Cultura y divulgación

encontrados: 147, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
23 clics

La conquista de los polos

A principios del siglo XX, el reto estuvo en ver quién llegaba primero a los polos Norte y Sur, una vez que se habían logrado finalizar con éxito las principales expediciones africanas, la última de ellas con el objetivo de localizar las fuentes del Nilo. La conquista del Polo Norte acabó siendo un duelo entre los estadounidenses Frederick Cook y Robert Peary. La conquista del Polo Sur también acabó siendo una carrera entre dos, en este caso entre el británico Robert Scott y el noruego Roald Amundsen.
163 meneos
3097 clics
La República Pirata de Nassau, creada en 1706

La República Pirata de Nassau, creada en 1706

Una de las series televisivas más interesantes de los últimos años es Black sails, que terminó su cuarta y última temporada en 2017. Al estar concebida como una precuela de La isla del tesoro, sus protagonistas principales son ficticios: el capitán Flint, John Silver el Largo, Billy Bones y otros personajes de la novela de Stevenson.
82 81 0 K 282
82 81 0 K 282
367 meneos
2290 clics
No, el CNI no ha descifrado el código secreto del Gran Capitán: fue un alemán del XIX

No, el CNI no ha descifrado el código secreto del Gran Capitán: fue un alemán del XIX

El código secreto de las cartas del Gran Capitán y Fernando el Católico que el CNI y el Museo del Ejército anunciaron ayer haber descifrado, ya se había descubierto con anterioridad. Lo hizo Gustave Bergenroth, un hispanista alemán del siglo XIX afincado en Inglaterra que publicó sus estudios sobre el Archivo General de Simancas en el 'Calendar of State Papers, Spain, Volume 1, 1485-1509' en el año 1862. En el prefacio explica su periplo en el archivo y una introducción de cómo descifró los códigos españoles.
129 238 1 K 292
129 238 1 K 292
2 meneos
53 clics

Descifran el misterioso código del Gran Capitán y los Reyes Católicos

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha conseguido descifrar después de más de cinco meses de trabajo "muy difícil" las cuatro cartas que entre 1502 y 1506 que se enviaron el rey Fernando el Católico y Gonzalo Fernández de Córdoba el Gran Capitán durante la batalla de Nápoles (Italia), un texto que había estado oculto durante más de 500 años, y en el que sorprende "lo minucioso y detallado" de las instrucciones.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
69 meneos
960 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNI descifra el contenido de las cartas encriptadas entre Fernando el Católico y el Gran Capitán

El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha logrado descifrar el contenido de las cartas encriptadas que se enviaron en 1502 y 1503 el rey Fernando “El Católico” y Gonzalo Fernández de Córdoba “El Gran Capitán”, en las que usaban un código secreto compuesto por más de 200 símbolos. En otoño de 2015, el Museo del Ejército presentó una exposición dedicada al Gran Capitán, que incluía las misteriosas cartas. Una delegación del Centro Nacional de Inteligencia visitó la muestra y sus responsables se ofrecieron a trabajar con ellas.
48 21 15 K 19
48 21 15 K 19
5 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación y el séptimo arte. Las películas obligatorias de las últimas décadas  

El cine, desde la creación del cinematógrafo por los hermanos Lumière y la grabación de su magnánima Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir (1895) ha velado por mostrarnos la complejidad del mundo en el que vivimos, por acercarnos cada vez más a mundos inhóspitos y por contarnos historias, ficticias o reales, que inspiren e ilustren nuestras vidas.
1 meneos
14 clics

¡Catapulta Infernal! Tráiler del remake de "Oliver y Benji"

Ya está en marcha la nueva adaptación de Captain Tsubasa, el manga creado en 1981 por Yôichi Takahashi cuya primera encarnación televisiva se estrenó en España bajo el título de Campeones y fue todo un fenómeno social. Este regreso de Oliver Aton, Benji Price y sus compañeros de equipo llegará justo a tiempo para el próximo Mundial de fútbol y empezará a emitirse el próximo mes de abril en la cadena japonesa TV Tokyo sin que por el momento se conozcan fechas para su desembarco en Occidente.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
9 meneos
102 clics

¿Sabías que en la Segunda Guerra Mundial un oficial británico luchó con arco y espada?

Los cuerpos de operaciones especiales siempre han contado con hombres peculiares. Y los comandos británicos no iban a ser menos. Entre sus filas sobresalía un hombre muy pintoresco: Jack Churchill. Este extravagante capitán británico se distinguió por su papel en la Segunda Guerra Mundial. En aquel conflicto en el que se empleaban carros de combate, aviones, artillería pesada, submarinos y ametralladoras de gran cadencia de tiro, Jack Churchill acudía a la batalla provisto de arco, flechas y una espada de doble filo conocida como “claymore”.
9 0 2 K 58
9 0 2 K 58
2 meneos
68 clics

Unos escaladores graban cómo El Capitán se desmorona a sus pies  

Vídeo del increíble desprendimiento de rocas en El Capitan, la famosa pared vertical de Yosemite, justo después de la subida de tres escaladores.
2 0 0 K 20
2 0 0 K 20
8 meneos
82 clics

"Mayday, el capitán tiene medio cuerpo fuera del avión a 5 mil metros": la historia del vuelo 5390

1990, el vuelo de British A. 5390 despega rumbo a Málaga. Cuando las azafatas estaban a punto de llevar la comida, uno de los parabrisas de la cabina salta por los aires. Lo que ocurrió a partir de entonces forma parte de la historia de la aviación. A 5 mil metros de altura, un piloto estaba a punto de salir volando. El avión, capitaneado por Tim Lancaster y con Alastair Atchison de copiloto, despegó del aeropuerto de Birmingham a las 07:20 con destino España y 81 pasajeros a bordo.
7 1 0 K 96
7 1 0 K 96
11 meneos
54 clics

Crean en el Pacífico la mayor reserva marina del mundo, tan grande como todo México

La creación de esta reserva de 1,9 millones de kilómetros cuadrados procede del pequeño estado Islas Cook. El santuario, por que el que se lleva trabajando desde 2012, ha sido bautizado como 'Marae Moana'. Hasta ahora la reserva marina más grande era la del Mar de Ross, en la Antártida, que superó a su vez la de Papahanaumokuakea en Hawai.
16 meneos
173 clics

El extraño caso del pino que, sin importar donde esté, se inclina hacia el ecuador

Originario de Nueva Caledonia, un archipiélago tropical en el Suroeste del Océano Pacífico, el pino de Cook (Araucaria columnaris) puede verse hoy en distintas partes del mundo. Esta especie de conífera de aspecto estrecho y alargado puede alcanzar hasta 60 metros de altura. Pero no es su delgadez lo que distingue a este árbol, sino la curiosa inclinación de su tronco. Científicos ya habían documentado que el pino de Cook se inclina en un ángulo particular de 8,55º.
14 2 1 K 13
14 2 1 K 13
2 meneos
392 clics

La nueva polémica de Marvel tiene que ver con este secreto del Capitán América

Cómic + Corrección Política = Marvel en 2017. Este no parece ser el año de Marvel. ¿O sí? La gigante de los cómics parece empeñada en dar una de cal y otra de arena. En cualquier tema. Ya lo vimos con la diversidad de género y racial y el hecho de que supuestamente les hiciera vender menos, también con la inclusión de mensajes antisemitas y anticristianos en un cómic de X-Men.
2 0 8 K -36
2 0 8 K -36
8 meneos
46 clics

Thomas Cook, el visionario creador de las agencias de viajes

¿Qué tienen que ver las agencias de viajes con una sociedad antialcohólica y un modesto jardinero reconvertido en carpintero eventual? La respuesta es Thomas Cook, un nombre que le sonará a mucha gente, especialmente si vive en una localidad turística del Mediterráneo o Canarias porque corresponde a un importante touroperador británico que proporciona a España miles de visitantes cada año. Se llama así por su fundador y funciona ya desde mediados del siglo XIX.
1 meneos
37 clics

¿Sabes quien fue Ann Turner Cook?

Gerber, probablemente la marca de comida para bebés más populares, tiene como logotipo a uno de los bebés más conocidos en la que aparece Ann Turner Cook, la imagen que ha acompañado a la compañía por cientos de años.
1 0 6 K -64
1 0 6 K -64
109 meneos
2277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garellano 1503, la batalla que cambió la historia de España

El Gran Capitán, habiendo logrado la decisiva victoria en los campos de Ceriñola, hace su entrada triunfal en Nápoles el 16 de mayo de 1503. Con esta victoria todo el reino está en sus manos, salvo la ciudad de Gaeta donde se ha refugiado el derrotado ejército francés comandado ahora por Ivo Alegre. Tras infructuosos intentos de tomar la ciudad, se abandona su asalto por lo bien fortificada que se encuentra, y especialmente debido a las nuevas tropas de refresco que llegaban a través de su puerto y las que viene por tierra desde el norte..
90 19 26 K 89
90 19 26 K 89
9 meneos
55 clics

Víctor Mora y la ciencia ficción

El reciente fallecimiento el pasado 17 de agosto de 2016 de Víctor Mora -conocido por todos por su célebre personaje "El Capitán Trueno", entre otros- ha sido una triste noticia que ha servido para reivindicar y recordar a un autor que sobresalió como guionista de cómics, pero también como novelista, cuentista y traductor.
16 meneos
111 clics

Bruguera: el Capitán Trueno, García Márquez, anarcosindicalismo y banca ética

Pablo Vicente Damas nació hace 28 años en Madrid y no recuerda haber pasado un solo día sin un tebeo a mano. A lo largo de los últimos seis años ha escrito en los blogs En todo el colodrillo (sobre cómics en general) y Lectura cronológica de Superlópez. Sus propias historietas han visto autoeditadas en fanzines como Ojodepez, Andergraün y Rantifuso. Activistas del PSUC, anarquistas, incluso un ex-guerrillero que estuvo en Bolivia con el Che Guevara… ¿por qué crees que hubo esa permisividad en Bruguera con personas vinculadas a la izquierda?
13 3 1 K 118
13 3 1 K 118
13 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitán Cook ilustra 238 años después el deshielo del Ártico

Un matemático de la Universidad de Washington ha utilizado los registros de la exploración del capitán James Cook en 1778 para revelar el retroceso que experimenta el hielo en el Océano Ártico.
10 3 6 K 58
10 3 6 K 58
6 meneos
141 clics

Una página de un cómic de Tintin, vendida por 1,55 millones de euros

Una página de un cómic de Tintin, vendida por 1,55 millones de euros. Es un original de un álbum de 1954 y su estimación inicial estaba entre los 700.000 y los 900.000 euros. El precio alcanzado es un récord mundial para una única página. ¿Qué podría valer un original de Mortadelo o del Capitán Trueno?
283 meneos
8826 clics
Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo

Las viñetas del Capitán Trueno que censuró el franquismo  

Ayer nos enterábamos del fallecimiento de Víctor Mora, el creador del Capitán Trueno, a los 85 años de edad. Curiosamente, las primeras historietas del Capitán Trueno, publicadas a partir de 1956, no sufrieron más cortes que la autocensura ejercida por los autores. Es a partir de la reedición de 1964 (‘Trueno Color’) cuando se difuminan las armas, se ocultan los cuerpos mutilados en las viñetas, se suprimen palabras “malsonantes” como “maldición” y desaparecen las (escasas) escenas tórridas del tebeo...
128 155 8 K 478
128 155 8 K 478
642 meneos
1175 clics
Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

Muere el escritor Víctor Mora, padre del Capitán Trueno

El escritor Victor Mora Pujadas, creador del cómic El Capitán Trueno ha muerto a los 85 años.
276 366 0 K 611
276 366 0 K 611
74 meneos
272 clics

Virgilio Leret, el oficial que plantó cara al ejército sublevado en el inicio de la Guerra Civil  

Cuando un grupo de tropas de regulares junto a una sección de infantería se dirigió a la Base de Hidroaviones del Atalayón, muy cercana a Melilla, con la intención de tomarla e iniciar el golpe de Estado, se encontraron con la férrea oposición del militar al frente de dicha base: Virgilio Leret. Leal a la II República, intentó repeler el ataque de los sublevados encontrándose que el número de atacantes eran muy superior al de hombres que tenía bajo sus órdenes. Tras un intercambio de disparos y quedarse sin municiones, no tuvieron más opción...
62 12 2 K 134
62 12 2 K 134
5 meneos
100 clics

Rocafort y Simancas, únicos municipios ricos que no son de Madrid o Barcelona

Según lista publicada hoy por la Agencia Tributaria, cuatro de los cinco municipios más ricos de España -Pozuelo de Alarcón, Boadilla del Monte, Majadahonda y Las Rozas- se encuentran en Madrid que, junto a Barcelona, acapara 23 de las 25 localidades con mayor renta. Sólo Rocafort (Valencia) y Simancas (Valladolid) rompen la hegemonía.
8 meneos
62 clics

La seguridad afecta a Thomas Cook mientras turistas cambian Turquía por España

La operadora de viajes británica Thomas Cook dijo que sus reservas en verano bajaron después de que los veraneantes eligieran a España por encima de otros destinos como Turquía, Túnez y Egipto a causa de la preocupación por la seguridad, algo que superó sus esfuerzos en el ajuste de vuelos.

menéame