Cultura y divulgación

encontrados: 278, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
135 clics

Por qué la salida de las carreras se da con un disparo

Es uno de los métodos más usados para marcar el inicio de una carrera: un disparo de una pistola de fogueo. Aunque con mejoras y algunas variantes, el sistema es prácticamente el mismo que hace más de un siglo.
1 meneos
8 clics

Las científicas se reivindican para no quedar fuera de la carrera

Se pierden. Desaparecen. No llegan a la meta. En la línea de salida, están en idéntica proporción que sus compañeros. Pero las mujeres investigadoras van quedándose por el camino en mayor proporción, mientras sus colegas varones avanzan por la carrera científica sin dificultades añadidas. En la etapa del doctorado, más o menos hay equilibrio entre investigadores hombres y mujeres y las lecturas de tesis también son similares. Pero a partir de ese momento, en la etapa 'postdoc', empieza a abrirse la brecha, que se va ensanchando según avanzan.
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ángeles González-Sinde: “Ser ministra truncó mi carrera de guionista”

La ganadora de dos premios Goya, guionista, directora, expresidenta de la Academia de Cine, escritora y exministra de Cultura habla sobre la dificultad de decidir entre ser uno o muchos; sobre el duelo, los ausentes y la fuerza de la familia; sobre lo diferente que es ser hija y ser madre; sobre la igualdad entre géneros; sobre su última novela, 'Después de Kim', y sobre la política.
366 meneos
1088 clics
«La política es un buen lugar para que un mentiroso haga carrera»

«La política es un buen lugar para que un mentiroso haga carrera»

"La prensa miente constantemente. El problema surge cuando lo hace un periodista por su cuenta y riesgo, un tipo que no sigue ninguna directriz. Entonces los propios medios de comunicación le descuartizan sin piedad. Es una actitud cínica por parte de los medios, pero tiene su lógica. Los periódicos tienen el monopolio de la mentira y si lo quieren mantener, deben protegerlo. No se pueden permitir que un periodista se tome la libertad de mentir por su cuenta", Nacho Abad, autor de 'En Düsseldorf no hay ni puede haber leones'.
127 239 0 K 290
127 239 0 K 290
9 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así fue la muerte de Carrero Blanco, el último presidente de España asesinado

Tal día como hoy, un 20 de diciembre de 1973, la banda terrorista ETA cometía un atentado en la calle madrileña de Claudio Coello. El atentado, que sería apodado con el nombre de 'Operación Ogro', se cobraría la vida del entonces presidente del Gobierno, el almirante Luis Carrero Blanco, que se disponía a iniciar su jornada de trabajo tras acudir a la santa misa en la Iglesia de los Padres Jesuítas de San Francisco de Borja.
174 meneos
1584 clics
La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

La carrera entre China y Estados Unidos para ser los primeros en traer rocas de Marte

Uno de los pilares del programa espacial chino es Marte. El año que viene despegará la misión Huoxing 1, consistente en un orbitador y una etapa de descenso con un rover. Pero desde hace años sabemos que el siguiente paso de China en el estudio del planeta rojo pasa por una misión de retorno de muestras. Hasta el momento solo sabíamos que el lanzamiento de esta misión estaba planeado para de 2030 aproximadamente, pero desconocíamos los detalles de cómo se va a llevar a cabo. Afortunadamente, la arquitectura de la misión acaba de hacerse pública
85 89 0 K 261
85 89 0 K 261
10 meneos
46 clics

‘Apolo 12’: 50 años del segundo viaje a la Luna

Pero la misión del Apolo 12, que alunizaba hace hoy 50 años, iba a ser muy distinta en complejidad, objetivos e incluso en la relación que mantenían entre sí sus tripulantes. Armstrong y Aldrin se habían tratado siempre con un respeto distante. Quizá imbuidos de la trascendencia histórica de su viaje, en él no hubo lugar para bromas ni comentarios relajados. El Apolo 11 fue un viaje de ingeniería, cuyo principal objetivo era demostrar que el descenso en la Luna (y posterior regreso) era posible.
5 meneos
173 clics

Dentro de Turkmenistán: un día con el dictador en las carreras

El dictador Gurbanguly Berdimuhamedov asiste a las carreras de caballos celebradas por el Día de la Independencia, cuyos festejos llevan meses ensayándose. Cada figurante cumple disciplinadamente con el papel asignado: interpretan el himno nacional y gritan "gloria al Protector" mientras las pantallas gigantes muestran imágenes de un país próspero, libre y feliz
16 meneos
47 clics

Rusia desclasifica documentos secretos del proyecto espacial soviético (RUSO)

Para conmemorar el 60 aniversario del lanzamiento de la sonda interplanetaria automática soviética Luna-2, que se convirtió en la primera nave espacial del mundo en llegar a la superficie del satélite natural de la Tierra, la agencia espacial rusa Roscosmos publicó varios documentos ahora desclasificados sobre ese proyecto soviético. Entre los materiales presentados en acceso abierto figuran, en particular, el decreto del gobierno soviético del 20 de marzo de 1958, bajo el número 343-166.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
9 meneos
49 clics

Qian Xuesen, el científico expulsado de Estados Unidos que metió a China en la carrera espacial

El 31 de octubre de 2009 fallecía en Pekín un anciano casi centenario. Se llamaba Qian Xuesen y en China está considerado un héroe nacional por ser el padre de la astronáutica del país, hasta el punto de que la primera misión tripulada de los chinos al espacio, realizada con éxito en 2003, se basó en su trabajo científico. Fue una satisfacción casi postrera para él porque había iniciado su carrera en EEUU pero fue expulsado al acusársele de simpatizar con el comunismo, durante aquel período de persecución iniciado por el senador McCarthy.
193 meneos
2509 clics
Transporte marítimo: La segunda carrera mejor remunerada tiene una de las notas de corte más bajas

Transporte marítimo: La segunda carrera mejor remunerada tiene una de las notas de corte más bajas

Los titulados en Transporte Marítimo cobran casi lo mismo que los graduados en Medicina. El grado en Náutica y Transporte Marítimo, que solo se imparte en siete universidades, todas de titularidad pública, alcanza una base salarial de hasta 33.977 euros, según los datos recopilados por el ministerio, la segunda mejor parada de todo el sistema universitario. Por debajo quedan títulos como la Ingeniería Aeronáutica, la Ingeniería de Organización Industrial o la Ingeniería en Tecnologías Industriales, con un salario que ronda los 30.000 euros.
77 116 2 K 303
77 116 2 K 303
13 meneos
168 clics

La Carrera Espacial a través del arte y la propaganda

Mientras la Guerra Fría empujaba a los Estados Unidos y la Unión Soviética a una vertiginosa carrera tecnológica cuya meta era la llegada a la Luna, en el ámbito ideológico se libró otra batalla: la de la imagen y la opinión pública.
10 3 2 K 65
10 3 2 K 65
7 meneos
37 clics

Medio siglo sin The Beatles... y 25 años del debut de su mejor banda homenaje, Oasis

El 20 de agosto de 1969, John, Paul, George y Ringo terminaron el 'Abbey Road' registrando 'The End', su último trabajo juntos. El 30 de agosto de 1994 veía la luz el 'Definitely Maybe' de los hermanos Gallagher, sus herederos.
181 meneos
2629 clics
La carrera por las ‘islas de la luz’ de la Luna

La carrera por las ‘islas de la luz’ de la Luna

Si todo sale bien, en los próximos años una flota de sondas espaciales explorará la Luna. Más específicamente, las zonas cercanas al polo sur de la Luna. Estados Unidos, China, Europa, Canadá, Japón, Rusia, India, Corea del Sur e Israel tienen planes para explorar esta región de nuestro satélite. Además, a iniciativa de la administración Trump, la NASA ha puesto en marcha el programa Artemisa para poner un ser humano en la superficie lunar en 2024. La zona elegida… sí, lo has adivinado: el polo sur de la Luna.
103 78 0 K 220
103 78 0 K 220
24 meneos
248 clics
La carrera de bicicletas Penny Farthing (1928) (eng)

La carrera de bicicletas Penny Farthing (1928) (eng)

Competición con bicicletas 'Penny Farthing', también conocidas como 'boneshakers', alrededor de una pista en este peculiar video de 1928 en Herne Hill, Londres.
18 6 0 K 232
18 6 0 K 232
5 meneos
219 clics

Los 10 imprescindibles para trabajar mejor y ganar más

Empezar el curso con nuevas intenciones laborales es la clave para trabajar mejor, ser más productivo y, como consecuencia, conseguir una mejora salarial. La formación, la gestión del tiempo, trabajar la marca personal o ganarse la confianza del jefe son algunos de los indispensables para reinventarse como profesional. ¿Los alicientes? Ser el candidato a una promoción o dar un giro a su carrera.
17 meneos
305 clics

Los 5 Presidentes del Gobierno de España asesinados

En menos de un siglo, cinco presidentes del Gobierno de España fueron asesinados. Todas sus muertes dieron un vuelco a la historia del país.
21 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo la Unión Soviética se le adelantó a EE.UU. (3 veces) en llegar a la Luna

El 15 de septiembre de 1959, el secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Khrushchev, llegó a Washington en una histórica visita a Estados Unidos. Durante una visita a la Casa Blanca, Khrushchev le entregó a Dwight Eisenhower, un objeto esférico con una insignia soviética grabada. La esfera era una copia de la que viajó a bordo de la sonda Luna 2 que, justo un día antes, se había convertido en la primera nave en llegar a la superficie de la Luna.
4 meneos
89 clics

¿Por qué no hemos vuelto a la Luna desde hace medio siglo?

Este año 2019 celebramos el 50 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, con la misión Apolo 11. Lo increíble es que habían pasado solo 12 años desde que la URSS pusiera en órbita el primer satélite artificial de la historia. Eso quiere decir que, en poco más de una década, se había podido crear toda la tecnología necesaria para que tres hombres pudieran salir al frío y hostil espacio exterior, viajar a 400 000 kilómetros de distancia, pasear por la Luna y volver a casa sanos y salvos. ¿Y después, qué?
6 meneos
333 clics

11 carreras de Arquitectura e Ingeniería con más salida laboral en España

Artículo extraído de un informe general sobre la salida laboral de las carreras universitarias que se desarrollan en España.
337 meneos
5237 clics
El temible galeón español

El temible galeón español

La historiografía inglesa ha insistido machaconamente en repetir que la actividad pirata fue un constante quebradero de cabeza para el tráfico de mercancías del Nuevo Mundo a España.Sin embargo, la realidad dista mucho de esta visión; las cifras de barcos que llegaron a puerto desdicen claramente esta versión romántica y falseada de la historia y la Flota de Indias se reveló como un sólido sistema casi sin fisuras. El galeón será la respuesta española a esta nueva situación. Será el rey de los mares durante dos siglos.
161 176 5 K 246
161 176 5 K 246
222 meneos
3645 clics
¿Por qué mueren tantos caballos de carreras?

¿Por qué mueren tantos caballos de carreras?

Son atletas bien entrenados, pero caen desplomados en las competiciones sin causa aparente: el año pasado murieron diez purasangres ¡a la semana! en Estados Unidos. Varios expertos nos explican cómo se está jugando con la vida de estos preciosos bólidos: los caballos de carreras.
82 140 1 K 268
82 140 1 K 268
5 meneos
165 clics

Por qué todas las agencias espaciales han emprendido una carrera por llegar al polo sur lunar  

Hace ya 50 años desde que el hombre pisó por primera vez la Luna. Desde entonces, hemos enviado más de medio centenar de sondas a nuestro satélite y hemos recorrido su superficie en diversas ocasiones, pero ninguna vez hemos alcanzado su polo sur. En este artículo se explica el porqué del reciente interes por llegar a él.
4 meneos
229 clics

Llorar, tener sexo, ir al baño... Siete cosas que no pueden hacer los astronautas  

Artículo en el que se describen siete cosas habituales en la vida cotidiana que los astronaustas no pueden hacer en su día a día en el espacio.
5 meneos
43 clics

Pekín-París, la carrera automovilística de 1907 que inauguró la tradición de celebrar la victoria con champán

Si hay un clásico de las celebraciones deportivas es la del automovilismo, donde las victorias se riegan con champán (incluyendo a competidores, azafatas y el equipo de la escudería al pie del pódium). Es algo que ha trascendido hasta el punto de que otras disciplinas también hacen lo mismo. Ahora bien ¿nadie se pregunta por qué? ¿Cuál es la razón de esa vinculación tan especial entre los triunfos de los pilotos y la bebida más exquisita?

menéame