Cultura y divulgación

encontrados: 466, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
59 clics

Luna: extrañas emisiones de carbono sugieren un origen diferente para nuestro satélite

Un equipo de investigadores acaba de encontrar evidencia de iones de carbono emitidos desde la Luna. El hallazgo pone en duda los modelos actuales de formación. Los detalles se publican en Science Advances. ¿Cómo se formó la Luna? Con las misiones hacia la Luna en los años 60s y 70s, los científicos trajeron algunas muestras de rocas lunares. Esto les dio la información necesaria para plantear algunas hipótesis para explicar el origen de nuestro satélite.
4 meneos
34 clics

Si se crea una vacuna para el coronavirus ¿habrá suficientes para todos?

Por el camino que ha tomado el mundo con respecto a esta vacuna hace que su consecución pueda estar cerca. Sin embargo, un detalle que no se ha contemplado aún con la seriedad necesaria tiene que ver con la capacidad de producción que deberá ir de la mano con el desarrollo de la vacuna. En este artículo se contemplan los diferentes escenarios posibles.
7 meneos
25 clics

Antiguos médicos griegos perforaron cráneos humanos en una forma temprana de cirugía cerebral [ING]

Como una de las grandes civilizaciones de la antigüedad clásica, la Antigua Grecia es conocida por sus muchas ideas fundamentales que desde entonces se han convertido en la base de las ideas de la civilización occidental, incluida la geometría básica y la escuela de medici...
8 meneos
51 clics

Descubren una cirugía cerebral temprana y compleja en la antigua Grecia (ENG)

Uno de los primeros documentados, del período Protobizantino. En el sitio de Paliokastro en la isla de Thasos, en Grecia, se descubrieron diez restos óseos, cuatro mujeres y seis hombres que probablemente tengan una alta posición social. Sus huesos iluminaban sus actividades físicas , traumas e incluso una forma compleja de cirugía cerebral.
8 meneos
7 clics

Exposición a insecticidas durante el crecimiento de los abejorros reduce el crecimiento cerebral (Eng)

"La exposición a insecticidas durante la cría o el desarrollo temprano de los adultos reduce el crecimiento cerebral y perjudica el aprendizaje de los abejorros adultos " Para las abejas sociales, un paso poco estudiado en la evaluación del riesgo de pesticidas es cómo los alimentos contaminados que ingresan a las colonias afectan el desarrollo y la maduración de la descendencia residente. Por ejemplo, los compuestos de insecticidas neurotóxicos en los alimentos podrían afectar el desarrollo del sistema nervioso central, lo que predisp...
1 meneos
50 clics

Diferencias entre respiradores desechables y mascarillas de uso quirúrgico

Si bien los respiradores desechables tienen un aspecto similar a las mascarillas de uso médico o quirúrgico, estas están diseñadas para propósitos muy diferentes.
1 0 4 K -24
1 0 4 K -24
9 meneos
52 clics

Los científicos encuentran un inesperado aliado contra los tumores cerebrales... ¡El ébola!

Investigadores de Yale descubren que trabajando con un virus quimérico de ébola pueden destruir tumores cerebrales en un experimento con ratones. Los investigadores han utilizado con un enfoque realmente brillante: aprovechar una debilidad propia de la mayoría de los tumores cancerosos y unirlo con una de las habilidades del ébola contra el sistema inmunitario
9 meneos
357 clics

En tiempos de la Antigua Roma no era lo mismo una orgía que una bacanal

Es frecuente encontrar como sinónimo de ‘orgía’ (actividad sexual en grupo) el término ‘bacanal’ o referencias a las ‘bacanales romanas’ como fiestas desenfrenadas en las que todos los presentes acababan practicando el sexo unos con otros. Pero en la Antigua Roma no eran términos sinónimos.
7 meneos
39 clics

La cultura y no el estatus, detrás de las diferencias en los enterramientos del Neolítico  

Las razones por las que los pueblos del Neolítico en Europa occidental utilizaron diferentes lugares de enterramiento ha sido motivo de discusión científica y, ahora, una nueva investigación aporta datos que lo clarifican: las comunidades que coexistieron a pocos kilómetros eran notablemente distintas. Son estas diferencias culturales y en los modos de vida, y no el estatus social de los individuos, las que ocasionaron la existencia de enterramientos diferenciados en el Neolítico Tardío (3.500-2.900 años a.C.) en esa zona de Europa: en cuevas.
9 meneos
59 clics

Detectan daño cerebral en pacientes con hernias cervicales

La compresión de la medula espinal causada por las hernias cervicales no solo produce alteraciones por debajo de la lesión, sino que también se pueden llegar a producir daños importantes en el cerebro. Esta es la principal conclusión de un estudio publicado en la revista European Radiology. En el trabajo ha participado un equipo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), en colaboración con la Empresa Inscanner y el Servicio de Neurocirugía del Hospital General Univ
3 meneos
19 clics

La formación de agregados proteicos permite la preservación cerebral por milenios (en)  

No se ha informado que las proteínas humanas sobrevivan en la naturaleza libre, a temperatura ambiente, durante largos períodos. En particular, el cerebro humano se disuelve rápidamente después de la muerte debido a la autoproteolisis y la putrefacción. El descubrimiento presentado aquí de proteínas cerebrales de 2600 años de antigüedad de un cerebro humano con fecha de radiocarbono proporciona nuevas pruebas de la extraordinaria estabilidad a largo plazo de los agregados de proteínas no amiloides.
11 meneos
139 clics

La clave de la salud cerebral es no sentirse solo y tener propósitos vitales

Uno de los neurólogos más destacados del panorama mundial insta a prestar atención a la salud del cerebro, órgano del que también depende la salud general, y alerta del impacto social y económico de las enfermedades neurológicas y psiquiátricas en el futuro.
9 meneos
129 clics

Diferentes versiones de la marcha militar Radetzky  

Se ha extendido internacionalmente la interpretación de la marcha Radetzky como colofón de los conciertos de año nuevo, sea el famoso de Viena o cualquier otro que imite su estructura e intención. Esta marcha es mundialmente conocida por cerrar los conciertos de año nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, y para la mayoría de la gente que lo tararea y aplaude tiene un carácter jocoso y festivo, pero ajeno a lo militar.
9 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Son los abejorros los machos de las abejas?

No hay imagen más primaveral que las flores del campo con abejas revoloteando a su alrededor, libando néctar y cargando polen en la patas. De vez en cuando entre las amables y peludas abejas vemos ejemplares que destacan por su enorme tamaño. Son abejorros. A diferencia de lo que señala la creencia popular, no son los machos de las abejas de la miel. Son familiares pero pertenecen a una especie distinta.
1 meneos
5 clics

Encuentran una barca fúnebre vikinga dentro de otra, con restos humanos de 100 años de diferencia

Arqueólogos de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) descubrieron recientemente un particular sepulcro vikingo: una barca enterrada dentro de otra, con cadáveres de dos personas fallecidas con 100 años de diferencia, informan los medios locales.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
45 clics

Construyendo el primer "atlas" cerebral holográfico (EN)  

Un equipo de investigadores, dirigido por científicos y técnicos de la Universidad Case Western Reserve que utilizan la plataforma de realidad mixta HoloLens de Microsoft, ha creado lo que se cree que es el primer sistema de mapeo holográfico interactivo de las vías axonales en el cerebro humano.
6 meneos
141 clics

Apóstrofe y apóstrofo

Las palabras apóstrofe y apóstrofo suenan parecidas, pero debes tener cuidado porque no significan lo mismo.
11 meneos
35 clics

Tecnología juguetera para operar tumores cerebrales

El trabajo conjunto de neurocirujanos del Hospital General Universitario de Alicante y de una empresa juguetera de Onil ha dado como resultado un avance pionero en el tratamiento de tumores en la base del cerebro. Se trata de un modelo de simulación quirúrgica impreso en 3D, presentado este viernes en el marco del XIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Patología de Base de Cráneo que tuvo lugar en el centro hospitalario. Sus responsables apuntaron que -tras ser mejorado e implementado-, se dará a conocer en noviembre.
2 meneos
34 clics

¿Cómo saber la diferencia entre la migraña y un dolor de cabeza común?

El dolor de cabeza más temido es la migraña, debido a la compleja agrupación de síntomas y la intensidad abrumadora que puede debilitarte durante horas o incluso días a la vez. Peor aún, estos dolores de cabeza horriblemente dolorosos pueden reaparecer en el transcurso de los años, hasta que se encuentren las causas principales.
1 1 6 K -50
1 1 6 K -50
9 meneos
48 clics

La criticidad cerebral potencia la cognición

El cerebro provoca un estado crítico en la actividad neuronal para maximizar el procesamiento de información. No solo sabe cómo encontrar el orden dentro del caos, sino también vivir en un frenesí sináptico permanente sin caer en una deriva patológica. Una investigación desarrollada en la Universidad de Washington en San Luis ha confirmado una vieja sospecha científica: que el cerebro desenvuelve su actividad en una delgada línea que se sitúa entre la quietud y el caos. Y procede así porque de esa manera maximiza el procesamiento de informaci
6 meneos
14 clics

Un análisis de sangre para detectar tumores cerebrales

Una de las características que convierten a los tumores cerebrales en asesinos silenciosos es que tardan mucho tiempo en manifestarse en forma de síntomas. Para entonces, cuando el paciente presenta algún tipo de alteración neuronal o cognitiva, es posible que los plazos para el tratamiento se hayan estrechado peligrosamente, por lo que contar con una herramienta de diagnóstico temprano sería de gran utilidad.
8 meneos
230 clics

Diferencias entre Asperger y Autismo

El síndrome de Asperger es un trastorno dentro del autismo y se ha diferenciado muy recientemente del autismo típico, aunque se mantiene dentro del espectro autista. Todavía existe poca información sobre el pronóstico de estos niños, a quienes se denomina 'autistas de alto rendimiento'.
20 meneos
118 clics

La expulsión de lo distinto

Cuántos padres se endeudan para poder llevar a sus hijos a Disneyland después de hacer la comunión, o comprarles un teléfono móvil de última generación para que puedan chatear durante todo el día con sus amigos. Lo hacen no porque quieran, o porque puedan, o porque les parezca bien. Lo hacen para evitar que sus hijos sean señalados en su colegio, en su barriada. Temen que eso, el hecho de que no tengan algo que tiene todo el mundo, les diferencie. Son prisioneros del terror de lo igual. Hacemos lo que hacemos, vivimos como vivimos porque...
17 3 0 K 56
17 3 0 K 56
7 meneos
536 clics

Diferencias entre una pizza romana, napolitana y siciliana

La pizza es el plato más internacional de la cocina italiana. Con todo lo bueno y lo malo que eso significa. Es posible encontrarla en cualquier rincón del mundo, pero también es verdad que en muchos casos se ha convertido en una comida rápida que poco tiene que ver con la original
430 meneos
1356 clics
Descubren el talón de Aquiles del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

Descubren el talón de Aquiles del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo

El glioblastoma es el cáncer cerebral más frecuente y agresivo, debido a su gran habilidad para burlar al sistema inmune y crecer. Sin embargo, la forma en que logra inducir esta tolerancia inmune no se conocía en detalle. Un trabajo publicado en la revista PNAS llevado a cabo en el Instituto de Neurociencias UMH-CSIC en Alicante y el IMIB-Arrixaca de Murcia, ha logrado averiguar en detalle cómo consigue este tumor invadir el tejido sano sin apenas resistencia, un hallazgo que podría convertirse en su talón de Aquiles.
157 273 1 K 308
157 273 1 K 308

menéame