Cultura y divulgación

encontrados: 1334, tiempo total: 0.066 segundos rss2
7 meneos
142 clics

Los extrañísimos neumáticos Pirelli BS3 estaban equipados con bandas de rodadura intercambiables [ENG]

En 1959, en la feria del automóvil de Turín, Pirelli presentó su neumático BS3, equipado con tres bandas de rodadura intercambiables. El diseño facilitaba el cambio entre neumáticos de verano y de invierno, ya que sólo era necesario desinflarlo para poder cambiar las bandas manualmente. El modelo tuvo una vida corta, y dejó de fabricarse en 1964, aquejado de múltiples problemas y falta de rendimiento. Pero no fue todo en balde, ya que la experiencia adquirida sirvió para fabricar el primer neumático de invierno de Pirelli, el MS35.
10 meneos
652 clics

Increíbles fotos del siglo XX  

Fotos curiosas del siglo XX. Dali paseando a sus mascotas hormigueras en 1969. La última foto del Titanic antes de su hundimiento en 1912. Manifestación femenina en Irán en 1979. Coca-Cola llega a Francia, 1950. Y otras muchas.
3 meneos
76 clics

"La tradición del ron dominicano", texto por Rafael Cano Sacco

Las marcas más famosas y modernas de República Dominicana son Ron Brugal, Ron Bermúdez y Ron Barceló, y te invitamos a descubrir la historia de esta bebida tradicional amada por los dominicanos. Lo…
5 meneos
178 clics

10 cosas muy interesantes sobre el cannabis que seguramente desconocías

¿Sabes qué son los ‘pipiltzintzintlis’?; ¿O cuánto cuesta el porro más caro del mundo?; ¿Y cómo el cáñamo se utilizó para mover las cabezas de la Isla de Pascua? Son solo algunas curiosidades sobre el cannabis muy poco conocidas que podrás encontrar en este Top 10.
11 meneos
59 clics

La generación nativa digital adora la fotografía analógica

La fotografía es más popular e inmediata que nunca. Pero, dentro de esta fugacidad visual que brindan las redes sociales, existe una notoria demanda de fungibles analógicos: cámaras de 35 y 120mm de segunda mano, cámaras desechables, carretes de color, blanco y negro, diapositiva, cartuchos de Polaroid, químicos. Y no solo eso, festivales, artistas, colectivos y negocios que, tanto fotográfica como cinematográficamente, apuestan por el formato analógico. "Los carretes han pasado de caducarse a agotarse"
14 meneos
398 clics

Cuarenta estatuas y esculturas por el mundo fuera de lo común  

Muchas de estas obras de arte están representadas de manera formal y majestuosa. Sin embargo, algunas de estas estatuas y esculturas que decoran el planeta están diseñadas de manera tan creativa que jurarías que su concepto o idea nunca pasó por tu cabeza. Esto, por supuesto, no sólo se refiere a la representación de héroes y estadistas, sino en gran parte a otras cosas como animales y objetos inanimados.
9 meneos
570 clics

Las 12 ciudades fantasma abandonadas más grandes del mundo y sus increíbles historias

Quizás las hayas visto en películas o piensas que se trata de un fenómeno que no se produce con tanta frecuencia en la realidad. Pero sí, las poblaciones abandonadas no se dan únicamente en remotas localidades, sino que también se extienden a ciudades completas en determinados puntos del planeta. El despoblamiento de las ciudades se debe a factores circunstanciales: ideas megalómanas, conflictos políticos, catástrofes naturales, problemas económicos... Un largo etcétera que convierten cada historia en única...
6 meneos
97 clics

Mont Blanc: ¿De quién es la cima?

Fronteras locas - Mont Blanc: ¿De quién es la cima? - Ver el documental completo | ARTE Si una mujer diera a luz en la cima del Mont Blanc, ¿qué nacionalidad tendría el bebé? Según Francia, por supuesto, sería francés. Y para Italia... ¡La respuesta cambia! Esta disputa emtre ambos países viene desde 1860. Pero ¿de quién es la cima del Mont Blanc? ¡Esta es, realmente, una frontera muy loca!
22 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal día como hoy de 1921, se produjeron las cargas del Regimiento Alcántara  

" Bajo intenso fuego, ordenó el ataque a los rebeldes aun sabiendo que iban a morir, no se detuvieron" Regimiento Alcántara, la historia de los jinetes españoles que sacrificaron la vida por sus compañeros en Annual.
18 4 5 K 13
18 4 5 K 13
20 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal día como hoy de 1808 se produjo la batalla de Bailén  

"La temperatura sobrepasó los 40 grados. Cientos de mujeres del pueblo de Bailén, arriesgando sus vidas, trasportaron cántaros de agua entre sus compatriotas" Bailén, la batalla donde Napoleón fue humillado por el Ejército español.
16 4 7 K -9
16 4 7 K -9
7 meneos
133 clics

Esculturas de bronce de Jesús Curiá  

El escultor español Jesús Curiá juega con el movimiento y el espacio negativo para crear intrigantes figuras de bronce.
27 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal día como hoy de 1212 se produjo la batalla de las Navas de Tolosa  

La coalición cristiana formada por unos 70.000 soldados, encabezada por Castilla, derrotó a los 120.000 musulmanes del imperio almohade en el norte de la provincia de Jaén, junto a Despeñaperros. Aquella victoria marcó el declive musulmán e inició de la fase final de la Reconquista.
11 meneos
574 clics

Imágenes de época aunque extrañas  

Hemos revisado el grupo de 'Facebook Vintage Weird' y hemos encontrado algunas de nuestras imágenes favoritas de épocas más sencillas, aunque posiblemente más extrañas, para compartirlas con todos los entusiastas del vintage. El grupo de Vintage Weird dedicó mucho tiempo a rastrear las fuentes y fechas originales de imágenes, historias, artículos, anécdotas y otras afirmaciones.
5 meneos
63 clics

La quinta del biberón  

“¿Diecisiete años? Pero si todavía deben tomar el biberón”. Los adolescentes que fueron obligados a luchar por la república para defender los últimos frentes de una guerra que ya estaba perdida.
4 1 6 K -17
4 1 6 K -17
147 meneos
4437 clics
El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

El español en el mundo: Mapa, datos y curiosidades

Aproximadamente, 500 millones de personas usan el español como lengua materna, lo que lo convierten en el segundo idioma del mundo por número de hablantes nativos, solo superado por el chino mandarín (con 1.100 millones de hablantes). En cifras totales, la comunidad de hispanohablantes en el mundo está en torno a los 600 millones de personas, entre los que se incluyen los hablantes nativos, las personas con una alta competencia o dominio del idioma como segunda lengua y aproximadamente 25 millones de estudiantes de español.
83 64 5 K 466
83 64 5 K 466
102 meneos
4483 clics
Fotografías históricas (XVIII)

Fotografías históricas (XVIII)  

Recopilación de fotografías históricas, desde "El gato ingrávido", hasta "el oficial británico Christopher F. C. Lee en la Ciudad del Vaticano", "El profesor de instituto John T. Scopes es llevado a juicio en Dayton (Tennessee) por haber enseñado en su clase la teoría de la evolución, algo prohibido por la ley del estado.", "Cetshwayo, el rey zulú que derrotó a los británicos en Isandlwana".
66 36 0 K 400
66 36 0 K 400
10 meneos
126 clics

Felipe II y su obsesión por El Bosco  

"– Y el perro negro ha vuelto a presentarse? – Yo le veo y le oigo en todas las partes, sus ladridos me despiertan. Es preciso hacer conjuros para que no vuelva, me causa miedo". Fascinado por sus obras sarcásticas y grotescas, el "Rey Prudente" fue un coleccionista obseso de las obras de El Bosco. Tal fue así que murió agonizando rodeado de ellas.
42 meneos
460 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La cruel realidad de Al-Ándalus

La cruel realidad de Al-Ándalus  

"El mundo académico ha buscado contraponer la imagen de un al-Andalus edénico a la de una España fanática, atrasada y genocida" ¿Cómo desaparecieron los cristianos de Al Ándalus? Así fue la vida y resistencia de los mozárabes.
36 6 6 K 278
36 6 6 K 278
157 meneos
2604 clics
"Sois el único monarca de la tierra que sacáis de la prisión a un general para daros otra corona"

"Sois el único monarca de la tierra que sacáis de la prisión a un general para daros otra corona"  

El Gran Duque de Alba sale de la cárcel con 72 años y conquista Portugal para Felipe II, aplastando a las tropas lusas en la batalla de Alcántara el 25 de agosto de 1580.
81 76 0 K 294
81 76 0 K 294
3 meneos
67 clics

Cautivos de Argel; curiosidades históricas entre Argelia y España

Es curioso como esa peripecia vital de Cervantes, su cautiverio en Argel, describe de manera precisa la situación de las relaciones históricas que se daban (y dan) entre España y el Magreb...
9 meneos
235 clics

Las encamisadas de los tercios  

Aprovechando la oscuridad de la noche, los soldados de los Tercios, se adentraban con sigilo en el campamento enemigo degollando, robando y quemando a todos los hombres y enseres que encontrasen a su paso.
7 meneos
29 clics

¿Cuántos kilos de yerba mate consumen los argentinos?

El consumo nacional de yerba mate llegó casi a los 91 millones de kilos en el primer cuatrimestre del año. Y las exportaciones alcanzaron en abril un pico de 9,9 millones de kilos con particular mejora en el desempeño de ese mes con un incremento del 112%, informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Durante abril de este año, se consumieron en el mercado argentino unos 22.852.792 kilos de yerba mate, con lo cual se alcanzó en los primeros cuatro meses un total de 90.923.652 de kilos.
128 meneos
2643 clics

El juego de PONG original no usaba nada de código ni microprocesadores

Simulación del juego de 1972 Atari Pong. El Pong original no tenía nada de código ni microprocesadores. Era todo un circuito, implementado mayormente usando puertas lógicas, unos cuantos temporizadores y otros componentes analógicos.
75 53 0 K 351
75 53 0 K 351
14 meneos
135 clics

“Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo

Lo de pasar por ventanilla fue una costumbre y un dicho originarios de Granada, y que hoy se ha generalizado prácticamente en el mundo hispanohablante. Esa ventanilla y su obligación de pasar por ella surgieron a principios del siglo XVIII en esta ciudad; justo en una ventanilla de una callejuela del barrio de San Juan de Dios. Fue, y es, la ventanilla de la fábrica del Refino de pólvora. Una ventanilla que, tres siglos después, continúa como una reliquia en la calle de la Ventanilla.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
11 meneos
207 clics

30 años de Curro, la mítica mascota de la Expo 92, en 11 curiosidades

Ni Cobi ni Naranjito ni mucho menos mascotas posteriores de la Expo como fue Fluvi —la gota de agua de la Expo de Zaragoza en 2008— han tenido tanto éxito como el excéntrico pájaro sevillano.

menéame