Cultura y divulgación

encontrados: 266, tiempo total: 0.013 segundos rss2
20 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Diego Cañamero

Hijo de jornaleros trabajó la tierra desde pequeño, primero como espantapájaros.
141 meneos
1878 clics
Imágenes por satélite revelan grandes campos de cultivo mayas localizados bajo humedales en México (ING)

Imágenes por satélite revelan grandes campos de cultivo mayas localizados bajo humedales en México (ING)

Arqueólogos han encontrado bajo humedales del sur de México evidencia de campos de cultivo mayas, que sugieren que cultivaron con excedentes y practicaron una sofisticada economía de mercado. Las imágenes de satélite revelaron una colcha de bloques a lo largo de las zanjas de drenaje que sugería que habían sido construidas. El arqueólogo también estudió las imágenes que la NASA creó de la región usando la tecnología LIDAR, que puede representar los contornos del suelo debajo del dosel de árboles y vegetación. En español: bit.ly/2TKozAZ
67 74 0 K 265
67 74 0 K 265
13 meneos
35 clics

Los vasos sanguíneos cultivados en laboratorio se administran a personas con insuficiencia renal

Según un nuevo estudio, Humacyte, una empresa de tecnología en Durham, Carolina del Norte, ha logrado cultivar vasos sanguíneos utilizando células musculares lisas humanas, que se encuentran en las arterias y las venas.
10 3 0 K 55
10 3 0 K 55
7 meneos
94 clics

Todo lo que no sabes sobre la cebolla, el alimento que nos hace llorar

Los cultivos de cebolla ocupan unos tres millones de hectáreas a lo largo del planeta. España es uno de los 20 países que más cultivan este producto, con cerca del 6.5% de su producción hortícola total. Es una de las hortalizas más demandadas, junto con el tomate, y la quinta con mayor volumen de exportación. La mayor parte acaba en países de la Unión Europea como Reino Unido, Alemania y Francia. Cerca de un 60% de su recolección se concentra en la región de la Mancha, entre Albacete y Ciudad Real. En España conviven dos variedades protegidas.
23 meneos
108 clics

Un equipo de investigadores cultivan una mandíbula en las costillas mediante un molde impreso en 3D

Bioingenieros de la Universidad de Rice, en Estados Unidos han desarrollado una técnica para cultivar huesos vivos con el fin de reparar lesiones craneofaciales mediante la colocación de un biorreactor impreso en 3D, un molde, en una costilla. Las células madre y los vasos sanguíneos de la costilla infiltran el material del andamio en el molde y lo reemplazan con hueso natural adaptado al paciente. Investigadores de Rice, el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (UTHealth), Estados Unidos, y el Colegio de Medic
20 3 0 K 81
20 3 0 K 81
228 meneos
2218 clics
El tomate roteño, sabor tradicional en peligro de extinción

El tomate roteño, sabor tradicional en peligro de extinción

No es fácil recuperar los sabores del pasado y mantener la tradición de cultivar cierto tipo de alimentos. El tomate roteño es un ejemplo de recuperación de todo un clásico.
91 137 1 K 243
91 137 1 K 243
5 meneos
36 clics

El cultivo de aguacates está salvando las finanzas de los granjeros africanos

Tanzanos y kenianos están de enhorabuena: sus países han sustituido en buena medida la producción de café por la de aguacate. Dejando pingües beneficios para los productores locales. Los medios hablamos del producto millennial por excelencia, pero el daño ecológico que causa el aguacate no es distinto (en realidad menor) del que produce la producción de soja o maíz, aún más dependiente de regiones globales específicas.
11 meneos
13 clics

Diseñan un 'gimnasio de entrenamiento' para células cardíacas cultivadas en laboratorio (ING)

Las células musculares del corazón necesitan ejercicio, incluso cuando crecen fuera del cuerpo humano. El dispositivo Biowire 2 diseñado por los investigadores de U of T Engineering utiliza un régimen de entrenamiento riguroso para cultivar pequeñas cantidades de tejido cardíaco y medir la fuerza con la que late. La plataforma es ideal para probar los efectos de posibles moléculas de fármacos y podría ayudar a acercar la medicina personalizada a la realidad.
17 meneos
298 clics

Los puentes de raíz que las personas cultivan

En el lugar más húmedo del mundo, no cruzarás puentes que fueron construidos. Cruzarás puentes que fueron cultivados.
10 meneos
19 clics

Aroma del tomate para proteger cultivos frente a patógenos y sequías

Las plantas de tomate emiten un aroma para resistir los ataques de las bacterias. Este compuesto volátil podría ser usado para proteger distintos cultivos frente a infecciones y eventos climáticos extremos, según han demostrado en un estudio investigadores españoles y de EE UU.
5 meneos
104 clics

El salmón de cultivo es uno de los alimentos más tóxicos del mundo. Vea por qué debe dejar de comerlo

El pescado siempre ha sido promocionado como un alimento saludable, pero cuando se trata del salmón de piscifactoría de hoy, los expertos dicen que la descripción no podría estar más lejos de la verdad. Durante la realización del documental, “Fillet-Oh-Fish”, del director Nicolas Daniels, una investigación entre los fiordos noruegos que contienen granjas de salmón encontró una capa de desechos de aproximadamente 15 metros de altura, que consiste en bacterias, drogas y pesticidas.
4 1 7 K -44
4 1 7 K -44
10 meneos
63 clics

Un país llamado Cerdilandia

España ya es un monocultivo de cerdos, y Catalunya lidera el sector, que representa casi el 2% del PIB estatal. Con esta «promesa» a la porcinocultura industrial, las macrogranjas de cerdos se van a seguir multiplicando por todo el territorio hasta que llegue un día que China encuentre otro proveedor más barato y deslocalice su necesidad carnívora más lejos y, entonces, nos preguntemos: ¿Y a quién vendemos tanto cerdo?¿A los habitantes de Marte?
46 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las minas de carbón abandonadas y el futuro de la agricultura (ing)

Las minas de carbón abandonadas a menudo se presentan como símbolos del estado cambiante del clima o la economía. Pero los académicos de la Universidad de Nottingham ven en ellas el futuro potencial de los alimentos. Han patentado un nuevo sistema que gira en torno a lo que llaman "granjas profundas": convertir viejas minas de carbón en huertos. Las granjas profundas tendrían ventajas de las que carecen las granjas terrestres actuales, incluido un clima controlado no afectado por el clima y sin la necesidad de equipos agrícolas costosos.
226 meneos
2582 clics
El pistacho extremeño que revolucionará el cultivo

El pistacho extremeño que revolucionará el cultivo

Una de sus principales cualidades es la buena afinidad que posee a la hora de injertar la variedad, ya que puede lograr un éxito de hasta el 95%. Además, al multiplicarse en laboratorio in vitro, todas las plantas tienen la misma carga genética consiguiendo homogeneizar la plantación
83 143 1 K 265
83 143 1 K 265
24 meneos
66 clics

La tierra cultivada en España es insuficiente para abastecer el consumo del país

Un estudio realizado por la Universidad Pablo de Olavide analiza la evolución de los requerimientos de tierra por parte de la economía española desde 1900 hasta 2008. Entre las conclusiones destaca que el aumento de la población y los cambios en la dieta han requerido más superficie que la que ahorraron las mejoras técnicas en los cultivos. Gran parte de esta superficie se ‘externaliza’, es decir, se cultiva fuera de España.
5 meneos
13 clics

"Cariño, he encogido el cultivo celular": científicos usan un rayo reductor en investigación biomédica [ING]

Desde "Viaje alucinante" hasta "Gru, mi villano favorito", los rayos reductores han sido un elemento básico de la ciencia ficción. Ahora, químicos de la Universidad de Texas (Austin) han desarrollado un verdadero rayo reductor que puede cambiar el tamaño y la forma de un bloque de material similar al gel, mientras crecen en él células humanas o bacterianas. Esta nueva herramienta es prometedora para los investigadores en biomedicina, incluidos aquellos que buscan arrojar luz sobre cómo cultivar tejidos y órganos de reemplazo para implantes.
8 meneos
184 clics

¿Por qué los tomates se ven repelidos por los imanes?

En el vídeo de hoy hablo de las dos propiedades que hacen que algunos materiales se vean atraídos por los imanes y otros se vean repelidos: el paramagnetismo y el diamagnetismo.
2 meneos
35 clics

Atun y tomates

Cuando desee un plato saludable, fresco, económico y fácil de cocinar, no dude en preparar esta sencilla pero deliciosa ensalada de atún y tomate que le invitamos a hacer en Unreceta.com, es una excelente opción si está tratando de perder. Peso y no sabes qué comer!
2 0 17 K -160
2 0 17 K -160
242 meneos
2890 clics
Cultivar en el desierto con invernaderos solares

Cultivar en el desierto con invernaderos solares

Así es como el innovador proyecto Sahara Forest utiliza los recursos a su alcance para cultivar en el desierto árido de Jordania…
86 156 1 K 236
86 156 1 K 236
468 meneos
19440 clics
El tomate frito de bote no existe: Los trucos que nos ha colado la industria alimentaria

El tomate frito de bote no existe: Los trucos que nos ha colado la industria alimentaria

En menos de un segundo eliges qué producto te llevas del lineal del supermercado. Puedes cogerlo, analizar su etiqueta y pensarlo un poco más. Da igual. Tu cerebro ya ha tomado la decisión y no va a cambiar tan fácilmente. La industria lo sabe y pelea por llamar tu atención. Lleva décadas haciéndolo. Somos presa fácil. “Todos los trucos están adaptados a las modas”, explica la farmacéutica Gemma del Caño que trabaja en la industria alimentaria y conoce todos los trucos.
187 281 3 K 279
187 281 3 K 279
15 meneos
31 clics

Científicos argentinos desarrollan patatas resistentes a la sequía y a los suelos salinos

El estudio fue liderado por la doctora Daniela Capiati, del Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular “Dr. Héctor Torres” (INGEBI), que depende del CONICET. Y consistió en la trasferencia de un gen específico, llamado ABF4, desde una planta herbácea que se usa mucho como modelo de investigación (Arabidopsis thaliana) hacia plantas de papa de la variedad Spunta, que es la principal cultivada en Argentina. Las proteínas ABF son factores de transcripción que en muchas plantas regulan la expresión de genes.
12 3 2 K 76
12 3 2 K 76
16 meneos
86 clics

Shmita, el año sabático judío que prohibe cultivar los campos y perdona las deudas

Como cabe imaginar, no cultivar durante todo un año era duro para las familias, aún cuando la shmita implicara otros aspectos complementarios más agradables; por ejemplo, todas las deudas individuales quedaban anuladas (salvo las de los gentiles) junto con las demandas derivadas de ellas. Y había otra opción para hacer más llevadera la shmita, que era -y es- cultivar en tierras no judías. Ello ha llevado a un debate sobre si los productos obtenidos así pueden aceptarse o no; hay corrientes opuestas al respecto.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
10 meneos
132 clics

Manchas Amarillas en las hojas del cannabis

Seguramente, si estas empezando a cultivar, en mas de una ocasión te has encontrado que las hojas de las plantas en tu maceta aparecen algunas hojas con manchas amarillas o cierta clorosis. En el huerto no ocurre con tanta frecuencia pero también puede pasarnos, así que vamos a ver a que puede ser debido y posibles soluciones a este problema tan común.
86 meneos
1831 clics
Salar la tierra, la antigua condena a las ciudades malditas que podría ser un mito

Salar la tierra, la antigua condena a las ciudades malditas que podría ser un mito

La sal está junto al Hombre casi desde el principio de los tiempos. Su utilidad como condimento y conservante, se amplía a otros usos que se le aplicaban históricamente, tanto terapéuticos como rituales, por lo que no es de extrañar que en muchos rincones del mundo donde no abundaba sirviera también de moneda. De todas las aplicaciones extra que ha tenido probablemente la más curiosa fuera aquella en la que se derramaba en el suelo de los lugares malditos con el fin de purificarlos o denigrarlos para para siempre; se llamaba salar la tierra.
41 45 1 K 245
41 45 1 K 245
27 meneos
40 clics

Bloqueo de luz solar para enfriar la Tierra no reducirá el daño de los cultivos por calentamiento global (ENG)

Inyectar partículas en la atmósfera para enfriar el planeta y contrarrestar los efectos del cambio climático no haría nada para contrarrestar el daño del cultivo debido al aumento de las temperaturas globales Al analizar los efectos del pasado de las erupciones volcánicas que enfrían la Tierra y la respuesta de los cultivos a los cambios en la luz solar , el equipo concluyó que cualquier mejora en el rendimiento de temperaturas más bajas se vería anulada por una menor productividad debido a la reducción de la luz solar.

menéame