Cultura y divulgación

encontrados: 829, tiempo total: 0.067 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Schopenhauer y la importancia del cuerpo en su filosofía

La historia del cuerpo, desde el punto de vista filosófico, ha corrido con la subordinación tradicional de ser un elemento secundario. Desde Platón, pasando por la ideología cultural cristiana, el cuerpo tiene la marca física de la naturaleza. Tal desprestigio le costará el juicio de ser solo un recipiente vacío e inocuo, totalmente pasivo, que acoge el rasgo activo del alma, el espíritu o el entendimiento. De forma gradual, el cuerpo, se ha liberado del cono de sombra impuesto por la filosofía tradicional y Schopenhauer fue un pionero en esto.
11 meneos
46 clics

¿Qué dice la ciencia sobre la combinación de alcohol y escritura?

«Escribe ebrio, edita sobrio», reza el famoso consejo de Ernest Hemingway, y no iba demasiado mal desencaminado, porque el alcohol y la escritura se han forjado a lo largo de la historia la reputación de ser buenos compañeros de cama. Autores como Edgar Allan Poe, Truman Capote, Charles Bukowski, Dylan Thomas, David Foster Wallace o el propio Hemingway eran bastante aficionados a la botella. Probablemente Hemingway nunca dijo esa frase, sino que más bien se sacó de una novela de Peter De Vries de 1964 llamada "Reuben".
1 meneos
43 clics

¿Realmente importa la copa de vino?

En esta nota averiguaremos si realmente hay algún cambio en la experiencia del tomador a la hora de tomar vino en una copa o en un vaso. Abarcaremos si hay alguna diferencia entre las copas, como afecta en el aroma y la degustación.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
23 meneos
597 clics

13 curiosos datos sobre el cuerpo humano que nunca habías oído

El cuerpo humano es una de las cosas más extrañas que existen. Estamos rellenos de todo tipo de fluidos, partimos de una única célula y además tenemos un esqueleto entero por dentro. Pero si alguna de estas cosas te parece peculiar, espérate porque aquí van 13 extraños datos sobre el cuerpo humano que probablemente nunca te hayan contado.
19 4 1 K 13
19 4 1 K 13
9 meneos
80 clics

Los persas bebían para negociar y los estadounidenses para todo

Dejo escrito Heródoto en su libro I de Los nueve libros de la Historia, que los persas eran aficionados al vino y trataban los asuntos importantes estando borrachos. En ese estado discutían, negociaban y buscaban el acuerdo. Alcanzado este, se iban a dormir y al día siguiente se volvía a poner en común el acuerdo alcanzado ebrios. Si les parecía bien a todos, ya sobrios, se daba el acuerdo por cerrado. Si no era así, se revocaba lo acordado y, supongo, volvían a empezar la negociación. Esto es, a emborracharse otra vez.
5 meneos
34 clics

Mafias, dinero negro y zanahorias: la historia de la ley seca

La prohibición del consumo o comercialización de alcohol se ha establecido en distintas épocas y países con resultados similares: favoreciendo las mafias y el dinero negro
8 meneos
95 clics

"Las vanguardias, viejas, se repiten como los viejos rockeros con artrosis, ridículas en sus pretenciosas aspiraciones"

“Se ha dejado de ir a misa el domingo para ir al Museo Reina Sofía, en procesión. La gente necesita transcender y soñar; si no tienen un horizonte, tomarán otro o lo inventarán”. El arte, pero también el no-arte, se ha fosilizado en una suerte mercadotécnica, nostálgica y sin una raíz sólida para fomentarse, sin caer en un credo o sermón cultural institucionalizado. Del escándalo al museo, la vanguardia se ha convertido en un viejo y trasnochado rockero.
9 meneos
137 clics

La dinastía Románov: los violentos, alcohólicos y excesivos monarcas que crearon el Imperio ruso

Románov es sinónimo de ambición, lujuria, elegancia y también de sangre derramada en la nieve. Litros y litros de sangre derramada. El Imperio ruso aumentó durante su largo reinado una media de 142 metros cuadrados al día, o 52.000 metros cuadrados cada año, mientras de fondo se sacrificaban a miles de campesinos, los zares torturaban y mataban a sus hijos, los herederos envenenaban a sus padres, las zarinas asesinaban a sus maridos y un elenco de personajes grotescos desfilaba por la corte.
5 meneos
156 clics

Gambrinus, la leyenda del Rey de la Cerveza

Seguro que muchos de vosotros ya habréis oído hablar de ese tal Gambrinus, también conocido como El Rey de la Cerveza. Pues para los que no conozcan su leyenda, en este artículo hablaremos de ella, a pesar de la falta de su precisión histórica. Seguramente, quienes estén en España, habrán oído hablar de Gambrinus y lo relacionarán con las cervecerías de Cruzcampo. Además, la cervecera sevillana, que actualmente forma parte del Grupo Heineken, tomó la imagen de Gambrinus como símbolo de su marca.
11 meneos
84 clics

Por qué no se debe tomar paracetamol después de beber alcohol

El doctor Karan Rangarjan, médico y profesor de la Universidad de Sunderland comparte sus conocimientos en TikTok para educar sobre medicina, exponer mitos y secretos sobre los hospitales. El médico asegura que tanto el paracetamol como el alcohol producen "productos tóxicos" cuando se descomponen en el cuerpo. Cuando se toman en conjunto, es posible que el cuerpo no pueda producir suficiente cantidad de una sustancia química llamada glutatión para neutralizar los compuestos tóxicos con la suficiente rapidez, lo que podría afectar al hígado.
22 meneos
274 clics

Más allá del hiyab y del Islam: jóvenes por su cuerpo

La realidad de las jóvenes musulmanas que deciden disfrutar de sus cuerpos dentro y fuera del matrimonio. Más allá del hiyab y el islam.
3 meneos
194 clics

Funcionamiento de un alambique para destilar alcohol

Explicamos de forma basica como funciona un alambique para destilar alcohol, enseñando uno y sus diferentes partes............................................... Lo cierto es que siempre he querido tener un alambique y este año por narices me lo llevo de vacaciones. :palm:
6 meneos
49 clics

Los primeros Alcohólicos Anónimos no eran anónimos, pero sí alcohólicos

Es curioso que se conozcan los fundadores de Alcohólicos Anónimos, ya que por su propio nombre deberían permanecer en el anonimato. Pero no es así. Los primeros miembros de este movimiento de ayuda para abandonar la bebida fueron un médico y un agente de bolsa estadounidenses. Ambos, alcohólicos, eso sí. Por lo tanto, los primeros Alcohólicos Anónimos no eran anónimos, pero sí alcohólicos. Hasta aquel momento, porque salieron del infierno.
9 meneos
93 clics

Guerra Civil: drogas en el frente  

Cuando estalló la Guerra Civil, las autoridades republicanas y golpistas tuvieron que enfrentarse a una realidad con la que no contaban: tenían unos ejércitos que necesitaban del alcohol, del tabaco y, en menor medida, de otras sustancias como la morfina o el cannabis para mantener elevada la moral de los soldados, con todo lo que esto suponía en un conflicto bélico. La carencia de estas sustancias adictivas, especialmente en el bando republicano, condicionó la conducta de una tropa que necesitaba estas drogas mucho más que en la vida civil.
5 meneos
266 clics

Cincuenta curiosidades sobre el cuerpo humano que quizá no mucha gente conoce [EN]

El cuerpo humano es todo eso de lo que estamos hechos, es decir, lo que somos. Pero hay muchas cosas de él, de nosotros, que ignoramos y que resultan fascinantes. Y es que, cuando buceas por debajo de la superficie de la piel para explorar el funcionamiento interno de los sistemas biológicos de los que depende nuestra vida diaria, no puedes dejar de admirar la maravilla que realmente eres. Un usuario de Reddit quiso recopilar en un hilo curiosidades del cuerpo humano que quizá no todo el mundo sabe.
249 meneos
7396 clics
La costumbre de fumar y beber alcohol en plena carrera de los antiguos ciclistas

La costumbre de fumar y beber alcohol en plena carrera de los antiguos ciclistas

Curioso artículo sobre las sorprendentes costumbres de algunos ciclistas en la primera mitad del siglo XX
118 131 0 K 387
118 131 0 K 387
125 meneos
1789 clics
A vuestros cuerpos dispersos

A vuestros cuerpos dispersos

A vuestros cuerpos dispersos, de Philip José Farmer, es el libro que da comienzo a la saga del Mundo del Río, una pentalogia publicada entre 1971 y 1983. En esta obra la acción parte de una premisa con ribetes metafísicos, la masiva resurrección de la humanidad de todas las épocas en un planeta remoto recorrido por un vasto río serpenteante en cuyas orillas se establecen las comunidades de resucitados, que nos son presentados rejuvenecidos y, por añadidura, completamente desnudos.
75 50 1 K 355
75 50 1 K 355
8 meneos
82 clics

La escritura, el alcohol y otros demonios

Siempre me ha interesado la relación entre la creatividad y la locura, aunque casi toda ella esté construida en base a mitos. En este artículo se desarrollan algunos de los vínculos atribuidos al uso y abuso de sustancias tóxicas, primordialmente el alcohol, en la creatividad literaria. El alcohol aparece en la base de algunas de las leyendas más significativas de la literatura del siglo XX. Muy interesantes las reflexiones de muchos escritores a propósito de el alcohol y su supuesta capacidad para mejorar la creatividad. Interesante artículo.
22 meneos
219 clics

Thomas Vinterberg: "Me di cuenta de cuántas cosas grandes se habían hecho en la historia por gente borracha"

El psicólogo Finn Skårderud, psiquiatra del Comité Olímpico Noruego, defiende la teoría de que el ser humano nace con un déficit de nivel de alcohol en sangre de 0,05%. Según su hipótesis, si cada día bebiéramos la cantidad de alcohol suficiente para corregir ese desequilibrio, rendiríamos más y mejor. El danés Thomas Virterberg, una voz muy personal del cine europeo, encontró en este ‘dudoso’ estudio la coartada perfecta para "celebrar el alcohol". 'Otra ronda' es la ganadora de los Premios del Cine Europeo a la Mejor Película.
4 meneos
43 clics

¿Beber para crear?

La relación entre el alcohol y la inspiración. ¿Beber para crear? El 71% de los más destacados escritores estadounidenses del siglo XX tuvieron una relación intensa con el alcohol: un índice que multiplica por nueve el de la porción de gente del común que bebe demasiado (el 8%).
1 meneos
3 clics

Los estereotipos físicos en la antigüedad y sus mensajes

La gordura era hermosura. Los museos están repletos de pinturas y esculturas de ese tiempo donde se consideró que las mujeres más gordas eran las más poderosas y atractivas. Se creía que las féminas con esta figura mostraban perfiles de fertilidad a través de sus senos y caderas grandes, tenían más posibilidades de supervivencia, así como de producir alimento para criar y cuidar a los hijos, por esa razón eran muy admiradas. El canon de belleza masculino en la antigüedad se centralizaba en un cuerpo hercúleo, robusto y con un pene pequeño.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
20 meneos
139 clics

"El hombre de Loizu", el cuerpo humano más antiguo de Navarra, con más de 11.700 años

Mañana viernes se presentará el "hombre de Loizu". El grupo Sakon Espeolología fue quien descubrió los restos hace unos años en una sima cercana a Loizu. Se trata de uno de los hallazgos más relevantes para la Prehistoria en los últimos años en Navarra, y también en la Península, tanto por su antigüedad, como por el hecho de que el cuerpo está completo, algo también muy difícil de encontrar.
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
12 meneos
164 clics

Las restricciones a los anuncios de bebidas alcohólicas en el cine  

Junto con los anuncios de tabaco, la publicidad de las bebidas alcohólicas es una de las más reguladas a nivel internacional. No en vano, el consumo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y problemas de salud, como los trastornos mentales, la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares o incluso traumatismos derivados de la violencia y los accidentes de tráfico que ocasiona su ingesta. Por si fuera poco, el consumo excesivo de alcohol también provoca tres millones de muertes cada año, lo que equ
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
11 meneos
498 clics

El cuerpo del deportista 12: el hombre y la mujer deportistas

El cuerpo de un hombre y una mujer presentan diferencias significativas que desde el punto de vista de la práctica deportiva debemos tener en cuenta, ya que influyen de forma importante.
5 meneos
113 clics

Hilo sobre las mutaciones en el cuerpo humano  

Si te ponen la vacuna de la COVID19 tu ADN va a mutar, y si no, también. ¿Fumas? mutas. ¿Bebes? mutas. ¿Tomas el Sol? mutas. ¿Respiras? mutas. ¿Vives? mutas. ¿Y cuánto mutas? Ya puedes ver por dónde va el asunto, las mutaciones son algo intrínseco a la vida tal y como la conocemos. Al fin y al cabo nuestra vida se basa en tendencias y equilibrios de reacciones bioquímicas buscando un nivel más bajo de energía. Y el ADN no es diferente. De hecho, se estima que cada célula tiene cerca de 1.000.000 de mutaciones al día.

menéame