Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.045 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Encuentran en Cantabria el cadáver de 'La Dama Roja', una mujer de 19.000 años [VIDEO]  

'La Dama Roja' vivió en Cantabria hace 19.000 años. Sus descubridores la han llamado así tras conocer que al morir, su cuerpo fue cubierto de una pintura roja y enterrado en mitad de la cueva de El Mirón, cerca de la conocida cueva de Altamira. Los investigadores creen que se trata del cadáver de una mujer importante en su época dado que los enterramientos eran muy poco comunes en aquel entonces. REL: www.meneame.net/story/quien-fue-dama-rojo-misterio-hace-18-000-anos-re
2 0 2 K -4
2 0 2 K -4
15 meneos
298 clics

¿Quién fue La Dama de Rojo? Un misterio, de hace 18.000 años, replantea a la mujer en la Prehistoria

Una mujer tuvo el extraordinario privilegio de tener una tumba hace 18.000 años, en un momento en que nuestros antepasados raramente enterraban a sus muertos. Una tumba, un ritual, una lapida que indicaba que allí, bajo las losas de piedra, yacía una mujer, y flores, flores amarillas que impregnaron el lecho de polen. La enterraron dos veces, tuvo dos funerales.¿Quién era? ¿Por qué la enterraron dos veces? ¿Quién le llevó flores? ¿Por qué pintaron sus huesos? ¿Por qué fue una mujer la merecedora de algo tan excepcional entonces como un ritual
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
5 meneos
128 clics

"Siempre estuvo allí..." | La historia de la La Dama de Cádiz

Pelayo Quintero Atauri, arquéologo y natural de Cuenca, dedicó su vida a buscar en Cádiz al sarcófago femenino fenicio llamado "La Dama de Cádiz", convencido de que en el suelo de esta ciudad debía estar la figura. Se obsesionó hasta tal punto con “la dama” que soñaba noche tras noche con ella. Excavó necrópolis púnicas y romanas, runas, ánforas… Tras su muerte, descubrieron que el sarcófago siempre había estado allí: a su lado. Una fascinante historia de un genio y su amor a la arqueología.
178 meneos
2188 clics
‘La Dama del Ajedrez’ de Agustí Mezquida desvela el origen español y la expansión del Ajedrez Moderno

‘La Dama del Ajedrez’ de Agustí Mezquida desvela el origen español y la expansión del Ajedrez Moderno

El largometraje documental ‘La Dama del Ajedrez’ (2013) de Agustí Mezquida desvela el nacimiento de la Reina en el juego del ajedrez recogido en el poema a
75 103 2 K 433
75 103 2 K 433
1 meneos
12 clics

Para todas las mujeres que se vayan a casar -El arte de las damas de honor-

Un bonito artículo sobre ser madrina de bodas o damas de honor. Ojalá les guste.
1 0 7 K -84
1 0 7 K -84
9 meneos
342 clics

La Dama de Dai: La tumba intacta de una princesa china  

Los estudios revelaron que la difunta era Xin Zhui (s.II AC.), la esposa del gobernador de Dai, a la cual los arqueólogos bautizaron como la Dama de Dai. El excelente estado de conservación del cuerpo de la Dama de Dai permitió a los investigadores realizar una detallada autopsia. Su camara funeraria había permanecido intacta con todos los objetos. Relacionada www.meneame.net/story/dama-dai-momia-mejor-preservada-mundo
14 meneos
39 clics

Arqueólogos de la Universidad de Murcia localizan los restos de un templo romano en el yacimiento de la Dama Oferente

Un equipo dirigido por el profesor Sebastián Ramallo, catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia, ha localizado y determinado la ubicación precisa de un templo de planta itálica, construido a finales del siglo I a.C., en el yacimiento del Cerro de los Santos (provincia de Albacete), uno de los más emblemáticos de la cultura ibérica.
12 2 0 K 15
12 2 0 K 15
9 meneos
238 clics

Tres damas y sólo dos armiños, el último secreto de Leonardo

Leonardo da Vinci, el genio florentino, sigue siendo una fuente inagotable de sorpresas para los historiadores y los amantes del arte. Entre otras cosas, porque no hay una sola obra surgida de sus pinceles que no esté rodeada de algún detalle misterioso y que, cada cierto tiempo, acabe copando titulares en los medios de comunicación.
10 meneos
78 clics

Adolf Hitler, el hombre que lloraba al ver 'La dama de las camelias'

Adolf Hitler era un asesino, un populista, un hombre poseído por ideas que de haber drenado desarrollando su escaso talento como pintor –sentía devoción por el arte- le habrían costado a la humanidad bastante menos muertos. El oscuro cabo era también un ...
913 meneos
11418 clics
Monty Python y la legitimidad de la monarquía

Monty Python y la legitimidad de la monarquía

Fragmento de "Los Caballeros de la Mesa Cuadrada" en el que Arturo Pendragón conversa con aquellos que piensa sus súbditos. Especialmente relevante desde el minuto 1:04.
365 548 8 K 531
365 548 8 K 531
6 meneos
96 clics

La Dama de Beachy Head, una joven subsahariana de época romana en Sussex

Desde el Museo Militar de Eastbourne decidieron lanzarse a reestudiar los muchos esqueletos almacenados en sus fondos para intentar devolverles algo de su historia. Jo Seaman narra de un modo muy personal y directo las peripecias para devolver su rostro a la Dama de Beachy Head, uno de los éxitos del proyecto que ahora forma parte de la exposición Esatbourne Ancestors.
1 meneos
57 clics

Un griego pudo cincelar el rostro de Iberia

La Dama de Elche llegó del pasado desprovista de Historia, sin la cronología de una época que le diera un ropaje cultural, el tutelaje de una civilización. Antes de su aparición, el mundo ibérico era un conjunto de relatos, noticias, referencias; un mapa temporal de la Península que permanecía inexplorado, con el esqueleto impreciso de unos restos arqueológicos aún sin la...
5 meneos
66 clics

De Himmler a Rajoy: el poder de la Dama de Elche

El Museo Arqueológico Nacional se ha modernizado para ofrecer un recorrido didáctico y ameno por la historia de España, desde la milenaria Dama de Elche a los Reyes Católicos, pasando por tesoros como el de Guarrazar o una colección única en el mundo de vaso
20 meneos
79 clics
Reapertura del Museo Arqueológico Nacional

Reapertura del Museo Arqueológico Nacional

Tras cinco largos años de intensa actividad en el proceso de remodelación, el Museo Arqueológico Nacional reabre sus puertas al público. En este tiempo han ido unidos la remodelación arquitectónica del edificio y el planteamiento y puesta en escena de un nuevo proyecto museográfico.
19 1 1 K 179
19 1 1 K 179
1234» siguiente

menéame