Cultura y divulgación

encontrados: 87, tiempo total: 0.005 segundos rss2
551 meneos
5940 clics
Confirman el vínculo entre la falta de vitamina D y el riesgo de demencia y Alzheimer

Confirman el vínculo entre la falta de vitamina D y el riesgo de demencia y Alzheimer

La deficiencia de vitamina D se asocia con un riesgo significativamente mayor de demencia y enfermedad de Alzheimer en las personas mayores, según un sólido estudio liderado por expertos de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, en colaboración con científicos del Hospital Universitario de Angers y las universidades norteamericanas Internacional de Florida, de Columbia, de Washington, Pittsburg y de Michigan.
221 330 1 K 619
221 330 1 K 619
11 meneos
32 clics

La carencia en la educación hace que el cerebro envejezca antes[ENG]

La capacidad mental y el coeficiente intelectual se deterioran mucho más rápido para las personas con menos educación que otros, revela estudio. Los resultados proporcionan una nueva visión sobre el desarrollo de la demencia. [El link del 2010 que pongo al final esta relacionado , indica lo mismo pero lo dice de otro modo. "A mayor nivel de estudio menor riesgo de demencia"] www.salud180.com/adultos-mayores/mayor-nivel-de-estudios-menor-riesgo-
13 meneos
61 clics

Ser desconfiado triplica las posibilidades de sufrir demencia

El pensar que los demás se mueven normalmente por puro egoísmo, desconfiar por todo y de todos y ver también la vida desde el punto de vista del “vaso medio vacío” provoca que los desconfiados cínicos sean más proclives a sufrir demencia en la edad adulta.
12 meneos
386 clics

Un pueblo increíble diseñado sólo para personas con demencia [ENG]  

Siglos después de que Shakespeare escribiera acerca de los síntomas del Rey Lear, todavía no hay una forma perfecta para cuidar a los enfermos de demencia y enfermedad de Alzheimer. En los Países Bajos, sin embargo, se está probando con una idea radical se está probando: "pueblos" autónomos donde las personas con demencia van de compras, cocinan y viven juntos.
13 meneos
88 clics

Enfermedad de Alzheimer. ¿Qué queda cuando apenas queda nada?

De repente despiertas. Estás montado en tu coche y empiezas a oír cómo los demás conductores pitan con impaciencia. ¿Por qué? Debe ser por ti, pues delante no hay más coches. Te dispones a seguir adelante, pero ¿adónde? Por más que miras a tu alrededor, no consigues orientarte. Temblando, avanzas con cuidado, pensando irremediablemente: 'Me he perdido'. 'Bueno' -intentas decirte a ti mismo para tranquilizarte- 'Pensemos: ¿a dónde quería ir?'. Por más que te esfuerzas... nada. No hay nada. 'Me voy a casa ahora mismo, hasta que esto se me pase'.
10 3 1 K 74
10 3 1 K 74
4 meneos
46 clics

El cinismo está vinculado con mayor riesgo de demencia, según un estudio

Investigadores analizaron la relación entre malos resultados de salud y altos niveles de pensamientos negativos en las personas. El estudio analizó a 1,499 personas con una edad promedio de 71 años. Los participantes del estudio tomaron una prueba de demencia. Una prueba separada medía su nivel de cinismo. Ambas pruebas son consideradas confiables por los investigadores.
242 meneos
4524 clics

¿A qué investigación científica le darías prioridad?

En el año 1714, el parlamento británico convocó un premio de 20.000 libras para aquella persona que fuera capaz de resolver uno de los principales problemas de navegación de la época: encontrar una manera de calcular las coordenadas de longitud con precisión. Durante años, los miembros de la Royal Society se esforzaron por buscar una solución astronómica, pero sería un fabricante de relojes, John Harrison, el que venciera su oposición y terminara resolviendo el problema.
114 128 3 K 399
114 128 3 K 399
10 meneos
24 clics

300.000 adultos participan en el mayor estudio de demencia del mundo

Se espera que la investigación ofrezca claves de porqué una persona desarrolla demencia mientras que otras no. Los voluntarios están siendo reclutados de llamado Biobanco del Reino Unido, un enorme proyecto para una base de datos genéticos e información sobre estilos de vida.
96 meneos
578 clics
¿Quién está cuerdo y quién loco?

¿Quién está cuerdo y quién loco?

Si a alguien se le diagnostica una esquizofrenia, una vez que ha pasado, ¿está totalmente curado? ¿O queda algo? ¿Cómo se sabe una cosa así? Es más: ¿somos capaces de distinguir una persona normal (si es que ese concepto existe) de una persona con una enfermedad mental? Bien, si nosotros no, nos ponemos en manos de los especialistas: ¿saben ellos? ¿seguro?
72 24 4 K 340
72 24 4 K 340
2 meneos
23 clics

¿Realmente cabecear un balón por años puede causar demencia?

Han pasado 12 años desde que una investigación sobre la muerte del futbolista de la selección de Inglaterra y el club West Bromwich Albion, Jeff Astle, dictaminó que el deportista había muerto a causa de un traumatismo cerebral por cabecear pelotas de fútbol de cuero grueso.
1 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cartas a Matilde. Cortometraje

Aunque la cotidianidad de Anselmo choque con la realidad, él siempre seguirá escribiendo cartas a Matilde. (5:44)
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
5 meneos
148 clics

Te despertarás a gritos

Es fiel a su modus operandi. Uno está, por ejemplo, conversando con su grupo de amigos y no se percata de que se aproxima. Camina rápido, llena de contundencia, los brazos sueltos, largando latigazos al aire: asusta a las palomas. Uno sigue hablando, riendo, besando. Y la señora aprieta el ceño y caza la última palabra dicha -ya sea trabajo, escoba, osito-. Agarra esa palabra, sin pensar, se acerca, pega su boca violentamente a tu oído, casi lo roza: “¡Trabajo tu puta madre!”, se desgañita, “¡escoba tu puta madre-asqueroso!”...
1234» siguiente

menéame