Cultura y divulgación

encontrados: 235, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez Dragó admite que el catalán y el valenciano son la misma lengua

El escritor y periodista Fernando Sánchez Dragó ha participado en el debate "La ley Celaá a debate. ¿Está el español realmente en peligro?", en el canal de Youtube Frontera Abierta, y ha afirmado que el catalán y el valenciano son la misma lengua. "Sin embargo, vete a Valencia... yo sé que esto que acabo de decir que lo voy a pagar caro si hay valencianos o alicantinos que me estén escuchando", ha añadido, lamentando que esta afirmación sea vista por los valencianos como "un acto de totalitarismo"
5 meneos
27 clics

O castelán non é a única lingua viva de España... nin tampouco a máis antiga! [PT e GAL]

Na batalha de Uclés (1108), em que foi derrotado pelos mouros Afonso VI, o conquistador de Toledo, rei de Leão e Castela, perdeu um filho querido. A crónica latina em que é narrado este acontecimento interrompe o texto latino para reproduzir a lamentação do rei na sua própria língua materna: «Ay meu fillo! Ay meu fillo, alegria do meu coraçon e lume de meus ollos, solaz de mia velhece! Ay meu espello en que me soía veer e com que tomaba gran prazer! Ay meu herdeiro mor. Cavaleiros u me lo leixastes? Dade-me o meu filho, Condes!»
4 1 12 K -44
4 1 12 K -44
197 meneos
10863 clics
18 palabras únicas del andaluz que vienen del inglés

18 palabras únicas del andaluz que vienen del inglés

La presencia de americanos en la base naval de Rota a partir de los Pactos de Madrid en 1953 (que permitía instalar cuatro bases norteamericanas en territorio español, una de ellas en este municipio gaditano), la huella británica en las minas de Huelva o la dilatada convivencia de españoles y británicos en Gibraltar han dado como resultado decenas neologismos, palabras formadas a partir de otras de origen anglosajón, que se siguen utilizando a diario y que enriquecen, todavía más, las hablas andaluzas.
99 98 0 K 472
99 98 0 K 472
9 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se dice castellano o español?

Se trata de una pregunta recurrente dentro de los debates de sobremesa que salta a la actualidad cada equis tiempo, pero que los académicos zanjaron ya hace tiempo.
3 meneos
46 clics

Lo que es lo y lo que parece en el uso de la lengua

Conforme a las citas precedentes, vale aclarar que UTESA es la sigla que representa el nombre de la Universidad Tecnológica de Santiago. Si al nombre completo se le antepone el artículo: “La rectora de la Universidad Tecnológica de Santiago declaró...”, de igual forma debe procederse cuando se trata de la sigla que lo representa: “La rectora de la UTESA declaró...”, ya que omitirlo sería lo mismo que decir: “La rectora de Universidad Tecnológica declaró...”
189 meneos
3686 clics
Desde época romana hasta la actualidad, extensión y curiosidades sobre el euskera y las lenguas romances limítrofes

Desde época romana hasta la actualidad, extensión y curiosidades sobre el euskera y las lenguas romances limítrofes

Hoy “Entre Calles” ha tenido el placer de contar con Asier González Casado, lingüista y futuro lector de la universidad de Konstanz, Alemania. Partiendo desde el vasco-aquitano, ha sintetizado la expansión del euskera en diferentes épocas. Además, el lingüista bilbaino también ha hecho referencia a las lenguas romances que han c[o]nvivido con la lengua vasca, e incluso ha podido dar alguna pincelada sobre la toponímia euskérica situada fuera de la actual zona vascófona. [audio]
101 88 1 K 258
101 88 1 K 258
276 meneos
12656 clics
16 palabras que el castellano ha tomado del euskera

16 palabras que el castellano ha tomado del euskera

No descubrimos nada nuevo si decimos que el euskera está lleno de complejidad y misterio. No en vano, hablamos de uno de los idiomas más antiguos del mundo, y su origen es toda una incógnita. Su dificultad hace que mucha gente no hable este bello idioma, o al menos eso es lo que piensan. A pesar de sus notables diferencias con el castellano, a lo largo de la historia este último ha ido cogiendo como préstamos lingüísticos palabras del euskera. La unión entre ambos idiomas fue bastante fuerte durante la reconquista de la Edad Media,...
118 158 7 K 248
118 158 7 K 248
9 meneos
178 clics

La gran victoria de Pedro el Cruel en la guerra civil castellana (y el error que acabaría con él).

Un (aspirante a) rey, enfundado en una ostentosa armadura y sin soltar la espada, sube apresuradamente a lomos de su caballo con la ayuda de un leal escudero. A su alrededor la escena dibuja cadáveres y caballeros que escapan a pie, despavoridos ante la carga enemiga. Es la imagen de la derrota. El protagonista del lienzo, pintado por Juan Ángel Sáenz García a mediados del siglo XIX, es Enrique de Trastámara, y recoge el momento en el que abandona el campo de batalla de Nájera y claudica ante su gran némesis, su hermanastro: Pedro I de Castilla
143 meneos
3717 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El español más primitivo: un poco de historia

El español más primitivo: un poco de historia

La zona de origen del castellano estaba poco latinizada, su latín era de poca calidad y, además, este estaba fuertemente influido por las lenguas prerromanas con las que estaba en contacto (el ibérico probablemente, pero esencialmente el vasco). Sus habitantes no eran en absoluto gente de cultura y, por tanto, este latín evolucionará hacia un romance privado de cualquier tradición culta.
85 58 16 K 358
85 58 16 K 358
153 meneos
2865 clics
La Primera Guerra Civil Castellana. Asedios y operaciones especiales (1350-1369)

La Primera Guerra Civil Castellana. Asedios y operaciones especiales (1350-1369)

El conflicto sucesorio castellanoleonés fue, desde el punto de vista militar, un episodio bélico donde se puso en práctica el más rico y variado conjunto de tácticas de expugnación y defensa que hasta el momento se habían visto en territorio peninsular.
83 70 0 K 383
83 70 0 K 383
14 meneos
125 clics

Las castellanas que vencieron al Ejército inglés

En 1388, las mujeres de Palencia resistieron solas el asedio de las tropas del duque de Lancaster que intentaba quedarse con la corona de Castilla
11 3 2 K 27
11 3 2 K 27
7 meneos
74 clics

El extraño caso de los bosnios que siguen hablando español medieval

Fazer, lavorar, pasharo o djente. No, no se trata de errores tipográficos; son, como su forma sugiere, palabras en español antiguo. En concreto, 'hacer', 'trabajar', 'pájaro' o 'gente'. Todavía hay un grupo reducido de personas que las usa en un país cercano a nuestra Península Ibérica pero lejano en cuanto a historia, costumbres y modo de vida.
5 2 8 K -33
5 2 8 K -33
9 meneos
296 clics

Apócope, metátesis, solecismo y otros cinco "vicios del lenguaje" que tal vez uses sin saberlo

El lenguaje es un instrumento que utilizamos para comunicarnos y podemos usarlo de mejor o peor manera. Y en ese espacio entre mejor o peor existen muchas variantes dependiendo de la cantidad de palabras, la estructura de la frase, la pronunciación, la gramática, etc. Algunas pueden ser consideradas errores y otras como "vicios".
5 meneos
207 clics

El falso origen de la expresión 'Mirando pa Cuenca': Felipe El Hermoso no tiene nada que ver

Un blog que se inventa, en clave de humor, la procedencia de expresiones populares fue el primero que publicó en 2014 esta versión que algunos medios de comunicación están dando por buena
15 meneos
286 clics

¿Cuál es el origen del nombre de los colores en la lengua española?

La mayoría de los adjetivos con los que designamos colores vienen del latín, pero nuestro idioma también recogió herencias del árabe y el persa.
13 2 2 K 42
13 2 2 K 42
1 meneos
3 clics

Guerra en el subjuntivo: tuviera está aplastando a tuviese

¿Son perfectamente intercambiables tuviera y tuviese? La respuesta es no. Estamos ante eso que los filólogos estudiamos como un caso de variación. Los hablantes tienden a imponer sus preferencias desequilibrando el paralelismo entre las dos formas. En el español de hoy hay en general una clara inclinación por la forma en –ra.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
5 meneos
505 clics

Hablas fatal y seguro que cometes alguno de estos errores

Entre hablar perfectamente y hablar mal del todo existe un espacio en el que algunas palabras o fórmulas incorrectas se cuelan haciéndose pasar por comunes.
11 meneos
774 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué se dice 'poner mirando a Cuenca'?

Cuando alguien quiere llevarte al huerto o ponerte mirando a Cuenca está muy claro. No quiere llevarte a su pueblo a recoger cebollinos, ni tampoco desea pasear de la mano por esa bonita ciudad. ¡Lo que quiere es sexo! Imagino que, a estas alturas, no te he descubierto nada, ¿verdad? Lo que sí puede sorprenderte es el origen de estos eufemismos tan conocidos por los españoles.
11 meneos
117 clics

Castellanos y Leoneses: “Castilla y León no tiene ni capital”

Publicamos una nueva entrega del debate sobre si León se debe segregar o no de Castilla, una polémica propuesta que está muy viva en La Mirada del Lector de La Vanguardia
9 meneos
146 clics

Kedan suprimidas por konpleto siete konsonantes del kastellano

Un libro recuerda la radical propuesta ortográfica de Agustina González, que se adelantó un siglo al lenguaje de los adolescentes en el wasap
7 meneos
158 clics

Leer hasta echar la pota: 16 libros sobre punk editados en castellano  

Aunque resulte irónico si consideramos la esencia irreflexiva del género, se ha escrito mucho sobre punk. Y muy bueno. Más allá de las vidas de santos y el anecdotario mítico habituales en el rock, que también, el punk asocia un halo de trascendencia revolucionaria y hartazgo social (incluso de jugada posmoderna) que ha llevado a la reflexión desde múltiples perspectivas y complejidades. Desde entrevistas livianas a sesudos ensayos sociopolíticos, recomendamos una selección de textos sobre el gran arte de gritar lo jodidos que estamos.
206 meneos
4152 clics
Izquierda, bacalao, cencerro y otras palabras del euskera que ha adoptado el castellano

Izquierda, bacalao, cencerro y otras palabras del euskera que ha adoptado el castellano

Las palabras que de la "lingua navarrorum" se parecen muy poco a las del castellano, salvo algunas excepciones. Como, por ejemplo, "ezkerra", término del que procede la palabra española "izquierda". "Es el gran préstamo del euskera al castellano", dice Blanca Urgell, doctora en Filología Vasca de la Universidad del País Vasco y exconsejera de Cultura de Euskadi. "Pero hay muchas otras palabras que el castellano ha adoptado del euskera", añade. A continuación mencionamos algunas de ellas y cómo se han instalado en la península.
83 123 2 K 381
83 123 2 K 381
3 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Listado de enlaces sobre la lengua española

Listado de noticias actuales sobre la lengua castellana. El español asciende a la segunda lengua más importante.
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
50 meneos
2465 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál es el origen de la palabra bruja en inglés y español?

El origen de la palabra bruja es muy diferente de lo que mucha gente cree.
28 22 10 K 13
28 22 10 K 13
27 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entidades de todo el Estado denuncian la "imposición de la lengua española"

Entidades que trabajan por la normalización de lenguas minorizadas presentaron en un acto conjunto en Madrid el documento Igualdad lingüística: Libertad, pluralidad y democracia y, en vísperas de los comicios electorales, exigieron compromisos concretos a los partidos. Los firmantes son A Mesa pola normalización lingüística, Kontseilua, Ciemen, Plataforma per la Llengua, Acción Cultural del País Valenciá, Ómnium Cultural, Nogará e Iniciativa pel Asturianu. Reclaman poder hacer en esas otras lenguas lo mismo que en Castellano. [GLG]
22 5 19 K -15
22 5 19 K -15

menéame