Cultura y divulgación

encontrados: 125, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
29 clics

Keynes y Adam Smith

"La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual." Artículo de opinión sobre economía donde se habla de economistas como Keynes, Marx o Smith.
3 0 6 K -36
3 0 6 K -36
13 meneos
113 clics

Cuando Keynes salvó a Adam Smith

Un artículo de opinión sobre economía. La historia de la economía ha estado marcada por nombres como los de Adam Smith y Keynes. El segundo salvó al primero. Sin embargo, Smith domina sobre Keynes en la economía neoliberal actual.
208 meneos
5098 clics
“La evolución tiende a crear mentes”

“La evolución tiende a crear mentes”

Lo primero, enhorabuena, porque han descubierto ustedes una segunda “ciudad” de pulpos, ¿verdad? Sí, ahora hay un nuevo sitio, que es muy similar al primero que encontramos en 2009 en aguas australianas, lo cual es una gran noticia. Se trata de otro asentamiento donde viven estos animales y está muy cerca del anterior, a menos de un kilómetro. Es muy parecido al primer sitio, está un poco mas extendido, pero se da la misma mezcla de apareamientos y luchas que en Octópolis. La gran diferencia es que en este segundo sitio [Octlantis] (...)
99 109 0 K 332
99 109 0 K 332
4 meneos
47 clics

Entrevistamos a Tommie Smith sobre el saludo al Poder Negro de 1968

los corredores estadunidenses Tommie Smith y John Carlos levantaron sus puños para mostrar su solidaridad con las personas que luchaban en todo el mundo por los derechos humanos. Después del llamado saludo al Poder Negro de los Juegos Olímpicos del ’68, ambos atletas fueron abucheados y expulsados de los juegos por el presidente del Comité Olímpico Internacional de ese momento, Avery Brundage, quien se había codeado con Hitler en su momento.
17 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Según el ADN de cinco cananeos, la Biblia miente sobre los mandatos de Dios

Según el Antiguo Testamento, está escrito que Dios mandó a sus seguidores a asesinar a todos los cananeos (Deuteronomio 20:17), quienes inventaron uno de los primeros alfabetos conocidos pero de quienes no se tiene registro escrito porque sus papiros no soportaron el paso del tiempo. Sin embargo, el genetista del Instituto Sanger del Welcome Trust, en Reino Unido, Chris Tyler-Smith, confirmó que eso es mentira.
8 meneos
144 clics

Bone: la idea de un niño de cinco años que se convirtió en un clásico del cómic

Julio de 1991. Entre los cientos de novedades del mes, llega a las tiendas de cómics una nueva colección dibujada por un, hasta la fecha, ilustre desconocido llamado Jeff Smith. Por la portada, se diría que es un tebeo para niños. Llama la atención que está publicada por Cartoon Books, una editorial creada por su único dibujante que ve así cumplido su sueño de llevar al papel a un personaje en el que empezó a trabajar cuando tenía únicamente cinco años.
2 meneos
75 clics

Las reencarnaciones de un viajero cósmico

Chamán, coleccionista de discos, cineasta, surrealista, antropólogo, ocultista y mil cosas más. Con todos vosotros, el gran Harry Smith.
10 meneos
96 clics

Adam Smith, nacimiento de las ciencias económicas: versión para Dummies y Haters de la filosofía

Otra manera de ver la filisofía,la economía y la historia,un manual para comprender que el pensamiento reflexivo,quizás no es lo que ustedes piensan,pero ya puestos a escribir manuales ¿Qué tal uno que haga enrojecer al historiador más aguerrido? vamos pues
5 meneos
78 clics

Mansfield Smith-Cumming, el director del espionaje británico que inspiró a Ian Fleming para crear al jefe de James Bond  

¿Recuerdan el nombre en clave del jefe de James Bond? Es M, una letra que Ian Fleming, el autor de las novelas de 007, no usó al azar. Era la inicial del nombre de un personaje real, el capitán sir Mansfield George Smith Cumming, al que homenajeaba como primer director de los servicios secretos británicos. De hecho, el prestigio alcanzado por Cumming le llevó a aparecer en otras obras de ficción como en la serie de televisión Reilly, as de espías (que TVE emitió en 1983) o los libros de John Le Carré.
8 meneos
266 clics

"Arma-X": el misterioso origen de Lobezno, por Barry Winsord-Smith

'Arma-X' queda como uno de los mejores esfuerzos de Windsor-Smith en su paso por el cómic mainstream. Al igual que su personaje, su dibujo es una fuerza de la naturaleza. Se aparta del estilo habitual de los superhéroes para mostrar una influencia que más bien se ha de buscar en prerrafaelitas como Burne-Jones o Dante Gabriel Rosetti. Windsor-Smith crea un cómic que es pura animalidad y que, aun siendo publicado como "relleno", terminaría siendo un relato canónico para el personaje de Lobezno.
7 meneos
70 clics

Country Doctor por W. Eugene Smith: La serie completa comentada  

Presentamos la serie completa y comentada del primer foto-ensayo moderno: Country Doctor de W. Eugene Smith. Country Doctor, el médico rural, es uno de esos grandes momentos de la fotografía que lo cambian todo. W. Eugene Smith, logró con esta serie fotográfica, definir un género entero: el Foto-Ensayo.
17 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debate sobre prostitución: ¿Las trabajadoras sexuales experimentan placer con sus clientes?

La doctora Elizabeth Megan Smith ha elaborado un estudio llamado “It gets very intimate for me’: Discursive boundaries of pleasure and performance in sex work” donde ha tomado a fondo el testimonio de nueve mujeres que realizan su actividad en Victoria, Australia. Basándose en la idea de Foucault del nexo entre poder, conocimiento y discurso, ha querido averiguar cómo es la intimidad de estas trabajadoras con sus clientes y hasta qué punto el placer entra en la ecuación, tanto en su vida profesional como en la privada.
4 meneos
22 clics

Will Smith negocia protagonizar la nueva versión de 'Dumbo' que dirigirá por Tim Burton

Smith interpretaría al padre de dos niños que desarrollan un afecto especial por un elefante tras verlo en el circo. La nueva versión de 'Dumbo' forma parte de una estrategia más amplia de Disney para recuperar algunas de sus películas de animación más conocidas.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
44 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La emoción de Patti Smith humaniza la ceremonia de unos Nobel marcados por la ausencia de Bob Dylan

La emoción de la cantante Patti Smith ha contagiado este sábado a los asistentes a la ceremonia de entrega de los Nobel en Estocolmo, donde ha interpretado de manera muy sentida el tema "A Hard Rain's A-Gonna Fall" de Bob Dylan, galardonado con el premio de Literatura. Una enorme ovación premió a la cantante estadounidense, de 69 años, que interrumpió la canción en una ocasión y tuvo un pequeño tropezón una segunda vez.
36 8 11 K 10
36 8 11 K 10
77 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Patti Smith dará el discurso de aceptación del Nobel de Bob Dylan

La cantante recogerá el premio en su nombre además de interpretar una canción del artista
64 13 23 K 47
64 13 23 K 47
1 meneos
42 clics

Why you will fail to have a great career [Eng][Subtitulado]  

"Por qué fracasarás en tener una gran carrera." Charla de Larry Smith para TED.
1 0 4 K -18
1 0 4 K -18
194 meneos
16407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mirada del asesino pelirrojo de 13 años, la perturbadora historia de Eric Smith

A Eric Smith le gustaba pasar tiempo con sus abuelos, Red y Edie Wilson, que le tenían como un niño especialmente cariñoso y endulzado en sus rasgos por el color pelirrojo de su pelo y sus pecas. El corresponsal del diario ABC en Nueva York entonces, Juan Vicente Boo, lo definiría en su crónica como un «Tom Sawyer» en versión pelirroja con «el aspecto de no haber roto un plato» en toda su vida. Pero fueron precisamente esos rasgos dulces los que convirtieron a Smith en el blanco del acoso de los matones en la escuela.
79 115 31 K 41
79 115 31 K 41
21 meneos
734 clics

¿Podrás descifrar cómo fue hecha ésta Gioconda?  

Paul Smith es conocido como «el artista de la máquina de escribir». Nació con parálisis cerebral espástica, enfermedad que afectó su habla, movilidad y coordinación. A pesar de la corta expectativa de vida, murió a los 85 años. Aquí podrás apreciar parte de su gran obra.
17 4 2 K 122
17 4 2 K 122
15 meneos
536 clics

El experimento de las cartas perdidas: ¿de qué serías capaz cuando nadie te observa?

Una mañana de 1963 Ron Smith, natural de Connecticut, se levanta por la mañana a comprar en el supermercado. Cuando sale de su casa se encuentra en el suelo de la calle una carta con sello dirigida a los amigos del partido nazi. La carta tenía dirección y parecía que se le había caído al cartero en algún momento. Smith la recoge y se dirige hacia al super. Por el camino se encuentra con un vecino que le cuenta extrañado que se encontró en el suelo una carta, en este caso dirigida a los amigos del partido comunista con dirección incluida.
12 3 0 K 124
12 3 0 K 124
362 meneos
12190 clics
Vulvas de papel contra la ablación (y la hegemonía de labios perfectos del porno)

Vulvas de papel contra la ablación (y la hegemonía de labios perfectos del porno)  

Un día cualquiera —o no tan cualquiera—, la niña se enfrenta al miedo, al dolor y a la sangre. El corte le susurra: ya no eres una niña. El corte le dice: nunca perderás tu pureza ni sentirás la tentación de buscar a otros hombres porque no sentirás nada. Crecerá, sentirá dolor; se casará, sentirá dolor; tendrá hijos, sentirá dolor. Nunca olvidará este día. Las mujeres de su familia la sujetan para que una mujer a sueldo deslice un cuchillo, un cristal o cualquier objeto cortante con el que le secciona una parte de sus genitales...
140 222 9 K 499
140 222 9 K 499
4 meneos
147 clics

W. Eugene Smith, el fotógrafo que escribía con la luz

Devorado por su propia obsesión, la de captar la máxima pureza de la realidad a la que se acercaba con su cámara, el fotógrafo William Eugene Smith (1918-1978) se convirtió en un contumaz ensayista que escribía con la luz Sus reportajes para revistas de gran tirada internacional como fueron Newsweek, en sus comienzos, y Life, a partir de 1939, dejaron patente que sus imágenes "no eran el complemento de los reportajes escritos, sino un ensayo en sí mismas", ha explicado Enrica Viganó, comisaria de la exposición
12 meneos
39 clics

HBO descifra a Robert Mapplethorpe

A los que por suerte o por desgracia por lo primero que nos interesamos de este mundo fue por la música, Robert Mapplethorpe, antes que uno de los fotógrafos más impactantes de Nueva York, será siempre el novio de Patti Smith. Su historia, su romance, era una de tantas apasionantes historias que anidaban en Por favor mátame, el libro de Legs McNeil y Gillian McCain que construía a través de testimonios la gestación del punk en la gran manzana.
11 1 0 K 120
11 1 0 K 120
79 meneos
1587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curiosidades, escenas eliminadas y el final alternativo de "Clerks"

Estrenada en 1994, Clerks es la primera y exitosa película del director Kevin Smith. Con una trama sencilla sobre el día a día del dependiente de una tienda de autoservicio, Clerks se convirtió en una película de culto casi al instante. Una verdadera joya del cine independiente que con un presupuesto de menos de 30.000 dólares consiguió una recaudación de más de 3 millones de dólares y dejó de paso unas cuantas curiosidades.
66 13 26 K 84
66 13 26 K 84
9 meneos
116 clics

Esos héroes a los que idolatras los matará tu devoción

‘La verdad duele’ del periodista y cineasta Peter Landesman se convierte en un recital de Will Smith, acento nigeriano incluido; la película pone de manifiesto los efectos perniciosos del fútbol americano, pero eso es algo que nadie parece escuchar. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/asi-interior-cerebro-jugador-futbol-american
2 meneos
15 clics

Una nube de hidrógeno en trayectoria de colisión con la Vía Láctea formará 2 millones de nuevos soles

Una masiva nube de hidrógeno gaseoso se dirige hacia nuestra Vía Láctea a una velocidad de un millón de kilómetros por hora, como así afirma un nuevo artículo aparecido en la Astrophysical Journal Letters. La Nube Smith, como así se conoce, fue descubierta en la década de los 60 pero las nuevas observaciones del telescopio espacial Hubble han logrado filiar su composición y trayectoria. Su origen está localizado en la periferia de nuestra propia galaxia, de la que fue expulsada hace unos 70 millones de años.
2 0 3 K -1
2 0 3 K -1

menéame