Cultura y divulgación

encontrados: 1230, tiempo total: 0.077 segundos rss2
17 meneos
62 clics

Un libro de Historia del Ejército de Tierra se salta los 40 años de franquismo

Las quejas apuntan a que se han querido borrar los años pasados entre el final de la Guerra Civil y las misiones internacionales en las que comenzó a participar España ya en democracia, pasada la dictadura de Franco.
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
23 meneos
49 clics
‘Las Rosas de Grazalema’ y la memoria de la represión franquista en la Sierra de Cádiz

‘Las Rosas de Grazalema’ y la memoria de la represión franquista en la Sierra de Cádiz

Un extendido lugar común afirma que el golpe de Estado franquista triunfó en la provincia de Cádiz sin apenas resistencia. Sin embargo, desde hace años los estudiosos vienen señalando que no siempre, ni en todas partes, fue así. El periodista David Doña revela que la Sierra gaditana se opuso a los sublevados en el ensayo Sucedió en Grazalema (Q Books), donde, entre otros cruentos episodios, se documenta el asesinato de 15 mujeres.
19 4 0 K 105
19 4 0 K 105
8 meneos
31 clics

¿Qué son los Crímenes de Guerra y Cómo se Castigan?

Los crímenes de guerra son infracciones específicas de las Leyes Internacionales de la Guerra, definidas estas últimas durante la Primera Convención de Ginebra en 1864, así como en las Conferencias de La Haya de 1899 y 1907, y en las de Ginebra en 1929 y 1949. ¿Sabes cuántos tipos de estos crímenes existen y cómo se castigan?
243 meneos
1410 clics
El misterio de la fosa 126: la historia del enterrador que ayudó a identificar a las víctimas de la posguerra en España

El misterio de la fosa 126: la historia del enterrador que ayudó a identificar a las víctimas de la posguerra en España  

A José Celda lo fusilaron 532 días después del final de la Guerra Civil. Las autoridades franquistas le acusaron de haber participado en varios paseíllos en un pueblo vecino, aunque en realidad estaba cosechando arroz lejos del lugar de los hechos. Poco importó. El testimonio del agricultor, afiliado a Izquierda Republicana, fue ignorado en una farsa de juicio. Celda pasó casi un año en la cárcel hasta que el 14 de septiembre de 1940 le quitaron la vida a balazos en la tapia trasera del cementerio de Paterna (Valencia)
94 149 2 K 446
94 149 2 K 446
448 meneos
597 clics
Paco Roca: "Es una anormalidad democrática que no se exhumen las fosas del franquismo"

Paco Roca: "Es una anormalidad democrática que no se exhumen las fosas del franquismo"

Las historias de Celda, de Badía, que se arriesgó ayudando a las viudas y guardando pruebas, y de Pepica, que con casi 80 años se propuso recuperar los restos de su padre, alzan un monumento a la memoria histórica de los vencidos de la Guerra Civil. Las rescatan en ‘El abismo del olvido’ (Astiberri), que llega a las librerías el 5 de diciembre, dos valencianos, el dibujante Paco Roca (1969) y el periodista Rodrigo Terrasa (1978).
182 266 3 K 406
182 266 3 K 406
28 meneos
33 clics
Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Los crímenes de guerra de Henry Kissinger en África no deben olvidarse [EN]

Un reciente intento de interrogar a Henry A. Kissinger ante un tribunal del Reino Unido tuvo su origen en los presuntos crímenes de guerra cometidos por el ex Asesor de Seguridad Nacional y posterior Secretario de Estado que sirvió a la administración de Richard M. Nixon y a la posterior de Gerald R. Ford durante los años 1969-1977. Los crímenes citados por el demandante se derivaban de las decisiones políticas adoptadas por las administraciones Nixon y Ford que afectaron a los pueblos de Vietnam, Camboya y Laos.
23 5 0 K 52
23 5 0 K 52
7 meneos
28 clics

Gonzalo Pontón da las claves para entender el franquismo en España

El 20 de noviembre de 1975 moría el dictador Francisco Franco tras liderar durante casi 40 años una dictadura militar caracterizada por la ausencia de libertad y la violación de derechos humanos básicos. Al contrario de lo que pueda parecer, la divulgación de su historia, sobre todo entre los más jóvenes, no es demasiado abundante. Por ello, si quieres conocer la historia del franquismo en España, este programa junto al historiador y editor Gonzalo Pontón es para ti.
15 meneos
137 clics
Cuando el franquismo reguló la ciencia ficción: Superman podía ser Dios y Batman elevaba la libido de las niñas

Cuando el franquismo reguló la ciencia ficción: Superman podía ser Dios y Batman elevaba la libido de las niñas

El estricto control por parte del régimen sobre los productos culturales también llegó a las publicaciones infantiles y juveniles. Comandados por el Opus Dei, dos de sus mayores enemigos fueron Superman y Batman.
423 meneos
1753 clics
Una cofradía en Guadalajara expone una camisa de la División Azul con simbología nazi bordada en el pecho

Una cofradía en Guadalajara expone una camisa de la División Azul con simbología nazi bordada en el pecho

El hermano mayor de la cofradía explica que son elementos que son "parte de su historia" que no van a "borrar"
166 257 5 K 461
166 257 5 K 461
43 meneos
149 clics
Pablo Picasso, un "pintor de garabatos" para el franquismo

Pablo Picasso, un "pintor de garabatos" para el franquismo

"Comunista", "ateo" o "pintor de garabatos" fueron algunos de los calificativos con los que la "picassofobia" tildó al artista malagueño durante el franquismo, en cuya recta final se produjo una escalada de tensión hacia su figura que llegó a la destrucción de algunas de sus obras.
37 meneos
122 clics
"Muy pronto muchos jóvenes no sabrán ni que en España hubo una guerra civil"

"Muy pronto muchos jóvenes no sabrán ni que en España hubo una guerra civil"

El historiador y escritor Gonzalo Pontón, licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona y doctor honoris causa por la Pompeu i Fabra: "Vivimos en un país donde el franquismo, en tanto que forma que adoptó el nacional catolicismo, continúa existiendo. Y a ello hay que sumar otra cosa muy española, la pereza infinita de pensar, y si no se piensa no se lee, y si no se lee, uno no se entera de nada. Y además las clases reaccionarias son partidarias de olvidar el pasado, olvidar la historia".
504 meneos
2984 clics
Viñas, el incansable investigador que ha desmontado los bulos del franquismo

Viñas, el incansable investigador que ha desmontado los bulos del franquismo

“El relato va siempre por delante de la historia”, admite Viñas, “es lo lógico, porque el relato se esgrime con fines políticos: Vox habla de los comunistas como si estuvieran todavía con el cuchillo entre los dientes, es una estupidez como un pino, pero vende. Que Franco es el genio militar de todos los tiempos, vende. ¿Por qué? Porque hay un público receptivo que ha sido engañado, triturado, manipulado y además no se da cuenta de ello”.
201 303 2 K 467
201 303 2 K 467
20 meneos
78 clics
Rocío y democracia: una historia de censura

Rocío y democracia: una historia de censura

Rocío', de Fernando Ruiz Vergara, fue la primera película censurada después de la instauración de la democracia en España
16 4 0 K 19
16 4 0 K 19
37 meneos
69 clics
Los centros de menores del franquismo regidos por Carmen Polo: monjas, moral católica, castigos y control de virginidad

Los centros de menores del franquismo regidos por Carmen Polo: monjas, moral católica, castigos y control de virginidad

Las periodistas Marta García Carbonell y María Palau Galdón publican 'Indignas hijas de su patria. Crónicas del Patronato de Protección a la Mujer en el País Valencià', editado por la Institució Alfons el Magnànim
30 7 1 K 88
30 7 1 K 88
402 meneos
1392 clics

Sionistas en Tiktok dicen que hay que bombardear a los niños  

El tiktoker palestino Absorber habla en vídeo con dos chicas jóvenes que aseguran que matar bebés y bombardearlos es divertido y bueno. Lo loco es que saben que los están filmando y aun así dicen cosas como "que le jodan a esos bebés". Es como si fuera normal para ellos...
179 223 11 K 381
179 223 11 K 381
25 meneos
116 clics

Pilar Dasí, encerrada en el Patronato de Protección a la Mujer: “Había sadismo; fue una salvajada del franquismo”

La psicoanalista relata su estancia en un reformatorio, hoy olvidado, al que le envió su madre cuando tenía 19 años sin cometer ningún delito, solo por transgredir la moral de la dictadura
20 5 3 K 15
20 5 3 K 15
141 meneos
2658 clics
Montejurra 1976: ¿Quién estuvo detrás?

Montejurra 1976: ¿Quién estuvo detrás?  

Para la subida anual a Montejurra el 9 de mayo de 1976, desde el Monasterio de Irache, el Partido Carlista había invitado a una veintena de partidos y organizaciones políticas de la izquierda (PCE, PSUC, PTE, ORT, MCE, PSP, PSOE…) con el lema “Una cita para el pueblo”:
66 75 0 K 497
66 75 0 K 497
57 meneos
77 clics
Encañonaron a mi hermana de 19 meses y dijeron 'la matamos, es un engendro rojo'": El episodio con falangistas que marcó a Antonio

Encañonaron a mi hermana de 19 meses y dijeron 'la matamos, es un engendro rojo'": El episodio con falangistas que marcó a Antonio  

En este vídeo, laSexta Columna consigue hablar con uno de los últimos guerrilleros urbanos contra Franco, Antonio Sastre, que explica cómo entró en la guerrilla y qué tipo de acciones llevaban a cabo: "Sabía que si me cogían, me mataban".
47 10 4 K 19
47 10 4 K 19
582 meneos
1469 clics
Cándida Bueno, una maestra rural republicana y católica, violada y fusilada en 1936 por retirar crucifijos de la escuela

Cándida Bueno, una maestra rural republicana y católica, violada y fusilada en 1936 por retirar crucifijos de la escuela

Durante la Guerra Civil, 29 maestras y maestros fueron asesinados en la provincia de Zaragoza. Una de ellas fue Cándida Bueno y Natalia Salvo recoge su historia en un libro.
232 350 6 K 408
232 350 6 K 408
242 meneos
1652 clics
Nieves Concostrina: El principio del fin de Unamuno, adiós a la rectoría

Nieves Concostrina: El principio del fin de Unamuno, adiós a la rectoría  

El 30 de octubre de 1936 tomó posesión el nuevo rector de la Universidad de Salamanca en sustitución de Miguel de Unamuno. Nieves Concostrina nos cuenta cómo vivió los últimos meses antes de ser asesinado por los golpistas.
101 141 2 K 410
101 141 2 K 410
2 meneos
64 clics

Franco no prohibió el catalán

Charlaba con unos amigos y me miraron como si estuviera loca cuando afirmé que el catalán no estaba prohibido durante el franquismo. Antes de intentar argumentar mi posición, solté una ristra de vayapordelantismos porque no quería que mi comentario se interpretara como una defensa de la dictadura. El nacionalcatolicismo fue una etapa negra que cercenó la libertad de todos los españoles y sometió a las mujeres a una especie de minoría de edad perpetua. Hay infinidad de cosas del franquismo que resultan absolutamente repugnantes, pero lo...
1 1 10 K -64
1 1 10 K -64
28 meneos
47 clics
"Genocidio", "crímenes de guerra" o "crímenes contra la humanidad"...  ¿Cuál es el término adecuado para referirse a la guerra entre Israel y Hamás? [FRA]

"Genocidio", "crímenes de guerra" o "crímenes contra la humanidad"... ¿Cuál es el término adecuado para referirse a la guerra entre Israel y Hamás? [FRA]

Desde el estallido de la violencia el 7 de octubre, Israel y Hamás se acusan mutuamente de violar el Derecho Internacional. Mientras que los términos "genocidio", "crímenes de guerra" y "crímenes contra la humanidad" se utilizan para describir los actos asesinos perpetrados por ambos bandos, el canal informativo "France 24" analiza el significado jurídico de estos tres términos.
8 meneos
63 clics
Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

Pasado&Presente publica "El franquismo. Una historia gráfica", la nueva obra visual de Gonzalo Pontón y Amat Pellejá

En esta obra, el reconocido historiador y el prestigioso ilustrador trabajan juntos para presentar al lector una visión completa, amena y tremendamente visual de la historia de la dictadura franquista en España.
28 meneos
29 clics

Los ataques a la salud en Gaza e Israel: ¿qué dice el Derecho Internacional Humanitario?  

La Organización Mundial de la Salud registra al menos 51 ataques sobre infraestructura y personal sanitario en Gaza desde el sábado 6 de octubre. Cinco trabajadores de la Cruz Roja Internacional han muerto, uno en Israel mientras atendía a los heridos del ataque de Hamás y cuatro en bajo los bombardeos israelíes en Gaza. Según el Derecho Internacional Humanitario, cualquier ataque intencional contra la salud se puede considerar un crimen de guerra.
23 5 1 K 16
23 5 1 K 16
10 meneos
138 clics

¿Qué hay detrás de tu adicción al 'true crime'? Las razones psicológicas de un criminólogo y una neuropsicóloga

El 'true crime' es un género literario, de podcast y cinematográfico de no-ficción en el que el autor examina un crimen real.

menéame