Cultura y divulgación

encontrados: 372, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
34 clics

Intimidación y soborno: ¿qué tiene de periodismo el periodismo cultural?

Cuando Bob Dylan, un cantante, ganó el Premio Nobel de Literatura, la mayoría de la prensa cultural aplaudió. Cuando Abdulrazak Gurnah, un escritor tanzano sin lectores, ganó el mismo galardón, la mayoría de la prensa cultural aplaudió. En general, el Premio Nobel de Literatura siempre acierta, incluso premiando figuras artísticas excluyentes. Quien aplaudió el Nobel de Literatura para Bob Dylan no se ha preguntado después por qué no se lo han dado a Tracy Chapman.
3 meneos
18 clics

Periodismo cultural a pesar de todo

Lo peor no es que se nos acuse de vender cualquier producto por miedo a quedarnos sin fiestas o canapés, el problema es confundir crítica con odio y periodismo cultural con crítica
37 meneos
40 clics

Cultura recula y saca los toros del bono cultural para jóvenes

A pesar de que a última hora de la tarde, y al más alto nivel, el Ministerio de Cultura sostenía que los toros sí formarían parte del bono de 400 euros que se entregará a los jóvenes que cumplan 18 años en 2022, finalmente, se quedan fuera.
87 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bono cultural para jóvenes incluirá corridas de toros

Según ha publicado la 'Cadena Ser', parece que el Ejecutivo incluirá los videojuegos y las corridas de toros entre las actividades en las que los jóvenes de 18 años podrán gastar los 400 euros públicos de los podrán disponer. También entrarán dentro de esta lista libros, cine, conciertos, teatro o espectáculos de danza
55 32 21 K 8
55 32 21 K 8
17 meneos
73 clics

La protección y salvaguarda del Patrimonio durante la Guerra Civil española

En todas las guerras, el patrimonio cultural ha estado en el punto de mira. Despojar a un pueblo de su patrimonio es despojarlo de su cultura y, por tanto, de su identidad. De ahí su valor dentro del conflicto. En la Guerra Civil española no fue diferente. Pero al igual que hubo grupos organizados para saquear el patrimonio de las manos del enemigo, siempre las hubo para salvarlo. En España, quizá el caso de operación de salvamento más destacado fue el llevado a cabo en el Museo del Prado.
15 meneos
44 clics

Devolución del Patrimonio a sus paises. - Patrimonio Inteligente

¿Se debe devolver los objetos Patrimonio Cultural a su lugar de origen? Reflexionamos sobre la devolución del patrimonio a sus paises de origen
5 meneos
87 clics

Festivales de pueblo como el Viña Rock: ¿qué pasa con la identidad cultural cuando llegan a manos “más especulativas”?

Un grupo de investigación universitaria estudia la evolución de los festivales, que han pasado por su máximo apogeo, y cómo calan en las localidades que los acogen
23 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Revolución Cultural china (1966 - 1976): las víctimas de Mao Zedong

La Revolución Cultural china (1966-1976), también llamada Gran Revolución Cultural proletaria china, es uno de los acontecimientos de masas de mayor envergadura de la historia universal. Por todo ello, en este artículo vamos a ver un resumen de las causas, características, acciones y consecuencias de la Revolución Cultural para comprender en qué consistió y hasta qué punto marcó la historia del país en el siglo XX.
13 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Xenocentrismo: una puerta de entrada a la apropiación cultural

El xenocentrismo es una tendencia basada en la cultura de valorar otras culturas más que la propia, que puede materializarse de distintas formas. En Estados Unidos, por ejemplo, a menudo se asume que los productos europeos como el vino y el queso son superiores a los producidos localmente. En un sentido más extremo, algunas culturas pueden idolatrar a otras culturas, como el género de anime japonés que idolatra la belleza estadounidense en su arte, en el que enfatiza rasgos como ojos grandes, mandíbulas angulosas y piel clara.
9 meneos
29 clics

Misiones Pedagógicas y La Barraca, la utopía cultural que quiso revolucionar España

Recordamos, en el Día Mundial del Teatro, dos de los proyectos culturales más románticos de la II República española. Noventa años después, Las Misiones Pedagógicas y La Barraca siguen representando el potencial revolucionario de la universalización de la Cultura y el ideal progresista republicano.
11 meneos
33 clics

El cheque cultural desata una caza del manga, los cómics japoneses populares entre los jóvenes [FR]

Roselyne Bachelot, ministra de Cultura, ha confirmado que el cheque cultural se ha usado muy mayoritariamente para comprar libros, en más de un 80%, y principalmente mangas. Lejos de preocuparse por este fenómeno, ella ha subrayado el efecto positivo de esta tendencia: "Los mangas son verdaderamente algo muy atractivo para los jóvenes. Pero gracias a ello, al entrar en una librería, también han comprado otros libros. Es una llave de entrada."
14 meneos
16 clics

Las películas y las Filmotecas serán protegidas como bienes culturales

Las películas, las Filmotecas y todo el patrimonio audiovisual y cinematográfico serán protegidos como bienes culturales, según propone el anteproyecto de ley de reforma de la legislación del Patrimonio Histórico Español, que este martes pasa la primera lectura en el Consejo de Ministros. También se creará la categoría de Bienes de Interés Mundial, que se aplicará a los monumentos y conjuntos que sean Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, así como la figura de los Planes de Salvaguardia para monumentos, para evitar catástrofes.
11 3 2 K 37
11 3 2 K 37
10 meneos
204 clics

El microscopio del siglo XVII por el que Christie's ofreció 500.000 dólares y que un vigués encontró en eBay por 1.500

La Xunta ha decidido declarar Bien de Interés Cultural el artilugio fabricado por Antony Van Leeuwenhoek (1632-1723) y que sirvió para las primeras observaciones de bacilos, protozoos y espermatozoides.
13 meneos
88 clics

"Un encuentro predestinado": dos figuras budistas podrían ser una pareja japonesa separada con 1300 años de antigüedad [EN]

Las dos piezas son una figura de Mahasthamaprapta en manos privadas y una figura de bronce de la bodhisattva Kannon propiedad del Templo Shinkoji de la ciudad de Otsu. Esta última está registrada como Propiedad Cultural Importante y se cree que data de comienzos del siglo VIII. El Museo de Historia de Otsu dijo el 9 de junio que es altamente probable que las figuras sean una pareja [...] Aunque las historias específicas de ambas figuras son desconocidas, aparentemente se buscaba que flanqueasen ambos lados de una estatua de Amitabha.
247 meneos
4303 clics
El impacto cultural de ‘Barbie Girl’ de Aqua: una sátira perfecta

El impacto cultural de ‘Barbie Girl’ de Aqua: una sátira perfecta

Quizá sea la canción más estúpida jamás escrita. O quizá sea la más compleja. ‘Barbie Girl’ podría desecharse como una de tantas tonterías que campaban a sus anchas por los años 90 pero también reivindicarse como un artilugio del pop canción que hoy, casi 25 años después, sigue albergando misterios. ¿Cómo conseguía ser a la vez feminista y misógina? ¿Le gustaba realmente a alguien? ¿Por qué conquistó por igual a niños y adultos? En definitiva, ¿de qué hablamos cuando hablamos de ‘Barbie Girl’? En el episodio que el podcast That Awful Sound
143 104 1 K 367
143 104 1 K 367
2 meneos
9 clics

Presentada la 70º edición del Festival Internacional de Santander

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de solistas como los pianistas Mitsuko Uchida, Yuja Wang, Grigory Sokolov, Joaquin Achúcarro y Dejan Lazic o los violinistas Anne-Sophie Mutter, Leonidas Kavakos y Julian Rachlin. El festival ha diseñado una programación en la que la prudencia ante la situación sanitaria sigue siendo una prioridad, pero con el claro deseo de ir recuperando la normalidad. Formatos reducidos en el escenario, conciertos más breves y sin descanso, aforos menores y medidas adecuadas a la situación [...]
16 meneos
201 clics

Pintura de una fantasma confirmada como obra inusual de un famoso artista del período Edo [EN]

La Concejalía de Educación de Hirosaki ha confirmado que una pintura de una fantasma que el templo de Kudoji ha poseído durante más de 200 años es una obra auténtica del afamado artista Okyo Maruyama (1733-1795). Ésta es la primera "Yurei Zu" (pintura fantasmal) en Japón confirmada como un original de Okyo, un popular e influyente pintor del período Edo (1603-1867), de acuerdo con un miembro del comité de propiedad cultural de la ciudad que lo ha estudiado y ha atestiguado la autenticidad de la obra.
10 meneos
47 clics

Mucho arte y pocas oportunidades ante un futuro de vértigo

Los pequeños y precarizados espacios culturales se reinventan y proponen otras formas de consumir arte mientras afrontan la posibilidad de desaparecer por falta de apoyo institucional.
118 meneos
1548 clics
La revolución cultural china, 55 años después

La revolución cultural china, 55 años después

El 16 de mayo Mao Zedong comenzó una campaña que se tornó en una revolución violenta en contra de todo lo capitalista, revisionista y burgués.
61 57 2 K 418
61 57 2 K 418
7 meneos
75 clics

Los gancheros del Alto Tajo ya son Bien de Interés Cultural

Un reconocimiento importante a un oficio del que hoy sólo queda su representación en una fiesta ganchera
9 meneos
41 clics

Cuando la Orquesta de Filadelfia ayudó a China a enamorarse de la música clásica [EN]

La música occidental estuvo prohibida durante la Revolución Cultural: los músicos fueron golpeados y se les rompieron sus instrumentos [...] Tras el fin de la Revolución Cultural, los músicos suspiraron de alivio. Podían volver a interpretar música clásica, y el público estaba ansioso por escucharla. Los padres ahora llevaban a sus hijos a recibir clases de música. Entender la música se convirtió en señal de ser una persona cultivada. Mientras las escuelas americanas sacaban la música del currículo, la educación china la abrazó
24 meneos
381 clics

Los 10 monumentos más importantes de España, el tercer país con más lugares Patrimonio de la Humanidad  

España es, tras China e Italia, el tercer país del mundo con mayor número de lugares inscritos en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Palacios, castillos, basílicas y catedrales, murallas, faros… El patrimonio monumental de España es tan extenso como variado. De norte a sur y de este a oeste, incluyendo las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla o los archipiélagos de Canarias y Baleares, la extensión del legado histórico, artístico y cultural español es inabarcable.
20 4 2 K 108
20 4 2 K 108
21 meneos
87 clics

Yacimiento de Son Oms: El aeropuerto que destruyó un monumento nacional

Se cumplen 50 años de la desaparición de un enorme centro ceremonial talayótico para ampliar el aeródromo de Palma. Un estudio recuerda aquel desastre
17 4 0 K 32
17 4 0 K 32
25 meneos
45 clics

Las Sociedades Musicales valencianas, declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial

El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha declarado a las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. Las Sociedades Musicales Valencianas conforman un extraordinario fenómeno asociativo presente en el territorio de la Comunidad Valenciana, generando a su vez espacios de relación intergeneracional.
20 5 0 K 80
20 5 0 K 80
6 meneos
72 clics

Lo peor del 8M | con el #TeamAlienadas  

Desde manifestaciones del #8M prohibidas, hasta la polémica con el Community Manager de Burger King. INCLUSO decir que las mujeres son las verdaderas víctimas de la droga. Además, participación especial del #TeamAlienadas
5 1 4 K 16
5 1 4 K 16

menéame