Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.081 segundos rss2
3 meneos
233 clics

Jaque a la Reina (Fotoreportaje)  

Amanece el nuevo día y, mientras desayunamos, se descubren las primeras directrices de la recolecta de la miel. Nada de jabones, perfumes o desodorantes, cualquiera de ellos es un imán para las abejas. Aún con la legaña a media asta salimos al exterior de la casa para comprobar que no falta nada y que todos tenemos nuestro traje con sus correspondientes guantes, además de los utensilios necesarios para el trabajo que la apicultura requiere. Un tractor nos lleva montaña arriba por carreteras que se convierten en caminos y éstos...
21 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El origen de las sociedades de dominación y la psicosis colectiva que vivimos

Una de las principales creencias en las que se nos ha educado es que los pueblos primitivos sufren niveles de vida muy bajos: hambre, enfermedades, condiciones de vida muy duras, una dependencia casi exclusiva de la caza ejercida por varones fuertes y valientes que arriesgan su vida para mantener al resto de la tribu y otra serie de mitos sin fundamento. Sin embargo la antropología nos demuestra la falsedad de estos mitos construidos con el concreto interés de apoyar los paradigmas del desarrollo y el progreso ilimitados.
17 4 4 K 121
17 4 4 K 121
2 meneos
19 clics

Diccionario de las periferias: memoria histórica

Venga, vamos a empezar esta entrada con una provocación. La memoria histórica no existe. O mejor, ésta puede ser considerada un auténtico oxímoron social. ¿Qué? ¿Cómo lo veis? Y ahora, tranquilamente, y para que nadie se vea ofendido por tal palabro, me toca explicar el por qué de dicha consideración. Que nadie se asuste, vamos…
4 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Innovación ciudadana: Inteligencia colectiva para el empoderamiento global

Artículo íntegro y descarga gratuita del libro"Inteligencia colectiva para el empoderamiento global” que ya está disponible en PDF. Lo presentaron en EmpoderaLIVE 2015 el pasado 17 y 18 de marzo y en su primer mes ya lleva ¡más de 20.000 descargas!
3 1 6 K -56
3 1 6 K -56
4 meneos
20 clics

Entrevista Laboratorio Bambara, creación colectiva

El Laboratorio Bambara es un colectivo de experimentación artística centrado en el audiovisual. Además de un espacio colaborativo situado en León. En la entrevista nos cuentan su experiencia con la cultura libre y más sobre su trabajo
2 meneos
62 clics

Primeras valoraciones (de urgencia) sobre STS 22 diciembre 2014

La STS 22 de diciembre 2014 (rec. 264/2014) [Ponente: Magistrada Rosa Maria Virolés Piñol] se trata, sin duda, de uno de los pronunciamientos más relevantes de los últimos tiempos. Las implicaciones técnicas y prácticas que se derivan de sus argumentaciones y conclusiones y, particularmente, sus numerosos votos particulares exigen un análisis pausado y minucioso; y, sin duda, la doctrina en los próximos meses procederá a diseccionar con rigor y extrema exhaustividad todos y cada uno de estos aspectos.
13 meneos
70 clics

Por qué algunos equipos son más inteligentes que otros [EN]

Hay algunas personas que son claramente más inteligentes que otras. Según varios estudios del MIT que miden la capacidad de realizar diferentes tipos de tareas en grupo, lo mismo pasa con los grupos de personas. No obstante, la inteligencia colectiva no depende de los grupos con las personas más inteligentes, sino que se distinguen por tres características: aquellos donde los miembros contribuían de forma mas equitativa, aquellos que leían mejor el estado emocional a través de los ojos, y aquellos grupos con más mujeres.
12 1 1 K 117
12 1 1 K 117
607 meneos
5557 clics
25 años de la invasión de EEUU a Panamá y la verdad sigue desaparecida

25 años de la invasión de EEUU a Panamá y la verdad sigue desaparecida

Panamá amaneció el 20 de diciembre de 1989 con una situación paradójica. La potencia colonizadora, atrincherada en la Zona del Canal, desataba una invasión ilegal y desproporcionada en la que unos 24.000 soldados estadounidenses se tomaron el país, con el apoyo de helicópteros artillados y tanques, paracaidistas, infantes e infantes de marina.
214 393 3 K 432
214 393 3 K 432
5 meneos
29 clics

¿Podemos fiarnos de la inteligencia colectiva?

La “inteligencia colectiva” está de moda. Es, sin embargo, un continente a medio explorar, con mapas todavía muy rudimentarios. Los neurólogos han llegado a la conclusión de que no podemos estudiar un cerebro aislado. Uri Hasson, de la Universidad de Princeton, ha medido la actividad cerebral de un par de sujetos que conversan. La actividad cerebral del oyente reflejaba la del hablante. Es muy probable que las fantásticas capacidades de la inteligencia humana tengan un origen social.
3 meneos
46 clics

¿Por qué juzgamos mejor a una persona que a su grupo social?

Es bastante común que los seres humanos tengamos la tendencia a conceptuar mejor la conducta individual de las personas, que la del grupo social del cual son parte.
8 meneos
44 clics

Paranoia colectiva: La deformación contagiosa usada por políticos de convicción extrema para legitimar ideologías

La paranoia no es solo una deformación sicológica que afecta al individuo. Para el experto en sicoanálisis italiano Luigi Zoja, es un fenómeno altamente contagioso que llevado a situaciones históricas donde políticamente se busca la legitimación de una idea, este mecanismo puede derivar en todo tipo de crueldades como el exterminio nazi o las dictaduras latinoamericanas. En la actualidad la paranoia tiene su expresión en las llamadas "guerras preventivas" donde se ataca al enemigo antes de comprobar que realmente lo sea, teniendo como aliados a
14 meneos
18 clics

La entidad de gestión europea para las Creative Commons comienza a colaborar con la española Safe Creative

La Cultural Commons Collecting Society (C3S SCE) creada en Alemania y la española Safe Creative se comprometen a trabajar juntas para explorar y estudiar posibles colaboraciones entre ambas. El objetivo de esta colaboración es integrar de forma cómoda los procesos de registro e información, así como hacer cumplir los derechos declarados de forma justa, así como la recolección y reparto de los derechos de gestión colectiva que se generan.
11 3 0 K 109
11 3 0 K 109
3 meneos
24 clics

Good Judgement Project: “Hay evidencia de que saber predecir es una habilidad”

Para ello han creado una competición internacional de predicciones, la cual va este año por su 4º temporada, donde usan dos mecanismos para estimar esta “sabiduría de las masas” y contrastar la capacidad predictiva de los predictores con ella: algoritmos de agregación de encuestas de opinión y mercados de predicciones.
3 0 6 K -62
3 0 6 K -62
3 meneos
77 clics

Bucearon hasta lo que creían que era una mancha de petróleo. Lo que vieron no lo olvidarán jamás  

Estos jóvenes nadaron para denunciar y grabar lo que temían que era una gran mancha de petróleo. Pero lo que encontraron los maravilló aún más: El baile sincronizado de los cardúmenes es uno de los de los fenómenos de la naturaleza más asombrosos. No se golpean entre ellos, mantienen la distancia adecuada y no pierden el ritmo gracias a la información que obtienen de su entorno a través de un órgano sensorial llamado línea lateral, que recoge las vibraciones y turbulencias del agua. ¿Has vivido alguna vez algo así?
2 1 5 K -44
2 1 5 K -44
8 meneos
32 clics

¿Es internet un cerebro?  

Desde su creación Internet ha cambiado la vida de miles de millones de personas, un fenómeno tecnológico y global que ha revolucionado el mundo de la comunicación y el de las relaciones personales. Nuestros gustos, opiniones, ideas y pensamientos, todo cabe en esa realidad virtual que es capaz de generar una inteligencia colectiva mientras pone a prueba nuestra privacidad y el buen o mal uso que puede hacerse de las redes sociales.¿Dónde se ocultan nuestros datos?. Muchos expertos aseguran que el comportamiento de la red imita al cerebro humano
3 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15M, la ciudad y el cambio de valores culturales |

Decía el escritor francés Frédéric Beigbeder que "el amor dura tres años", pues el nuestro no ha hecho más que empezar. Porque tres años han pasado ya desde que las plazas se llenaran de indignación y esperanza. Aunque sea dificil determinar en qué momento exacto se empezó a fraguar el 15M, tenemos algunas evidencias que…
2 1 4 K -36
2 1 4 K -36
7 meneos
26 clics

Documental liberado: "Una experiencia colectiva"  

Una experiencia colectiva es un documental realizado durante el verano de 2013. Muestra 9 colectivos artísticos auto-gestionados divididos en dos ejes geográficos. Por un lado, el País Vasco, La Rioja y Navarra; por el otro Ciutat Vella en Valencia. El trabajo pretende mostrar a los propios colectivos, quienes son y a qué se dedican, dónde se ubican, qué tipo de programación desarrollan, el tipo de público que acogen, cómo es su relación con las instituciones, cómo se autogestionan y su visión sobre el propio concepto "cultura asociativa".
5 meneos
305 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juego de la galleta

Desde la introducción de las nuevas tecnologías, los jóvenes ya no disfrutan de los juegos que nos hacían compartir tardes inolvidable y crear lazos afectivos que duran toda la vida. Hoy rememoramos el viejo juego de la galleta. Con escasos recursos como una galleta y varios participantes, podemos pasar una tarde de diversión a la vez de una merienda equilibrada.
1234» siguiente

menéame