Cultura y divulgación

encontrados: 88, tiempo total: 0.005 segundos rss2
327 meneos
1527 clics
Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C

Aparecen en Tiro Janer (Cádiz) 8 hornos, 3 grupos de ánforas y 45 enterramientos fechados entre el siglo I y el III a.C

La excavación arqueológica y catalogación de los restos hallados en el antiguo acuartelamiento isleño “ha sido sumamente laboriosa”. En estos trabajos se han encontrado ocho hornos y tres grupos de ánforas y hasta 45 enterramientos, inicialmente fechados entre el siglo I al III a.C. La Zona Franca compró al Ministerio de Defensa por casi 7 millones de euros el antiguo Polígono Tiro Janer en 2013 y desde entonces el Consorcio asevera que ha realizado un “intenso trabajo” que comenzó con la demolición de las antiguas instalaciones.
143 184 0 K 430
143 184 0 K 430
17 meneos
76 clics

Tumbas y vajillas de la época de Cristo encontradas en Valdepeñas

Los profesores Luis Benítez de Lugo (Universidad Nacional de Educación a Distancia) y Antonio M. Poveda (Universidad de Alicante) acaban de publicar en la revista científica 'Ex Officina Hispana' el estudio arqueológico sobre una de las tumbas del cementerio encontrado junto a la ciudad oretana del Cerro de las Cabezas, en Valdepeñas.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
22 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Afirman que Jesús fue varias personas y no una sola como sostienen las Sagradas Escrituras

De acuerdo al escritor y activista ateo David Fitzgerald, Jesucristo no fue una persona real sino más bien una alegoría literaria creada de la combinación de varios cultos antiguos y personajes existentes durante el primer siglo de nuestra era. En un libro que publicará pronto menciona que, a diferencia de otros líderes de sectas judías, el nazareno no es mencionado en ningún registro histórico de los tiempos en los que supuestamente vivió.
19 3 15 K -14
19 3 15 K -14
10 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué ocurrió con los clavos de Cristo?

Contamos la leyenda que nos lleva a conocer qué ocurrió con los supuestos clavos que usaron para crucificar a Jesús. En esta breve recorrido llegamos a personajes de vital importancia en la historia de Occidente.
51 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jesús nunca existió: escritor no encuentra mención de Cristo en 126 documentos históricos. (ENG)

El escritor Michael Paulkovish sostiene que hay muy poca evidencia de que una persona conocida como Jesús existiera. No encontró ninguna mención de él en 126 textos históricos y sostiene que es un "personaje fantástico" ("mythical character"). Sólo encontró una mención, en un libro escrito por un historiador romano, pero sostiene que fue incluido en ediciones posteriores.
42 9 10 K 35
42 9 10 K 35
8 meneos
57 clics

Descubren dientes humanos en el Cristo de la Paciencia, del siglo XVIII

Una escultura policromada del Cristo de la Paciencia, que se venera en Zumpango, central Estado de México, posee piezas dentales reales y no de hueso de animal como era lo habitual para las tallas del siglo XVIII, informó hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
5 meneos
46 clics

Un filólogo del IEC dice que el catalán es anterior a Cristo

Artur Quintana, miembro del Institut d'Estudis Catalans (IEC), en las que sostiene que "el catalán se habla en Aragón desde hace más de 2.200 años"; es decir, antes de Jesucristo y aproximadamente en la Segunda Guerra Púnica (218 a.C-201 a.C.), durante la época del general cartaginés Aníbal, cuando los romanos penetraron en la Península Ibérica desembarcando en Ampurias
4 1 9 K -52
4 1 9 K -52
1 meneos
10 clics

¿Cómo se hizo el Cristo Redentor de Río de Janeiro?

En 1921 un grupo de católicos propuso la construcción de un monumento religioso (un Cristo Redentor), para conmemorar el primer centenario de la Independencia brasileña. Se pensó que la montaña Corcovado era ideal para la estatua. Se hizo un concurso de proyectos que ganó el arquitecto Da Silva Costa.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
3 meneos
83 clics

¿Hubo varios Cristos?

Las leyendas de los Cristos a través de las historias y pueblos, todos nacidos en el solsticio de invierno (25 dic.), nacidos de una mujer virgen, su Natividad fue anunciada por una estrella. En una cueva o en el campo o en un pesebre., durante su vida enseñó e hizo milagros. Murieron y al tercer día resucitaron. Fueron conocidos también por el “ El Buen Pastor”; “Carpintero”, “Alfa y Omega”, “Portador del libre Pecado”, “Maestro”, “La Luz del Mundo”, “Redentor”,
2 1 9 K -97
2 1 9 K -97
2 meneos
14 clics

Encuentran biblia de más de 1500 años que afirma que jesucristo no fue crucificado

Una Biblia con más de 1.500 años fue descubierta en Turquía y es motivo de preocupación para el Vaticano. Eso es porque esta Biblia contiene el Evangelio de Bernabé, que fue uno de los discípulos de Cristo, que viajaron con el apóstol Pablo, la cual mantiene una visión de Jesucristo similar a la del Islam.
1 1 0 K 11
1 1 0 K 11
2 meneos
42 clics

Cae el Cristo de la Expiración hiriendo a un costalero

El Cristo de la Expiración de Motril ha caído al soltarse una pieza que sustentaba la figura al paso. Como consecuencia, un costalero ha resultado herido y ha tenido que ser atendido por los servicios
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
4 meneos
160 clics

Un Cristo hecho en la cárcel por un preso del franquismo

Nacido en uno de los barrios populares donde más resistencia hubo a las tropas de Queipo de Llano, Antonio Perea ayudó a las personas que aguantaban en las barricadas con comida y víveres en Sevilla. Fue juzgado y condenado por un Consejo de Guerra a 14 años, 8 meses y un día de prisión. En la cárcel esculpió Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras. Se inspiró en una obra de El Greco El Expolio y un compañero de prisión condenado a muerte.
3 meneos
5 clics

“¿Si el público puede ofenderse? Para mí puede ser una ofensa la Semana Santa”

El actor lleva a escena a un Jesucristo combativo contra la Iglesia en 'El profeta loco'. El próximo 11 de abril se estrena en Madrid, donde el actor Eduardo Velasco (Santa Coloma de Gramenet, 1968) encarna a un Cristo que baja de la cruz para pedir cuentas a la Iglesia por sus tropelías, y a su padre por no impedirlas. Una inmersión, involuntaria o no, en la provocación que el actor explica con una palabra: compromiso.
2 1 5 K -51
2 1 5 K -51
1234» siguiente

menéame