Cultura y divulgación

encontrados: 311, tiempo total: 0.013 segundos rss2
17 meneos
505 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento del elevador

Un revelador e histórico experimento muestra con ridícula claridad cómo nuestra individualidad se diluye ante la conducta multitudinaria y cedemos fácilmente ante la presión social, aunque esta nos haga ir en contra de la más elemental lógica: el comportamiento de masas es profundamente irracional
14 3 8 K 47
14 3 8 K 47
260 meneos
3145 clics
El vientre, nuestro segundo cerebro (Documental)

El vientre, nuestro segundo cerebro (Documental)  

Los científicos consideran que nuestro vientre, que alberga millones de neuronas y billones de bacterias, funciona como un segundo cerebro, con un sistema nervioso entérico estrechamente relacionado con el sistema nervioso central, que influye en lo que somos y en nuestro comportamiento
100 160 3 K 310
100 160 3 K 310
7 meneos
314 clics

¿Quieres saber si lloverá mañana? No mires en Google, mira a los animales  

... Antes de Mariano Medina, ¿cómo se sabía si iba a llover? Solo había una forma: escudriñar la naturaleza tratando de averiguar lo que esta nos deparaba. El viento, las nubes, la humedad nos daban pistas. Sin embargo, y por encima de todas ellas, la más fiable era el comportamiento de los animales. Hasta que llegó Mariano Medina, la mayoría de ellos eran mucho mejores que nosotros en esa labor prospectiva. Y prueba de ello es la infinidad de refranes que en el pasado nos enseñaban a observarlos para detectar si la ansiada lluvia iba a llegar.
41 meneos
779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué tu perro te pone ojitos: así se comunica mejor contigo

Cuando estás comiendo, tu mascota levanta las cejas y adopta un aire de tristeza, así sabes que te está pidiendo que compartas. Esa expresividad no la tenían los primeros perros domesticados. El movimiento de sus cejas evolucionó con el tiempo y ha permitido que ambas especies nos entendamos mejor.
29 12 8 K 265
29 12 8 K 265
4 meneos
610 clics

¿Cuál es el pasajero de avión más odiado por los españoles?

Una encuesta entre 18.000 usuarios revela quiénes son los compañeros de vuelo que más nos molestan. Además, la inquina va por barrios: no en todos los países molesta lo mismo
5 meneos
20 clics

¿Los sujetos que usamos en experimentos se comportan de manera diferente?

Los economistas conductuales y otros investigadores del comportamiento hacemos la mayoría de los experimentos con estudiantes. ¿Esto supone un problema muestral? Además, son los propios estudiantes los que deciden participar en los experimentos incentivados. ¿Añade esto un problema de autoselección? Además los experimentos suelen tener lugar en los laboratorios de economía. ¿Este entorno especial y poco natural puede hacer que cambien su comportamiento? Tiene mucho sentido platearse si los experimentos que realizamos tienen realmente validez.
169 meneos
1366 clics
Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos

Descubren el circuito cerebral de los comportamientos repetitivos  

Este hallazgo puede ser importante porque arroja luz sobre lo que puede originar comportamientos similares en humanos: cuando se han vuelto compulsivos, estos comportamientos se observan en enfermedades psiquiátricas e incluso en el trastorno del espectro autista.
68 101 1 K 338
68 101 1 K 338
2 meneos
64 clics

Descubren comportamientos en avispas parecidos al razonamiento lógico

La primera evidencia en un animal invertebrado de inferencia transitiva, la capacidad de usar relaciones conocidas para inferir relaciones desconocidas, ha sido obtenida de la avispa del papel.
11 meneos
89 clics

Los perros perdieron el sentido de la solidaridad al domesticarse

El estudio, publicado en PLOS One, muestra que los lobos mantienen con salud de hierro esta camaradería, mientras que los perros parecen haber perdido la propensión a ayudar al compañero.
19 meneos
61 clics

Los gorilas no solo velan los cadáveres de sus seres queridos, también los desconocidos

Un equipo internacional de científicos, liderado por el Dian Fossey Gorilla Fund, ha observado y grabado por primera vez el comportamiento de un grupo de gorilas de montaña (Gorilla beringei beringei) ante la muerte de un macho dominante de 35 años, llamado Titus, y una hembra de 38, llamada Tuck, que pertenecían al grupo y que habían fallecido por enfermedades relacionadas con su avanzada edad en el Parque Nacional de Volcanes de Ruanda.
16 3 0 K 20
16 3 0 K 20
70 meneos
1339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El peligro de hablar de una "persona tóxica"

Cuidado, porque las palabras “persona tóxica” son una etiqueta muy fácil de colocar cuando se da una disputa, ya que sitúa toda la responsabilidad negativa del enfrentamiento en el otro. Es decir, nos facilita una causa que nos hace víctimas: un lugar muy tentador, sin duda. Así, es un recurso especialmente asequible para los vagos emocionales, para los piensan que en su personalidad no existe ninguna mácula y para los que creen que la toxicidad aleja a quién la contagia de merecer cualquier gramo de empatía.
41 29 19 K -11
41 29 19 K -11
4 meneos
67 clics

Compórtate. La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos

Sapolsky (Brooklyn, 1957) pertenece a ese selecto club de grandes profesores de ciencia de los que tal vez no hubiéramos llegado a saber nada, fuera de la universidad, de no ser por las nuevas tecnologías. De hecho, el ascenso a la popularidad de este profesor de neurociencia y biología le debe mucho a su decisión de poner a disposición del público, a través de YouTube, hasta 25 clases de su curso sobre "Biología cultural humana" el año 2010.
23 meneos
23 clics

Los chimpancés pierden diversidad cultural y de comportamiento

Un equipo internacional ha investigado cómo el comportamiento y la conducta de los chimpancés se han visto afectados por la actividad humana. Los resultados son contundentes: la cultura de los chimpancés que adquieren durante generaciones está perdiendo diversidad debido a la creciente perturbación humana.
19 4 0 K 52
19 4 0 K 52
4 meneos
143 clics

Confiar en otros monos puede ser arriesgado

La confianza en otros es algo vital para las sociedades humanas. ¿Cómo la construyen otras especies? Un comportamiento de los monos capuchinos de Costa Rica podría dar respuestas a esta pregunta, a través de un comportamiento de lo más extraño: meterse los dedos en los ojos unos a otros.
13 meneos
80 clics

La trucha que finge los orgasmos y otros engaños sexuales animales

La expresión "te quiero mucho como la trucha al trucho" deriva de una leyenda donde la trucha se come al trucho como prueba de fidelidad, pero, en el mundo real, esa fidelidad es condicional. Las truchas comunes (Salmo trutta) macho compiten por la atención de las hembras vibrando su torso. Los más fuertes prevalecerán. Mientras tanto, la hembra cava un lecho en el fondo del río para colocar sus huevos. La hembra también vibra su torso con el macho, que libera su esperma. Sin embargo, la hembra no siempre libera sus huevos.
12 1 0 K 40
12 1 0 K 40
5 meneos
61 clics

El efecto de superioridad del papel

Este “efecto de superioridad del papel” depende de la “presión temporal”, que establece que la lectura en papel, según el cual el formato papel es más adecuado en los textos informativos que en los narrativos.
3 meneos
413 clics

Cómo saber si tu perro es feliz: 10 señales de felicidad canina

Te ayudamos a descubrir cómo saber si tu perro es feliz mediante 10 actitudes del animal que expresan la felicidad del mejor amigo del hombre.
11 meneos
37 clics

La búsqueda de la sensación de peligro tiene un origen genético

Algunas personas se exponen constantemente a situaciones arriesgadas por el deseo de sentir emociones fuertes. La sensación de peligro actúa como un potente estímulo que activa regiones cerebrales relacionadas con el sistema de recompensa y del placer. La liberación de la dopamina ante determinadas situaciones extremas explica que algunas personas sientan atracción por el riesgo y sean más temerarias que otras. original: www.biorxiv.org/content/10.1101/261081v2
10 1 0 K 77
10 1 0 K 77
11 meneos
420 clics

¿Por qué tu perro te sigue al baño?  

Si tienes perros te has dado cuenta de algunos comportamientos extraños y raros de ellos, que del todo no está claro porqué nuestros amigos peludos lo hacen, en éste video te lo explico (...)
14 meneos
68 clics

La dictadura del videoclip: Un instrumento de control social para la modificación del comportamiento [audio]

El videoclip es el producto cultural más consumido entre los jóvenes de todo el planeta. Ello le convierte en un medio increíblemente eficaz y con una capacidad de penetración abrumadora para la modificación de conductas y comportamientos, estableciendo patrones que son absorbidos, seguidos e imitados por millones de personas. Cómo se crean, quiénes están detrás, qué estrategias emplean, por qué lo hacen, cómo lo consiguen, qué consecuencias tienen, qué beneficios obtienen. Entrevista a Jon E. Illescas, autor de "La Dictadura del Videoclip".
11 3 2 K 40
11 3 2 K 40
19 meneos
38 clics

Descubren que las abejas se adaptan a zonas altas mediante cambios en su comportamiento

Las abejas de la miel de que viven en zonas altas son más grandes, más oscuras y su pelaje es más largo en comparación con las abejas de zonas bajas. Sin embargo, estas diferencias no parecen ser debidas a genes relacionados con la morfología o la pigmentación, sino a genes asociados con el comportamiento y la alimentación, según un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicado en la revista Molecular Ecology.
18 meneos
70 clics

El altruismo en las mujeres se ve recompensado

Según un estudio de la Universidad de Zurich, el comportamiento generoso o altruista es más frecuente en las mujeres que en los hombres. Y esa diferencia está relacionada con diferentes niveles de actividad de sus respectivos sistemas de recompensa en respuesta a uno u otro tipo de comportamiento, altruista o egoísta. En otras palabras, el comportamiento altruista suele resultar más grato a las mujeres que lo practican, mientras que ocurre lo propio a los hombres cuando se comportan de forma egoísta.
18 meneos
46 clics

Hablemos de las hemorroides en los perros

Las hemorroides en perros pueden ser una condición extremadamente dolorosa. Las hemorroides pueden aparecer dentro del ano o en la zona anal exterior. Comúnmente estas hemorroides se rompen en caso de un movimiento de intestino, por ello son muy dolorosas para su perro. Por suerte, las hemorroides no son un problema mayor y en la mayoría de los casos pueden ser tratadas fácilmente.
15 meneos
94 clics

El halcón abejero usa ramas verdes para atraer a las hormigas y desparasitarse

Un equipo de la Estación Biológica de Doñana, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto que el halcón abejero tiene una rara habilidad cognitiva: utiliza ramas verdes del arce para desparasitarse.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
20 meneos
460 clics

Qué es la asertividad y cómo ser más asertivo

¿Has estado alguna vez en una situación parecida a estas? Estás haciendo cola para subir al autobús y alguien se te cuela. Te enfadas pero no te atreves a decirle nada. Un amigo te pregunta si puedes ir a recogerlo al aeropuerto. A pesar de que te va fatal porque tienes mucho trabajo, le dices que sí. No quieres que se enfade contigo. Llevas tiempo pensando que mereces un aumento de sueldo, pero no se lo planteas a tu jefe. Está claro que no es lo más adecuado tal y como están las cosas. Quizás te hayas sentido identificado con alguna de ellas

menéame