Cultura y divulgación

encontrados: 356, tiempo total: 0.038 segundos rss2
15 meneos
470 clics

Hablemos de OnlyFans: la salida precaria de muchos jóvenes

Onlyfans: la plataforma que se ha vuelto viral en los últimos años y que apenas llegó a nuestro país, millones de jóvenes se unieron a ella.
14 meneos
166 clics

El desastre de Torrejón: la ocultación, el silencio y la memoria del mayor accidente laboral de la historia de España

Un centenar de obreros murieron hace 55 años en los trabajos de uno de los muchos embalses que el régimen franquista ordenó construir. No hubo culpables ni reparación para las viudas e hijos de las víctimas. En la obra había una sirena que avisaba de cualquier accidente. Hubo muchos en esos siete años, pero la mañana del 22 de octubre de 1965, alrededor de las 9.20 horas, sonó de forma insistente y pocos pudieron olvidar desde entonces ese sonido. "Se me ha quedado grabado en el alma", insiste uno de ellos.
11 3 3 K 90
11 3 3 K 90
312 meneos
6966 clics

Artículos laborales que todo trabajador debería leer

Conocimientos básicos más importantes sobre derecho laboral que todo trabajador en España debería tener
148 164 6 K 305
148 164 6 K 305
16 meneos
279 clics

Qué es el Principio de Peter

El Principio de Peter tiene que ver con la jerarquía de la empresa, y presenta la idea de que los ascensos de puesto son la causa del estancamiento profesional de empleados competentes. Loa creadores de este término son Laurance J. Peter y Raymind Hull, autores del libro “The Peter Principle” en el que explican que un trabajador competente, una vez domine sus labores y por tanto sea ascendido a un cargo superior, experimentará un descenso en su profesionalidad que le llevará a ser incompetente en el nuevo puesto.
21 meneos
120 clics

¿Puede obligar un padre a su hijo a ir a misa?

Este articulo está basado en una sentencia que en primera estancia dio la razon a la madre para no hacer la comunion y en segunda instancia le dio la razon al padre y la niña hizo la comunion. En este articulo se debate como se confrontan el derecho a educar a sus hijos conforme a sus creencias religiosas (art 27 CE), el derecho del hijo a su propia libertad religiosa (art 16.1 CE) y el derecho de los padres y los hijos cuando los progenitores profesan una fe diferente.
25 meneos
53 clics

Los repartidores de GLOVO son trabajadores por cuenta ajena (y no necesitan una regulación especial)

La controversia sobre la calificación jurídica de los repartidores de plataformas ha sido finalmente resuelta por la STS, Pleno (y sin votos particulares), 25 de septiembre 2020 (rec. 4746/2019). Son trabajadores por cuenta ajena. Lo que ratifica el criterio que se ha mantenido en suplicación de forma generalizada hasta la fecha:
20 5 0 K 21
20 5 0 K 21
1 meneos
40 clics

Mi Pec de Antropología de la UNED

Este es un modelo de Prueba de Evaluación Continua, un ejercicio que puede ayudar a subir la nota de las asignaturas de Grado en la Universidad a Distancia. Espero que sea de utilidad para aquellas personas que comienzan sus estudios.
1 0 7 K -60
1 0 7 K -60
17 meneos
135 clics

Los contrabandistas de La Raya, una historia de miseria y muerte entre las dictaduras española y portuguesa

El llamado estraperlo se consolidó como la única alternativa laboral al hambre y al señalamiento político durante la posguerra española.
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
563 meneos
3237 clics
Julio Anguita habla sobre la jornada laboral de 6 horas en 1993

Julio Anguita habla sobre la jornada laboral de 6 horas en 1993  

En una entrevista a Antena 3 en 1993, el legendario diputado de Izquierda Unida habla sobre cómo adaptarse a una jornada laboral reducida.
256 307 3 K 324
256 307 3 K 324
187 meneos
1891 clics

La protección contra despido por COVID-19

Es obvio que el fin de las vacaciones va a suponer el despido de decenas de miles de trabajadores a causa de la continuación de la pandemia de COVID-19. Pero hay que recordar que dentro de las medidas laborales especiales causadas por dicha pandemia hay tres que algunos han llamado "prohibición del despido". Estas medidas son la improcedencia de los despidos objetivos, la "salvaguarda del empleo" y la prórroga automática de contratos temporales...
86 101 1 K 292
86 101 1 K 292
8 meneos
612 clics

Los 6 mandamientos de Google para sobrevivir al teletrabajo

Antes de que el grueso de trabajadores de Google tuviera que desarrollar su actividad en remoto, con motivo de la pandemia, la compañía ya ponía en práctica esta modalidad. Estar en casa no ha sido tan novedoso para algunos de sus empleados, como sí ha ocurrido en otras empresas que, por primera vez, se veían obligadas a adoptar esa medida. Google como consecuencia de su hábito, ya lanzó el año pasado una guía de recomendaciones para quienes no estuvieran presencialmente en sus oficinas.
15 meneos
20 clics

USO reclama la conversión en fijos de 50 científicos del CSIC

USO denuncia que el empleo precario en el CSIC ha crecido porque la Ley de la Ciencia permite la contratación temporal
12 3 1 K 43
12 3 1 K 43
565 meneos
4828 clics
996, la jornada laboral china que viene: Trabajar 12 horas al día es una bendición (2019)

996, la jornada laboral china que viene: Trabajar 12 horas al día es una bendición (2019)

996 se refiere al “patrón no oficial laboral que es cada vez más popular”, y que consiste en trabajar 12 horas diarias, de nueve de la mañana a nueve de la noche, durante seis días a la semana. 72 horas semanales (...) los usuarios han creado una lista de empresas donde se está imponiendo este modelo, entre las que se encuentran Alibaba o Huawei, que ha sido acusada de imponer una disciplina militar a sus trabajadores.
227 338 10 K 348
227 338 10 K 348
8 meneos
71 clics

Entrevista a Juan Carlos Tous, cofundador de Filmin

Entrevista a Juan Carlos Tous, cofundador de Filmin
10 meneos
123 clics

Nuevas medidas laborales vigentes para la fase 1 del COVID-19

Algunos territorios ya han entrado en la fase 1 de la denominada como "desescalada", que por lo visto no se podía llamar reducción, disminución, descenso o reajuste porque son palabras viejas y sospechosas porque no acaban en "a". Todos habréis oído en la tele que en fase 1 se permite abrir a las terrazas al 50%, comercios al 30%, etc. Pero dentro de la fase 1 hay también otras medidas generales de carácter laboral ya vigentes en los territorios que ya están en la fase 1.
253 meneos
5850 clics

Nuevas medidas laborales sobre el COVID-19

Hoy se han publicado en el BOE y mañana entrarán en vigor unas nuevas medidas laborales en relación al estado de alarma por el COVID-19. Las principales son la prórroga de la obligación de preferencia de teletrabajo, la prórroga de la reducción de jornada especial y el derecho a paro por echarte en periodo de prueba. Prórrogas. Se ha prorrogado la obligación de dar preferencia al teletrabajo.
127 126 2 K 295
127 126 2 K 295
20 meneos
193 clics

Curso gratuito online de la UNED: Derecho laboral básico para tu día a día

Atentos a este curso online de la UNED Ponferrada: Todo lo que necesitas saber de derecho laboral para tu día a día. Curso gratuito desde abril 2020. Se trata de una introducción a conceptos básicos de la relación contractual entre trabajador y empleador.
4 meneos
46 clics

Comunicación interna sin colorantes ni aditivos ni azúcares añadidos

Tuvimos que llamar «cliente interno» al empleado para que las empresas se diesen cuenta de la importancia de este colectivo. Hubo que incluir a las personas de la organización entre los grupos de interés primarios para que se les situase en el mismo plano de relevancia. Demostramos que los trabajadores son también un canal de comunicación externa. Decimos que también nos dedicamos al «talent engagement» para extender el alcance de nuestra función… Todo menos llamarlo «comunicación interna».
16 meneos
207 clics

Cómo se negocia un ERTE

¿Qué pasa si se firma? ¿Y si no se firma? ¿Qué se pide? ¿Y las actas?
10 meneos
382 clics

Carteleles soviéticos de seguridad laboral [ING]

El factor humano es la principal causa de la mayoría de accidentes en el trabajo. Las autoridades soviéticas trataron de concienciar sobre la evitación de accidentes mediante la difusión de carteles que fueran fácilmente entendibles para todo el mundo.
332 meneos
4275 clics

La "prohibición del despido" y otras nuevas medidas laborales ante el coronavirus

El BOE publica hoy en nuevo Decreto, ya vigente, de medidas laborales complementarias que algunos dicen que ha "prohibido despedir" durante la crisis del coronavirus. No han "prohibido despedir" sino que sencillamente lo han hecho menos barato y solo en algunos casos. Pero eso puede que sea lo de menos porque el resto del decreto contienen otras medidas muy positivas para los trabajadores...
137 195 1 K 389
137 195 1 K 389
99 meneos
762 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ochéntame otra vez - ¡Vamos a la huelga!  

El 14 de dic. de 1988 se produjo la mayor huelga general en España. No hubo ni partidos de fútbol ni tv. Nueve millones de trabajadores secundaron la convocatoria de los sindicatos contra la reforma laboral del gobierno de Felipe González
48 51 19 K 20
48 51 19 K 20
22 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bulo de que la reforma laboral del PP introdujo el despido por bajas médicas  

De acuerdo con Podemos, la reforma laboral del PP es la responsable de que en España pueda despedirse a un trabajador por acumulación de bajas médicas. Pero eso es rotundamente falso: esa posibilidad existe en España desde el año 1980.
18 4 20 K 43
18 4 20 K 43
58 meneos
864 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo hacen las elecciones sindicales los sindicalistos

Una cosa es ser sindicalista y otra muy diferente es ser un sindicalisto.
39 19 22 K -7
39 19 22 K -7
28 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oleada de EREs en España ante el temor a la derogación de la reforma laboral

En los últimas semanas se han anunciado diferentes ajustes de plantilla que se suman a otros que ya se conocieron en 2019 y que ahora han terminado de materializarse. Los recientes casos de Haya Real Estate, Ibercaja, Levantina, Schindler o Sniace se unen a una avalancha que se desató en 2019, en la cual se vieron implicados grandes bancos como son CaixaBank y Santander. Agentes empresariales y sindicales coinciden en constatar un "repunte" de los ajustes de plantilla ante el "contexto de incertidumbre".

menéame