Cultura y divulgación

encontrados: 340, tiempo total: 0.017 segundos rss2
412 meneos
3189 clics
Los veranos se volverán tan calurosos que será imposible trabajar para los humanos

Los veranos se volverán tan calurosos que será imposible trabajar para los humanos

Lo que parece una queja banal en realidad es el resultado de una serie de situaciones que se está convirtiendo en un problema de salud pública. El calentamiento global podría hacer que los veranos sean demasiado calientes como para que los humanos trabajen.
140 272 9 K 328
140 272 9 K 328
1 meneos
29 clics

Cómo cuidar tus pies este verano

En verano es una temporada en la que nuestros pies sufren más: sudoración excesiva, higiene deficiente, ampollas, etc… Aquí van algunos consejos para evitarlo.
1 0 15 K -103
1 0 15 K -103
1 meneos
11 clics

Los veranos que nos esperan: a 50º c, y con, lluvias, torrenciales

Los veranos en España dentro de 30 años podrán registrar olas de calor con temperaturas de hasta 50 grados centígrados, sequías y lluvias torrenciales y las noches tropicales podrían alargarse más de dos meses en puntos del Mediterráneo, Sevilla, Cádiz y en la ciudad autónoma de Melilla.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
4 meneos
36 clics

¿Cambio climático o evolución natural?

Los veranos en España dentro de 30 años podrán registrar olas de calor con temperaturas de hasta 50 grados centígrados, sequías y lluvias torrenciales y las noches tropicales podrían alargarse más de dos meses en puntos del Mediterráneo, Sevilla, Cádiz y en la ciudad autónoma de Melilla.
7 meneos
53 clics

Abre Madrid! la nueva oferta cultural para el verano en Madrid

Desde el 7 julio al 6 de septiembre Ifema abre Abre Madrid! un espacio escénico que cumple con todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias por el coronavirus.
270 meneos
2811 clics
Este verano, asegúrate de que tus hijos se aburran

Este verano, asegúrate de que tus hijos se aburran

Vivimos que nuestros hijos se aburran como "un fracaso personal", tal vez porque nos encontramos en una sociedad obsesionada por hacer y no parar. En esta carrera por lograr el súper-hijo nos cargamos la infancia: el tiempo para jugar y para aburrirse y la adquisición de otras habilidades que también son básicas en la vida. El precursor de la creatividad es el aburrimiento. Rescatar a nuestros hijos del aburrimiento no es bueno, porque no les estamos dando la oportunidad de pensar ellos solitos cómo llenar ese vacío.
133 137 1 K 337
133 137 1 K 337
9 meneos
422 clics

Las 10 playas más largas y extensas de España para disfrutar de este verano

Ya ha llegado el verano y algunos aún no se han decantado por un lugar. A continuación una lista de posibles destinos de playa para cumplir con la distancia social.
15 meneos
115 clics

Ola de calor en Siberia

Verhojansk, una ciudad rusa en el este de Siberia conocida por sus inviernos excepcionalmente fríos, acaba de romper su récord de calor de todos los tiempos con la cifra de 38.0 ° C y tenemos registros guardados desde 1885 .
246 meneos
1202 clics
Los dermatólogos alertan de que usar gel hidroalcohólico en la playa puede causar quemaduras

Los dermatólogos alertan de que usar gel hidroalcohólico en la playa puede causar quemaduras

Estas son las recomendaciones que habría que seguir para evitar quemaduras por exposición solar durante el verano si nos aplicamos productos desinfectantes con alto porcentaje de alcohol.
114 132 0 K 388
114 132 0 K 388
10 meneos
127 clics

El espectacular solsticio de verano en Stonehenge se podrá seguir online por primera vez

El solsticio de verano tiene lugar entre los días 20 y 22 de junio en el hemisferio norte, y marca el momento en el que el Sol está en su posición más alta de todo el año, con respecto a la inclinación de la Tierra. En otras palabras, es el día más largo (con más luz) del año. O la noche más corta, según se mire. Es un día muy especial en el complejo megalítico de Stonehenge, y este año por primera vez el solsticio de verano de Stonehenge se va a retransmitir online.
20 meneos
84 clics

Llega un verano con más mosquitos, cucarachas y mosca negra

Las altas temperaturas y las lluvias abundantes de esta primavera amenazan con un verano en el que proliferarán los mosquitos, mosca negra, cucarachas y roedores. Aunque se esperan menos chinches.
16 4 0 K 17
16 4 0 K 17
5 meneos
73 clics

¿Son seguras las Playas, ríos, lagos y las piscinas para el baño?

Todos estamos deseando que llegue el momento de darnos un chapuzón cuando apriete el calor, pero ¿que riesgos corremos?
7 meneos
16 clics

La crisis del coronavirus paran la arqueología en España y muchos yacimientos no reabrirán este verano

«Todo se ha parado. No se puede trabajar en los yacimientos este verano». La preocupación del arqueólogo Arturo Oliver, en Castellón, es compartida por sus compañeros en otras partes de España. Las campañas arqueológicas están en suspenso en nuestro país. Solo los trabajos de urgencia, relacionados con la construcción de inmuebles, carreteras o la restauración imprescindible de monumentos, tienen garantizados la continuidad.
13 meneos
46 clics

El estreno de 'Trolls 2: Gira Mundial' ya ha dado más beneficios en streaming que la primera película en cines

El cine ha tenido que recalcar estrategias para hacer frente al coronavirus. Universal decidió estrenar 'Trolls 2:Gira mundial' directamente en streaming en EEUU. Se trataba de un experimento: poner una película familiar en alquiler durante 48 horas por unos 20 dólares. Un precio alto,pero para familias que pueden llegar a gastar mucho más en entradas y palomitas quizás era una opción. Y así ha sido, lleva acumulados más de 100 millones en alquileres,en 3 semanas la secuela ha dado más beneficios que los 5 meses que estuvo 'Trolls' en las salas
11 2 0 K 12
11 2 0 K 12
9 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿ que pasará con los festivales de verano ?

Poco a poco sabremos que ocurrirá con eventos y festivales de música. Todavía quedan decisiones por tomar.
7 2 13 K -39
7 2 13 K -39
1 meneos
6 clics

1816: El año sin verano

El año 1816, por razones diferentes, pasó a la historia como una fecha en que se produjo un situación extraña que hizo que millones de personas, pasaran por momentos muy difíciles. Por el contrario, de esta situación emergieron algunas obras de arte que surgieron frente a la adversidad. ¿Por qué no pensar que de la situación que vivimos no vamos a ser capaces de encontrar nuevas manifestaciones artísticas, nuevos valores y lazos de unión entre nosotros a partir de una situación tan adversa?
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
355 meneos
5075 clics

La película "El hoyo" encuentra en Netflix el público que no encontró en cines

Estoy cansado de repetir que el cine español produce películas malas, regular, buenas y muy buenas igual que el resto de cinematografías del mundo. Lo que sí me sigue molestando, y mucho, es que la mayoría de peliculones que realizamos sólo los disfrutamos los cinéfilos porque se tratan de producciones modestas que no cuentan con grandes inversiones en P&A. El último caso es la película española “El hoyo”. pasó completamente desapercibida por los cines y ahora es la película más vista en Netflix desde su estreno.
156 199 7 K 332
156 199 7 K 332
11 meneos
22 clics

Un mes más de verano, un mes menos de invierno. El efecto del calentamiento global en Australia

Durante los últimos veinte años Australia está experimentando veranos cada vez más largos, de hasta un mes por encima de la media histórica, e inviernos más cortos, de hasta 23 días menos.
16 meneos
22 clics

La Junta de Andalucía insta a Yelmo a que no impida entrar con alimentos en ninguno de sus cines en la comunidad

La Junta de Andalucía ha instado a los cines Yelmo a dejar de impedir el acceso a sus salas a usuarios con comida y bebida del exterior y a cumplir, de esta forma, el reglamento de admisión a este tipo de locales después de que FacuaAndalucía denunciase esta práctica por parte de la cadena ante la Secretaría General de Interior y Espectáculos Públicos de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
11 meneos
22 clics

Las auroras brillan durante todo el verano con luz ultravioleta en Marte (ING)

Un nuevo estudio ha establecido que la mayor parte de las auroras observadas en Marte son producidas por protones y están relacionadas con el escape de agua al espacio. El fenómeno tiene que ver también con el escape al espacio de vapor de la congelada agua marciana. El viento solar golpea esa nube y los protones cargados positivamente capturan los electrones de los átomos de hidrógeno y se neutralizan. Son precisamente estas interacciones las que emiten la luz ultravioleta. En español: bit.ly/2M7KaCs Rel.: menea.me/1ex60
14 meneos
143 clics

Netflix ya tiene su primer cine y manda un aviso a las salas tradicionales

La batalla entre la plataforma y las salas tienen un nuevo capítulo, ya que la empresa ha alquilado su primer local para proyectar su producción.
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya quisiera Stranger Things ser Verano Azul

Los españoles somos muy de despreciar lo nuestro y si a eso le sumamos el cinismo millennial, apaga y vámonos. Yo no estoy libre de esa culpa. Me he pasado los últimos veinte años despreciando la serie Verano Azul. Tratándola con condescendencia perdonavidas, porque éramos tan jóvenes y tan inocentes cuando se estrenó allá en el 82. Para mi sorpresa, la serie que ya tiene más de treinta años, ha aguantado el paso del tiempo de manera asombrosa. Es más, corrió riesgos y tiene méritos increíbles que siguen plenamente vigentes.
367 meneos
805 clics
La película gallega "O que arde" se estrena en Francia en 54 cines, el doble que en España

La película gallega "O que arde" se estrena en Francia en 54 cines, el doble que en España

Las paradojas del mercado cinematográfico español se demuestran una vez más con el caso de "O que arde" ya que una película de 'fábrica' gallega se verá en más cines en Francia (54) que cuando se estrene en España (donde tendrá entre 25 y 35 copias). El coproductor de la obra Xavi Font explicaba que las cifras con las que arranca "O que arde" en Francia son "espectaculares" teniendo en cuenta que es un filme español en gallego y subtitulado al francés. "Almodóvar pocas copias más tendrá en Francia con su película, "Dolor y gloria", añadía.
128 239 5 K 244
128 239 5 K 244
6 meneos
122 clics

Nueva York bajo el terror del Hijo de Sam: 20 años de ‘Nadie está a salvo de Sam’  

Nueva York, 31 de julio de 1977. Una pareja es atacada por un desconocido con un revólver del calibre 44. Ella murió, él perdió un ojo pero sobrevivió. Fue el último crimen del "Hijo de Sam". Días después, fue detenido por la policía. Spike Lee rodó Summer of Sam en 1999, hace dos décadas, inspirándose en el caso.
3 meneos
112 clics

La emotiva historia del hombre del foto viral del verano  

Esta semana, se hacía viral una fotografía en Twitter en la que se ve a un anciano sentado en una silla en la orilla de la playa de la Malagueta, en Málaga. Aparentemente podría parecer una fotografía más que navega por las redes sociales pero, esconde una historia personal detrás de ella. El responsable de la fotografía, el periodista y director de contenido de Canal Málaga, Santiago Souviron, que paseaba en ese momento por la playa. "La historia está llena de casualidades. Tenía planes hechos, había quedado para cenar con un amigo que me...
2 1 2 K 11
2 1 2 K 11

menéame