Cultura y divulgación

encontrados: 1002, tiempo total: 0.029 segundos rss2
136 meneos
2976 clics
San Francisco 1950 en 4K Ultra HD con sonido. Increíbles imágenes

San Francisco 1950 en 4K Ultra HD con sonido. Increíbles imágenes  

Vídeo de 4 minutos con imágenes de San Francisco en los años 50.
71 65 5 K 518
71 65 5 K 518
5 meneos
149 clics

La leyenda de San Jorge y el dragón

La tradición secular ha contribuido a enraizar la historia del caballero San Jorge en muchos rincones del mundo. Según la leyenda, San Jorge nació a finales del siglo II en la Capadocia, actualmente en territorio turco y por entonces parte del Imperio romano. Hijo de Geroncio, oficial del ejército romano, y de Policromía, siendo muy joven se hizo soldado como su padre e ingresó en el séquito del emperador Diocleciano, donde acabó siendo uno de sus guardias personales.
4 meneos
46 clics

El Juez Calatayud  

Emilio Juan Ildefonso Calatayud Pérez (Ciudad Real, 22 de diciembre de 1955) es un abogado, escritor, magistrado español y juez de menores de Granada.Se especializó como juez de menores y en 1988 es titular del Juzgado de Menores 1 de Granada, donde ejerció asimismo como juez suplente de vigilancia penitenciaria. Entre 1993 y 2001 es decano de los juzgados de Granada. Es conocido por dictar sentencias basadas en la educación y trabajo social en lugar de la privación de libertad.
5 meneos
31 clics

Fuerte de San Cristóbal: memoria de una cárcel franquista

Una de las fugas carcelarias más grandes de la historia tuvo lugar en Pamplona en 1938. En plena Guerra Civil, los presos confinados en la prisión más segura del norte de España, el penal del fuerte de San Cristóbal, planificaron una huida en masa para escapar del hambre y de las enfermedades que diezmaban a los reclusos.
71 meneos
2793 clics
Raras fotos del barrio chino de San Francisco antes del terremoto y el incendio, 1896-1906 (ENG)

Raras fotos del barrio chino de San Francisco antes del terremoto y el incendio, 1896-1906 (ENG)  

El barrio chino de San Francisco es el mayor y más antiguo de Norteamérica. También es uno de los mayores enclaves chinos fuera de Asia. Desde su fundación en 1848, ha sido importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos en Norteamérica. La zona tiene una historia rica y compleja, marcada por la inmigración, la discriminación y la resistencia.
43 28 0 K 383
43 28 0 K 383
21 meneos
26 clics

Una editorial que publica a autores nazis imparte un seminario en un instituto de Torrevieja: "Una experiencia gratificante"

Así describe la editorial EAS un seminario impartido recientemente en el instituto público Mediterráneo de Torrevieja. La editorial pertenece a Manuel Quesada, autor de la conferencia en el centro docente, y ha publicado a numerosos autores vinculados al movimiento neonazi y de extrema derecha europeo. La Conselleria de Educación, consultada por elDiario.es, se ha desvinculado del seminario, organizado “de forma autónoma” por el instituto de Torrevieja. Manuel Quesada, se presenta como empresario, además de asesor técnico inmobiliario.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
9 meneos
140 clics

Bernardo de Gálvez y la 'revolución' española aterrizan en los colegios de EE.UU

Tras un caso de adoctrinamiento en los colegios de EE.UU. denunciado por ABC Historia, Queen Sofía Spanish Institute recoge el guante para llevar el legado hispánico a las aulas
15 meneos
26 clics

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián

Una placa recuerda a Joseba Barandiaran, víctima de la violencia policial, en San Sebastián. Barandiaran, de 19 años, fue asesinado por la Policía Armada en una manifestación del 11 de julio de 1978.
12 3 1 K 69
12 3 1 K 69
76 meneos
101 clics
Una muy triste noticia: las demandas para prohibir libros en bibliotecas y colegios baten récords en EE.UU

Una muy triste noticia: las demandas para prohibir libros en bibliotecas y colegios baten récords en EE.UU

Las demandas para prohibir libros en las bibliotecas y los colegios de Estados Unidos casi se dispararon en 2022 con respecto al año anterior, de acuerdo un informe publicado por la Asociación Americana de Bibliotecas. La organización hizo un seguimiento de 1.269 impugnaciones, el mayor número de quejas desde que la asociación comenzó a estudiar las tentativas de censura hace más de 20 años.
67 9 2 K 295
67 9 2 K 295
11 meneos
127 clics

Dentro del San Mateo: balance del único instituto público de excelencia de España después de una década

“Venir a dar clases aquí es un lujo. Soy una gran afortunada, porque soy de los pocos profesores de Latín que pueden dar clases de Latín a alumnos que les interesa. Y todas las mañanas doy gracias por poder venir aquí”, reconoce una docente de este instituto. “La idea era hacer un instituto donde los alumnos quisieran estudiar y los profesores quisieran dar clase, sin preocuparse de nada más. Y que los alumnos salieran muy bien preparados de cara a la Universidad. Recuperar el sentido del Bachillerato como puertan de acceso a la universidad".
9 2 0 K 103
9 2 0 K 103
7 meneos
35 clics

Día de San Patricio y su relación con la cerveza Guinness

El día de San Patricio, que se celebra el 17 de marzo, es una festividad que se originó en Irlanda y se ha expandido por todo el mundo. En esta fecha, la gente viste de verde, se divierte con música celta y, por supuesto, disfruta de una buena cerveza. Y cuando se trata de cerveza irlandesa, no hay nada más emblemático que la Guinness. La Guinness es una cerveza negra seca y amarga, con un cuerpo denso y una textura cremosa.
20 meneos
112 clics

Camarón de la Isla en directo con sonido original de su último concierto  

Video montaje con sonido en directo del último concierto de camaron en el Johnny.
11 meneos
26 clics

Pío Baroja: vivir para escribir. La historia de un escritor fundido con su obra

Sobre sí mismo afirma: "Yo he sido siempre un liberal radical, individualista y anarquista. Primero, enemigo de la Iglesia; después, enemigo del Estado”. su sobrino Julio Caro Baroja: "El que lea la mayor parte de los escritos que tratan de mi tío sacará la impresión de que era un hombre triste y áspero. Sin embargo, la realidad es que durante muchas horas de su vida fue jovial, jovial como no creo que lo haya sido ningún escritor español de su época. Si alguien ha reído en casa a borbotones, de una manera dionisíaca, ha sido él".
9 2 0 K 104
9 2 0 K 104
8 meneos
117 clics

Enrique Irazoqui: "Cuando Pasolini me vio exclamó "¡He encontrado a Jesús!"

El actor, economista, profesor de literatura y el Cristo español de 'El Evangelio según San Mateo' en 2018 compartía desde Cadaqués sus recuerdos de toda una vida (...) se ha codeado con la flor de la intelectualidad progresista europea, entre ellos el poeta y cineasta Pier Paolo Pasolini,para el que fue quizá el mejor Jesucristo que ha dado el cine en una de sus grandes películas, El evangelio según San Mateo (...) Usted estaba en Italia dedicado a asuntos revolucionarios, y sin embargo lo eligieron para una obra maestra ¿cómo sucedio?
11 meneos
41 clics

Comparan la cristianización de la Mezquita Catedral de Córdoba con la islamización de Santa Sofía en Estambul

El ensayista británico de origen indio Kenan Malik compara la propuesta de la iglesia para combatir el "reduccionismo islámico" del monumento cordobés con la decisión del gobierno de Turquía de volver a convertir en Mezquita la antigua catedral ortodoxa y católica
8 meneos
40 clics

Ayuntamiento y UCA se unen para intentar salvar el castillo de San Sebastián de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz y la Universidad han unido sus esfuerzos para plantear un penúltimo intento por salvar al castillo de San Sebastián de la ruina a la que se ve abocado ante su nulo mantenimiento. Plantean su conversión en un Centro de Investigación Marina La participación privada será esencial para financiar la recuperación de la fortificación, cada vez en peor estado Nadie quiere el castillo de San Sebastián.
22 meneos
84 clics

Teatro del Barrio: "El rey"  

"EL REY", una producción del Teatro del Barrio, ha sido una de las obras más polémicas de los últimos años.
3 meneos
13 clics

Ese vértigo que sentimos ‘Antes del salto’

La periodista Marta San Miguel (Santander, 1981) ha escrito un libro que invita a subrayar muchas de sus frases. Se trata de Antes del salto, su primera novela, publicada en Libros del Asteroide. Una historia con un protagonista sorprendente: un caballo de nombre Quessant. Es el animal que la autora tuvo de pequeña, y también el catalizador de un relato que tiene como escenario Lisboa, donde la narradora se instala durante un año acompañando a su pareja. Recordar es ficcionar”, asegura.
8 meneos
50 clics

El arrastre de la piedra en San Mateo

Uno de los deportes de más raigambre y tipismo que se celebraba en la Vega de San Mateo (Gran Canaria) lamentablemente desaparecido, era el arrastre de la piedra por la más corpulenta y ligera yunta de bueyes del lugar. Se trataba de una costumbre-deporte festiva, tradicionalmente practicada en el mundo rural de Euskadi, sur de Francia, Cantabria, Navarra y norte de Castilla y León. En estos lugares, sobre todo en el País Vasco, estas pruebas de fuerza se hacen también con hombres, burros, mulas y caballos. Pero es el arrastre con bueyes
7 meneos
107 clics

La Conferencia Episcopal emula a ‘First Dates’ en una campaña que reivindica el matrimonio cristiano

La Conferencia Episcopal Española ha aprovechado la celebración de San Valentín para recordar el valor del matrimonio. Y para ello ha lanzado “Forever Dates”, haciendo referencia directa al programa "First Dates". Se trata de una serie de tres episodios en los que parejas heterosexuales ya casadas, o en relación de larga duración, comparten su experiencia y los desafíos a los que se enfrenta actualmente la fidelidad y la construcción de proyectos vitales en común.
16 meneos
142 clics

Asedio de San Juan por los ingleses 1797

Todo comenzó el 17 de abril de de 1797, cuando desde las fortalezas del Viejo San Juan se divisa una flota inglesa compuesta por más de sesenta navíos que procedían de apoderarse de la Isla de Trinidad y tenían como objetivo conquistar la plaza principal de Puerto Rico.
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
17 meneos
64 clics

La Encina de San Roque, en Cantabria, Árbol del Año 2023

En el pequeño pueblo cántabro de Colindres hay un portentoso árbol, cuya vida se remonta más de 400 años atrás. A su sombra, seguramente se detuvieron reyes, nobles y gentes de todo tipo que encontraban refugio del sol y la lluvia bajo sus ramas. Se trata de la encina del Monte de la Redonda, también llamada encina de San Roque, que ha logrado el título de ‘Árbol del Año’ en el concurso que promueve la organización Bosques Sin Fronteras.
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
11 meneos
38 clics

¿Quién fue San Blas, protector frente a los males de la garganta? ¿Por qué es un santo tan popular?

San Blas es uno de los santos más populares del santoral a pesar de no haber apenas datos sobre su vida. Son las tradiciones las que llenan este vacío. Las hay que dicen que ya siendo obispo se refugió en el Monte Argeo y otras que dicen que fue mientras vivía como un eremita allí cuando el pueblo le reclamó para que fuera su obispo.
8 meneos
48 clics

Por San Blas... Diez curiosidades sobre la cigüeña blanca

En la festividad de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, desde SEO/BirdLife recordamos que la cigüeña es un indicador de biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades que debemos conservar. Que sus nidos pueden alcanzar una tonelada de peso, o que las cigüeñas pueden llegar a poner hasta siete huevos, son solamente algunas de las curiosidades de esta popular especie.
402 meneos
1692 clics
Así combate Finlandia los bulos en los colegios: lecciones de manipulación de datos o de historia de la propaganda nazi

Así combate Finlandia los bulos en los colegios: lecciones de manipulación de datos o de historia de la propaganda nazi

El país nórdico incluye desde 2014 en el currículo escolar la “alfabetización mediática” para contrarrestar la desinformación. En un colegio de Espoo, una ciudad del área metropolitana de Helsinki, los alumnos de 11 años de Petra Tapola comienzan el día con una clase sobre las minorías en Finlandia. Los estudiantes tendrán que buscar información para responder a unas preguntas sobre distintos grupos de población en el país nórdico (rusos, somalíes, estonios…). La profesora recuerda que es fundamental plantearse en todo momento: “¿Cuál es la fin
173 229 10 K 299
173 229 10 K 299

menéame