Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.013 segundos rss2
8 meneos
94 clics

Aquellos maravillosos 90: La guía para la actuación policial en cultos satánicos

Entre finales de los 80 y principios de los 90, una histeria colectiva sacudió cultural y socialmente Estados Unidos. La relación con la figura de Satán llegó a ser vista como motivo de peso para ser incriminado y, por tanto, como algo que tenía que ser legislado. Aunque a día de hoy esto nos pueda parecer risible, las estrategias del miedo y la manipulación frente a lo desconocido no han cambiado tanto.
10 meneos
46 clics

¿Por qué nos atraen los ‘True Crimes’?

No es solo la atracción del público por los actos violentos, por las emociones llevadas al extremo o por tratar de entender por qué podemos llegar hasta una conducta de tal magnitud. El trabajo policial y judicial, los testigos, la reconstrucción de los hechos, las diferentes versiones, forman un entretenido juego de deducción para el espectador que le lleva a implicarse racionalmente en el caso. Por último, y lo más jugoso de todo, está el telón de fondo que evidencia en muchos casos una fuerte crítica social: los errores del sistema.
333 meneos
3977 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cura que mató a un monaguillo de 47 puñaladas en Valencia

El religioso que no fue excomulgado ni cumplió la pena, siguió ejerciendo como vicario en Lleida. La familia de la víctima se sintió engañada
157 176 32 K 56
157 176 32 K 56
8 meneos
103 clics

La salvaje protección: la Mafia en Sicilia

Una mañana de finales de mayo tres contratistas de la provincia de Palermo se encontraron con una sorpresa desagradable en sus coches de empresa: la cabeza sangrienta de un caballo. Los tres habían estado intentando participar en la construcción de varios edificios en la ciudad, y por lo visto no habían estado hablando con la gente adecuada. Los empresarios, cabe suponer, captaron rápidamente el sutil mensaje transmitido mediante los pobres animales y empezaron a cooperar con quien estaba intentando atraer su atención de forma tan peculiar.
2 meneos
110 clics

¿Cuál es la mejor canción en torno al crimen?

15 temas propuestos como las mejores canciones sobre crímenes y la votación al respecto.
17 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa con el crimen negro sobre negro? [ ENG ]  

En este video, discutimos el estigma "Black on Black Violence" que atormenta a nuestra comunidad como un todo. ¿En qué momento cambiamos nuestro enfoque de nuestros atacantes entre nosotros? ¿Cómo podemos culpar al racismo cuando nos matamos unos a otros diariamente a números alarmantes? ¿Cuál es la alternativa?
14 3 5 K 43
14 3 5 K 43
8 meneos
23 clics

Pulp y crimen: las manos nos delatan

Las huellas dactilares nos delatan, lo mismo que las marcas de la palma de la mano. Las manos revelan lo que permanece invisible o lo intenta, parecen representar la naturaleza humana. Un vistazo a unas manos despierta temores o sensaciones de seguridad, protección o amenaza. En M (en España, M, el vampiro de Düsseldorf; en México, M, el maldito, en Argentina, El vampiro negro), la película clásica e inmensa de 1931 dirigida por Fritz Lang, las manos aparecían en el cartel publicitario.
5 meneos
189 clics

Los misteriosos cuernos que habrían asesinado al alcalde Just Oliveras  

La Rambla Just Oliveras es, por si no la conoce, una de las vías más bulliciosas y populares de la ciudad de L'Hospitalet. Just Oliveras fue un propietario, empresario y alcalde de Hospitalet del primer tercio del s.XX, que, entre otras "virtudes", tuvo la de tenerse que comer el marrón de oponerse a la expansión de Barcelona. Hasta aquí no dejaría de ser uno más entre tantos que ha habido en la ciudad si no fuera porque murió tiroteado en 1938, junto a su cuñada, en unas circunstancias muy extrañas.
1 meneos
5 clics

Victor Lustig, el hombre que vendió la Torre Eiffel, dos veces, y estafó al mismísimo Al Capone

El puesto de mayor estafador de todos los tiempos está, sin duda, muy disputado, pero Victor Lustig hizo méritos de sobra para conseguirlo. Falsificador de dinero, fabricante de máquinas falsas para falsificar dinero, vendedor reincidente de la Torre Eiffel... Entre sus víctimas se contaron desde Al Capone hasta la Reserva Federal de Estados Unidos.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
5 meneos
100 clics

"En familias unidas por el crimen a veces hay más amor que en las de sangre"  

“En Japón hay muchas personas que siguen viviendo de la pensión de sus padres muertos. También hay muchas familias que viven de robar”. Atroces consecuencias de la precariedad y la miseria –“el índice de pobreza se ha disparado en el país”– que ahora muestra el cineasta japonés Hirokazu Koreeda en su extraordinaria Un asunto de familia.
336 meneos
1330 clics

¿Por qué la desigualdad predice las tasas de homicidio mejor que cualquier otra variable?

La conexión (entre ambas variables) es tan robusta que, según el Banco Mundial, una simple medida de la desigualdad predice aproximadamente la mitad de la varianza en las tasas de homicidios entre los en las tasas de homicidios entre los Estados Unidos y entre los países de todo el mundo. Cuando la desigualdad es alta, y elimina un gran número de hombres de los marcadores habituales de estatus — como un buen trabajo y la capacidad de mantener a una familia — las cuestiones de respeto y su falta se ciernen desproporcionadamente.
141 195 2 K 209
141 195 2 K 209
8 meneos
122 clics

Leyes, crimen y castigo en las sociedades primitivas

Malinowski defiende que las sociedades salvajes, en contra de lo que cabría esperarse, no se limitan a seguir unas normas circunscritas a la represión de actos criminales, es decir, a las leyes penales, sino que toda sociedad primitiva se caracteriza por la proliferación de normas, existiendo incluso lo que denomina una “hipertrofia legislativa”.
1 meneos
3 clics

La tragedia de Torrejón, un crimen sin castigo

Maravilla salvaje, ecosistema único, joya de la corona del medio ambiente en Extremadura... Se agotan los elogios hablando del parque de Monfragüe. Entre alcornoques centenarios y jarales bravíos, decenas de miles de personas descubren cada año con admiración este trozo de paraíso.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
9 meneos
85 clics

Se ha escrito un crimen, y el sheriff no lo va a resolver

Asesinato, ella escribió. Una paráfrasis del Murder, she said de la historia homónima de Agatha Christie. Así empezaba la serie y telefilmes protagonizados por Angela Lansbury entre 1984 y 2003. La CBS encargó a Peter S. Fischer, Richard Levinson y William Link hacer una serie de misterio al uso de la escritora de misterio por antonomasia.
5 meneos
30 clics

“Me llamo Josefina, me asesinó mi celoso esposo de tres disparos por la espalda”

Un espeluznante crimen casi sin pena para el culpable. El investigador Gabriel Pozo Felguera nos hace revivir el asesinato de Josefina Jiménez Monteguí de cuatro tiros por la espalda descerrajados por su marido, Francisco Garrido Quintana, que conmocionó a la sociedad granadina y española en 1929.
4 1 6 K -32
4 1 6 K -32
13 meneos
159 clics

El crimen de Feria. La Transición del miedo

Se llamaba Joaquín Mendoza Ladera. El 24 de agosto de 1980, un disparo de fusil hecho a bocajarro le atravesó el corazón. Tenía solo 17 años. Es el crimen de Feria, una de las grandes heridas de la Transición en Extremadura.
14 meneos
46 clics

La explosión de violencia y asesinatos que preocupa a "la Suiza de Centroamérica"

Costa Rica, la Suiza centroamericana como se le ha conocido por sus características especiales, está desangrándose en las calles debido al aumento de los homicidios producto del narcotráfico, que genera el enfrentamiento entre bandas por la disputa de territorios. La preocupación por el incremento de este tipo de muertes ha encendido las alarmas de las autoridades. La tasa de homicidios el año anterior colocó a Costa Rica en la lista de países donde las muertes violentas se catalogan como epidemia, al sobrepasar la tasa de 10 por cada cien mi
186 meneos
3245 clics
Pon las comas bien: el asesino que ha sido descubierto por sus faltas de ortografía

Pon las comas bien: el asesino que ha sido descubierto por sus faltas de ortografía

Existe un modo distintivo en el que cada individuo codifica y descodifica el lenguaje y se expresa con sus propias "marcas" lingüísticas. Y no hay dos personas que utilicen el lenguaje exactamente del mismo modo. Los lingüistas forenses comparan los escritos con las bases de datos de textos disponibles en busca de hábitos lingüísticos similares. Esto incluye la identificación del vocabulario, jerga, regionalismos e incluso la puntuación.
83 103 0 K 267
83 103 0 K 267
15 meneos
98 clics

Delincuentes en Cartagena atracaban con arma del año 1900 (Colombia)

Aunque la operación policial fue exitosa, lo más llamativo del hecho fue el arma que les fue incautada a los delincuentes, pues se trataba de una pistola Luger 08 de fabricación alemana que data del año 1900 y que, según las autoridades locales, estaría avaluada hoy en 65 millones de pesos, es decir, muchos más de lo que hubiesen podido robar del almacén deportivo.
12 3 0 K 12
12 3 0 K 12
8 meneos
24 clics

Buitres : Cómo pueden ayudar a esclarecer un crimen

La Dra. Lauren Pharr es antropóloga forense. Lleva a cabo una investigación con la que ha demostrado que la observación de los buitres (ella trabaja en EE. UU.) puede ayudar a realizar un trabajo más rápido y preciso en la identificación de restos humanos. De hecho, esta investigadora colabora con la policía para resolver casos de personas desaparecidas y en la recopilación de datos y la investigación en laboratorios nacionales.
1 meneos
6 clics

La evolución de la justicia juvenil en España

Analiza la información recogida en el registro de sentencias de responsabilidad penal de los menores, en el que se inscriben las sentencias firmes dictadas por los jueces de menores y que en la actualidad es la única fuente que permite un conocimiento global de la evolución de la delincuencia juvenil en España.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
1 meneos
5 clics

Presentado en Madrid un libro sobre análisis grafoscópico de la escritura árabe

Acaba de salir a la luz el libro "Pericia y análisis grafoscópico de la escritura árabe - Al servicio de la seguridad y la liucha contra el terrorismo yihadista" que ha sido publicado por SND Editores. Se trata de un profundo trabajo, ínédito en nuestro país, y que abre las puertas a la profundización acerca de la caracterización de las diferentes grafías en escritura árabe para determinar de manera forense y absolutamente científica, las procedencias de los diferentes autores de escritos.
1 0 9 K -80
1 0 9 K -80
10 meneos
45 clics

¿Te imaginas el susto de que tu ADN se relacione con un crimen?

"Si tocamos un pomo, o un vaso, si bebemos de él, o si le damos al mando de la tele, con total seguridad dejaremos nuestra impronta genética en forma de células pegadas". No podemos evitar desprendernos continuamente de nuestro propio ADN, y eso significa que eventualmente los lugares por los que pasamos podrían ser espacios donde se comete un crímen.
286 meneos
2161 clics
Cuando 'El crimen de Cuenca' sentó a Pilar Miró en el banquillo de un juicio militar

Cuando 'El crimen de Cuenca' sentó a Pilar Miró en el banquillo de un juicio militar

'El crimen de Cuenca' fue un encargo que le hizo a Miró el productor Alfredo Matas. Tal y como cuenta Diego Galán en Nadie me enseñó a vivir, su biografía sobre Pilar Miró, la idea surgió gracias a la presencia en España del actor Jason Miller (...) La segunda película de la directora permaneció secuestrada durante casi dos años y estuvo a punto de llevarla a seis años de cárcel. Así fue la pesadilla kafkiana de Pilar Miró.
119 167 2 K 317
119 167 2 K 317
2 meneos
15 clics

El crimen de Batarrita en un control de Bilbao que ETA 'vendió' como un fusilamiento policial

En marzo de 2014 el diario Gara publicó un reportaje de Iñaki Egaña Sevilla acerca de “la primera víctima del llamado conflicto vasco”, supuestamente producida 53 años antes. Siguiendo el texto, el 27 de marzo de 1961 miembros de las FOP (Fuerzas de Orden Público) se apostaron en Bolueta, a la entrada de Bilbao. “Casi a las diez de la noche”, escribía el periodista, pararon un Peugeot 403, abrieron sus puertas y “dispararon contra sus ocupantes”. Los agentes abandonaron la escena “sin preocuparse por el estado de las víctimas”.
2 0 2 K 11
2 0 2 K 11

menéame