Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.010 segundos rss2
279 meneos
2057 clics
La Catedral de Burgos dejará de ser Patrimonio de la Humanidad si se cambian las puertas

La Catedral de Burgos dejará de ser Patrimonio de la Humanidad si se cambian las puertas

El embajador permanente de España ante la Unesco, asegura que la Catedral de Burgos perderá su catalogación de Patrimonio de la Humanidad si se cambian las puertas de madera de la fachada de Santa María por otras de bronce autor de Antonio López. Unesco solo ha retirado la catalogación de Patrimonio de la Humanidad en dos ocasiones pero puede ocurrir una tercera o una cuarta vez porque las obras reciben la catalogación de Patrimonio de la Humanidad tal y como están, sin añadidos ni modificaciones.
109 170 1 K 421
109 170 1 K 421
14 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Catedral de Justo Gallego

¿Sabías que hay un hombre nonagenario que lleva casi 60 años construyendo él sólo una catedral? Entra para conocer la catedral de Justo Gallego.
54 meneos
1909 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 10 mejores portadas de catedrales góticas del mundo

Las portadas góticas de las catedrales medievales son uno de sus elementos más majestuosos.
38 16 12 K 15
38 16 12 K 15
6 meneos
140 clics

De Jaén ni pollas/poyas, poya gorda el hornero y chominá que briegues

En esta ocasión toca hablar de tres expresiones típicas jiennenses o giennenses, que de ambas formas se puede decir. Vamos a ello. De Jaén ni pollas o de Jaén ni poyas. Casi todo el mundo relaciona la expresión con los atributos sexuales masculinos...
21 meneos
359 clics

Las columnas de la catedral de San juan de Albacete

Quizá pueda parecer extraño dedicarle el tiempo a un único elemento de un edificio religioso, pero su importancia lo merece. Son casi tan extraordinarias sus columnas como el desconocimiento que de ellas tiene el público en general incluyendo a los propios albaceteños. Pero no podemos hablar sin más de este conjunto columnario sin situarlo debidamente en su contexto histórico, cultural y artístico para poder hacernos una idea de su valor.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
15 meneos
578 clics

El mayor enigma de todos los tiempos se desvela en València

Persigo el rastro del Santo Grial. Sí, sí, han leído bien, la copa que Jesús utilizó en la Última Cena, aquella donde José de Arimatea recogió la sangre de Cristo en el Gólgota. Es uno de los objetos más sagrados para la tradición cristiana.
251 meneos
10319 clics
Las nuevas puertas de la Catedral de Burgos diseñadas por Antonio López desatan la ira de historiadores y artistas

Las nuevas puertas de la Catedral de Burgos diseñadas por Antonio López desatan la ira de historiadores y artistas

"Si bien es verdad que las puertas, dada la fragilidad de la madera y su orientación hacia poniente -procedencia habitual de la lluvia en Burgos- y a pesar de sus sucesivas restauraciones, podrían llegar a tener que ser sustituidas, este cambio debería seguir unos cauces más respetuosos y lógicos, como por ejemplo un concurso bajo supervisión de expertos de reconocido prestigio", se añade.
112 139 1 K 348
112 139 1 K 348
16 meneos
33 clics

El coro de la catedral de Lugo, en estado crítico

La catedral de Lugo es la única de Galicia que conserva su coro de madera in situ, en el lugar donde fue creado. Ahora se cumplen 400 año del inicio de su construcción, con la intervención del escultor Francisco de Moure en la elaboración de las preciosas tallas de santos, escenas bíblicas y algunas figuras curiosas, como las de animales tocando la gaita o la pandereta. Sin embargo, su estado de conservación es bastante crítico: problemas estructurales, afectación de la carcoma, ablandamiento de la madera, etc.
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
7 meneos
155 clics

Catedral de Astorga, a la sombra del palacio de un obispo caprichoso

Al lado de la catedral se encuentra el Palacio Episcopal, considerado como “el mejor edificio neogótico español”, obra del arquitecto Antonio Gaudí. "Las catedrales incluyen también la construcción del palacio que mandara edificar el obispo, con el "placet" del Cabildo, como habitual residencia de él y sus familiares". Hace falta carecer de sentido común como para invertir en palacio, tal cantidad de dinero, en una de las diócesis que con el tiempo, y entones ya previsiblemente, habría de pertenecer a la España vacía.
9 meneos
210 clics

Burgos inédito: crimen en la catedral

Muchos obispos, al enterarse de lo que se les venía encima, decidieron poner a buen recaudo los tesoros más valiosos de sus Diócesis, pero el por entonces Arzobispo de Burgos, D. Anastasio Rodrigo Yusto, decidió propagar la noticia entre sus feligreses con la clara intención de soliviantar los ánimos de los más exaltados, que eran muchos, creando un ambiente de oposición violenta a lo que la Iglesia calificaba como un sacrílego saqueo. Allí se ensañan con el cuerpo maniatado del indefenso D. Isidoro, acuchillándole, machacándole, despojándole…
149 meneos
1673 clics
La Puerta del Claustro de la Catedral de Burgos

La Puerta del Claustro de la Catedral de Burgos

Monumental portada de estilo gótico datada del siglo XIII, con puertas realizadas por Gil de Siloé en el siglo XV.
66 83 1 K 385
66 83 1 K 385
5 meneos
107 clics

El timo del cofre del Cid

Cuando el historiador José María Gárate Córdoba escribió en 1954 en las páginas de ABC sobre «El timo del cofre» el debate sobre la figura del Campeador no lo había suscitado una serie de televisión, como ahora, sino el traslado del famoso cofre del Cid de la catedral de Burgos a Valencia con motivo del estreno teatral de una nueva «Jimena» legendaria. Gárate Córdoba aprovechó esta circunstancia para escudriñar un poco en el tema. Así fue como se encaró con la pregunta: «¿Qué hay del timo del cofre?».
16 meneos
184 clics

Iliturgi, la impresionante ciudad romana sepultada en Jaén

Si los arqueólogos de la Universidad de Jaén que trabajan sobre el terreno en cerro Maquiz recuperaran la totalidad de los restos sepultados bajos hectáreas de olivares saldría a la luz la impresionante ciudad romana situada a 25 kilómetros de la capital
7 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santiago Matamoros, retirado de su lugar de honor en la Catedral de Santiago y trasladado a una capilla en obras

Hace tiempo que la figura del apóstol Santiago cercenando las cabezas de los infieles musulmanes había dejado de ser políticamente correcta, y sin embargo, seguía ocupando un lugar preferente en la Catedral de Santiago de Compostela. En el año 2004, coincidiendo con el 11-M, fue retirada «para no herir a otras etnias». Dos años después volvió al camarín en el que se exhibía desde los años 50. Ahora la curia catedralicia optó por ocultar la polémica estatua en un oratorio próximo al Pórtico de la Gloria que permanece cerrado por obras.
9 meneos
108 clics

Ciudad de León

Ciudad de León, una ciudad por conocer: Catedral de León, Casa Botines, Estatua de Antonio Gaudí, Plaza Mayor, Basílica de San Isidoro....
15 meneos
120 clics

La restauración de la capilla mayor de la Catedral de Santiago y la vuelta al esplendor barroco

Hoy comienza un nuevo Año Santo compostelano. Para celebrarlo, la catedral de Santiago ha completado un ambicioso plan de restauración. En un reciente programa de televisión se ha mostrado cómo ha sido la recuperación de la capilla mayor de la basílica compostelana. Allí, un equipo multidisciplinar de restauración, con especialistas en arquitectura, madera, rejería, orfebrería, pintura...han devuelto el esplendor al baldaquino, han redescubierto unas pinturas doradas en la bóveda e incluso han revisado el mecanismo del botafumeiro.
12 3 0 K 97
12 3 0 K 97
7 meneos
62 clics

La abadía de Westminster, de discreto monasterio a catedral de reyes

En 1066, Guillermo el Conquistador se coronó allí como rey de Inglaterra. Desde entonces ha sido el escenario de la historia del país
15 meneos
103 clics

Finaliza la restauración del interior de la Catedral de Santiago

Durante los últimos años el interior de la Catedral de Santiago ha estado sometida a un complejo proceso de restauración. Había que devolver toda la belleza de retablos, tabernáculos y todo tipo de estructuras litúrgicas, para que estuvieran como nuevas para el Xacobeo 2021. En este artículo se ven las fotografías de cómo se ha recuperado el brillo y los colores de los objetos artísticos, la limpieza de muros y estructuras arquitectónicas. Porque hay algunos aspectos que no son visibles, pero que también han sido mejorados con la restauración.
126 meneos
1351 clics
Nuevos hallazgos podrían demostrar el uso original que tuvo la Catedral de Lugo

Nuevos hallazgos podrían demostrar el uso original que tuvo la Catedral de Lugo

Las primeras excavaciones arqueológicas realizados dentro del entorno de la catedral destaparon restos que podrían explicar cómo se originó el espacio de culto cristiano en Lugo. Durante el mes de noviembre, se realizaron tres catas en el claustro de la Catedral con motivo de su posterior rehabilitación. El resultado fue el descubrimiento de una gran necrópolis existente desde el siglo XIII construida sobre edificios de época romana o medieval. Además, se encontraron restos de un importante incendio.
71 55 1 K 308
71 55 1 K 308
17 meneos
67 clics

Versión desconocida y manuscrita del Réquiem de Mozart encontrada en la catedral de Pamplona

El Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra y la editorial alemana Reichenberger han editado una versión desconocida del Réquiem de Mozart que fue encontrada en la Catedral de Pamplona. El estudio del profesor Marín revela que este Réquiem se interpretó en Pamplona en 1844 como parte de las exequias reales de la infanta Luisa Carlota de Borbón-Dos Sicilias. Rel: www.capillademusicapamplona.com/noticias/requiem-de-mozart-manuscrito-
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
200 meneos
1146 clics
Hallados en las obras de la Catedral vestigios prerrománicos que sitúan Santander como ciudad milenaria

Hallados en las obras de la Catedral vestigios prerrománicos que sitúan Santander como ciudad milenaria

Las obras del Plan Director de la Catedral de Santander han descubierto un vestigio prerrománico en el núcleo de la ciudad, un muro de un castillo datado a mediados del siglo X u XI, a principios de la Edad Media, cuando se pensaba que no fue construido hasta finales de dicho periodo, sobre el siglo XIII. El muro es único por su porte en el norte de España y sitúa a Santander como "ciudad milenaria".
95 105 0 K 443
95 105 0 K 443
7 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Catedral de Segovia invita a conocer el templo y su torre con visitas gratuitas

La Catedral de Segovia ha lanzado durante todo el mes de noviembre una promoción de entradas gratuitas para conocer su torre con visita guiada a la Torre, incluyendo un recorrido libre al conjunto del templo, claustro y salas. Por cada grupo de familias o amigos compuesto de 4 a 5 personas una de las entradas no tendrá coste.
201 meneos
1926 clics
Todo sobre la catedral de Burgos, un monumento que celebra sus 800 años

Todo sobre la catedral de Burgos, un monumento que celebra sus 800 años

El año 2021 no solo será un año Xacobeo, también albergará la celebración del 800 el aniversario de la catedral Burgos. Como buena ciudad catedralicia, la urbe castellana celebra a lo grande con una agenda repleta de actividades en que destaca una gran exposición y un congreso internacional sobre el concepto de catedral. Pero, más allá de un calendario de eventos interesantísimo, la mera visita de este monumento ya justifica cualquier viaje a esta localidad.
86 115 0 K 376
86 115 0 K 376
8 meneos
70 clics

La Catedral de Burgos acoge el 4 de noviembre el primer concierto del duelo de órganos

Los órganos del coro de la Catedral de Burgos sonarán este miércoles, 4 de noviembre, a las 20.00 horas por primera vez de forma coordinada en el concierto inaugural del Duelo de órganos de la Catedral de Burgos, organizado por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Esta primera jornada estará dedicada a los ritmos del Renacimiento y el Barroco y a la improvisación y en ella participarán Juan de la Rubia y Enrique Martín-Laguna, organistas titulares de la Sagrada Familia y la catedral de Getafe, respectivamente.
174 meneos
3571 clics
Autorretrato de cantero tallado en piedra, descubierto en la Catedral de Santiago 900 años después [ ENG]

Autorretrato de cantero tallado en piedra, descubierto en la Catedral de Santiago 900 años después [ ENG]

La descubridora, una historiadora del arte británica de la Universidad de Warwick, cree que es un autorretrato de un cantero del siglo XII, lo más parecido a una firma y esculpido en la piedra de forma anónima hace unos 900 años
91 83 0 K 290
91 83 0 K 290

menéame