Cultura y divulgación

encontrados: 788, tiempo total: 0.045 segundos rss2
4 meneos
151 clics

Ojos infantiles por las calles de Estambul, retratos de Abdullah Aydemir  

El fotógrafo turco Abdullah Aydemir, de Estambul, recorre las calles de su metrópolis natal sin un plan determinado para descubrir joyas escondidas: en los ojos de las niñas y niños con los que se cruza, a menudo de familias pobres, ha encontrado universos ocultos. En “Ojos de Estambul”, los impresionantes retratos de Abdullah muestran a niños y niñas desamparados cuyas historias se reflejan en sus rostros, pero cuyos ojos, como joyas, revelan una luz interior, perfecta e inmaculada.
4 meneos
115 clics

Los colores del cielo al amanecer y al atardecer

¡Cuántas veces miramos al cielo en esos momentos tan especiales que son el amanecer y el atardecer del día! Observamos con gran deleite los colores que se suceden en estos instantes en el cielo sobre el horizonte. Veamos qué fenómenos ocurren y por qué se producen. Aunque los amaneceres y atardeceres con nubes son arrebatadoramente bonitos, para poder ver con claridad todos los fenómenos luminosos que mostramos a continuación, hay que tener en cuenta que el cielo tiene que estar completamente despejado.
198 meneos
3286 clics
Tina Paterson colorea las fotos del franquismo "para no pasar página"

Tina Paterson colorea las fotos del franquismo "para no pasar página"

La artista se apoya en un "software" basado en inteligencia artificial y en el poder de las redes — Colorear fotografías de la Guerra Civil: “El blanco y negro da la sensación de que es algo que no se puede repetir”.
133 65 7 K 327
133 65 7 K 327
104 meneos
2079 clics
Calles de Japón en los años cuarenta en 4k

Calles de Japón en los años cuarenta en 4k  

Video de Japón en la postguerra restaurado en 4k y 60fps.
79 25 0 K 442
79 25 0 K 442
7 meneos
35 clics

Negro contra negro: un héroe con alzacuellos

De negro vestía Darth Vader. Eh, pero también Batman. Según una iconología básica, resulta lógico que el mal ande grapado a la oscuridad y las tinieblas. Pero el bien también se permite batallar desde el negro. Es el color de la pena y el luto. Por eso —y para exhibir austeridad— lo visten los curas: sin necesidad de ponernos estupendos ni santurrones (¡esto es Jot Down, por Dios!), basta recordar que el negro de las sotanas simboliza la muerte en Cristo, esa entrega total de quien ha optado por el sacerdocio.
10 meneos
157 clics

Catalina de Aragón, la reina

Catalina tenía un gran parecido físico a su madre Isabel, rubia, de ojos azules claros, su piel era muy clara, no era alta y gruesa sin llegar a ser gorda. Era una mujer decidida y con grandes dotes intelectuales y morales. Nace el 16 de diciembre de 1485 en el palacio arzobispal de Alcalá de Henares. Pertenece a la casa de Trastamará. Sus padres son Fernado II de Aragón e Isabel I de castilla, conocidos como los Reyes Católicos. Fue la hija menor de los Reyes Católicos que tuvieron cinco hijos. Además era tataranieta del rey Eduardo III de…
316 meneos
9262 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
20 fotografías en color de la II República y la Guerra Civil en España

20 fotografías en color de la II República y la Guerra Civil en España  

Colorear imágenes en blanco y negro sirve para acercarlas al presente. En los últimos años ha aumentado la práctica de la colorización, con la filosofía de "mirar el pasado directamente a los ojos" y de "tener en cuenta que puede volver a repetirse". Por ello, hemos seleccionado un total de veinte fotografías de los coloristas Joel Bellviure, Julius Backman y Tina Patterson. Aunque los tres artistas realizan esta práctica en más épocas, hemos seleccionado las que más nos acercan a nuestro pasado reciente.
150 166 25 K 372
150 166 25 K 372
16 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Restauran en color y HD la catástrofe del Hindenburg, que marcó el fin de la era de los dirigibles  

El 6 de mayo de 1937, el zepelín alemán resultó absolutamente destruido por un repentino incendio cuando intentaba aterrizar en EE.UU. tras cruzar el Atlántico. El laboratorio estadounidense Neural Networks and Deep Learning restauró recientemente un documental dedicado a la catástrofe del dirigible, hecho ocurrido en el estado de Nueva Jersey. El metraje original, en blanco y negro y de unos cinco minutos, fue alterado para aumentarlo en escala, colorearlo e llevarlo a 60 fotogramas por segundo mediante el uso de inteligencia artificial.
13 3 9 K 60
13 3 9 K 60
9 meneos
70 clics

'Verdul' que te quiero 'verdul'

Las lenguas del mundo se dividen en dos: aquellas que consideran el verde y el azul dos colores distintos (es decir, la lengua dispone de términos básicos independientes para cada uno de estos tonos) y aquellas que tienen un mismo término para ambos colores. El turquesa, ¿es un tipo de azul o de verde? ¿Cuánto de amarillo tiene que tener un rojo para que lo llamemos naranja? La cuestión sobre cómo los idiomas categorizan los colores es uno de los temas fetiche de la Lingüística.
3 meneos
165 clics

La visión de las hormigas  

Debido a la gran variedad en las hormigas, con miles de especies diferentes conocidas por la ciencia, hay muchas posibilidades de visión, desde hormigas ciegas que viven en el interior de la tierra, hasta hormigas dotadas de una buena visión. La mayoría posee órganos dedicados a este fin: los ojos.
194 meneos
7557 clics

El último tigre de Tasmania en cautiverio en color [ENG]  

El naturalista David Fleay filmó el metraje original en blanco y negro en el zoológico de Beaumaris, Hobart, en diciembre de 1933. En la película se ve a Benjamin, el último tilacino cautivo. "El escaneo proporcionado por la NFSA era impresionante para un negativo de 35 mm de 1933. Desde un punto de vista tecnológico, lo hicimos todo digitalmente, combinando restauración digital, rotoscopia y animación 2D, iluminación, algoritmos de IA para el movimiento y el ruido, composición y gradación. Necesitamos más de 200 horas de trabajo".
101 93 3 K 357
101 93 3 K 357
13 meneos
126 clics

Taonius borealis, el calamar con tupé y ojos desproporcionados  

Es más bien un animal gracioso con un aspecto más bien cómico, probablemente el Taonius borealis sea el calamar con más estilo y con el diseño más original que haya en los mares. Este curioso animal fue descubierto en 1972 y debido a su extrema rareza aún no se le ha otorgado un nombre vulgar, por lo que solo podemos referirnos a él con su nombre científico.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
1 meneos
31 clics

Por qué los antiguos griegos no conocían el color azul

Homero habla en sus obras del 'cielo color bronce' o el 'mar color vino oscuro'. Si no existía entonces el concepto en sus mentes, ¿tampoco veían el color?
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
148 meneos
4902 clics
Los Ojos Negros: la pandilla de macarras que atemorizó Madrid y apadrinó a Camilo Sesto

Los Ojos Negros: la pandilla de macarras que atemorizó Madrid y apadrinó a Camilo Sesto

La banda juvenil fue el terror del sur de la capital y contaba entre sus miembros con el boxeador Dum Dum Pacheco, que ayudó a despegar la carrera musical del autor de “Vivir así es morir de amor”
69 79 1 K 395
69 79 1 K 395
9 meneos
190 clics

Cinco patrones de color distintivos para perros

Los perros se dan en todas las formas y tamaños, pero las variaciones en los patrones de color proporcionan algunas de sus características más distintivas. Un nuevo estudio arroja luz sobre un subconjunto de estos patrones, lo que inesperadamente conduce a nuevas preguntas sobre viejos principios de la evolución del perro. El estudio, escrito en coautoría por la profesora Danika Bannasch, Cátedra de Genética de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California en Davis, Maxine Adler, se publicó en Nature Ecology...
3 meneos
84 clics

El Lago Hillier, un toque rosa en Australia  

Este espectacular lago, está ubicado en la isla Middle, al suroeste de Australia. ¿Por qué el Lago Hillier es rosa? Así, la tonalidad de este lago se debe a la gran cantidad de sal aglomerada, lo que ocasiona el surgimiento de una especie de alga llamada Dunaniella salina y un microbio llamado Halobacterium.
153 meneos
2515 clics
Los expertos sacan los colores a la Dama de Baza

Los expertos sacan los colores a la Dama de Baza

El análisis fotográfico de la famosa escultura ibérica permite recuperar la paleta cromática usada por su autor en el siglo IV a. C. y hallar detalles decorativos desconocidos. El 20 de julio de 1971, el arqueólogo Francisco Presedo hizo un descubrimiento que le daría fama mundial. En el cerro del Santuario (Baza, Granada), desenterró una fosa de 2,60 metros de lado y 1,80 de profundidad en cuyo interior reposaba desde hacía unos 2.400 años una figura sedente decorada con pinturas y acompañada de un rico ajuar que incluía hasta armas.
79 74 0 K 377
79 74 0 K 377
1 meneos
99 clics

Todo lo que las pupilas cuentan de nosotros (y de nuestra inteligencia)

Los ojos no son solo el espejo del alma, sino que también pueden darnos pistas sobre las capacidades cognitivas de una persona. Así lo comprobaron un grupo de científicos.
1 0 8 K -44
1 0 8 K -44
135 meneos
6352 clics
Fotografías a color de Estados Unidos en los años 30 y 40

Fotografías a color de Estados Unidos en los años 30 y 40

A finales de la década de los años 30 comenzó lentamente la recuperación económica, y la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en 1941 se considera habitualmente como el final de la Gran Depresión. Aquí puedes ver una colección de fotografías a color de la vida en Estados Unidos durante la década de 1930 y principios de 1940.
75 60 1 K 433
75 60 1 K 433
268 meneos
1183 clics
Después de 125 años, un búho asiático de ojos naranjas extinto fue avistado en Malasia

Después de 125 años, un búho asiático de ojos naranjas extinto fue avistado en Malasia

En medio de la densidad de la selva húmeda de Malasia, un ejemplar de búho asiático fue observado por primera vez en más de un siglo. El último registro que se tenía de la especie Otus brookii brookii, un búho asiático de las islas malasias, data de 1896. Se trata de una subespecie de lechuza rajá, cuyo canto había sido desconocido hasta el momento. Sin este elemento, era prácticamente imposible saber de su existencia más allá de los archivos históricos disponibles.
103 165 0 K 401
103 165 0 K 401
11 meneos
128 clics

Descubierto el origen del color y el sabor dulce de las actuales sandias domésticas

Antaño blanquecinas y amargas, las sandías no siempre fueron las dulces y rojas frutas actuales. Ahora un nuevo estudio sitúa el origen de las actuales características de esta fruta veraniega en el Valle del Nilo, en el Antiguo Egipto.
21 meneos
105 clics

Quipu, el insólito sistema andino de escritura a base de cuerdas, nudos y colores

Un quipu consiste en una cuerda base (a veces un listón de madera), hecha de lana de camélido o algodón, de la que pendían entre tres y dos mil cuerdas de varios colores y tamaños, con múltiples y distintos nudos a lo largo de su longitud; de hecho, el nombre proviene de khipu, palabra quechua que significa nudo o ligadura. Cada uno de esos elementos tenía un significado concreto y entre todos constituían la expresión de un sistema decimal que incluía numeración, signos matemáticos e información no numérica.
17 4 0 K 20
17 4 0 K 20
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
13 meneos
599 clics

Con fondo verde, naranja, rojo... Todas las matrículas autorizadas por la DGT que te puedes encontrar

Y es que en nuestro país, además de la matrícula ordinaria con dos bloques de números (0000) y letras (AAA) de color negro sobre fondo blanco y con el logo europeo (fondo azul y estrellas amarillas) con una letra E en blanco, existen hasta 13 tipos de matrículas con colores y estilos distintos. A continuación repasamos todas las matrículas que contempla la DGT para circular en España y a qué vehículos corresponden.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
7 meneos
235 clics

¿Por qué el color de la república es el morado?

Este 14 de abril se cumplen 90 años de la declaración oficial de la Segunda República Española tras el fracaso de la dictadura de Primo de Rivera y la renuncia y marcha al exilio del rey de la Casa de Borbón, Alfonso XIII. Después de que los Borbones tuvieran más críticas que nunca, los republicanos lograron vencer en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, algo que terminó obligando al monarca a abandonar el país, proclamando así la Segunda República.

menéame