Cultura y divulgación

encontrados: 288, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
29 clics

La equitación: costumbre tradicional

A principios del período de la fundación de Coryo (918-1392), el Estado definió como ley para seleccionar a los jóvenes valientes, fuertes y ágiles y enseñarles el arte de tirar el arco y la equitación. Y los guerreros distinguidos en estas técnicas se reunieron a menudo para entablar competencias.
3 meneos
94 clics

Explorando la moda del Café Dalgona

Si pasas cualquier cantidad de tiempo en las redes sociales, notarás que las plataformas animan a las personas a probar tendencias virales en comidas y bebidas y a crear sus propias versiones. Ciertas bebidas se volvieron populares debido a su aspecto único y el hecho de que todos las pueden recrear en casa. En Corea del Sur, esto ha ayudado a abrir el camino para el resurgimiento de una bebida a base de café batido hecha en casa que se llama Café Dalgona.
4 meneos
85 clics

Las mujeres buceadoras de Corea

Hay tradiciones vinculadas con la mar que son muy desconocidas a nivel mundial. Las mujeres buceadoras de una isla de Corea del Sur denominada Jeju (al sur) han nadado y buceado durante generaciones para conseguir un sustento para sus familias. Su nombre en coreano (haenyeo) se puede traducir como las “mujeres del mar”. La comunidad de buceadoras se sumerge en el océano hasta alcanzar diez metros de profundidad, sin máscaras de oxígeno, con objeto de pescar mariscos como orejas de mar (abulones) o erizos de mar. Algunas son octogenarias.
4 meneos
91 clics

Kim Jong-il, Líder Supremo de Corea del Norte entre 1994 y hasta su muerte en diciembre de 2011, viaja al Congo  

El grupo surrealista de Corea del Este MELASUDATODO, nos ofrece una nueva colaboracion con el lider espiritual mundial KIM JONG-IL. En esta, que ya es su sexta colaboracion, nos ofrecen una nueva perspectiva de la idea de la revolucion comunista, basandose en el cultivo de verdurasduras como pepinos, berenjenas y calabacines; o el frutas como los limones. Con su grito-lema-haiku nos despedimos... Propagar el comunismo hasta el fin de los dias. Y luego ya no.
4 0 10 K -39
4 0 10 K -39
403 meneos
8942 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Tienen que escuchar a este experto de COVID-19 de Corea del Sur

Queremos darle las gracias al profesor Kim Woo-joo del Hospital Universitario Guro de la Universidad de Corea por tomarse su valioso tiempo.
172 231 30 K 445
172 231 30 K 445
255 meneos
1964 clics

CORE proporciona acceso a 24 millones de trabajos de investigación de libre acceso a texto completo

Es la mayor colección de textos completos de acceso abierto, por lo que es una herramienta de investigación sin igual. Tiene más de 45 terabytes (TB) de datos textuales. Agregando desde 9,847 proveedores de datos, en 145 países.
109 146 1 K 230
109 146 1 K 230
11 meneos
150 clics

"Parasite" gana el Oscar: ¿es Corea del Sur tan desigual como retrata la película?

La película es una crítica a las agudas diferencias de clase en una sociedad capitalista y desigual que, sorprendentemente, no es ni el Brasil donde conviven las favelas y las mansiones; ni tampoco el Estados Unidos donde el 1% de la población acumula un quinto de la riqueza del país.
7 meneos
332 clics

Pyongyang la capital mas hermética del planeta barrio a barrio

Los barrios más representativos de Pyongyang la capital de Corea del Norte muestran ese aire sui genéris que tiene esta ciudad. Me dieron ganas de visitarla y pasear por el Barrio de Sosong. Aunque visitar este país debe ser super extraño.
24 meneos
303 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Parasite fue mi película favorita del 2019

Parasite fue un descubrimiento para mí. Primero, porque su director Bong Joon-ho era ya bien conocido de todos; muchos lo descubrimos gracias a la amplia distribución internacional de The Host, una espectacular vuelta de tuerca sobre el cine de monstruos barra desastres, pero él ya había rodado Memories of murder y aún tenía que rodar cosas como Mother, Snowpiercer y Okja. Antes de Parasite ya era un director consagrado y conocido en todo el mundo. No es Nolan, pero su nombre estaba presente para los cinéfilos más observadores.
17 meneos
163 clics

"Todos vivimos el mismo país llamado capitalismo": Parasite y la lucha de clases

En un año de estrenos importantes, la última y premiada película de Bong Joon-ho —Parasite— ha sido destacada como una de las imprescindibles: la historia de una familia que se inventa una ficción para salir de la pobreza y termina invadiendo el mundo de los privilegiados, aunque no todo resulta como lo planificaron.
14 3 3 K 53
14 3 3 K 53
129 meneos
2088 clics
Estrés a la coreana - Documental de RT

Estrés a la coreana - Documental de RT  

En Corea del Sur una competencia feroz desde la infancia y una escala de valores que convierte al fracaso en un estigma social generan un estrés e insatisfacción en la población que en demasiadas ocasiones desemboca en suicidios. A falta de cambios estructurales que atajen el problema de raíz, los coreanos intentan encontrar la paz espiritual de diversas formas, como los retiros espirituales en templos, el aislamiento en un hotel-prisión o cursos de entrenamiento… para la muerte.
55 74 5 K 389
55 74 5 K 389
5 meneos
105 clics

Los esenciales que ver en la Isla de Jeju de Corea del Sur  

La isla de Jeju es, después de Seúl, el lugar más famoso de Corea del Sur. Jeju cuenta con varias zonas declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco y está incluida en la famosa lista de las 7 maravillas naturales del mundo. Una lista muy discutible pero con su tirón en los medios.
15 meneos
38 clics

Aumenta el número de académicos surcoreanos que son pillados haciendo coautores de sus artículos a niños [eng]

Aumenta el número de académicos surcoreanos que son pillados al convertir a niños en coautores de sus artículos. Esta práctica posiblemente esté encaminada a asegurar las posibilidades de obtener una plaza en la universidad para estos niños.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
7 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Kenji Fujimoto fue cocinero privado de Kim Jong-il

Extravagancia, banquetes y borracheras en el país más aislado del mundo.
11 meneos
53 clics

En Corea del Sur miles de personas participan en funerales falsos para vivir mejor

Más de 25.000 personas han participado en los funerales colectivos falsos que organiza el Hyowon Healing Center, en Corea del Sur, desde su inauguración en 2012. Sí, funerales falsos. Una experiencia que consiste ser introducido en un ataúd durante 10 minutos. “Una vez tomas conciencia de la muerte y la experimentas, afrontas la vida de una forma distinta”, explica a Reuters un hombre de 75 años que participó en uno de estos funerales.
51 meneos
2176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el primer hotel flotante del mundo terminó como un naufragio en Corea del Norte [ENG]  

Este lo archivaremos en "Cosas que terminaron en Corea del Norte". Cuando se inauguró por primera vez en 1988 en la Gran Barrera de Coral de Australia, prometía un "paraíso en el mar": una mega estructura flotante de siete pisos con casi 200 habitaciones, discotecas, bares, restaurantes, un helipuerto, una cancha de tenis y un observatorio submarino con capacidad para 50 personas. En el plazo de una década, sería flotado a través de 14.000 km de océano y estacionado en un centro turístico norcoreano que también terminó condenado.
40 11 15 K 6
40 11 15 K 6
7 meneos
70 clics

Tripitaka Coreano  

El Tripitaka Coreano son planchas xilográficas budistas talladas en 81.340 bloques de madera del siglo XIII. Sobre las normas budistas de la vida ascética y comentarios sobre los sutras por monjes y eruditos eminentes. Esta colección tiene más de cincuenta millones de caracteres chinos clásicos en 6.802 volúmenes. Cada tabla mide 70 cm de largo, 24 cm de ancho y 2,8 cm de alto, pesando alrededor de 3,25 kg. En las tablas de madera se graban por ambos lados los sutras por un calígrafo, y las esquinas se decoran con planchas de cobre.
11 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento norcoreano se 'inmola' y hace a Kim Jong-un su "líder supremo"

Corea del Norte ha enmendado su constitución de cara a cimentar aún más el liderazgo de Kim Jong-un, informó hoy la agencia estatal de noticias KCNA al reportar los resultados de la segunda sesión plenaria anual de la Asamblea Popular Suprema (Parlamento) del país asiático. El pleno aprobó "algunas enmiendas y suplementos de la constitución socialista", según KCNA, entre ellas el estatus del presidente de la Comisión de Asuntos Estatales (CAE), cargo que ostenta Kim.
176 meneos
7704 clics
Cómo es vivir en el slum más pobre de Corea del Sur

Cómo es vivir en el slum más pobre de Corea del Sur  

Al exterior, la imagen contemporánea de Corea del Sur es la de un país desarrollado, con una economía pujante que provee de salud, educación, tecnología y una alta calidad de vida a todos sus habitantes. No obstante, no hace falta ir demasiado lejos de Seúl para encontrar la contraparte a los enormes rascacielos y distritos financieros que se levantan en la capital surcoreana. Uno de estos sitios es Guryong, un asentamiento irregular ubicado en un terreno privado en el que habitan entre 2 mil 500 y 4 mil personas.
79 97 6 K 262
79 97 6 K 262
7 meneos
199 clics

El árbol que estuvo a punto de disparar otra guerra en la Península de Corea

En 1976, los norcoreanos mataron a dos oficiales estadounidenses en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas por un árbol, desatando una enorme operación militar de jardinería.
5 meneos
18 clics

Un batallón de colombianos combatió en la Guerra de Corea

Aunque muchos no lo sepan, Colombia tomó parte en la Guerra de Corea con un contingente militar y además lo hizo como combatiente, el único de un país latinoamericano por cierto (Cuba y El Salvador fueron también pero como apoyo médico). Le costó más de medio millar de bajas aunque, objetivos estratégicos al margen, la participación se saldó positivamente en otro ámbito: el de la modernización de su ejército. Fue el llamado Batallón Colombia.
19 meneos
79 clics

Corea del Sur y su relación con Japón vista a través de The Battleship Island

El cine construye y refuerza la ideología. En otras entregas hablamos sobre el caso de Turquía y el de China. En ambos casos se tomaban las formas, respectivamente, del thriller y del cine de acción estadounidenses para darnos un mensaje muy diferente al que encontraríamos en una cinta de Hollywood. Algo parecido sucede en algunos momentos en la filmografía de Corea del Sur, una de las potencias cinematográficas más pujantes fuera de los circuitos occidentales
168 meneos
2274 clics
Yi Sun-sin, el almirante coreano que evitó la invasión japonesa de su país sin ser nunca derrotado ni perder un barco

Yi Sun-sin, el almirante coreano que evitó la invasión japonesa de su país sin ser nunca derrotado ni perder un barco

De un tiempo a esta parte se ha recuperado la memoria de algunos marinos españoles como Blas de Lezo o Álvaro de Bazán que nunca fueron derrotados en sus carreras militares. No se trata de casos únicos y hay al menos uno -además contemporáneo del segundo- que los supera porque no sólo ganó todas sus batallas sino que jamás perdió un barco y además carecía de experiencia previa en la guerra naval, de ahí que se le haya considerado por encima también de otros célebres almirantes como el británico Nelson o el holandés Michiel de Ruyter.
83 85 3 K 293
83 85 3 K 293
152 meneos
3201 clics
El día en que aviones de EEUU atacaron la Unión Soviética

El día en que aviones de EEUU atacaron la Unión Soviética

El 8 de octubre de 1950, la Tercera Guerra Mundial estuvo a punto de estallar: la USAF atacó y bombardeó un aeródromo soviético en el Lejano Oriente ruso. A pesar de la frenética guerra coreana se libraba a sólo unos cientos de kilómetros al sur nadie esperaba un hecho de estas características.
63 89 0 K 262
63 89 0 K 262
14 meneos
194 clics

'Kingdom': una propuesta de zombis coreanos milagrosamente original

Más que una ola es un tsunami. La industria del entretenimiento de Corea del Sur viene arrollando. Con el estreno de Kingdom, la serie de zombis producida por Netflix, cabe preguntarse si esta producción tan atractiva forma parte del fenómeno cultural tildado, según los expertos, como la ‘ola coreana’, y del por qué de esta definición
11 3 2 K 51
11 3 2 K 51

menéame