Cultura y divulgación

encontrados: 3054, tiempo total: 0.301 segundos rss2
5 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carlo Padial, escritor y cineasta: "Hay que leer como quien va a una pelea. A la mejor hora del día"

Carlo Padial, escritor y cineasta: "Hay que leer como quien va a una pelea. A la mejor hora del día"

"Nunca leería de noche, o antes de dormir. Leer antes de dormir me parece una práctica muy decadente, igual que llevarse libros para leer en vacaciones"
2 meneos
68 clics

Juegos muy brutos, gente que rompe pianos y un poco de dwile-flonking: deportes de nobles y plebeyos en la historia

¿Saben eso de que la Edad Media fue un período de oscuridad, con todos analfabetos, paletos por cualquier lao y ciencias más atrasadas que el reloj de Perico en Luxemburgo? Pues con el deporte igual. Llega el cristianismo, terminan los saberes clásicos, olvidamos a Sócrates y sus colegas, entran en plan bárbaro los pueblos… en fin, los pueblos bárbaros.
467 meneos
2066 clics
Pesticidas y párkinson: una conexión fuera de toda duda

Pesticidas y párkinson: una conexión fuera de toda duda

El Parkinson está experimentando un crecimiento acelerado. Entre 1990 y 2015, la cantidad de pacientes que sufren este trastorno neurodegenerativo se duplicó, superando los 6 millones. Y se estima que este número volverá a multiplicarse por dos en 2040. La mayoría de los casos se atribuyen a desencadenantes ambientales. Entre los más destacados se encuentran los golpes repetidos en la cabeza, asociados con actividades como el fútbol americano, y la exposición a herbicidas y pesticidas.
184 283 0 K 352
184 283 0 K 352
8 meneos
14 clics

¿Qué es la Corte Internacional de Justicia y cómo funciona?

Hay frecuente confusión entre la Corte Penal Internacional (CPI) y la Corte Internacional de Justicia (CIJ). La forma más sencilla de explicar la diferencia es que los casos de la CIJ involucran a países, y la CPI es un tribunal penal que lleva casos contra individuos por crímenes de guerra o crímenes contra la humanidad. Además, mientras que la CIJ es un órgano de las Naciones Unidas, la CPI es legalmente independiente de la ONU (aunque es respaldada por la Asamblea General).
214 meneos
3263 clics
El hedor de la mentira: ni Isabel la Católica olía mal ni los musulmanes eran más limpios

El hedor de la mentira: ni Isabel la Católica olía mal ni los musulmanes eran más limpios

El libro 'El olor de la Edad Media. Salud e higiene en la Europa Medieval' desmonta falsos mitos sobre esa época y demuestra que no fue un periodo oscuro, sucio y nauseabundo.
101 113 6 K 378
101 113 6 K 378
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Aparece pellets en las playas del sur de València

Aparece pellets en las playas del sur de València  

La concejala portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, ha revelado que han aparecido pellets en las playas del sur de la ciudad, en concreto, en la de Perellonet, donde se han recogido restos de estos elementos vertidos sobre la arena. Gómez ha manifestado su “preocupación” ante la aparición de estos plásticos y ha exigido tanto a María José Catalá y como a Carlos Mazón que lleven a cabo “un estudio exhaustivo de un problema que puede afectar a nuestras costas y que no repliquen la actitud del Partido Popular en Galicia".
13 3 7 K 18
13 3 7 K 18
8 meneos
12 clics

9 de Enero - El día de los mártires en Panama

El Día de los Mártires es un día feriado de duelo nacional que recuerda al movimiento popular ocurrido en Panamá el jueves 9 de enero de 1964, cuyo objetivo era reclamar la presencia de la bandera panameña en el territorio conocido como la Zona del Canal, una franja de tierra alrededor del Canal de Panamá, que fue cedido a Estados Unidos a perpetuidad mediante el Tratado Hay-Bunau Varilla en 1903. Este suceso ayudó a la negociación de los Tratados Torrijos-Carter. Es denominado «Día de los Mártires» a causa del fallecimiento de unos 22 manifest
13 meneos
61 clics
Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Así sería hoy el imposible viaje de los Reyes Magos de Oriente al portal de Belén

Guerras -como no se han visto en 75 años-, integrismo, yihadismo, fronteras y ocupación. No hay camino seguro hacia la ciudad asfixiada tras un muro. Este año, ni luces tiene. Con los hermanos de Gaza muriendo, nada que festejar.
6 meneos
16 clics

Evidencia de banquetes en los restos de un cementerio medieval en Gales

Los investigadores recuperaron muchos fragmentos de huesos de animales, algunos de los cuales muestran evidencia de carnicería y cocina, restos de trabajos de metal y fragmentos de raros vasos de vidrio importados. Se cree que puede haber hasta 80 tumbas, algunas de las cuales muestran características inusuales, como posiciones del cuerpo agachadas. "No hay nada que sugiera que hubiera gente viviendo cerca del sitio, por lo que la evidencia de cocina y vasos ciertamente sugiere algún nivel de banquete ritual".
9 meneos
22 clics

Rāhui y el arte de la conservación marina

Un rāhui es, en esencia, un área de tierra o agua con un límite temporal para la recolección de un recurso, como un pez o una fruta en particular. Con el tiempo, una vez que el recurso ha tenido tiempo de reponerse, se levanta el rāhui...Hoy en día, un resurgimiento del rāhui en la Polinesia, como el iniciado en Tautira en 2019, está mostrando cómo una conservación culturalmente sensible que involucra a los lugareños tiene el potencial de crear un duradero cambio.
10 meneos
34 clics

Encontrado un importante complejo religioso medieval en Kazajistán

Arqueólogos de la Universidad de Cambridge han anunciado el descubrimiento de un importante complejo de culto del khanato Göktürk en el distrito de Tarbagatay, en la región oriental de Kazajistán. Se trata del primer ejemplo de un complejo religioso túrquico de este período descubierto fuera de Mongolia, lo cual lo convierte en un hallazgo muy importante.
408 meneos
2150 clics
Hay una institución que tiene una enorme influencia en el conflicto Israel-Palestina. Su nombre es Hollywood

Hay una institución que tiene una enorme influencia en el conflicto Israel-Palestina. Su nombre es Hollywood  

Hollywood ha jugado un rol crucial en la formación de nuestras creencias y percepciones del mundo, nos guste o no. Y el caso del conflicto Israel-Palestina no es la excepción. En este vídeo contaremos la película que fue clave para el apoyo y la aceptación de Israel en EEUU y al mismo tiempo el estereotipo y la villanización de la gente Palestina: Éxodo (1960)
177 231 5 K 405
177 231 5 K 405
40 meneos
66 clics

El mundo secreto de los charcos

El diminuto, fragmentado y efímero mundo de los charcos crea el hábitat ideal para algunas especies. El aislamiento y la breve vida de muchos de estos miniestanques mantienen a raya a los depredadores y competidores más grandes y longevos, lo que abre oportunidades para una vida más “viva rápido, muera joven”...Los huevos del camarón hada son resistentes a la sequía. Permanecen inactivos, pero viables, durante muchos años y son esparcidos por el viento o transportados por el barro salpicado por vehículos .
361 meneos
1197 clics
“Nuestra patria es el mundo entero”: antimilitarismo anarquista

“Nuestra patria es el mundo entero”: antimilitarismo anarquista

El anarquismo como emancipación humana y como alternativa social, cultural y económica es una idea hija de la Ilustración europea. Se inscribe dentro de las corrientes racionalistas que creen en la educación del individuo como herramienta fundamental para la transformación de la sociedad.
163 198 4 K 413
163 198 4 K 413
150 meneos
3842 clics
Ni China ni Corea del Norte: la historia del país latino que "eliminó" del calendario la Navidad

Ni China ni Corea del Norte: la historia del país latino que "eliminó" del calendario la Navidad

Hay un país laico de Latinoamérica que hace más de 100 años, y en plena democracia, eliminó del calendario oficial la fiesta del nacimiento de Jesús y la reemplazó por una que hoy, curiosamente, puede que sea más representativa para millones en todo el mundo: el Día de la Familia.
66 84 2 K 446
66 84 2 K 446
438 meneos
2932 clics
"Cosotecas": aquí no se prestan libros, sino taladros, muletas o tiendas de campaña

"Cosotecas": aquí no se prestan libros, sino taladros, muletas o tiendas de campaña

¿Cuánto tiempo usamos un taladro a lo largo de su vida útil? Apenas unos 13 minutos, y sin embargo, esta herramienta está prácticamente en todas las casas. Es el ejemplo paradigmático que los partidarios de la economía colaborativa utilizan para defender otro modelo: ¿y si hubiera bibliotecas, pero de objetos, en las que se pudiera pedir prestados estos electrodomésticos que usamos un par de veces? Estos centros existen y se llaman cosotecas, objetotecas o bibliotecas de las cosas,
188 250 0 K 499
188 250 0 K 499
14 meneos
270 clics

Mobro 4000: la barcaza de basura que causó una gran polémica

Mobro 4000 era una barcaza propiedad de MOBRO Marine, Inc. que se hizo famosa en 1987 por transportar la misma carga de basura a lo largo de la costa este de América del Norte desde la ciudad de Nueva York hasta Belice y de regreso hasta que se encontró una forma de deshacerse de la basura. La barcaza se convirtió en un símbolo del prodigioso consumo y producción de residuos de Estados Unidos
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
341 meneos
1351 clics
La extrema derecha “provoca escándalos” y así logra “la hegemonía en los medios”

La extrema derecha “provoca escándalos” y así logra “la hegemonía en los medios”

Mucha gente está contra los expertos. En cambio, esta gente “habla como nosotros”. “Soy uno de ustedes y hablo en un lenguaje que tú puedes entender, y no necesitamos todos estos expertos”. “Yo digo lo que tú no te atreves a decir. Odiamos a los musulmanes, tú no lo dices, pero yo puedo decirlo, por lo tanto soy valiente”. Y todos están contra mí, entonces soy una víctima. Hay una apelación a las emociones, y especialmente una apelación a lo que llaman “sentido común”. Hice un estudio sobre esta noción del sentido común y es muy interesante.
136 205 4 K 423
136 205 4 K 423
10 meneos
68 clics

El olor de la Edad Media: dos expertos desmontan mitos sobre la salud y el medievo  

Al pensar en la Edad Media se nos vienen a la mente imágenes de batallas campales, justas multitudinarias y asedios a titánicos castillos; cuando pensamos en el olor de la época medieval, evocamos el aroma del estiércol y la suciedad. Sin embargo, este período histórico no fue tan sucio, y existía una gran conciencia en torno a la importancia de mantener la higiene: "El olor de la Edad Media: higiene y saludo en la Europa Medieval", una investigación que ha tomado 4 años, desgrana numerosos mitos en torno a la limpieza en los siglos XIV y XV.
11 meneos
114 clics
Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas de la Edad Media no eran tan sucias como se piensa, según los historiadores

Las personas medievales eran mucho más limpias de lo que se piensa y estaban preocupadas por oler bien y mantener la higiene en sus cuerpos, ropas y calles, aseguran los autores del libro “El olor de la Edad Media”, en el que desmontan los prejuicios que existen en este sentido.
6 meneos
74 clics
Los mejores discos de Folk-Americana de 2023 (Internacional)

Los mejores discos de Folk-Americana de 2023 (Internacional)

Si nos ceñimos al número uno, hay que quitarse de nuevo el sombrero vaquero ante un Jason Isbell que disco a disco está labrando una carrera de leyenda. Pocos pueden hacerle sombra a pesar de que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte. Solo hay que escuchar los trabajos de Margo Cilker, Kara Jackson o Joy Oladokun para darse cuenta de ello. Además, esta última nos ha regalado una de las mejores baladas del año “Sweet Symphony” formando un dueto imbatible con el gran Chris Stapleton.
9 meneos
47 clics

Investigadores revelan cómo el urbanismo determina la presencia de unas aves u otras

El desarrollo urbano integrador se caracteriza por mantener pequeñas zonas verdes, normalmente en forma de jardines privados y vegetación en las calles, mezclada con edificaciones unifamiliares y baja densidad de población. Por el contrario, el desarrollo urbano separador se caracteriza por conservar grandes zonas verdes, usualmente grandes parques y jardines, bien diferenciadas de las zonas edificadas, que poseen una alta densidad de población con bloques de pisos.
14 meneos
167 clics
Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Singerie, el género pictórico originado en la Edad Media que representa a monos imitando el comportamiento humano

Desde la Edad Moderna se puso de moda entre los pintores hacer cuadros con escenas de la vida cotidiana (jugar a las cartas, acudir al dentista, ir a la escuela, leer un libro…) protagonizados por monos en vez de humanos. La cosa perduró los siglos siguientes y hasta tiene su propio nombre: la palabra francesa singerie que significa algo así como «monería».
11 3 1 K 64
11 3 1 K 64
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
82 73 3 K 399
82 73 3 K 399
4 meneos
43 clics

Diferenciar los hechos de la ficción en nutrición

En los últimos siglos se han sucedido profundos cambios en nuestra dieta. El acceso generalizado a productos poco saludables, pero baratos y muy apetecibles, además de una publicidad agresiva que condiciona fuertemente las normas sociales, nos ha llevado a un consumo excesivo de alimentos con un alto valor energético pero pocos nutrientes. Esto se ha asociado no solamente con una mayor prevalencia de obesidad y enfermedades no transmisibles relacionadas con la alimentación, sino también con efectos perjudiciales para los recursos naturales.

menéame