Cultura y divulgación

encontrados: 733, tiempo total: 0.020 segundos rss2
39 meneos
92 clics

Marina de la Vega, la espía que pasó judíos por la frontera y cazó nazis en España

Fue espía de la Resistencia gala y también organizó huelgas contra Franco. Apenas se la recuerda, porque de los espías solo nos quedan imágenes borrosas y clichés del cine.
32 7 0 K 20
32 7 0 K 20
132 meneos
3188 clics
Marino Lejarreta, el campeón que tuvo que devolver el ramo del Tour

Marino Lejarreta, el campeón que tuvo que devolver el ramo del Tour

En SER Ciclista, el podcast dedicado a las dos ruedas nos levantamos y nos ponemos firmes para recibir a uno de los grandes, un ciclista mítico rodeado de una aureola de humildad y sencillez, Marino Lejarreta (Bérriz, Bizkaia, 1.957) el "Junco de Bérriz", llamado así por su estilizada figura y su elegante forma de moverse sobre la bicicleta.
70 62 3 K 352
70 62 3 K 352
9 meneos
99 clics

Del lenguaje propio del mundo de la mar y los marinos / 1

Los marinos, al igual que cualquier colectivo, como puede ser la arquitectura o el derecho (y no digamos nada de la medicina), son pródigos en palabras y expresiones técnicas, las cuales suenan extrañas de lo específicas que son a quienes no son de este colectivo. Es decir, cada profesión, tiene su “jerga” particular para referirse a las cosas del entorno en el que viven.
9 meneos
53 clics

Obra comentada: Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda), de José de Ribera  

La artista Marina Núñez comenta "Magdalena Ventura con su marido (la mujer barbuda)", obra pintada por José de Ribera en 1631 y que se puede ver en el Museo Nacional de El Padro. Video realizado con motivo de la celebración del Día internacional de la mujer y dentro del III Festival Miradas de Mujeres,
8 meneos
844 clics

Encuentran un 'monstruo marino' en las playas de San Diego, en Estados Unidos

Un hombre ha descubierto una criatura marina varada en una playa de San Diego en los Estados Unidos. Se trata de una especie de pez muy raro que vive en las profundidades del océano Pacífico.
22 meneos
175 clics

10 minutos de fascinantes animales de las profundidades marinas [ENG]  

Disfrute de 10 minutos de fascinantes animales de las profundidades marinas filmados por los vehículos operados por control remoto (ROV) del MBARI en las profundidades de la Bahía de Monterey y más allá.
18 4 0 K 23
18 4 0 K 23
3 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Daniel Diges: "Chanel es una superartista"

En esta entrevista a Daniel Diges el actor y cantante madrileño nos habla sobre su nuevo espectáculo Cineman Sinfónico que se estrenará el próximo 7 de marzo en el Gran Teatro...
8 meneos
64 clics

Memorizando las posiciones de piezas de ajedrez en un tablero (Gran Maestro Patrick Wolff)

El gran maestro de ajedrez Patrick Wolff realiza una clásica tarea de memoria de ajedrez. Le mostramos un dibujo que representaba la posición de ciertas piezas de ajedrez en el tablero y luego trató de reconstruir sus posiciones de memoria. Casi no comete errores con la posición típica de ajedrez, pero comete muchos errores cuando las piezas se colocaron al azar. El video ilustra el poderoso efecto de la experiencia en la percepción y la memoria de patrones.
1 meneos
10 clics

"Cela siempre fue un jeta". Camilo José y Marina: historia oculta de un pelotazo

Cómo Camilo José Cela ganó el Nobel, puso el turbo con su pareja e hizo caja como nunca había hecho antes un escritor en España... sin importar el cómo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
218 meneos
5277 clics
Cómo 'El gran juego de la oca' destruyó a la familia Jiménez

Cómo 'El gran juego de la oca' destruyó a la familia Jiménez

El escritor Daniel Jiménez publica 'El plagio', un libro polémico que es además la carta de amor de un hijo a su padre, es decir, a sus luces y sus sombras. Se llama Juan Jiménez y era el saxofón y flauta del mítico grupo de los sesenta y setenta Los Pekenikes. Acababa de volver de Sevilla, donde los tres directivos que pusieron en marcha 'El gran juego de la oca' en Antena 3 le habían enviado para grabar el programa piloto… del mismo espectáculo. Había sido idea suya, se la habían robado y todavía no era consciente de los problemas kafkianos a
143 75 2 K 376
143 75 2 K 376
11 meneos
161 clics

Avistado el calamar más profundo conocido por la ciencia

Pero luego, por solo unos segundos de vídeo, algo extraño se movió en la distancia. Jamieson rebobinó y volvió a reproducir la corta secuencia. Y otra vez. En su pantalla, captada por la luz emitida por el sumergible, había una forma nebulosa pero reconocible: un calamar. Navegaba justo por encima del lecho marino un kilómetro y medio más profundo de lo que nadie había visto antes un calamar.
14 meneos
231 clics

Un marine y un talibán se reencuentran en Afganistán, donde hace 11 años trataron de matarse

MARJA, Afganistán — El té estaba caliente. La habitación, polvorienta y opresiva. Y el comandante talibán que estaba sentado frente a mí, en un edificio con agujeros de bala en el sur de Afganistán, trató de matarme hace poco más de una década. Yo también había intentado matarlo.
11 3 1 K 13
11 3 1 K 13
5 meneos
21 clics

El concierto de año nuevo, a medio aforo por el virus y sin músicos antivacunas

Los músicos de la Filarmónica de Viena que se han resistido a la vacunación no participarán en el concierto del 1 de enero, que dirigirá Daniel Barenboim y al que sólo asistirán 1.000 personas
8 meneos
162 clics

Luciérnagas marinas en Japón, fotografía  

Dos fotógrafos han captado imágenes increíbles de luciérnagas marinas bioluminiscentes brillando en una costa rocosa en Okayama, Japón. Las fotos fueron tomadas en la noche por Trevor Williams y Jonathan Galione de Tdub Photo, una compañía que se especializa en fotografía comercial y editorial en Japón. Los diminutos crustáceos miden solo tres milímetros de largo y viven en la arena en aguas poco profundas. Los fotógrafos las agruparon en las rocas para realizar la serie de fotos.
12 meneos
29 clics

La interrupción del flujo de madera de los ríos a los océanos afecta los entornos marinos

"Cuando la madera flotante se hunde, es como un arrecife de coral hundido", dijo Wohl. "Las criaturas vivientes, en su mayoría invertebrados, almejas y crustáceos, utilizan esa madera como refugio".
9 meneos
182 clics

Cuando el sobrino de Hitler se trasladó a Estados Unidos y se alistó en la marina estadounidense para luchar contra su tío, 1911-1947 [ENG]  

Alois Hitler dejó a su mujer e hijo en Inglaterra y se trasladó a Alemania, donde formó una nueva familia. Según el Museo del Aire de Lyon, Willy se reencontró con su padre cuando tenía 18 años; viajó a Alemania donde su querido "padre le llevó a un mitin nazi donde vio a su tío Adolf". William volvió a visitar Alemania en 1930, esta vez conociendo a su tío en persona y recibiendo una foto autografiada por él. Estos tiempos felices con Hitler no duraron.
158 meneos
3765 clics
La impresionante belleza del oleaje por el fotógrafo Luke Shadbolt

La impresionante belleza del oleaje por el fotógrafo Luke Shadbolt  

El fotógrafo marino, que vive en Australia, Luke Shadbolt, capta la majestuosidad de las olas del océano en sus fotografías acuáticas a gran escala. Impresas a 150 x 100 cm (casi 6 pies por 3,3 pies), las imágenes en color y en blanco y negro muestran las formas dramáticas y las texturas dinámicas del agua abierta cuando se agitan por los principales eventos climáticos.
90 68 0 K 304
90 68 0 K 304
5 meneos
123 clics

Danny Daniel: «Vamos a ir a por todas contra Warner y la SGAE»

El cantautor demandará a la discográfica y a la Sociedad de Autores por no defenderle tras un presunto plagio por parte de Gipsy Kings
248 meneos
1567 clics
Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

Descubierto en la Marina Alta (Alicante) un texto íbero de unos 2.300 años de antigüedad de carácter religioso

La Fundació Cirne presenta en Xàbia un excepcional hallazgo histórico: un plomo datado como mínimo en el siglo III a.C. con un mensaje vinculado a un culto perdido que fue hallado en algún lugar de la comarca. Los expertos destacan el alto grado de conservación de la pieza y que es una de las 15 más extensas halladas hasta la actualidad.
112 136 0 K 338
112 136 0 K 338
4 meneos
6 clics

Juan Mariné, un siglo de cine español

Juan Mariné, director de fotografía que empezó como meritorio en los estudios Orphea de Barcelona en 1935 y que ha participado en 140 películas, nos recibe en casa con cien años. Juan Mariné tenía 15 años cuando empezó en el mundo del cine como meritorio y esos inicios se han ido desdibujando en su memoria. Recuerda que era su tío quien tenía relación con los estudios Orpfea en Barcelona y es Concha, su mujer, la que nos sigue explicando que ese tío le llevó un día al plató porque necesitaba ayuda para transportar unas cámaras.
3 meneos
204 clics

El superavión soviético que inquietó a América [ENG]  

En el punto álgido de la guerra fría, con la ansiedad por posibles ataques nucleares, EEUU lanzó su primer satélite espía. Estaba enfocado en señales de desarrollo de armas nucleares pero encontraron mucho más de lo que esperaban. Un objeto extraño empezó a aparecer en el Mar Caspio, un avión gigantesco, demasiado estrecho para volar como un avión convencional. Aún así estaba claro que el vehículo se podía mover a la misma velocidad que un avión tradicional siendo mucho más grande incluso que los aviones militares actuales.
205 meneos
4575 clics
Daniel Brühl: "Después de 22 años en Berlín aún me siento de fuera"

Daniel Brühl: "Después de 22 años en Berlín aún me siento de fuera"

Cuando Daniel Brühl (Barcelona, 1978) acabó de rodar 'Good, Bye Lenin!' en 2003 se le abrieron las puertas al mundo de la fama, a un lugar de luces y sombras. La película dirigida por Wolfgang Becker le granjeó dos premios a mejor actor europeo y a los veintipocos años ya era uno de los intérpretes alemanes más reconocidos en todo el continente. Ha formado parte de películas como 'Salvador', 'Malditos bastardos' o 'Eva'; de grandes blockbusters como 'Capitán América: Civil War' o de la serie de la misma factoría 'Falcon y el Soldado de Invierno
82 123 1 K 331
82 123 1 K 331
5 meneos
165 clics

Sealand, el insólito microestado sobre una plataforma marina: "Al llegar me regalaron un título de lord"

A 12 kilómetros del Reino Unido está Knock John, una antigua plataforma de artillería flotante de la II Guerra Mundial que se autodeclaró nación soberana en los años 60. El Principado de Sealand es el microestado más pequeño del mundo (0,004 km2, más o menos como una pista de tenis) y uno de los más peculiares, con su propia bandera, himno nacional, pasaportes, sellos, moneda... Sealand gana dinero vendiendo títulos aristocráticos y alojando servidores de Internet. También vive de la pesca.
13 meneos
39 clics

Daniel Barenboim: "La música se debe pensar, no basta la intuición"

No cede ni ante la edad (a punto de cumplir 80) ni ante los prejuicios. Sigue impulsando la West-Eastern Divan y la Staatskapelle de Berlín, con la que viene a Ibermúsica los días 8 y 9 de noviembre. Antes, nos habla de su consternación por el auge del nacionalismo, el desdén ‘político’ hacia la música y el enquistamiento del conflicto árabe-israelí.
11 meneos
16 clics

Ausencia de excremento de ballena afecta a diversos ecosistemas marinos, revela estudio

Debido al crecimiento de la caza de ballenas en los recientes años, en especial de las azules y jorobadas, diversos ecosistemas se ven afectados ante la ausencia de estos animales. Ejemplo de ello es el krill, un pequeño crustáceo que forma parte importante de la dieta de las ballenas barbadas. Al defecar los restos de este animal en las aguas, deja una gran cantidad de nutrientes como hierro, sustancia que es vital para la supervivencia del krill en su ecosistema.

menéame