Cultura y divulgación

encontrados: 107, tiempo total: 0.013 segundos rss2
54 meneos
742 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vinculan al planeta X con un ciclo de extinciones masivas en la Tierra (ING)

Las extinciones masivas periódicas en la Tierra, acreditadas en el registro fósil, podrían estar relacionadas con la presentida existencia de un noveno planeta en el Sistema Solar. Daniel Whitmire, profesor retirado de Astrofísica y ahora en el Departamento de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Arkansas, ha encontrado que el Planeta 9 desencadena lluvias de cometas vinculadas a las extinciones masivas en la Tierra a intervalos de aproximadamente 27 millones de años. En español: goo.gl/jBCtfy Rel.: menea.me/ivzr
41 13 22 K 26
41 13 22 K 26
1 meneos
19 clics

La astronomía en la antigua China  

La antigua astronomía estelar china difiere mucho de la babilónica y de la occidental. Los chinos consideraban al universo como una naranja que colgaba de la estrella polar. El ecuador celeste se dividía en 28 “casas” y el número de constelaciones ascendía a 284. Al igual que sucedía en Babilonia, el antiguo calendario chino de principios del siglo II a. C. conforma un año lunisolar, con ciclos bisiestos de 19 años. La obra Calendario de tres ciclos, cuyo autor es Liu Hsin, describe la historia de la astronomía desde el tercer milenio.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
281 clics

La NASA muestra en un vídeo el ciclo de la vida vegetal de la Tierra  

La NASA ha elaborado un vídeo en el que se muestra el ciclo de la flora planetaria a lo largo del año. El vídeo, creado con imágenes vía satélite, muestra los diferentes estados de la vegetación en todo el planeta a lo largo de 365 días.
19 4 1 K 102
19 4 1 K 102
1 meneos
39 clics

Qué hacer si se ha suspendido / agotado convocadorias del curso de Ciclo Formativo Grado Superior o Grado Medio

Si se ha 'suspendido' el curso y/o agotado todas las convocatorias del Curso de Ciclo Formativo de Grado Superior o Ciclo Formativo de Grado Medio, aún existen unas salidas que nadie explica.
1 0 11 K -128
1 0 11 K -128
4 meneos
27 clics

Sin mierdas: la "gran caca" perdida deja a la tierra desnutrida [eng]

La caca es una forma muy eficiente de distribuir los nutrientes por los ecosistemas. La extinción de la megafauna, como ballenas y elefantes, ha conducido a una escasez de heces, esenciales para el ciclo global de nutrientes. Este desequilibrio puede afectar seriamente a la salud de ecosistemas, caladeros y agricultura. Se calcula que actualmente los niveles de defecación están al 8% de los alcanzados al final de la última glaciación. El panorama es más preocupante en los océanos donde la cifra baja a un 5%.
4 0 1 K 40
4 0 1 K 40
22 meneos
56 clics

El declive de la megafauna interrumpe el ciclo de nutrientes (ING)

Los investigadores de la Universidad de Oxford calculan que la capacidad de las ballenas y megafauna terrestre para el transporte de nutrientes en todo el mundo se ha reducido en un 94% de su capacidad global tras las extinciones en masa y su disminución de la población entre el 66% - 90% en los últimos 300 años. Es especial en el caso del fósforo: de 340 millones de kg de fósforo al año desde las profundidades a la superficie del agua, ahora sólo transportan 75 millones de kg (alrededor de 23% de su capacidad anterior).
18 4 0 K 89
18 4 0 K 89
210 meneos
3533 clics
Una superadaptación: el ciclo de Krebs

Una superadaptación: el ciclo de Krebs

El cliclo de Krebs constituye una de las mejores adaptaciones de la historia evolutiva y es un clarísimo ejemplo de evolución darwiniana: por un lado utilizamos una adaptación anterior (la fermentación) y reconvertimos un producto de deshecho como el ácido pirúvico en algo útil (clásica reutilización: la evolución trabaja con lo que hay), y por otro, nos adaptamos a un medioambiente (el oxígeno) que en otro momento era hostil. Evolución, amigos, simplemente evolución. Y para los simpatizantes de la sci-fi, podríamos pensar cómo podríamos...
116 94 3 K 452
116 94 3 K 452
1 meneos
12 clics

¿Qué es el ciclo menstrual? Todos los meses, el cuerpo de la mujer se prepara..

Qué es, qué sucede durante el ciclo menstrual en Temas de Salud de la A a la Z, del Ministerio de Salud de la Nación.
1 0 14 K -174
1 0 14 K -174
12 meneos
43 clics

Ciclos normalizados de homologación de emisiones

En pasadas entradas toqué el tema tangencialmente, pero creo que es conveniente centrarnos en el tema de los ciclos normalizados de homologación. Vamos a ponernos con el ciclo europeo, el NEDC. ¿Cómo se desarrolla?
10 2 0 K 103
10 2 0 K 103
1 meneos
2 clics

La nave Rosetta revela el ciclo agua-hielo de los cometas [Eng]

Científicos italianos han revelado, con el espectómetro de Rosetta, una región del cometa 67P donde aparece el hielo de agua y, después, desaparece en sincronía con su período de rotación. La autora principal del trabajo, Cristina de Sanctis, ha explicado que lo hallado es el "mecanismo que repone la superficie con hielo fresco en cada rotación", es decir, "lo que mantiene el cometa vivo". Texto/vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-nave-rosetta-re
1 0 3 K -20
1 0 3 K -20
3 meneos
39 clics

Rosetta desvela el ciclo del agua en el cometa

La sonda Rosetta de la ESA ha encontrado pruebas que confirman la existencia de un ciclo diario del agua congelada en la superficie y en el entorno del cometa.
8 meneos
213 clics

Remixes que resucitaron la canción original

La cultura del remix en la música electrónica ha resucitado en diversas ocasiones canciones cuyo éxito había sido fugaz, lejano o sencillamente inexistente. Repasamos algunos buenos ejemplos de este retorno a la vida comercial gracias al tratamiento del remix.
2 meneos
86 clics

Oferta de ciclos formativos a distancia

Todos los plazos y todos los ciclos formativos que pueden cursarse en Aragón, en la modalidad a distancia para el curso 15-16
1 1 7 K -70
1 1 7 K -70
10 meneos
232 clics

¿Por qué una semana es una semana (biológicamente hablando)?

Una de las escenas que mejor se han quedado grabadas en mi cerebro de la película Total Recall (la antigua, la buena, la de Arnie) es cuando el propio Arnie está disfrazado de mujer otoñal y, en la terminal de Marte indica cuánto tiempo se quedará en Marte. Como la frase es una grabación con voz de mujer, hay un error y su voz empieza a decir sin parar: “dos semaass… dosh semanashhh doooosshh semanasshhh”.
9 meneos
21 clics

Un estudio de UCLA revela fallos en investigaciones anteriores sobre los ingresos hospitalarios y el ciclo lunar (ENG)

"Debe ser la luna llena" es una frase muy común cuando las cosas parecen distintas de lo habitual. Es muy habitual que cuando una mujer está cerca de la fecha de parto tanto ella como sus familiares empiecen a mirar el calendario. En el año 2004, un estudio realizado en Barcelona recogió datos relativos a los ingresos y las fases de la luna. Según los investigadores, sí había relación entre ambas cosas. Ahora se ha vuelto a analizar el estudio,y se ha llegado a la conclusión de que no hay ninguna diferencia.
6 meneos
24 clics

El Sol experimenta cambios estacionales anuales (ING)  

El Sol registra un tipo de variabilidad estacional, con actividad creciente y menguante en periodos de casi dos años, según el Centro Nacional para la Investigación Atmosférica (NCAR) de EEUU. Las variaciones parecen estar impulsadas por los cambios en las bandas de fuertes campos magnéticos en cada hemisferio solar. Estas bandas ya se sabía que influían en el ciclo de 11 y de 22 años del Sol. El estudio puede ayudar a conducir a mejores predicciones de tormentas geomagnéticas. En español: goo.gl/1o7euj Rel.: menea.me/1c6xc
9 meneos
14 clics

Las plantas optimizan el uso del agua según el ambiente en el que viven

Una investigación, con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, permitirá mejorar las predicciones sobre el ciclo del carbono y el agua, y sus efectos en el clima futuro. Los científicos han examinado cómo las plantas regulan el comportamiento de los estomas, los diminutos poros que tienen en las hojas para intercambiar agua y carbono con la atmósfera.
7 meneos
164 clics

El semen ayuda a sincronizar tu ciclo menstrual

Una reciente investigación se ha enfocado en las propiedades psicológicas que puede brindar el semen y su relación con la sincronía del ciclo menstrual en las mujeres.
2 meneos
22 clics

Nuevo ciclo de "arquitecturas cercanas" en Bilbao

Nuevo clico, de 4 sesiones entre febrero y abril, en el que se pretende analizar la situación de la profesión de los arquitectos hoy en día, analizando la realidad social y los antecedentes hasta la fecha. Una vez establecido el punto de partida, será el momento de pararse a pensar y analizar los esquemas y formas de trabajo más tradicionales, los recursos que tenemos a nuestro alcance, la forma de hacer de otros profesionales, el panorama general, o las inquietudes de la sociedad.
24 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los votos negativos en redes sociales crean círculos viciosos dañinos para la comunidad. [ENG]

Una teoría clásica de comportamiento psicológico predice que los castigos deberían mejorar el comportamiento. Por primera vez, un estudio de la universidad de Stanford muestra que los castigos en redes sociales (votos negativos) aumentan los comportamientos negativos, creando circulos viciosos.
21 3 4 K 114
21 3 4 K 114
12 meneos
605 clics

¿Por qué algunas personas están cansadas todo el tiempo?

Hay personas que se levantan a las seis de la mañana para ir a correr cinco kilómetros, toman un desayuno de avena y fruta y llegan frescos como una lechuga a trabajar a las ocho de la mañana. Seguro que a otras personas esto les da envidia porque se encuentran en ese otro grupo que da igual que pronto se metan a la cama el día antes. Levantarse por la mañana les supone una tortura.
11 1 0 K 103
11 1 0 K 103
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
8 meneos
68 clics

Descubren en Brasil una especie de pez cuyo ciclo de vida depende de charcos

Un grupo de investigadores brasileños descubrió en la pampa del sur del país una nueva especie de pez de agua dulce cuyo ciclo depende de los charcos temporales formados por aguas de lluvia en los que nace, ya que su vida acaba cuando las pozas se secan...
13 meneos
96 clics

Peces: El enemigo no está en el espejo

"Creo que los científicos infravaloramos las habilidades cognitivas de los peces", dijo el investigador a Nature. "Hemos demostrado que los cíclidos pueden realizar un razonamiento lógico. Pueden interpretar el rango social solamente por observación. Así que, ¿por qué deberían ser engañados por un espejo?
11 2 0 K 140
11 2 0 K 140
241 meneos
1807 clics
Dos bandas magnéticas polarizadas causan los ciclos solares de 11 años (ING)

Dos bandas magnéticas polarizadas causan los ciclos solares de 11 años (ING)  

Aproximadamente cada 11 años, el Sol experimenta un cambio completo de personalidad de tranquilidad y calma a la violencia activa. La teoría es que dos bandas magnéticas simétricas, grandes bucles de material en cada hemisferio solar, como cintas transportadoras enormes barren desde los polos hasta el ecuador, donde sus polaridades se anulan entre sí y se hunden profundamente hacia el interior del sol y luego se dirigen de nuevo a los polos. Esta migración dura entre 16 y 21 años, 19 en promedio. El ciclo de 11 años sería la mitad de este ciclo
125 116 0 K 694
125 116 0 K 694

menéame