Cultura y divulgación

encontrados: 428, tiempo total: 0.026 segundos rss2
7 meneos
245 clics

Usando VFX para explicar por qué COVID-19 sorprendió a todos [ENG]  

Wren usa el VFX para explicar la Escala Exponencial y cómo se relaciona con la propagación de un virus como el COVID-19.
16 meneos
71 clics

Solución económica al coronavirus - Renta Básica Universal  

Charla TedX sobre la solución económica que supondría la instauración de una Renta Básica Universal.
13 3 3 K 106
13 3 3 K 106
2 meneos
8 clics

Crecer rápido es peligroso ¿A qué ritmo quieres crecer?

En el emprendimiento, muchos negocios fracasan por crecer demasiado rápido. Tal vez te parezca sorprendente, pero el crecimiento excesivo puede hacer que una empresa se extralimite en su capacidad para financiarse. Y el resultado en las empresas, es que la mayoría de las veces terminan quedándose sin flujo de efectivo suficiente para costear sus operaciones diarias. Tu reto como emprendedor, es lograr un equilibrio entre los ingresos y los gastos, y por supuesto, vigilar que haya un fondo suficiente para absorber incrementos de cos...
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
7 meneos
152 clics

Cómo hemos llegado hasta aquí (1): El contexto económico internacional

Desde muchos ámbitos se quiere hacer coincidir este colapso con la aparición del coronavirus en Whuan y la incertidumbre que atraviesan los mercados internacionales por la forma en que esta pandemia podía afectar a la economía mundial. Pero conviene no equivocarse: la pandemia ha sido la chispa, pero la carga explosiva llevaba puesta desde mucho antes.
14 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poniéndose en marcha. Primeros pasos ante la crisis económica en ciernes

La primera cuestión es saber cuándo hay que ponerse en marcha. Estos años he insistido en la necesidad de mantener una vida B, una vida más resiliente y que nos dotase de otras habilidades para cuando nuestra vida A dejase de ser funcional. En los próximos años nuestra vida A se va a ir disolviendo. Es importante empezar a construir la vida B, la que será nuestra vida futura. El primer momento crítico en su vida próxima, querido lector, es cuando comprenda que Vd. no va a recuperar su trabajo, o que no puede mantener su trabajo actual...
5 meneos
74 clics

Keynes: el economista de guerra

Revolucionario y controvertido en sus ideas, pocos discuten que fue el economista más brillante del siglo XX y un oráculo en tiempos de crisis. Artículo en el que se exponen algunas de sus teorias, aciertos y errores.
16 meneos
491 clics

Modelo predictivo interactivo de casos por COVID-19 en España

Gráficas interactivas que preveen el crecimiento exponencial de casos en España, se actualiza diariamente. El modelo se va autoajustando sobre la media de la "doubling rate" de los últimos 10 días.
3 meneos
41 clics

Esclerosis múltiple, bienvenida a mi mundo

La entrada de hoy va a ser diferente, ya os lo adelanto. Hoy no os voy a hablar ni de trucos de ahorro, ni finanzas personales, ni del camino hacia la libertad financiera. Me parecía oportuno abrir una nueva ventana en el Bolsillo de mi Abuela. Una ventana para dar voz a la realidad de muchas personas y, por desgracia, de cada vez más. Para ello, me presento. Soy la joven economista que da voz a El Bolsillo de mi Abuela. Proyecto que dentro de poco cumplirá un añito y que empezó gracias al descubrimiento de mi pasión por las
2 1 7 K -51
2 1 7 K -51
7 meneos
102 clics

¿Qué podemos hacer ante la crisis económica del Coronavirus?

Preguntamos a varios economistas sobre la reacción de los mercados y las posibles herramientas que tienen los Estados y los organismo supranacionales para atajar las consecuencias del terremoto del Coronavirus
8 meneos
7 clics

Exposición a insecticidas durante el crecimiento de los abejorros reduce el crecimiento cerebral (Eng)

"La exposición a insecticidas durante la cría o el desarrollo temprano de los adultos reduce el crecimiento cerebral y perjudica el aprendizaje de los abejorros adultos " Para las abejas sociales, un paso poco estudiado en la evaluación del riesgo de pesticidas es cómo los alimentos contaminados que ingresan a las colonias afectan el desarrollo y la maduración de la descendencia residente. Por ejemplo, los compuestos de insecticidas neurotóxicos en los alimentos podrían afectar el desarrollo del sistema nervioso central, lo que predisp...
17 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crecimiento exponencial y epidemias [ENG]  

Un buen momento para una introducción al crecimiento exponencial y logístico, ¿no?
381 meneos
4784 clics
La revolución fértil: los países pobres están dejando de tener hijos a una velocidad récord

La revolución fértil: los países pobres están dejando de tener hijos a una velocidad récord

En menos de dos décadas, países como Irán o como Bangladesh pasaron de tener una fertilidad por encima de los 6 hijos por mujer a por debajo de los 3 hijos. Reino Unido o Polonia tardaron todo un siglo en lograrlo.
152 229 2 K 211
152 229 2 K 211
60 meneos
81 clics

Hablar con un acento regional penaliza económicamente hasta un 20% en el sueldo

Sesgo. Lo ilustra un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de Chicago y de la Universidad de Múnich. Partiendo de un millar de trabajadores alemanes, uno de los países europeos con mayor variedad de dialectos, descubrieron que aquellos con un fuerte acento regional accedían a menos puestos de cara al público o con una alta interacción social
50 10 2 K 218
50 10 2 K 218
1 meneos
42 clics

10 cosas para empezar a ser feliz hoy

La vida no es pesada. La vida nos la hacemos pesada solitos con una serie de actitudes que no hacen ninguna diferencia, no nos hacen ver mejor ante los demás ni causan nada positivo y que lo único que consiguen es hacernos más y mas pesada nuestra experiencia de vida y le amargan su experiencia a los demás.
1 0 14 K -119
1 0 14 K -119
267 meneos
5246 clics
Dos siglos de rápido crecimiento de la población mundial llegan a su fin (eng)

Dos siglos de rápido crecimiento de la población mundial llegan a su fin (eng)  

Una lección de la historia demográfica de los países es que las explosiones de población son temporales. Para muchos países, la transición demográfica ya ha finalizado y, a medida que la tasa de fecundidad mundial se ha reducido a la mitad , sabemos que el mundo en su conjunto se está acercando al final del rápido crecimiento de la población. El pico de crecimiento de la población se alcanzó en 1968 con un crecimiento anual del 2.1%. Desde entonces, el aumento de la población mundial se ha ralentizado y hoy crece un poco más del 1% anual.
131 136 0 K 257
131 136 0 K 257
1 meneos
6 clics

Tu experiencia de vida

Hemos hablado bastante de la transformación y sus distinciones, pero tal vez no hemos puesto en claro lo que buscamos con todo el rollo de crear contextos nuevos, y esto es: transformar la Experiencia de Vida.
1 0 9 K -73
1 0 9 K -73
16 meneos
61 clics

Las familias deben sufragar casi la mitad de los costos económicos relacionados con el tratamiento del cáncer

El costo del cáncer para el país es de más de 19.300 millones de euros al año, y el 45% de esta cantidad es gastada por la familia, que cubre los costos de las licencias por enfermedad, incapacidad y cuidado, así como los gastos médicos y de traslados.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
5 meneos
77 clics

Mercado de reportos, regresa la pesadilla

Hoy, a casi nadie le interesan las causas de la crisis financiera global de 2008. Parece que solamente los economistas académicos y los que trabajan en los departamentos de investigación de algún banco central siguen interesados en el tema. Y muchos análisis arriban a la misma conclusión: algunos factores que desempeñaron un papel crucial en la detonación de la crisis siguen estando presentes y hasta se han hecho más intensos y peligrosos. Quizás el mejor ejemplo es el del mercado de reportos.
2 meneos
8 clics

El vaso medio vacio

¿Qué tal si te dijera que el espacio para crear, las posibilidades mismas se esconden justamente en el vaso vacío? La parte medio llena es lo que ya es, lo que ya está, lo que ya tienes; y es fantástico que ya sea, que ya esté y que ya lo tengas, es un motivo claro de satisfacción, una oportunidad de reconocer tus logros; pero la parte medio vacía del vaso es el espacio vacío en el cual podemos crear todo lo que no hay, no desde el espacio de “me falta” sino desde el espacio de “no existe”, no desde un sentimiento de insatisfacción por la falta
1 1 10 K -77
1 1 10 K -77
1 meneos
10 clics

Te voto un cuatro

No se trata de que las circunstancias cambien para que sientas que tu vida vale la pena vivirse. Nada que ver con eso. Tu vida siempre va a tener circunstancias adversas, asuntos que no te gustan. Así es la vida porque así es. Nada que hacer al respecto. Se trata de encontrar satisfacción en tu vida sin importar las circunstancias.
1 0 10 K -91
1 0 10 K -91
177 meneos
1906 clics
Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

Barcelona se cuela entre las ciudades más económicas para llevar hábitos lujosos

¿Dónde se puede llegar una vida opulenta con los precios más bajos? ¿Realmente es posible? Julius Baer ha examinado los precios y el comportamiento de los consumidores de todo el mundo para entender mejor el universo del lujo. El Julius Baer Lifestyle Index 2020 muestra que Asia es la región más cara para el consumo de lujo, mientras Europa es la más económica.
57 120 0 K 240
57 120 0 K 240
1 meneos
14 clics

Una vida que valga la pena vivirse

No se trata de que las circunstancias cambien para que sientas que tu vida vale la pena vivirse. Nada que ver con eso. Tu vida siempre va a tener circunstancias adversas, asuntos que no te gustan. Así es la vida porque así es. Nada que hacer al respecto. Se trata de encontrar satisfacción en tu vida sin importar las circunstancias.
1 0 8 K -62
1 0 8 K -62
1 meneos
10 clics

¿Estás jugando o viendo jugar

La vida es como ese partido y tu y yo somos los jugadores. ¿Donde estás en el partido? ¿En la banca o en la cancha? ¿Juegas a ganar o a no perder? ¿Proteges, razonablemente, lo que tienes ahora o te lanzas irrazonablemente a dar el todo por el todo? En tus relaciones, en tu trabajo, en tus negocios, en tu vida personal, ¿qué están diciendo tus resultados? ¿Vas ganando por goliza o te están goleando? ¿O prefieres un empate? ¿Cómo juegas en tu vida?
1 0 11 K -98
1 0 11 K -98
20 meneos
37 clics

La batalla por el salario. El mínimo y el de convenio

El 21,5% de la población española, es decir, algo más de 10 millones de personas, están en riesgo de pobreza. España es el segundo país, después de Grecia, con más pobres en edad de trabajar. Entre los años 2014-2018 un crecimiento del PIB del 17,5%, sólo consiguió una disminución de siete décimas en la tasa de pobreza. A pesar de tener empleo, 2,6 millones de personas están en el umbral de la pobreza. Alrededor del 50% de la población tiene alguna clase de dificultad para llegar a fin de mes. La crisis no se expresó igual para todos.
16 4 1 K 46
16 4 1 K 46
2 meneos
28 clics

FMI Exige a Europa la instauración de un gobierno supranacional para gestionar la economía de todos los países del mundo

El 'número dos' del Departamento europeo del FMI, Ajai Chopram, ha asegurado que la instauración de un sistema común en la conducción de crisis bancarias, y un régimen de gobierno supranacional ayudaría de forma significativa a la estabilidad bancaria europea.
1 1 8 K -45
1 1 8 K -45

menéame