y hombres griegos lucharon con un entorno incierto en la salud, parto y muerte, “y trataron de protegerse con la ayuda de la magia”. Las tabas, como también es conocido, todavía se juega en Grecia, Turquía, Asia Central y países de Oriente Medio, particularmente en zonas rurales.
7 meneos
105 clics

Debate sobre la existencia de Dios Daniel Carreiro vs Francisco Capella  

El economista, filósofo y creyente Daniel Carrero y el físico, filósofo y ateo Francisco Capella, debaten sobre la existencia de Dios.
9 meneos
219 clics

Por qué la esculturas griegas estaban pintadas con colores vívidos

Ahora, gracias a la delicada tecnología que tienen los equipos de restauración, podemos echar un vistazo al pasado de estas obras. En un proyecto del Museo Metropolitano de Arte en Nueva York, los restauradores se han encargado no sólo de estudiar la policromía de las estatuas, sino de recrearla para poder darnos una idea de cómo se veían las piezas. Adicionalmente al uso de herramientas tecnológicas, el MET ha atado cabos a partir de otras fuentes como antiguas representaciones de personas pintando esculturas. Una de las sorpresas más gran...
19 meneos
782 clics

¿Por qué las estatuas griegas tienen el pene pequeño?

Si has ojeado un libro o visitado museos que exhiben esculturas de la antigua Grecia (sí, esas colosales piezas blancas con mucho realismo en sus detalles) te habrás dado cuenta de un detalle: los artistas hacían los penes algo… pequeños. Esto no se debe a que fueran pudorosos. No, la razón del por qué las estatuas griegas tienen el pene pequeño tiene una razón de ser que descubriremos en este texto. Los pequeños penes de las esculturas de los griegos parecen estar en desacuerdo con los enormes cuerpos y las grandes personalidades míticas...

menéame