Cultura y divulgación

encontrados: 162, tiempo total: 0.014 segundos rss2
17 meneos
227 clics

El diario que revela la terrible verdad sobre la era nazi (y se parece a nuestra época)

Friedrich Kellner era un funcionario que desde el primer momento se posicionó contra Hitler y alertó de las dramáticas consecuencias que conllevaría la II Guerra Mundial. “Adolf Hitler es el criminal más astuto de todos los tiempos, el tirano más sádico y cruel, el que seduce, engaña y miente a la nación, aquel que ha ganado millones de adeptos y los ha convertido en luchadores fanáticos de sus herejías, que no son más que un conglomerado de ideas robadas a otros fanáticos”. Así definía Kellner al dictador más importante de todos los tiempos..
10 meneos
52 clics

Los fármacos contra el colesterol pueden aumentar las resistencias a los antibióticos

Un nuevo trabajo, realizado por científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL) y publicado en la revista Nature, no sólo vuelve a poner en el punto de mira las resistencias a los antibióticos, sino que sugiere que el uso de otros fármacos también colaborarían en dichas resistencias al modificar el crecimiento de las bacterias intestinales. Entre estos, estarían medicamentos de uso diario como las estatinas -fármacos contra el colesterol- o antihistamínicos como la loratadina.
5 meneos
265 clics

'Diario de un español por el mundo', el particular punto de vista de los españoles fuera de su tierra

Una crítica de Sara Cano sobre 'Diario de un español por el mundo', el libro que narra la accidentada y a veces desternillante experiencia de los españoles en el extranjero. El artículo repasa las alusiones que hace el libro al provincianismo, los estereotipos y el choque cultural que sufren los nuevos viajeros. La reseña se completa con algunas preguntas al autor, Juan Sepúlveda Sanchis, sobre las motivaciones para narrar sus experiencias como estudiante internacional (EEUU), voluntario (Islandia) o simple turista(Rumania).
28 meneos
437 clics

Diario de un vigilante del Museo del Prado

Este trabajo no es sólo informar una y otra vez a los visitantes sobre las normas del Museo. No es sólo desesperarse cuando te quieren tomar el pelo y hacer la fotografía aun cuando saben que no está permitido. No es sólo llegar a punto del infarto cuando ves que acercan los dedos, los planos, los bolígrafos, las patillas de las gafas, las botellas de agua,... a los cuadros. No es sólo aburrirte en los momentos de soledad en la sala. No son sólo cosas negativas.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
3 meneos
16 clics

Los vergonzosos insultos de Salvador Sostres a Hawking después de morir

Charlatán, majadero, vendedor de pócimas milagreras, socialista confeso, tremendista ecologista de vulgaridad intelectual, patán, fanático... Todo eso, y más, es lo que ha vomitado Salvador Sostres sobre el científico Stephen Hawking, uno de los más reconocidos de la historia, después de morir el pasado miércoles. Lo ha hecho en su artículo en el diario ABC, cosa que ya nos tendría que hacer tomar el texto como una provocación llena de la bilis habitual. Pero incluso sabiéndolo, esta vez ha traspasado las líneas rojas del mal gusto.
2 1 11 K -76
2 1 11 K -76
7 meneos
190 clics

12 autobiografías y adictivos diarios que debes leer

No es fácil abrir la parte más íntima de uno mismo y dejar que el gran público conozca las anécdotas de tu vida para ser leído, juzgado y disfrutado. Estos 12 autores han dejado de lado la vergüenza y han tomado lápiz y papel para narrar todo aquello que les ha hecho mejores o peores personas, pero personas al fin.
5 meneos
68 clics

Baile gitano

Este texto está inspirado en el relato que hizo el periodista Miguel Mora el 13 de diciembre, en la primera edición de Diario Vivo, en el Palacio de la Prensa de Madrid. La primera entrevista que hice, cuando andaba en el Master de El País, fue con Beni de Cádiz, un genial cantaor. Era 1990. Le pregunté cómo había sido la posguerra en Cádiz, y El Beni contestó: “Sobrino, fíjate si éramos pobres que en los bautizos sacaban pasteles y no nos los podíamos comer porque eran alquilaos” (...)
2 meneos
80 clics

El cuaderno de dibujos de un soldado de 21 años durante la II Guerra Mundial es un fascinante diario

Los verdaderos artistas deben encontrar salidas creativas al margen de las circunstancias, incluidos los tiempos de guerra. Gracias a la pasión creativa y la mano firme del entonces soldado de 21 años Victor Lundy, tenemos un impresionante registro visual de la Segunda Guerra Mundial, en forma de bocetos documentales. Para Lundy, "el dibujar es una especie de sinónimo de pensar", lo que significa que estas obras son un archivo íntimo de bocetos que revelan la experiencia de un soldado luchando en primera línea.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
33 meneos
170 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo un señor de Palencia descubrió la Antártida según un diario del siglo XVII

Cómo un señor de Palencia descubrió la Antártida según un diario del siglo XVII

Una de las dos bases españolas que hay en el continente helado honra al explorador Gabriel de Castilla, que habría llegado en 1603.
25 8 7 K 294
25 8 7 K 294
11 meneos
98 clics

Los diarios secretos de las jóvenes secuestradas durante tres años por Boko Haram

"Cada día, nos pegaban. Nos decían que nos casáramos y que si nos rehusábamos, nos pegarían": una de las jóvenes de la escuela de Chibok, en Nigeria, relata cómo ella y cuatro amigas consiguieron mantener un registro de sus años de cautiverio.
10 1 1 K 94
10 1 1 K 94
1 meneos
5 clics

Espasa publica el diario de la niña Pilar Duaygües durante la Guerra Civil

Los diarios de la niña Pilar Duaygües, una joven de familia republicana que cuenta su día a día durante la Guerra Civil española y los primeros años bajo el régimen de Franco, ven la luz con la editorial Espasa tras 80 años ocultos para retratar una "época sin piedad".
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
8 meneos
45 clics

¿Hacia dónde va la educación?

Vivimos tiempos en que la educación se ha convertido en un tema central. A los que llevamos tiempo en esto de la educación no deja de sorprendernos que periódicos de grandes tiradas dediquen secciones enteras a presentar nuevos modelos educativos, o que informativos de grandes cadenas de televisión emitan noticias sobre estos nuevos paradigmas o cómo las redes sociales se llenan de “gurús” educativos que con cierto “look” de telepredicadores se han convertidos en “celebrities”.
53 meneos
844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¿Sois conscientes de que estáis llamando amor al acoso?”: las críticas a un titular del ‘Diario de Mallorca’

“Multa por llamar de madrugada a una mujer para cantar canciones de amor”. Dicho así, como recoge en este titular Diario de Mallorca, parece un chiste o una broma. Una noticia simpática. La chiquillada de un enamorado.Cuando lees, después, que el hombre tenía una orden de alejamiento y la prohibición de comunicarse con la víctima, ya se entiende mejor de qué se trata: un caso de acoso, palabra que ni siquiera aparece en el titular, aunque sí después en el texto.
44 9 28 K 43
44 9 28 K 43
4 meneos
87 clics

Diarios de un papa

Miércoles Todo el día con los pies fríos. Me pongo doble calcetín. Largos paseos meditabundos. Me fumaría un buen cigarro. Uno de aquellos Lucky Strike sin filtro. Lo acariciaría lentamente, como si para fumarlo hubiese antes que domesticar su coraza. Tal vez dejaría que fuesen las dos de la madrugada, y saldría al balcón de San Pedro. A veces en la vida solo necesitas silencio, oscuridad, frío y un buen cigarro. Thomas Marshall, el vicepresidente con Woodrow Wilson, después de escuchar en el Senado un discurso larguísimo
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La PDLI, '20minutos', 'eldiario.es', 'Público' y 'Voz Pópuli' suscriben un decálogo sobre periodismo responsable

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) '20minutos', 'eldiario.es', 'Público' y 'Voz Pópuli' defienden que las redacciones de los medios de comunicación deben dotarse de mecanismos "sofisticados para redoblar esfuerzos en la verificación de noticias para evitar la diseminación de bulos o informaciones falsas generadas por intereses ocultos".
5 meneos
61 clics

La elegancia de leer un diario impreso

Una galería de famosos leyendo diarios impresos
7 meneos
167 clics

La época amarillista de Diario 16  

Diario 16 fue uno de los periódicos de referencia de la transición española. Su campaña de lanzamiento en 1976 popularizó la canción Libertad sin ira, que se convirtió en todo un lema de esta etapa política. Sin embargo, aunque fue un diario muy popular, a partir de los años 90 parte de su equipo directivo lo abandonó para fundar El Mundo, lo que inició una etapa de declive de la cual ya no se recuperaría, cambiando de director cada pocos meses y con su equipo sin cobrar y recurriendo a huelgas para reivindicar su trabajo.
9 meneos
38 clics

Alejandra Pizarnik, una escritora-pájaro

Leyendo la novela de Juan Tallón, 'Fin de poema', supe que el diario de Alejandra Pizarnik es probablemente uno de los más complejos que existen. La editorial Lumen reeditó en el año 2013 los Diarios en su versión definitiva.
2 meneos
4 clics

Diariodemarratxí en la prensa palmesana

Concretamente en el periódico Última Hora en su edición en papel, que hace unos días publicó una información extraída de nuestro diario y que en su momento nosotros titulamos: Polémica por el “desahucio” de la Escuela de Danza de Marratxí en el 5º “Marratxí Obert: l’Ajuntament t’escolta”, y ellos titulan “Polémica” por el desalojo de la Escola de Dansa de Marratxí del edificio de Ca ses Monges [...] Nos sentimos halagados que nuestros compañeros nos sigan, pero nos hubiésemos sentido mejor si hubieran citado la procedencia de la información.
11 meneos
45 clics

Científicos rastrean pollos y se encuentran que tienen sus propias rutinas diarias, al igual que nosotros [ENG]

Cada pollo parece tener su rutina diaria, la sigue casi como un reloj. Toscano quiere aprender más acerca de estos patrones, para tratar de dilucidar los factores que fomentan comportamientos saludables en las gallinas ponedoras. Esto podría ayudar a los productores de huevos, así como los propios pollos. El estudio, financiado por dos protectoras de animales y el gobierno suizo, comenzó como una manera de estudiar las fracturas óseas, que son un problema generalizado en la agricultura sin jaula.
3 meneos
19 clics

Reeditan en Alemania "Pasaremos", diario de la Guerra Civil española

La editorial berlinesa Dietz presenta hoy en la capital alemana una nueva edición del 'Pasaremos', el diario que durante la Guerra Civil española publicaba
3 0 3 K 6
3 0 3 K 6
24 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra noche en la estiba.Diario de un Estibador

Recién terminado mi turno, ya llego a casa, una ducha un vasito de leche, hoy sin calentar, que ya vienen días calurosos, tiempo de fallas que le llamamos por Valencia. Son las 2:33 de la mañana, hoy era día de asamblea, tarde de labores varias y noche de trabajo, mucho trabajo. El silencio de mi casa me embauca, mi hijo duerme, mi mujer también, apenas les he visto hoy, y a las 7 de la mañana volveré a levantarme para acudir a la “llogá” o nombramiento como también se le conoce en otros puertos.
20 4 10 K 74
20 4 10 K 74
1 meneos
132 clics

Una joven ilustra con simpatía sus problemas diarios

La joven ilustradora Planet Prudence afirma que estos dibujos explican y resumen perfectamente su vida, lo que significa tener veintitantos años, sentirte muchas veces fuera de lugar en una sociedad a la que muchas amenudo no entiendes en absoluto.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
5 meneos
54 clics

Los riesgos de ducharse todos los días

Estudios recientes revelan que el hábito diario de ducharse podría poner en riesgo nuestro sistema inmune, el digestivo y hasta el cirulatorio. Según los expertos, el uso constante de jabones y champú ha dañado el complejo sistema denominado microbioma humano, un ecosistema conformado por bacterias, virus y otros microbios que viven en nuestro cuerpo y le ayudan a realizar algunas funciones vitales. Sin estas pequeñas criaturas nuestro sistema inmunológico, la digestión y el corazón podrían ver disminuida su función o fallar por completo.
5 0 0 K 67
5 0 0 K 67
9 meneos
99 clics

Diarios españoles y la evolución de su marca

Los periódicos de España también se han modernizado a través del tiempo. Algunos con más vehemencia que otros, pero al fin y al cabo todos han rediseñados sus logos para no quedarse atrás en el mercado editorial.
8 1 7 K -6
8 1 7 K -6

menéame