Cultura y divulgación

encontrados: 388, tiempo total: 0.059 segundos rss2
16 meneos
29 clics

Estudio revela que la pobreza en la infancia reduce el tamaño del cerebro

Es bien sabido que el dinero hace la diferencia y los que empiezan desde abajo la tienen mucho más difícil que aquellos que nacen en cuna de oro. Eso es una cosa, pero de tener desventajas sociales a desarrollar menos masa encefálica es algo grave. Es lo que este estudio señala un estudio realizado en el Reino Unido con niños adoptados de Rumanía en situación de vulneración.
602 meneos
2123 clics
"No se rechaza al extranjero, sino al pobre”

"No se rechaza al extranjero, sino al pobre”  

Adela Cortina, filósofa, explica el significado de la palabra aporofobia.
227 375 7 K 319
227 375 7 K 319
10 meneos
182 clics

El héroe que admiraba a Hitler

Abundio nació en un pueblito de Burgos en 1921 y sin ninguna perspectiva de futuro se alistó como voluntario a los 21 años para combatir en la II Guerra Mundial del lado de los alemanes y se subió a un tren rumbo a Rusia. Iba a ser la historia de un chaval sin ideología, que vio en la División Azul su única posibilidad de huir de la pobreza y de empezar una nueva vida. La historia de un chaval que acabaría renegando de aquella ‘aventura’ que inició en 1942. Era el abuelo de Virginia Pérez Alonso, autora del artículo.
7 meneos
7 clics

La pobreza acorta la vida más que la obesidad, el alcohol y la hipertensión

La evidencia científica es robusta: la pobreza y la desigualdad social perjudican seriamente la salud. Sin embargo, las autoridades sanitarias no ponen el foco sobre estos factores sociales tanto como lo hacen sobre otros cuando tratan de mejorar la salud de los ciudadanos. Un macroestudio sobre 1,7 millones de personas, que publica la revista médica The Lancet, vuelve a la carga con este problema descuidado: la pobreza acorta la vida casi tanto como el sedentarismo y mucho más que la obesidad, la hipertensión y el consumo excesivo de alcohol.
6 1 3 K 36
6 1 3 K 36
39 meneos
55 clics

Depresión: el riesgo de sufrirla es mucho mayor en hombres que en mujeres en zonas desfavorecidas

La depresión es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo y, si no se somete a tratamiento, puede conllevar abuso de sustancias, ansiedad y suicidio. El trastorno depresivo mayor, una forma particular de esta enfermedad, afecta a muchas personas y puede causar una pérdida de interés o placer en actividades que antes procuraban disfrute. También puede traducirse en sentimientos de inutilidad y desequilibrios como dormir demasiado o padecer insomnio, y provocar pensamientos de suicidio. Hemos tenido ocasión de examinar esta
3 meneos
24 clics

El pasado era una mierda

No es poca la gente –incluso gente muy joven– que sustenta la idea de que existió un tiempo en el pasado donde la gente vivía felizmente, hasta libremente, en una especie de mundo bucólico y sencillo sin las preocupaciones, presiones y condicionantes del presente. Unos pocos (cada vez menos) siguen creyendo que todo tiempo pasado fue mejor, mientras otros consideran que en algún punto de nuestra historia existió una época dorada, un paraíso terrenal estropeado por nosotros mismos, por nuestra codicia, nuestra cerrazón o nuestra maldad.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
96 meneos
2396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ejemplo de Finlandia para acabar con el círculo vicioso de la pobreza en España

Mientras los organismos internacionales alertan sobre la posibilidad de tener que afrontar una nueva crisis global en un horizonte no excesivamente lejano, las severas cicatrices resultantes de la anterior permanecen aún visibles en el Viejo Continente. Sin duda, la prueba más evidente la hallamos en el dramático aumento de personas sin techo que se produjo durante la Gran Recesión en, prácticamente, todos los países de la Unión Europea. Si bien es cierto que los motivos por los que una persona puede sufrir una situación de indigencia son dive
73 23 23 K 33
73 23 23 K 33
3 meneos
148 clics

La representación de la pobreza en los videojuegos

¿A qué se debe esta imagen tan distorsionada de la pobreza? Cómo ocurre con todos los elementos culturales que aparecen en los videojuegos, estos no nacen en ellos, sino que provienen de corrientes culturales e ideológicas anteriores. La imagen de la pobreza que dan los videojuegos la hemos dividido en tres categorías: la idealización, la molestia y la obviación.
11 meneos
84 clics

Los ciclos combinados producen más que la nuclear en 2019 y se convierten en los nuevos reyes del mix eléctrico una déca

Los ciclos combinados son los nuevos reyes del mix eléctrico. Cuál Ave Fénix se han erigido en lo que va de 2019 en la tecnología que más produce energía eléctrica en España, superando a la nuclear, la reina en los últimos 10 años. Según datos de Red Eléctrica, hasta el día de hoy los ciclos combinados han generado un total de 50.816 GWh mientras que la nuclear se sitúa en los 50.286 GWh. En tercera posición está la eólica con 46.271 GWh. El sorpasso se ha producido entre octubre y los primeros días de noviembre. Los ciclos aprovecharon
7 meneos
28 clics

Los bosques retienen el carbono cada vez durante menos tiempo

Una investigación internacional con participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha confirmado que los bosques retienen carbono cada vez durante menos tiempo. Las conclusiones, publicadas en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), se han obtenido tras analizar datos de entre los años 1955 y 2018 de 695 bosques de tres zonas climáticas: tropical, templada y fría, y compararlos con modelos de simulación ESM (Earth System Model).
25 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La doble cara de las ONG's. El negocio de la caridad

Existen más de 10 millones de ONG's en el mundo. Desde las más conocidas hasta las más pequeñas, se sirven de la miseria o desgracia para conformar un teatro que esconde un negocio milmillonario diseñado para sostener un modelo que no ataca las causas en origen. La miseria, la exclusión, la violencia, la pobreza, la escasez, se conforman como un medio y nunca como el fin sobre el que actuar. Cada año, millones de ONG's piden "ayuda" para paliar las consecuencias. Ninguna de ellas señala culpables, y mucho menos se enfrenta o actúa contra ellos…
20 5 4 K 22
20 5 4 K 22
1 meneos
14 clics

La receta tecnológica para que 375.000 personas se salven de la pobreza

¿Y si la receta para sacar de la pobreza a 375.000 personas ya estuviera disponible y solo hiciera falta comprar los ingredientes? Un teléfono por aquí, unos radares por allá, una pizca de sensores, una buena dosis de inteligencia artificial, todo ello sobre una base de acceso a una red Wifi potente y que nunca falte una buena cobertura. Tres expertos han medido cuánto dinero necesita el sector de las telecomunicaciones en América Latina y el Caribe para reducir la brecha de desigualdad. Han llegado a la conclusión de que la inversión debe aume
1 0 1 K 16
1 0 1 K 16
15 meneos
114 clics

Encuentran un manuscrito medieval que cuenta la historia del Mago Merlín

Son siete fragmentos, fechados entre 1494 y 1502. La Doctora Leah Tether, experta en el ciclo artúrico, reconoce a la BBC que los textos encontrados contienen "sutiles pero significativas" diferencias con la historia tradicional: "Estamos muy emocionados por descubrir más". Los pergaminos abundarían en descripciones más largas y detalladas de los personajes y sobre lo que sucedió durante las batallas.
151 meneos
2642 clics
Diagrama animado del ciclo de carbono de la Tierra y como ha cambiado desde la era pre-industrial hasta la actualidad

Diagrama animado del ciclo de carbono de la Tierra y como ha cambiado desde la era pre-industrial hasta la actualidad  

El carbono, en diversas formas, incluido el CO2 y los materiales orgánicos, se intercambia continuamente entre la atmósfera, los océanos y la biosfera. En el período preindustrial, estos intercambios encontraron un equilibrio natural tal que la cantidad de carbono en cada grupo permaneció más o menos constante. Sin embargo, las actividades humanas han perturbado el ciclo del carbono. La gran cantidad de carbono agregada a la atmósfera por la quema de combustibles fósiles se ha dispersado por la atmósfera, los océanos y la biosfera.
70 81 4 K 251
70 81 4 K 251
23 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Escuela Austriaca contrastada: pseudociencia en Economía (VII):La falsedad de la teoría austríaca del ciclo económico

Nueva entrega de esta serie de artículos dedicada a desmontar los falsos mitos de la Escuela Austriaca de Economía, así como a demostrar el caracter pseudocientífico de esta rama denostada y apartada por la ciencia económica actual.
11 meneos
116 clics

Bambú, la hierba contra la pobreza y la crisis climática en la que nadie (salvo China) piensa

El bambú es mucho más que comida para osos panda. De hecho, Borja De la Peña considera que puede ser un arma muy efectiva para combatir la crisis climática que sufre el planeta y la pobreza que afecta a gran parte de su población. “Hay 1.642 especies catalogadas, crece en casi todo el mundo, y, aunque puede alcanzar 35 metros de altura y un diámetro de 30 centímetros, es una hierba. No un árbol. Eso quiere decir que, si lo cortas, vuelve a crecer muy rápido. En algunos casos, incluso hasta 91 centímetros al día. Y sus usos son muy variados.
8 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pobreza energética en Madrid tiene rostro de mujer

Según el Estudio técnico sobre pobreza energética en la ciudad de Madrid, un 23 % de los hogares madrileños se encuentra en riesgo de pobreza energética. Entre ellos, más de la mitad tienen a una mujer como sustentadora principal. Esto tiene implicaciones para el abordaje de estudios sectoriales sobre la pobreza energética de la población.
136 meneos
2591 clics
Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Hongos alucinógenos, anfetaminas, homosexualidad y orgías desenfrenadas en insectos zombis

Un nutrido grupo de científicos estadounidenses ha presentado nuevos detalles sobre un hongo que obliga a sus hospedantes, unas cigarras, a unos escalofriantes simulacros de apareamiento en los que los cuerpos momificados de los insectos, desprovistos de sus genitales por el ataque del hongo, dispersan con gran eficacia las esporas del parásito.
60 76 3 K 258
60 76 3 K 258
176 meneos
7704 clics
Cómo es vivir en el slum más pobre de Corea del Sur

Cómo es vivir en el slum más pobre de Corea del Sur  

Al exterior, la imagen contemporánea de Corea del Sur es la de un país desarrollado, con una economía pujante que provee de salud, educación, tecnología y una alta calidad de vida a todos sus habitantes. No obstante, no hace falta ir demasiado lejos de Seúl para encontrar la contraparte a los enormes rascacielos y distritos financieros que se levantan en la capital surcoreana. Uno de estos sitios es Guryong, un asentamiento irregular ubicado en un terreno privado en el que habitan entre 2 mil 500 y 4 mil personas.
79 97 6 K 262
79 97 6 K 262
14 meneos
249 clics

Por qué es un error entender el ciclo del agua como este diputado de Vox

Uno de los que defiende esta idea es Víctor Sánchez del Real, diputado de Vox, que en su cuenta de Twitter dice: "Este señor no conoce la de ‘agüita amarilla’, que explica de maravilla lo del ciclo del agua. Ciclo. Que se renueva, vamos". Según su argumentación, no tendría sentido preocuparse por el uso del agua dado que esta es un recurso renovable y no desaparece cuando se utiliza.
11 3 2 K 28
11 3 2 K 28
10 meneos
14 clics

Colombia sigue firme: no cerrará puertas a migrantes

El país la tiene clara. Mantendrá las fronteras abiertas para quienes dejan su vida en Venezuela por cuenta de la dictadura y toman rumbo hacia Colombia para rehacer sus vidas. De ese modo, mantendrá los esfuerzos administrativos para que puedan acceder a servicios básicos como salud y educación. Así lo deja claro el director de Migración, Christian Krüger Sarmiento, al señalar que la decisión que han visto más fácil en la región es poner trabas o dificultades para que los migrantes accedan a los territorios, pero que este fenómeno hay que ver
3 meneos
93 clics

La Revolución de los Ángeles. Una enferma terminal de cáncer decide matar a un ministro para cambiar la realidad

En España, en un futuro más o menos próximo, se han abolido las autonomías y la situación de crisis económica y social es todavía más profunda. Es un país en bancarrota donde se multiplican los casos de corrupción entre una clase política esclava de los poderes económicos que vive ajena a los problemas de los ciudadanos, conformando una casta de intocables preocupada únicamente de mantener sus privilegios. La clase media ha desaparecido, la población sobrevive en la pobreza. Estalla una revolución imparable liderada por enfermos terminales...
2 1 6 K -27
2 1 6 K -27
3 meneos
180 clics

Nacimiento de peces payaso en acuario [ENG]  

Video donde se muestra el ciclo reproductivo del pez payaso en un acuario desde la puesta a las primeras etapas de crecimiento.
31 meneos
35 clics

2019, La tasa de pobreza infantil es en españa una anomalía en Europa

En España el 28 % de los menores de 16 años, 2,1 millones de niños, vive en riesgo de pobreza. Y, según cálculos del Gobierno, 700.000 de ellos lo hace en situación de carencia severa, es decir, sin tener garantizada su alimentación o cosas tan básicas como la luz o la calefacción o, simplemente, poder ir a un campamento en verano."Somos una anomalía en Europa, no hay ningún país con nuestro nivel de desarrollo" con unas tasas de pobreza infantil tan elevadas, asevera Marí-Klose, quien añade que se trata de una de las más altas de
25 6 3 K 34
25 6 3 K 34
4 meneos
88 clics

5 medidas para adaptarse a las olas de calor

Hay una serie de medidas que pueden llevarse a cabo en la vivienda para mejorar la temperatura y la sensación térmica y/o para lograr un ahorro económico. Ambos aspectos aspectos son importantes para evitar la pobreza energética que se puede manifestar como una dificultad en el pago de las facturas de energía y/o como una situación de malestar y pérdida de condiciones adecuadas en la vivienda. En el artículo se describen cinco medidas que ayudan a adaptarse a las olas de calor y reducir la pobreza energética en verano
3 1 6 K -32
3 1 6 K -32

menéame