Cultura y divulgación

encontrados: 182, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
11 clics

“Ya es suficiente ser transmisor, como para que el artista se sienta tema artístico”–Luz Arcas, fundadora de La Phármaco

Al igual que los efectos que puede provocar el veneno en el cuerpo y al mismo tiempo su propio antídoto, así es el lenguaje de La Phármaco, una compañía que podríamos asociar a un remedio infalible a través del cual liberar tensiones, una droga que cada vez se hace más necesaria en una sociedad que no cesa en la búsqueda de chivos expiatorios.
2 1 7 K -56
2 1 7 K -56
68 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El emocionante alegato de Nacho Duato contra la homofobia y por la democracia

“En casa no me dejaban. Me tuve que ir a un estudio de ballet donde yo era el único niño, todas eran niñas”, recordaba. “Cuando salía me tenía que poner las mallas y las zapatillas a escondidas porque los niños de mi colegio me llamaban marica, eso es para niñas”, decía con la voz entrecortada. “Mi padre en toda mi carrera creo que ha venido a bailar cuatro veces." “Qué suerte que hayas nacido en una España libre, una España democrática, y no la que me tocó vivir a mí”
56 12 11 K 58
56 12 11 K 58
9 meneos
101 clics

Deseando amar: ese sentimiento que nos somete casi para siempre

En el año 2000, Wong Kar-Wai, el director hongkonés, realiza una de las películas más exuberantes, sensuales y devastadoras del panorama cinematográfico de las últimas décadas. Deseando amar (In The Mood for Love) cuyo título real en cantonés Fa yeung nin wa viene a ser más o menos “El frescor de las flores se mantiene con el tiempo”. Una historia de amor sobre el amor en sí y cómo éste permanece en la mente de aquellos a quienes somete por mucho más tiempo que cualquier otro sentimiento.
20 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué no creo que exista la filosofía oriental

De acuerdo a este breve artículo de Augusto en la revista Filosofía Hoy, la historia de la filosofía es un fraude porque (principalmente) no se suele incluir a la filosofía oriental dentro de la misma. Además, como acertadamente nos dice el buen Roberto, en la historia de la filosofía se ha seguido al idealismo para dividir las distintas etapas, doctrinas y autores. No discutiré ese último punto. Lo que sí voy a sostener es que la razón por la que (usualmente, más no siempre) no se incluye la filosofía oriental en la historia de la...
10 meneos
184 clics

La apresurada retirada de las tropas soviéticas de Alemania Oriental

Hace 20 años, sin dar un solo tiro, desapareció la RDA. El grupo de tropas soviéticas en Alemania (GSVG por sus siglas en ruso) estaba preparado para sobrevivir y atacar en cualquier situación, incluso bajo el fuego de los proyectiles nucleares. Pero sin embargo no se pudo salvar de su propia dirección política. Las unidades de élite del Ejército fueron las más humilladas tras la derrota de la URSS en la guerra fría.
4 meneos
126 clics

Las espectaculares imágenes del récord de danza bajo el agua sin oxígeno  

Marina Kazankova y Dmitry Malasenko son dos buceadores que han batido el récord Guinness de danza más larga bajo el agua y sin oxígeno. La coreografía la llevaron a cabo en una piscina en Padua, Italia
14 meneos
28 clics

El bailarín cubano que se convirtió en el primer Romeo negro de la historia

La vida de Carlos Acosta es el centro de la película 'Yuli', dirigida por Icíar Bollaín y que se estrena el viernes. Acosta se interpreta a sí mismo y también baila en unos espectaculares números de danza. Carlos Acosta, el bailarín que demostró que el ballet también era para negros.
12 2 2 K 51
12 2 2 K 51
4 meneos
45 clics

Ahmad Joudeh, de las ruinas de Palmira a los teatros de Europa

El vídeo de Ahmad Joudeh bailando en las ruinas de Palmira se hizo viral y casi le cuesta la vida, pero una compañía holandesa se fijó en él y ahora el jóven palestino recorre danzando los teatros de Europa.
3 meneos
12 clics

Luz Arcas: “En estos años de silencio con nuestro pasado, el arte es la única manera de perdonarnos”

La bailarina y coreógrafa Luz Arcas ha conseguido bailar la trágica epopeya popular que supuso el sueño de las ideologías en el siglo XX y que desembocó en España en la trágica Guerra Civil con "Una gran emoción política".
38 meneos
996 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las curiosas obligaciones de los turistas en la antigua República Democrática Alemana

Un aventurado turista occidental podía cruzar la frontera entre las dos Alemanias, de manera legal, por una serie de puntos establecidos por carretera, tren, barco (en el caso de los ríos) o avión. No era fácil conseguir derechos de paso, pero tampoco imposible.
30 8 10 K 16
30 8 10 K 16
7 meneos
75 clics

Freya Stark, cien años de aventuras

Freya Stark vivió todo un siglo, dentro del cual participó activamente en ambas guerras mundiales y se convirtió en una gran orientalista que exploró y cartografió áreas semidesconocidas y localizó la fortaleta de Alamut en Irán. Sus aventuras en Asia continuaron hasta casi los 90 años.
6 meneos
28 clics

Una mirada a la historia de la danza clásica

La historia de la danza clásica se remonta a la época del Renacimiento Italiano pero no es hasta el reinado de Louis XIV en Francia que se crea la primera escuela de ballet conocida como Académie Royale de la danse. Estudiar la historia del ballet permite conocer su evolución en el tiempo y tener las bases para desempeñarse en esta disciplina que combina el arte, ritmo y control absoluto del cuerpo.
197 meneos
1380 clics
Descubren un enorme cementerio monumental construido por los primeros pastores de África oriental en Kenia (ENG)

Descubren un enorme cementerio monumental construido por los primeros pastores de África oriental en Kenia (ENG)

Un equipo internacional ha descubierto el cementerio monumental más antiguo y más grande de África oriental. El sitio Lothagam North Pillar fue construido hace 5.000 años por los primeros pastores que viven alrededor del lago Turkana, Kenia. Se cree que este grupo tuvo una sociedad igualitaria, sin una jerarquía social estratificada.
87 110 0 K 322
87 110 0 K 322
81 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tortura y abusos en Alemania Oriental: los niños de la vergüenza

A los niños díscolos se los sometía a violentos procesos de ‘reeducación’ que incluían la violación. Durante décadas, no se ha sabido nada de los abusos a menores ocurridos en Alemania Oriental. Ahora, el Estado alemán ha sacado a la luz una realidad escalofriante.
68 13 17 K 6
68 13 17 K 6
1 meneos
8 clics

Danza Crepuscular

Poema "Danza Crepuscular" de Fernando Eslava
1 0 7 K -66
1 0 7 K -66
3 meneos
36 clics

La noche de las estrellas danzantes

Relato acerca del despertar de la conciencia en una experiencia inolvidable y conectado con lo que hay "mas alla" del cielo.
4 meneos
17 clics

¿Qué dice la danza?

Una de sus célebres frases: ‘No estoy interesada en como se mueve la gente sino en lo que mueve a la gente’ sería la perfecta ilustración del resultado de su trabajo y por qué aquel habría gozado de tanto éxito. La danza de Pina no se concentra en la perfección técnica y en la belleza plástica entendida como soporte para el lucimiento de bailarinas lubricadas, ensayadas y que no se salen ni un milímetro de dentro de los canónicos e inmejorables estándares clásicos.
4 meneos
19 clics

Lester Horton (1906 -1953)

Lester Horton es uno de los pilares de la Danza Moderna. Junto con Cunningham, Humphrey-Weidman, Graham y Limón, Horton creó una de las técnicas de danza moderna más codificadas. Muchos bailarines importantes de danza moderna han entrenado en esta técnica y surgieron a partir de su experiencia dentro de la compañía de Lester Horton.
9 meneos
37 clics

Nacho Duato: "Alberto Garzón es el político que más me gusta, es mi ojito derecho"

"Alberto Garzón es el político que más me gusta, es mi ojito derecho. Comparto muchas ideas con ellos, cualquier persona con sentido común lo haría. Otra cosa es llevarlas a cabo… Pero la cultura no es un problema de un partido político, es un problema estructural de este país. No sé si es por el sol o qué, pero somos bastante desastres"
6 meneos
26 clics

Martha Graham, una pionera de la danza moderna

El arte de Martha Graham (1894-1991) se compara con el aportado por Stravinsky a la música, Pablo Picasso a las artes visuales o Frank Lloyd Wright a la arquitectura. A esta bailarina estadounidense se atribuye la creación de un nuevo lenguaje de movimiento que utilizó para mostrar la pasión, la rabia y el éxtasis comunes a las experiencias humanas.
73 meneos
1715 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La danza del cortejo del ave del paraíso "Vogelkop Superb", una nueva especie  

A veces una nueva especie se esconde a plena luz del día. El ave del paraíso Vogelkop Superb tiene cantos y danzas de cortejo muy distintas de las de su pariente más cercano. Con el fin de llamar la atención de su pareja femenina, el ave del paraíso macho voltea su capa de plumas negras convirtiéndola en un collar que rodea su cabeza, mientras despliega una falda azul iridiscente de plumas en su pecho. En un nuevo estudio ha sido confirmada como nueva especie. Via www.thisiscolossal.com/2018/04/vogelkop-superb-bird-of-paradise/
41 32 19 K 30
41 32 19 K 30
3 meneos
91 clics

Conoce el baile típico camerunés

Conoce las raíces de este baile típico camerunés, el cual es un gran desconocido.
3 0 6 K -25
3 0 6 K -25
22 meneos
132 clics

La historia secreta de cómo Alemania Oriental y la Unión Soviética construyeron el muro de Berlín

Berlín había sido un espacio peculiar desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Era una ciudad "isla" cuatripartita, dirigida por los cuatro ocupantes, cada uno con su propio sector, pero encerrado dentro de la zona soviética y a más de 160 kilómetros de las zonas occidentales de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. En represalia por los intentos de formar el estado de Alemania Occidental separado en 1948, Stalin había explotado la posición expuesta de Berlín Occidental cortando sus enlaces terrestres hacia el oeste.
5 meneos
53 clics

Isadora Duncan y las bailarinas que revolucionaron la danza

La nueva exposición del Espacio Fundación Telefónica repasa la historia de las pioneras de las vanguardias en el baile del siglo XX
5 meneos
75 clics

Kiyohara Yukinobu, el Arte que llegó de Oriente

Kiyohara Yukinobu (清原 雪信?), nacida en 1643 y fallecida el 5 de Junio de 1682, es la mejor pintora japonesa de la Escuela Kano. Kiyohara Yukinobu vivió en Kioto. Contrajo matrimonio con el también pintor, Kiyohara Hirano Morokiyo.

menéame