Cultura y divulgación

encontrados: 936, tiempo total: 0.040 segundos rss2
44 meneos
990 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blanca Paloma gana el Benidorm Fest en su segundo intento y representará a España en Eurovisión 2023

Blanca Paloma representará a España en Eurovisión 2023, celebrado en Liverpool (Reino Unido). Su tema, 'EAEA', le ha llevado a a alzarse con el micrófono de bronce que le asegura el viaje al festival internacional de la canción en mayo.
36 8 12 K 26
36 8 12 K 26
8 meneos
48 clics

Por San Blas... Diez curiosidades sobre la cigüeña blanca

En la festividad de San Blas, que se celebra el 3 de febrero, desde SEO/BirdLife recordamos que la cigüeña es un indicador de biodiversidad de nuestros pueblos y ciudades que debemos conservar. Que sus nidos pueden alcanzar una tonelada de peso, o que las cigüeñas pueden llegar a poner hasta siete huevos, son solamente algunas de las curiosidades de esta popular especie.
138 meneos
754 clics
La  Xunta cierra la compra de los bienes culturales de la Casa de Galicia en Montevideo por 18.000 dólares

La Xunta cierra la compra de los bienes culturales de la Casa de Galicia en Montevideo por 18.000 dólares

Según fuentes de la Consellería de Cultura, el patrimonio cultural de la Casa de Galicia ya ha sido adquirido y su compra formalizada en 18.190 dólares. «Agora quedan por pechar algúns detalles da operación, entre eles o destino das diferentes pezas e elementos», aseguran las mismas fuentes, que añaden que esta cuestión «concretarase pronto». El principal elemento del lote es la escultura A Santa, de Asorey.
80 58 1 K 364
80 58 1 K 364
172 meneos
2254 clics
Museo Casa Lis, Salamanca

Museo Casa Lis, Salamanca

El Museo Casa Lis es una de las joyas de Salamanca menos famosas que merece ser visitada (...) La belleza de la construcción de Lis luce como nunca en estas imágenes que espero disfrutéis (...) nació en el año 1905 de la mano del empresario don Miguel Lis, dueño de una fábrica de curtidos y quien tenía una estupenda posición económica. El estilo en boga de la época era el llamado Art Nouveau y para levantar la que sería su casa contrató al arquitecto jerezano Joaquín Vargas (texto y fotos)
79 93 1 K 380
79 93 1 K 380
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lilian Thuram: "Hay que cuestionar el capitalismo porque provoca racismo"

Thuram, exjugador y abanderado de la lucha contra el racismo, presenta en el 'Què t'hi Jugues!' su libro 'El pensamiento blanco'. Este miércoles en el 'Què t'hi Jugues!' de SER Catalunya, Sique Rodríguez ha entrevistado al exjugador del FC Barcelona, Lilian Thuram, quien también es abanderado de la lucha contra el racismo. El ex de equipos como FC Barcelona o Juventus ha pasado por la ser a presentar su libro 'El pensamiento blanco'. "Hay que cuestionar el capitalismo porque provoca racismo", ha expresado reivindicativo Thuram en los micrófonos
7 meneos
72 clics

La Reina Madre contra Wallis Simpson. Duelo de cuñadas en la Casa Real británica, al estilo de Catalina y Meghan

Elizabeth, la Reina Madre, llegó a serlo porque el hermano de su marido, Eduardo, renunció a la corona británica para casarse con la divorciada americana Wallis Simpson. Para la historia oficial, la primera es la buena y la segunda, la mala, una libertina que dominó al sumiso rey. Pero hay quien ve en Wallis una pionera de la sexualidad desinhibida y a la Reina Madre, una hipócrita victoriana. ¿Y si se cambian los nombres por Catalina y Meghan? ¿Te suena a culebrón reciente?
7 meneos
272 clics

¿Para qué quieres una librería de mil metros cuadrados si tienes menos títulos y encanto que una de doscientos?

«Dudo mucho que el manga sea el género más vendido. Lo será en el segmento del público joven, en el que también hay altas ventas de literatura romántica adolescente y de seudopoesía, que es tan floja que yo llamo subprosa, pero no en el conjunto de lectores de todas las edades»
6 meneos
340 clics

El concurso de belleza de la revista Blanco y Negro en 1906

En París, desde 1891, se celebraba con motivo de los carnavales la elección de una reina de belleza entre trabajadoras de los mercados parisinos, aunque en los primeros tiempos solo podían concursar las lavanderas, y antes todavía las pescaderas. Con el tiempo se abrió la puerta para que se admitieran concursantes de más países. En 1906 el Comité de Fiestas de París cursó invitaciones a Roma, Lisboa y Madrid para que eligieran las respectivas reinas que serían agasajadas en París como representantes de la unión comercial entre naciones latinas.
10 meneos
393 clics

¿Por qué existe esta inusual y estrecha casa entre dos iglesias en Oporto?

La vivienda actúa como divisor para dos iglesias que, a simple vista, parecen un mismo edificio enorme...
13 meneos
803 clics

Once contenedores apilados forman una casa ultracolorida y funcional

En Nigeria, un hombre construyó una casa con 11 contenedores apilados y los dejó en su color original. Esto no gustará a todo el mundo. Sin embargo, el interior merece mucho la pena.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
4 meneos
23 clics

Cada día de los Santos Inocentes recorre El Ballestero 'El Blanco' para recolectar dinero y alimentos

Cada 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, recorre las calles de El Ballestero (Albacete), un singular personaje: 'El Blanco' con su característica vestimenta blanca, alforjas y campañilla. Su misión es recolectar dinero -también alimentos en épocas pasadas- con el fin de celebrar misas para sufragio de las ánimas benditas del Purgatorio. 'El Blanco' o 'Ánima Muda' responde a una promesa, quien la cumple debe observar el más estricto anonimato. Nadie lo puede reconocer, ni siquiera si es hombre o mujer. De ahí que lleve la cara tapada,
4 meneos
36 clics

Las tafurerías: las casas de juego medievales

Podemos decir que las tafurerías eran las casas de juego del Medievo. En la época de Alfonso X, este rey sabio, además de “mandar fazer” el “Libro de Acedrex, dados y taulas”, manda ordenar y componer al maestre Roldán un "Ordenamiento de las Tafurerías" (1276) ya que según dice: “porque ninguno pleitos de dados nin de las tafurerías non eran escritos en los libros de los derechos nin de los fueros”. No había legislación al respecto y el rey quería poner orden.
5 meneos
54 clics

Blanca de Castilla, la madre del santo-rey Luis IX de Francia

Tras la muerte de su esposo, y mientras su hijo llegaba a la edad adecuada, fue nombrada regente, realizando grandes gestiones y obteniendo finalmente una gran fama
4 meneos
20 clics

Laure Prouvost, soñar en un mundo posthumano

Una exposición en La Casa Encendida muestra la fascinante poética de la artista francesa, que en sus obras pone de manifiesto que es posible pensar sintiendo. Extraña y sorprendente, la exposición de Laure Prouvost descuella en la cartelera. Así lo atestigua la peregrinación de jóvenes que asisten cada día. Aunque no se ajusta a la retrospectiva de una década que se anuncia, y pese a la desfavorable distribución de los espacios de La Casa Encendida para proyectos de envergadura, al final, esta exposición sí recrea su fascinante poética.
418 meneos
1549 clics
Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

En la década de los sesenta, en plena dictadura, Carmen Polo se encaprichó de un precioso edificio del siglo XVIII de estilo barroco situado en el centro de A Coruña: la Casa Cornide, que fue propiedad de uno de los más conocidos miembros de la ilustración en Galicia, José Andrés Cornide. A la esposa de Franco le daba a veces pereza tener que abrir y adecentar el enorme Pazo de Meirás en sus habituales visitas a Galicia y cuando quería estar en la ciudad se alojaba con su hija en el hotel Embajador, hoy desaparecido.
157 261 1 K 342
157 261 1 K 342
8 meneos
73 clics

Los trabajadores de Teatros del Canal denuncian el “caos” del centro: “Trabajar así es para cortarse las venas”

“En la Consejería de Cultura saben que el teatro funciona porque estamos ahí los técnicos todos los días supliendo a Blanca”. Así comienza el relato desesperado de uno de los trabajadores de Teatros del Canal, epicentro de la crisis de libertad de expresión que padece la Comunidad de Madrid, al menos, desde el pasado julio. Entonces la Consejería de Cultura, responsabilidad de Marta Rivera de la Cruz, dio la orden de cancelar la obra Muero porque no muero, de Paco Bezerra, un montaje sobre la figura de santa Teresa de Jesús.
9 meneos
9 clics

'Culturas 2', la nueva casa de la cultura de RTVE

Un nuevo programa sobre cine, música, literatura, arquitectura o artes escénicas, presentado por Paula Sainz-Pardo y dirigido por Miguel Ángel Hoyos. Estreno el 17 de octubre: de lunes a jueves, a las 20:20 horas en La 2 y RTVE Play
294 meneos
2516 clics
Muhammad Ali: "¿Por qué todo es blanco?

Muhammad Ali: "¿Por qué todo es blanco?  

Muhammad Ali en noviembre de 1971, en el programa del presentador Michael Parkinson de la televisión británica.
129 165 1 K 375
129 165 1 K 375
9 meneos
452 clics

La casa de los penes en Madrid

Localizado en la calle de Montserrat, 12 de Madrid, este edificio construido por Arturo Pérez Merino sorprende por una decoración en su fachada con dibujos de penes y vulvas. Construido en 1912 por encargo del promotor Luis Navarrete, el inmueble era uno más de los destinados a ser explotados en régimen de alquiler y sacar el máximo rendimiento económico (la gentrificación y precios abusivos no son de 2022 en exclusiva).
19 meneos
194 clics

El espectacular teleférico que conecta Francia e Italia por el aire a través de los Alpes

La más alta de las Agujas de Chamonix, uno de los paisajes más conocidos y fotografiados de los Alpes que forma parte del macizo del Mont Blanc, es L’Aiguille du Midi (Aguja del Mediodía), cuya cumbre alcanza los 3.842 metros de altitud. Está coronada por una torre que alberga antenas de telecomunicación y a la que se llega mediante un ascensor desde la plataforma situada unos 65 metros más abajo.
15 4 0 K 21
15 4 0 K 21
7 meneos
24 clics

Pajareros 2022. El cine y las aves de nuevo juntos en Madrid

Por noveno año consecutivo, SEOBirdLife y La Casa Encendida celebran una nueva edición del Ciclo de Cine Documental Pajareros, especializado en el mundo de las aves. Durante los cuatro martes de ese mes, todos los interesados en el mundo de las aves y la conservación de la naturaleza tendrán acceso a la proyección de diez grandes y pequeños documentales, algunos de ellos premiados internacionalmente. El ciclo está organizado por SEOBirdLife y La Casa Encendida. El importe de las entradas será destinado a programas de conservación
180 meneos
2498 clics
Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

Antoni Gaudí concibió la Casa Botines de León como el palacio del 'Santo Grial'

El dragón de Botines finalmente escondía un sorprendente tesoro. Y además lo hacía como los mejores y más arcanos secretos: a simple vista de todos (y bien grande). Así lo demostró ayer en una sorprendente conferencia el profesor de Historia del Arte de la Universidad de León, César García Álvarez, que ha expuesto cómo el genial arquitecto catalán concibió la Casa Botines de León como un palacio para albergar nada menos que el 'Santo Grial'.
90 90 2 K 404
90 90 2 K 404
3 meneos
166 clics

Fotos coloreadas de la historia, fotos en blanco y negro en color  

Todos hemos imaginado alguna vez cómo era la historia en color real: azules, rojos y verdes que llenan la vacía blandura de las imágenes en blanco y negro y nos hacen vivir un mundo desconocido. Gracias a la tecnología, ahora podemos viajar al pasado en colores vivos. Tenemos 15 fotos históricas increíbles que han sido coloreadas para su disfrute, algunas de las cuales probablemente haya visto antes en sus formas originales en blanco y negro.
5 meneos
214 clics

La historia del Tupolev Tu-160, el bombardero supersónico ruso con aires de Concorde

Nacido en plena Guerra Fría, el Tupolev Tu-160 se mantiene activo en la actualidad y todavía tiene varios años de servicio por delante. Esta es su historia.
10 meneos
110 clics

De dónde viene el Alto Valyrio que hablan los Targaryen

El lingüista David Peterson desarrolló para Juego de tronos un vocabulario y una gramática del Alto Valyrio y sus derivaciones, inspirándose en fragmentos que se recogía en la obra de Martin. Cabe señalar que Martin nunca se preocupó demasiado de los aspectos lingüísticos de su lengua inventada a la hora de escribir la historia y sus libros incluyen pocos términos en Alto Valyrio: "Valar Morghulis" ("Todos los hombres deben morir") y "Valar Dohaeris" ("Todos los hombres deben servir"), estos fueron suficientes para inspirar a Peterson.

menéame