Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
254 clics

Happy Hour en el campo de exterminio nazi de Sobibor

Narcisismo criminal. Ese podría ser el título de la serie de fotografías inéditas que ha presentado hoy en Berlín la Fundación Topografía del Terror con motivo del 75 aniversario de la liberación Auschwitz, aunque las imágenes no fueron tomadas en ese campo de extermino y tampoco documentan sus atrocidades. Se refieren a los campos de Sobibor y Belzec y lo chocante de esas instantáneas es la normalidad con la que los nazis y sus ayudantes pasaban sus momentos de ocio.
22 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torturas y represión de la dictadura Franquista. Aragon

en el capítulo 4 de la Transición en Aragón recogimos los testimonios de varias víctimas de las torturas policiales. Ahora, algunos de ellos van a presentar una demanda para que la Justicia les reconozca que aquellos hechos son crímenes contra la humanidad que no prescriben, y que no deben ser obviados por las leyes de amnistía, que también explicamos en ese capítulo. La bicicleta, el quirófano... las torturas que sufrieron...
18 4 7 K 53
18 4 7 K 53
22 meneos
57 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El gobierno destina 7,2 millones para la Guardia Mora de Franco

En los Presupuestos Generales del Estado el Gobierno ha asignado 7,2 millones de euros a cubrir el gasto en pensiones para el personal marroquí que integraba la guardia personal del Dictador. Esta cantidad desorbitada se destina a recompensar los “servicios” de unos 18.000 veteranos y familiares que participaron en el corazón del Régimen franquista. el Ministerio del Interior, conocido por su “generosidad” con los sectores más reaccionarios por cuenta del erario, continúa reservando importantes regalías económicas (a las que denomina compensar
18 4 19 K 18
18 4 19 K 18
5 meneos
76 clics

Cuando el sindicato de mineros de EEUU parecía más una organización criminal que una organización laboral

La década de 1960 fue algo convulsa entre los miembros y líderes del sindicato minero de EEUU (United Mine Workers) donde hubo una gran lucha por controlarlo, llegando incluso a cometerse sanguinarios asesinatos …
82 meneos
664 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Treinta años del Caso Almería

El Caso Almería comienza el 10 de mayo de 1981, cuando aparecieron tres cuerpos abrasados dentro de un Ford Fiesta, en un barranco de la carretera de Gérgal, Almería. El informe de la Guardia Civil señalaba que eran "tres etarras, que habían intentado huir, responsables del atentado contra el General Valenzuela", que había sucedido un par de días antes. Incluso les ponían apellidos: eran "Mazusta, Bereciartúa, y Goyenechea Fradúa".
52 30 9 K 287
52 30 9 K 287
40 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las victimas invisibles. Brutal represión asesina durante los años del languidecer del Franquismo (1970-1974)

La represión asesina del Franquismo: El convenio de la construcción en Granada, costó 3 vidas. 10 de marzo 1972, 4.000 personas se manifestaban por los derechos de los trabajadores de Astilleros de Bazán, en Ferrol. La Policía Armada disparó matando a dos militantes de CCOO y el PCE. La . Entrados ya en 1974, el 2 de marzo se llevaron a cabo las dos últimas ejecuciones mediante garrote vil de la España franquista, a pesar de la presión internacional, incluidas las peticiones de clemencia por parte del Papa.
33 7 11 K 7
33 7 11 K 7
47 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

82 años de la masacre franquista de Navidad

Fue el día de Navidad más sangriento de la historia de Cáceres. El 25 de diciembre de 1937 un piquete compuesto por 60 guardias civiles fusiló a 34 hombres. Entre las víctimas se encontraban maestros, sindicalistas, militantes de partidos democráticos. La ejecución masiva conmocionó a la ya de por sí temorizada población extremeña. Sin embargo, la orgía de sangre no había hecho más que empezar. En los días siguientes se multiplicaron los fusilamientos en la capital cacereña hasta completar la escalofriante cifra de 196 ejecutados.
31 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La transición supuso un sellado en falso del franquismo"

la transición supuso un sellado en falso del franquismo, con lo que suponía su impunidad a cambio de una nueva política de partidos; en el ámbito local se trataba de no molestar a las elites y poderes locales y socialmente por el miedo que las familias arrastraban décadas después. Yo presencié a finales de los años setenta como un par de mujeres que se dirigían a la Fosa Común al verme se dieron media vuelta y cuando creyeron que me había marchado regresaron para depositar unas flores.
25 6 15 K 45
25 6 15 K 45
26 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el ESPANTO fascista se abatió sobre Salamanca. Parte 1, REPRESIÓN

En el golpe del 19 de Julio de 1936, los fascistas dispararon a discreción matando a 12 civiles en la Plaza Mayor de Salamanca: “El tiro de la plaza”. En la provincia hubo 1124 víctimas mortales, cifra aún no definitiva, de las que casi 1000 lo fueron por represión extrajudicial. La crueldad fue terrible, en muchos casos los encarcelados eran directamente “paseados”, los falangistas los sacaban de sus casas y los asesinaban directamente; a veces se producían “sacas”, con la excusa de ser trasladados de prisión eran asesinados con el conocimient
21 5 7 K 57
21 5 7 K 57
296 meneos
1731 clics
Cuando la indiferencia mata más que los verdugos nazis

Cuando la indiferencia mata más que los verdugos nazis

La francoalemana Géraldine Schwarz analiza en 'Los amnésicos', a través de las vidas de sus abuelos, la indiferencia y el oportunismo de la población alemana seducida por Hitler. En Alemania existe una palabra, Mitläufer, para denominar al grueso de la población que durante el régimen de Hitler, “por indiferencia, apatía, conformismo, oportunismo o ceguera”, se convirtió en cómplice de los crímenes del nazismo.
116 180 6 K 261
116 180 6 K 261
5 meneos
69 clics

Los Juicios de Tokio, el Núremberg japonés

El 12 de noviembre de 1948, un Tribunal Militar Internacional juzgó y condenó a muerte a responsables políticos y militares japoneses acusados de haber cometido crímenes contra la humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
51 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Víctimas de la "masacre" del 3 de marzo acuden a la ONU para reclamar la Justicia que España niega

Vitoria. 3 de marzo de 1976. "¡Buen servicio! (…) Hemos contribuido a la paliza más grande de la historia. (…) Aquí ha habido una masacre (…). Pero de verdad una masacre". Así calificaban agentes de la Policía Armada su intervención en la huelga general que decenas de miles de trabajadores mantenían en Vitoria. 5 muertos. Nadie nunca ha tenido que dar explicaciones ante la Justicia por esta intervención policial. Por esta "masacre", como decían los propios agentes. Eran los años de la Transición y Rodolfo Martín Villa era el ministro de....
42 9 5 K 13
42 9 5 K 13
8 meneos
53 clics

La revolución agraria de los campesinos extremeños

El 25 de marzo de 1936 los campesinos extremeños se levantaron a tomar las tierras que trabajaban. Hasta entonces, los latifundios habían sido el sistema impuesto por los “señoritos” (desde el siglo XIII con la Reconquista), los cuales eran dueños y señores de las tierras donde los campesinos se dejaban alma y cuerpo. Pero con el golpe de julio de ese mismo año llegaría también la venganza de los terratenientes. Los días 14 y 15 de agosto se produjo “la matanza de Badajoz”, se asesinaron miles de personas en la plaza de toros de Badajoz.
4 meneos
39 clics

La última «cantadora» de crímenes terroríficos

Aquella última contadora de cuentos, que definía lo que hacía como «cantar», parece una figura del pasado, pero de un pasado remoto. En ilustraciones y grabados antiguos los hemos visto de pueblo en pueblo, desplegando cartelones en los que narraban historias morbosas, amores perdidos o gestas caballerescas. Su público, principalmente, eran los analfabetos y pertenecía al paisaje popular, a esos oficios ya desaparecidos. Desde la Edad Media lo venían haciendo. Luego, se esfumaron. O casi, porque durante la República pudieron verse a algunos.
62 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El olvidado bombardeo franquista que masacró la población de Alcañiz (Teruel). Cayeron más bombas que sobre Guernica

Tres escuadrillas, cada una con 5 bombarderos Savoia Marchettti S-79 escoltados por cazas, descargaron 10 toneladas de bombas sobre el casco urbano. Los aparatos de la Aviación Legionaria Italiana al servicio de los nacionales. Muchos eran niños y mujeres que estaban lavando cerca del puente. Los atacantes no discriminaron: El hospital fue blanco del ataque provocando numerosos heridos. Varios cazas ametrallaban a la gente en las calles. El de Alcañiz ha estado silenciado durante 80 años, la población testigo tuvo que huir rápidamente en condic
51 11 19 K 48
51 11 19 K 48
29 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franquismo: Desgarradoras cartas de un fusilado por la dictadura antes de ser asesinado

Benito Martínez siendo consciente de que tan solo le quedan unas horas de vida: "Madre, te escribo esta última carta, me encuentro en capilla porque mañana al venir el día, seré fusilado". “Pues madre tengo la conciencia tranquila y soy inocente de lo que me acusan”. Solo una petición, únicamente una sencilla demanda, solicita. Al igual que en la carta de Julia Conesa, una de las “Trece Rosas” también fusilada (“Que no me lloréis. Que mi nombre no se borre de la historia”), Benito le pide a su familia que le tengan “siempre presente en todos..
24 5 9 K 73
24 5 9 K 73
4 meneos
71 clics

Buscando al gran villano de la II Guerra Mundial: la crueldad japonesa y sus mitos

Durante décadas, la historia ha representado a los nipones como los grandes asesinos de prisioneros de guerra, en comparación con nazis o soviéticos. Una visión distorsionada. Hay cierto consenso entre los historiadores en que una estadística reveladora son las tasas de mortalidad entre prisioneros. Dime cómo tratas al enemigo y te diré cómo eres de verdad.
3 1 6 K -36
3 1 6 K -36
239 meneos
789 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco pagó a sus mercenarios con españolas republicanas

Hace unos años pude testimoniar a algunos de aquellos soldados moros, que a cambio de un jornal, además de especies y legumbres, y la posibilidad de hacer lo que les viniera en gana con las mujeres españolas que se encontraran a su paso, motivó que muchos de ellos se alistaran como mercenarios. Les dio exactamente igual que fueran solteras o casadas, vírgenes niñas; los franquistas ofrecieron a las mujeres españolas, republicanas o no, a las tropas mercenarias moras, con la sola condición de que las mujeres elegidas fueran gentes humildes
153 86 31 K 13
153 86 31 K 13
44 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Málaga hay 7.800 desaparecidos de dictadura franquista, la provincia con más desaparecidos de toda España

540.000 asesinados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El segundo país con más desaparecidos, 140.000 personas. Datos a sangre fría que representan el terror que supuso la Guerra Civil y el Franquismo. El decreto-ley aprobado por Franco olvidaba a las víctimas y el sufrimiento provocado por la guerra. La amnistía del 77 de Adolfo Suárez perdonó la represión a la que fue sometido el bando perdedor. Pero ningún político, dictador o ley puede hacer olvidar a 40.000 personas que lucharon y que siguen enterrados en fosas comunes.
22 meneos
38 clics

El robo de bebés por la dictadura franquista y sus herederos

Si en su origen las víctimas fueron principalmente mujeres republicanas a las que el régimen arrebataba su prole por motivos de limpieza ideológica (impedir el desarrollo del “gen rojo” ) durante las décadas de los 50-60-70, el régimen extendió el latrocinio de criaturas a las mujeres vulnerables (familias numerosas, madres solteras…) cuya identidad común era su pertenencia a clases modestas, a las gentes de abajo.Un delito de lesa humanidad que no prescribe y está por encima de leyes de Amnistía-Punto final (1977) y las construcciones constitu
18 4 3 K 57
18 4 3 K 57
9 meneos
39 clics

El Archipiélago fantasma: Canarias y la represión franquista

La gran fosa de los desaparecidos canarios se encuentra en el mar: La gran mayoría de los desaparecidos de las Islas fueron arrojados al mar, habitualmente atados en sacos. En Gran Canaria "les llevaron a los acantilados de La Laja y fueron arrojados a la Mar Fea. La represión fue el recurso de las clases dirigentes para poner fin al crecimiento y contestación del movimiento obrero. Durante la posguerra los efectos de la represión marcaron a los expresos y sus familiares
23 meneos
94 clics

Las 9 rosas andaluzas: buscan los restos de las sirvientas asesinadas en Sevilla

Su delito fue bordar una bandera republicana, participar en la manifestación del 1º de Mayo o en una fiesta por la victoria en las elecciones del Frente Popular, ser novia de un rojo o secundar una huelga de criadas en las casas de los terratenientes que habían dejado ese año sin labrar fincas tras el ascenso al poder de la izquierda. cinco niñas, las cinco mocitas de entre 16 y 22 años a las que, según los testimonios de la tradición oral, a 60 kilómetros al oeste de Sevilla, torturaron, violaron, asesinaron y arrojaron al pozo del cortijillo
19 4 3 K 75
19 4 3 K 75
13 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enrique Riaza, el presidente de la Diputación de Guadalajara fusilado por el franquismo

Una vez terminada la Guerra Civil, el 1 de abril de 1939 Enrique Riaza fue detenido, encausado y encarcelado en la prisión de Guadalajara. “El alcalde franquista en Brihuega Enrique Leal y el propio conde de Romanones (entre otros), lograron que fuera fusilado".“Su viuda y sus hijos vivieron en la penuria durante la posguerra, porque, no solo les quitaron la vida de su padre sino la mayor parte del dinero que tenían, los caballos, las mulas, las telas del comercio de la abuela,...
10 3 5 K 62
10 3 5 K 62
39 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los asesinatos franquistas de Casa Buena en Salteras: "Déjame con mis heridas y sigue tú con tu victoria"

Los siete de Olivares forman parte del extenso listado que la represión franquista dejó en Sevilla: en torno a 14.000 muertos, 4.500 sepultados todavía en el cementerio de la capital de Andalucía. Todo, en una provincia sin guerra. Y en una región con un tercio de las víctimas de toda España y que, por sí sola, supera a dictaduras como las de Argentina y Chile juntas, con al menos 45.566 personas arrojadas a 708 fosas comunes.
32 7 7 K 59
32 7 7 K 59
28 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fusilados de Torrellas: Represión fascista en Aragón (IV). Teruel, tapias laceradas con plomo

la represión no sólo se centró en la capital, Teruel, sino que abarcó a todo el territorio de la provincia bajo el control de los militares golpistas. Calamocha, Caminreal, Cella, Santa Eulalia del Campo, Monreal del Campo, Albarracín, Gea de Albarracín, Libros, Villastar… son algunas de las poblaciones que destacaron por el elevado número de personas de izquierda detenidas en sus casas, metidas en camiones y fusiladas por la Guardia Civil y los falangistas. Muchas de estas personas acabaron sus días en los Pozos de Caudé.
23 5 13 K 6
23 5 13 K 6

menéame