Cultura y divulgación

encontrados: 193, tiempo total: 0.039 segundos rss2
53 meneos
1021 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Artistas usan rayos de luz para marcar y alertar sobre los daños que causará el aumento del nivel del mar  

En "Lines (57° 59 ́N, 7° 16 ́W)", Pekka Niittyvirta y Timo Aho han marcado edificios y sus alrededores con líneas que señalan hasta dónde podría llegar el mar en un futuro cercano. Esto quiere decir que todo lo que está debajo de ella quedaría sumergido bajo el agua. "Visualizar algo que es incomprensible para un humano, incluso con los estudios científicos y las datos contundentes que hablan de la causalidad y el cambio climático, es difícil."
39 14 9 K 18
39 14 9 K 18
5 meneos
132 clics

Un submarino de la Alemania nazi en aguas de Turquía

El submarino costero 'U-23' ha sido descubierto frente a la costa turca, al noreste de Estambul, tras varios años de búsqueda; fue transportado hasta el mar Negro con el objetivo de atacar las naves soviéticas.
7 meneos
29 clics

El laberinto de la luthería italiana contemporánea

En la luthería además, hay que contar adicionalmente con las aportaciones en cuanto a la novedad estilística y la mejora del sonido. Como en el arte, en la luthería podemos encontrar obras de autor, únicas y genuinas, pero también copias, imitaciones u obras artesanales pero seriadas. También en la pintura además de los óleos, dibujos o acuarelas originales podemos encontrar litografías firmadas y numeradas, simples reproducciones de imprenta y también óleos producidos por imitadores.
1 meneos
34 clics

Descubren dibujos secretos en una obra de Jean-Michel Basquiat

Durante un estudio de verificación de autenticidad de un cuadro de Basquiat, la conservadora de arte Emily Macdonald-Korth detectó unos trazos hechos con tinta invisible al aplicar luz ultravioleta.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
2 meneos
65 clics

… y tras el accidente, Gage nunca más fue Gage

El 21 de septiembre de 1848 el Dr. John Martyn Harlow escribiría una carta al editor del Boston Medical and Surgical Journal describiendo por primera vez un caso insólito que acabaría por convertirse en uno de los más famosos de la historia de la neurología.
2 0 2 K -7
2 0 2 K -7
10 meneos
315 clics

Las escenas de la Primera Guerra Mundial, en 1918 y ahora

El fotógrafo de Associated Press, Laurent Rebours, visitó recientemente sitios en el antiguo Frente Occidental y tomó fotografías, comparando las escenas ahora con cómo se veían en 1918. Las fotos del "antes" a continuación provienen del Museo y Memorial Nacional de la Primera Guerra Mundial de los Estados Unidos.
2 meneos
31 clics

Estancias vibrantes e interactivas en el museo Mattress Factory de cinco artistas contemporáneos  

Pinturas de gran formato, arte cinético, performance y escultura. Espacio desorientador para el autoanálisis, elementos electrónicos sofisticados, bronce fundido y aleaciones de aluminio.
3 meneos
12 clics

Luz Arcas: “En estos años de silencio con nuestro pasado, el arte es la única manera de perdonarnos”

La bailarina y coreógrafa Luz Arcas ha conseguido bailar la trágica epopeya popular que supuso el sueño de las ideologías en el siglo XX y que desembocó en España en la trágica Guerra Civil con "Una gran emoción política".
2 meneos
243 clics

El «Salvator Mundi» estuvo en manos de una familia de Louisiana durante casi medio siglo

lo vendieron por 10000 dólares y en subasta se ganaron 450 millones de dólares
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
4 meneos
123 clics
4 meneos
20 clics

¿Cómo se manifiesta la cultura a través del arte?

Son ellos interlocutores o objetos de visualización para los artistas que, como Santiago Sierra, hacen evidente el espacio que queda entre el artista y su objeto de estudio.
2 meneos
98 clics

Arte y música unidas en las portadas de algunos discos contemporáneos

Arte y música son dos disciplinas que han tenido siempre una relación cercana, ya sea en forma de inspiración entre artistas y músicos o como colaboración entre ellos en forma de portadas, carteles de conciertos o incluso en el rodaje de videoclips. Vamos a desvelaros hoy algunas de esas portadas de discos creadas por artistas contemporáneos. Algunas son icónicas y muy conocidas, otras no tanto.
4 meneos
39 clics

Lo pulido

Lo pulido, pulcro, liso e impecable es la seña de identidad de la época actual. Es en lo que coinciden las esculturas de Jeff Koons, los iPhone y la depilación brasileña. ¿Por qué lo pulido nos resulta hoy hermoso? Más allá de su efecto estético, refleja un imperativo social general: encarna la actual sociedad positiva. Lo pulido e impecable no daña. Tampoco ofrece ninguna resistencia. Sonsaca los «me gusta». El objeto pulido anula lo que tiene de algo puesto enfrente. Toda negatividad resulta eliminada.
112 meneos
2024 clics
Los cinco magnicidios de la España contemporánea

Los cinco magnicidios de la España contemporánea

Durante este periodo histórico, cinco Presidentes del Gobierno español fueron asesinados en poco más de un siglo; en los 104 años que van del magnicidio del general Prim, al que un grupo de más de una docena de embozados, como se decía por aquel entonces, disparó contra su carruaje el 27 de diciembre de 1870, hasta el atentado de ETA que voló el coche del almirante Carrero Blanco, en pleno barrio de Salamanca (Madrid), el 20 de diciembre de 1973; pasando por los asesinatos de Antonio Cánovas del Castillo, José Canalejas y Eduardo Dato.
47 65 1 K 352
47 65 1 K 352
11 meneos
205 clics

Por qué odias la arquitectura contemporánea -eng-

El autor británico Douglas Adams tenía esto que decir acerca de los aeropuertos: “Los aeropuertos son feos. Algunos son muy feos. Algunos alcanzan un grado de fealdad que solo puede ser el resultado de un esfuerzo especial ". Tristemente, esta verdad no es aplicable meramente a los aeropuertos: también se puede decir de la arquitectura más contemporánea.
4 meneos
36 clics

Flandes. Maestros Flamencos

Con la iniciativa Maestros Flamencos (2018-2020), Flandes conmemora a Van Eyck, Bruegel y Rubens conectando su obra y su legado con el público y los artistas contemporáneos.. Un plan perfecto lleno de arte para este verano
4 meneos
17 clics

¿Qué dice la danza?

Una de sus célebres frases: ‘No estoy interesada en como se mueve la gente sino en lo que mueve a la gente’ sería la perfecta ilustración del resultado de su trabajo y por qué aquel habría gozado de tanto éxito. La danza de Pina no se concentra en la perfección técnica y en la belleza plástica entendida como soporte para el lucimiento de bailarinas lubricadas, ensayadas y que no se salen ni un milímetro de dentro de los canónicos e inmejorables estándares clásicos.
9 meneos
199 clics

¿Qué ocurre cuando te tropiezas y rompes una obra millonaria de un museo?

Le puede pasar a cualquiera. Tan pronto vas caminando por una sala de arte, como tropiezas contra un jarrón valorado en 730.000 euros. O te asomas demasiado a una pintura y, en cuestión de segundos, reduces a añicos la obra de uno de los diez artistas más cotizados del planeta. ¿Qué hacemos? ¿Salimos corriendo? ¿Nos detendrán e hipotecarán de por vida hasta subsanar ese gasto? Más allá del bochorno histórico, en teoría no hay de qué preocuparse.
4 meneos
47 clics

Kupka, pionero del arte abstracto (FRA sub ESP)  

En toda conversación sobre los pioneros de la pintura abstracta, salen a colación los nombres de Kandinsky, Mondrian o Malévich. Pocos citan al artista checo František Kupka. No obstante, su obra es una de las más radicales del siglo XX.
14 meneos
186 clics

Desert breath: una fantástica obra de arte en el desierto egipcio

Cuando hablamos de arte refiriéndonos a Egipto pensamos, inevitablemente, en el inconfundible estilo que caracterizó a la civilización de los faraones durante milenios sin apenas cambios. Alguno más ilustrado puede que aporte algo copto o islámico, pero a nadie se le ocurre pensar en arte contemporáneo. Y, sin embargo, ahí está el Desert breath para demostrar es posible.
5 meneos
37 clics

Joan Miró: pintura, desorden y política

“Naturalmente, no he necesitado más que un instante para trazar con el pincel esta línea. Pero he necesitado meses, quizá años de reflexión para concebirla”. El pintor, escultor, dibujante y cartelista Joan Miró (1893-1983) reveló con estas palabras su método de trabajo en 1968. El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) expone hasta el 17 de junio 200 obras del artista catalán, en una muestra titulada “Joan Miró Orden y Desorden” que coincide con el 125 aniversario de su nacimiento.
6 meneos
69 clics

Otto Von Bismarck y el comienzo del sistema de Pensiones

A principios de la década de 1880, el canciller Otto Von Bismarck de Alemania tenía un problema. Los disturbios marxistas se extendieron por toda Europa y algunos de sus compatriotas pedían reformas socialistas. Para quitarse el problema de encima y evitar políticas más radicales, Bismarck preparó el primer programa de seguro social en el que el gobierno nacional contribuiría a las pensiones de los alemanes mayores.
54 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Sierra: “El Estado está penetrado por el crimen organizado”

Santiago Sierra (Madrid, 1966) es un artista potente, muy político, bien conocido en los ambientes del arte contemporáneo internacional. Ayer se hizo famoso en el resto del mundo. La decisión de Ifema de exigir la retirada de su intervención fotográfica Presos políticos en la España contemporánea(...) "Lo que está sucediendo es obvio. Lo importante es lo que no está sucediendo. Me refiero al plante de la sociedad frente al neofascismo imperante"
45 9 12 K 57
45 9 12 K 57
117 meneos
2613 clics
Colección MER: de 120 cerdas a 800 obras de arte contemporáneo

Colección MER: de 120 cerdas a 800 obras de arte contemporáneo

De crear una cooperativa con cerdos a poseer una de las colecciones privadas más originales de España. Esta es la historia de la Colección Mer, creada por un matrimonio segoviano que pensaba que el arte contemporáneo era una tomadura de pelo, pero que se formó hasta crearse una sensibilidad propia sobre el arte contemporáneo con gran presencia de la nueva figuración norteamericana, que escasea en museos españoles.
54 63 0 K 289
54 63 0 K 289
8 meneos
74 clics

Cuando el arte contemporáneo generaba energía eléctrica

Una exposición en la Fundación ICO recoge la obra de Joaquín Vaquero Palacios, el arquitecto y artista que proyectó el mayor patrimonio industrial de España en el S XX.

menéame