Cultura y divulgación

encontrados: 849, tiempo total: 0.232 segundos rss2
10 meneos
280 clics

¿Qué había antes de la Ciudad de las Artes y las Ciencias? La riada que cambió Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias está construida sobre el lecho del Turia. No es que el río se haya volatilizado, o que los valencianos se volvieran locos y se...
6 meneos
172 clics

Rey Carlos III: cómo es Poundbury, la ciudad experimental y "utópica" que ideó el monarca en Inglaterra

Saber cómo piensa un rey no es tarea sencilla, pero en el caso de Carlos III hay un atajo para conocer cómo imagina la sociedad sobre la que reina. El camino hacia esta visión del monarca empieza en la estación de Waterloo en Londres, donde un tren al suroeste de Inglaterra llega a Dorchester, en el condado de Dorset, en dos horas y media. Diez minutos más en autobús y llegas al destino. El lugar parece un homenaje a la arquitectura tradicional inglesa. Edificios y casas de estilo victoriano, georgiano y neoclásico reciben al viajero.
8 meneos
141 clics

El secreto de la gigantesca ciudad ambulante que Napoleón llevó a la conquista de Rusia

El Ejército napoleónico transportaba hospitales de sangre, albañiles, panaderos, 30.000 carruajes para transportar ropa de cama y libros, 150.000 caballos y 600.000 soldados de veinte nacionalidades que consimuan alimentos con una voracidad sin precedentes
239 meneos
8044 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un hombre encuentra una ciudad entera milenaria excavando un agujero en su casa

Un hombre encuentra una ciudad entera milenaria excavando un agujero en su casa  

Ocurrió en 1963 en Derinkuyu, en la Cappadocia. Este señor estaba haciendo renovaciones en su casa cuando los trabajadores tiraron uno de los muros del sótano. Fue entonces cuando descubrieron una habitación nueva de la que ninguno de los inquilinos de la casa sabía de su existencia. Los trabajadores entraron y siguieron trabajando solo para descubrir que no se trataba solo de una habitación, sino que había una ciudad al completo conectada por galerías.
111 128 29 K 389
111 128 29 K 389
7 meneos
143 clics

Un muro en avenida Oceanía y las grafiteras que lo hicieron suyo

La calle cambia porque es de todos, dice una de las grafiteras que intervino un muro en avenida Oceanía, al oriente de la Ciudad de México. En ese muro y a través del grafiti, jóvenes y veteranas, más de cien artistas latinoamericanas crearon un lugar para encontrarse, conocer su obra y reconocerse.
190 meneos
1127 clics
Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

Aparece el primer estrato arqueológico de la ciudad fenicia de la Vila Joiosa

El seguimiento arqueológico de la rehabilitación de un inmueble de la calle Fray Posidonio Mayor trajo consigo este descubrimiento. Lo que inicialmente era un simple estrato conservado en una pequeña superficie ha derivado en el hallazgo de fragmentos de ánforas, platos de engobe rojo y cerámicas grises fenicio-púnicos del s. VI a. C., los mismos que aparecen en las tumbas de Casetes. Y es que hasta la fecha se conocía únicamente el mundo de los muertos, a través de los grandes cementerios de Casetes (desde la segunda mitad del s. VII a. C.)
89 101 0 K 334
89 101 0 K 334
5 meneos
118 clics

Antropología y ciudad, una relación personal

En territorios con un escaso desarrollo industrial, las ciudades han priorizado su crecimiento vinculándolo con la necesidad de los gobiernos municipales de obtener recursos vía impuestos y tasas, así como de promover e impulsar actividad productiva.
15 meneos
512 clics

Urbanismo radial: nueve ejemplos del mundo visto desde arriba  

Este patrón ha estado presente a lo largo de la historia, desde la antigüedad hasta la actualidad. Dependiendo del contexto histórico, ubicación o propuesta del urbanismo, el elemento presente en el centro de la ciudad puede variar. Plazas, iglesias o centros político-administrativos se encuentran entre los elementos más comunes y su ubicación central, así como el diseño urbanístico de estos lugares, no es casualidad. En general, el trazado que realiza la distribución radial de las calles tiene como objetivo resaltar un determinado elemento.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
79 meneos
1382 clics
El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El modelo original de la ciudad-jardín (Garden City)

El siglo XIX fue prolífico en la proposición de modelos alternativos a la denostada ciudad industrial y posliberal. El último de ellos, nacido con el cambio de centuria, protagonizaría la siguiente. Ebenezer Howard presentó su idea de la ciudad-jardín en 1898. En ella recogía parte de la tradición residencial inglesa para fundamentar sobre la misma un modelo urbano y territorial para el futuro de las ciudades, aunque su objetivo principal era la reforma de la sociedad.
41 38 0 K 324
41 38 0 K 324
9 meneos
62 clics

Europa Low Cost: Roadtrip balcánico (segunda parte)

Para leer la primera parte, sigue este enlace La carretera de Kotor a la frontera croata bordeaba la bahía en un recorrido escénico inacabable tanto por su longitud como porque las carreteras montenegrinas no destacan por su anchura, así que cruzarse con un camión era una aventura de final incierto. Pero el estrés de la conducción se compensaba con creces con las vistas de las Bocas de Kotor desde todos los ángulos posibles. Al cabo de poco más de una hora llegué a la frontera. Un puesto fronterizo es uno de los lugares más (...)
6 meneos
80 clics

Descubren la posible ubicación de Madinat Al Zahira, la ciudad perdida de Almanzor

La búsqueda de esta antigua ciudad es uno de los grandes retos arqueológicos en Córdoba desde el siglo XVIII. Se sabe que existió pero hasta ahora no ha sido encontrado resto alguno de un lugar que se construyó para intentar competir con otra de las grandes joyas de la Córdoba omeya: la ciudad palatina de Madinat Al Zahara, que sí que está localizada, excavada y que hasta que se puede visitar.
27 meneos
94 clics
La Ciudad de la Selva, el gran campamento secreto de los guerrilleros antifranquistas

La Ciudad de la Selva, el gran campamento secreto de los guerrilleros antifranquistas

No fue una leyenda, porque los vecinos y la Guardia Civil conocían su existencia, pero el paso de los años desdibujó su geometría, redefinió sus marcos y le confirió la categoría de mito. La tradición oral había deformado y mitificado la Ciudad de la Selva, que no era conocida por los paisanos como tal, sino como los chozos de los escapados, allí donde estaban los rojos, un espacio difuso que, desde la aldea de Casaio, se extendía por los montes de la comarca ourensana de Valdeorras, limítrofe con el Bierzo y la Cabrera.
21 6 1 K 311
21 6 1 K 311
22 meneos
130 clics
El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

El urbanismo de Le Corbusier o por qué vivimos todos lejos

La movilidad es un aspecto central en la configuración del tejido social. “Una ciudad hecha para la velocidad es una ciudad hecha para el éxito”. Esta frase, atribuida a Le Corbusier, uno de los urbanistas más influyentes del siglo XX, condensa uno de los procesos sociales más importantes vividos en ese periodo. La construcción de autopistas urbanas en Estados Unidos es un buen ejemplo de ello. Según el Departamento de Transporte estadounidense, de 1957 a 1977 fueron desplazadas más de un millón de personas de sus casas por este motivo.
17 5 0 K 374
17 5 0 K 374
8 meneos
131 clics

Secretos de Toledo, una ciudad enigmática y misteriosa •

Toledo es una ciudad llena de historia, leyendas, misterios y entre sus monumentos se esconden cientos de curiosidades. Una de ellas es la que recoge The Guinness Book of Records: la ventana más pequeña del mundo. Se encuentra en la Calle Sillería y está integrada en el Casón de los López. En la piedra hay una inscripción en caligrafía árabe: “Talaytula” –nombre islámico de Toledo en el pasado–
14 meneos
135 clics

Albacete, la ciudad a la que llegarás de paso y te quedarás por las croquetas de Ababol

Un centro pequeño y manejable, parques donde tomar aire puro y edificios modernistas confirman que esta ciudad es mucho más que cuchillos. Estigmatizada por su eterno papel de ciudad de paso, Albacete es una capital incomprendida. Un destino arrinconado en su condición de cruce de caminos, como si su entidad caminara al filo de los cuchillos con los que irremediablemente se le asocia. De un tiempo a esta parte, afortunadamente, las cosas están cambiando. Y a golpe de talento y un humor muy reconocible, este enclave asediado de prejuicios está
3 meneos
23 clics

Desde el pecho hacia la ciudad

¿Qué es lo que hace que nos vinculemos al espacio? Es la búsqueda de refugio, el sitio seguro, de la configuración de nuestra identidad
4 meneos
43 clics

Gibraltar: una ciudad inexpugnable (1160-1352)

A lo largo de tres siglos, el Monte de Tarik solo sería eso, un monte despoblado, a pesar de que Reinhart P. Dozy mencione, en el siglo XI, la existencia de una torre en Gibraltar dependiente de la Taifa algecireña, aunque sin aportar la fuente en la que se basaba tal afirmación. La vecindad de Algeciras, que contaba con una antigua tradición urbana, aguas abrigadas para disponer de un buen puerto y un río cercano con una amplia y feraz vega, hacían innecesaria, en los primeros tiempos de al-Andalus, ocupar y poblar la áspera orografía del...
10 meneos
116 clics

Así se descubrió la legendaria ciudad de Babilonia

La famosa ciudad de la torre de Babel era todo un enigma para el mundo hasta que hace poco más de 100 años el arqueólogo alemán Robert Koldewey la encontró y excavó.
11 meneos
117 clics

La ciudad más pequeña de España está en Burgos

Lo remarcan para que no haya ninguna duda: “Ciudad de Frías”, eso es lo que se lee al entrar en la página web del ayuntamiento. Y es que esta localidad de Burgos puede llevar a engaño: parece un pueblo por tamaño, pero tiene todo el derecho a ser considerada una ciudad. Frías, capital del valle de Tobalina, se convierte en villa y alcanza la categoría de ciudad con Juan II de Castilla, en 1435.
9 meneos
128 clics

Europa Low Cost. Viajes por poco dinero alrededor del contiente. Capítulo 1: Nápoles

El túnel era tan angosto que la claustrofobia empezaba a manifestarse nada más entrar. A los cincuenta metros de recorrido se estrechaba aún más. Yo ya me había quitado la mochila antes de entrar, y también el abrigo, pese al frío y la humedad que reinaban en aquellas tinieblas, cuarenta metros por debajo del casco histórico de la ciudad. En un momento dado ya no pude avanzar. Los menos de cuarenta centímetros de anchura del pasadizo simplemente no eran suficientes para mi constitución, ejem, amplia. Así que hice lo que (...)
8 meneos
250 clics

Las estatuas de Mick Jagger y Keith Richards en su ciudad natal

El Ayuntamiento de Dartford, la ciudad natal de Mick Jagger y Keith Richards ha realizado dos estatuas a las leyendas del rock como una forma de “celebrar sus raíces”. Los dos miembros de los Rolling Stones nacieron y se criaron en Dartford 29 kilómetros al sureste del centro de Londres.
14 meneos
53 clics

Arqueólogos egipcios descubren ciudad romana "completa" (ENG)

Arqueólogos egipcios dijeron el martes que habían descubierto una "ciudad residencial completa de la era romana" de 1.800 años de antigüedad en el corazón de la ciudad sureña de Luxor.
19 meneos
124 clics

El reino nazarí de Granada y su importancia para la construcción de España

En la parte baja del escudo de España encontramos una Granada. Este era el símbolo de la monarquía nazarí, que tenía sede en la ciudad andaluza.
16 3 1 K 60
16 3 1 K 60
17 meneos
63 clics

Asdrúbal el Beotarca, el general que intentó salvar Cartago ante los romanos en la última Guerra Púnica

La República Romana se adueñó definitivamente del Mediterráneo occidental en el año 146 a.C., cuando llevó a la práctica aquella célebre exhortacion de Catón el Viejo «Cartago delenda est», y, en efecto, en la Tercera Guerra Púnica destruyó la ciudad que había sido su rival política, comercial y militar. Ya no estaban Escipión Africano, Amílcar ni Aníbal, por lo que el protagonismo corrió a cargo de sus descendientes: un nieto adoptivo del primero, Escipión Emiliano, y un nieto del más célebre de los Barca, Asdrúbal el (...)
14 3 1 K 16
14 3 1 K 16
200 meneos
2696 clics
Descubren una enorme y asombrosa ciudad maya oculta bajo tierra en Guatemala

Descubren una enorme y asombrosa ciudad maya oculta bajo tierra en Guatemala

Los geólogos utilizaron láseres y otras tecnologías para dar con un hallazgo extraordinario.Geólogos del norte de Guatemala descubrieron un enorme yacimiento maya de unos 1.700 kilómetros cuadrados que data de los periodos Preclásico Medio y Tardío (entre 1000 a.C. y 250 a.C.).
96 104 0 K 459
96 104 0 K 459

menéame