Cultura y divulgación

encontrados: 242, tiempo total: 0.100 segundos rss2
34 meneos
148 clics

El Horror siempre viene desde el Sótano: escaleras abajo hacia el subconsciente en la ficción

Mucho se ha escrito sobre la fascinación del ser humano por lo subterráneo, por las catacumbas, los sótanos, los túneles, las criptas, las oscuras mazmorras de algún castillo embrujado. La mayoría coincide en afirmar que el origen arquetípico de estos oscuros habitáculos representa el destino subterráneo que le asignamos a nuestros muertos. Pero no solo los muertos están debajo de nosotros. En este sentido, el Sótano Arquetípico (por llamarlo de algún modo) también puede presentarse desde una perspectiva inversa sin perder en absoluto sus...
28 6 0 K 38
28 6 0 K 38
45 meneos
45 clics

El abogado General del Tribunal de Justicia Europeo declara inaplicable el Canon AEDE

Según el Abogado General Hogan, el TJE debería declarar que las nuevas disposiciones que prohíben que los motores de búsqueda suministren extractos de trabajos de prensa sin previa autorización del editor no deben ser aplicadas. Estamos, una vez más, viendo como los tribunales nos dan de nuevo la razón, aunque en este pronunciamiento afecta a la forma y en cuanto al fondo recuerdan que en breve se votara la nueva directiva de Copyright en el parlamento de la UE que quiere establecer una tasa a las citas a noticias en Internet
2 meneos
23 clics

El canon literario. Definición, evolución y problemas

Este artículo nace con la intención de poner cierto orden en la polémica suscitada acerca del canon. Para ello, nos centraremos en realizar una introducción acerca de lo qué es el canon y las diferentes concepciones y cambios que ha sufrido a lo largo de la historia. La definición de canon literario y los libros que deber aparecer en él es uno de los temas literarios que más tinta ha derramado en los últimos años gracias a Harold Bloom y su polémica acerca del canon en su obra El canon Occidental.
9 meneos
37 clics

De personajes de cómic y creadores literarios

Se dedican a construir mundos literarios. O los cargan sobre sus espaldas, como Atlas, mientras las historias se desarrollan por su cuenta y cobran sentido. Conforman universos mediante su imaginación para estimular nuestra imaginación. Crean lugares que visitamos, y que de alguna extraña forma pisamos y exploramos.
25 meneos
298 clics

Las novelas y sagas literarias más vendidas de la historia

Dejando a un lado los libros políticos y religiosos, que juegan en una liga diferente, existe un selecto club de novelas y sagas que se han convertido en los libros más vendidos de toda la historia de la literatura. Algunas de estas novelas se vienen leyendo desde el siglo XVII, mientras que otros apenas tienen 20 años. ¿Cuál es la novela más vendida de la historia? Pues nada más y nada menos que Don Quijote de la Mancha.
6 meneos
61 clics

El secreto de confesión

El sigilo sacramental es, en la Iglesia Católica, la obligación de no manifestar jamás lo sabido por confesión sacramental. El derecho natural lo supone y es de derecho divino, sin que la Iglesia tenga facultad para dispensar de él, ni aun muerto el penitente. Su inviolabilidad es tal, que en ningún caso imaginable, ni daño gravísimo que sobrevenga al confesor ni a toda la humanidad, podría infringirse, ni de palabra, ni por escrito, ni por señal, ni por reticencias. Obliga incluso a soportar el martirio antes que quebrantarlo, como fue el caso
14 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

99% La disciplina del éxito: Hugo Alconada Mon entrevista a Arturo Pérez Reverte  

Entrevista de Hugo Alconada Mon a Arturo Pérez Reverte en la desvela los misterios de su proceso narrativo, cuya arquitectura está hecha de mapas y una exhaustiva investigación. Transcripción de la entrevista: www.lanacion.com.ar/2134599-arturo-perez-reverte-a-mi-no-me-gusta-escr
1 meneos
4 clics

99% La disciplina del éxito: Hugo Alconada Mon entrevista a Arturo Pérez Reverte  

Entrevista de Hugo Alconada Mon a Arturo Pérez Reverte en la desvela los misterios de su proceso narrativo, cuya arquitectura está hecha de mapas y una exhaustiva investigación. Transcripción de la entrevista: www.lanacion.com.ar/2134599-arturo-perez-reverte-a-mi-no-me-gusta-escr
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
5 meneos
24 clics

El aforismo ante el espejo

Escribió Friedrich Nietzsche en El ocaso de los ídolos que los aforismos “son las formas de la eternidad”. Asimismo, afirmaba que el aforismo "no está aún descifrado porque se le haya leído; muy lejos de eso, pues la interpretación entonces es cuando comienza". Ambos aspectos, permanencia y ambigüedad, estabilidad y apertura a la indeterminación, me parecen buenos pivotes para emprender la reflexión sobre el género más breve de la expresión literaria.
2 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El canon y el fanatismo

A veces no es suficiente que algo te encante. Tienes que tomar ese algo —un álbum, autor, canción, película, programa de televisión— y hacer algo más que solo sentir el encanto. Debes colocarlo más allá de la pura adoración. Necesitas protegerlo bajo un domo rodeado por un campo de fuerza para que las sucias manos de los demás, sus opiniones y las fanaticadas menos dignas no lo mancillen ni le falten al respeto. No solo debes certificarlo, sino también impedir su descertificación. Básicamente, debes convertirlo en algo canónico, en el canon.
1 1 4 K -15
1 1 4 K -15
14 meneos
55 clics

El canon y el fanatismo

La formación del canon tiene que ver con defender lo que te encanta para que no termine en la obsolescencia, pero la admiración se puede convertir en fanatismo, lo que nos aleja de la crítica real y puede llevarnos a lugares muy desagradables. Los fanáticos y las audiencias se han vuelto negativamente posesivos en los últimos tiempos, mientras las sociedades se han dividido de manera violenta. En especial en este momento, cuando ciertas obras del canon artístico están realmente en riesgo de volverse moralmente obsoletas.
12 2 0 K 12
12 2 0 K 12
13 meneos
29 clics

La literatura pierde a su teórico más creativo: ha muerto Gérard Genette [FR]

Gérard Genette, uno de los críticos literarios más influyentes del s. XX ha muerto a los 87 años.
309 meneos
1284 clics
El Gobierno dispara la facturación por el Canon Digital hasta los 29 millones gracias a Netflix y Spotify

El Gobierno dispara la facturación por el Canon Digital hasta los 29 millones gracias a Netflix y Spotify

El Ministerio de Cultura multiplica por diez los ingresos de la tasa de compensación por copia privada estimados por la industria.El Gobierno ha recaudado diez veces más de lo previsto por el nuevo Canon Digital, una tasa creada para compensar la copia privada de obras artísticas. Plataformas como Netflix, HBO o Spotify han provocado este desajuste.
125 184 1 K 357
125 184 1 K 357
3 meneos
16 clics

Los malos consejos para escritores no existen

Este artículo viene de la costumbre de demostrar por parte de los escritores —donde me incluyo— el buen afán de ayudar (o demostrar) a otros colegas como se mejor se nos dé. Ya de por sí es una ironía, pues dos personas pueden tomar el mismo camino o realizar la misma tarea y obtener resultados diferentes. Por Internet hay decenas y decenas de artículos sobre consejos sobre escribir. ¿Qué es lo que sucede? Que encontramos tantos y tan variados (incluso algunos que se contradicen, y dentro del mismo artículo) que ya no se sabe a quién hacer caso
5 meneos
62 clics

¡me cago en el canon de belleza!

Los cánones de belleza son lo que existen pero sólo consiguen hacernos sentir mal y vivir por y para la imagen.
5 0 7 K -24
5 0 7 K -24
17 meneos
73 clics

La piratería editorial

Según la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos, en España se hicieron 374 millones de descargas ilegales de libros en el año 2016. En Página 2 señalan que esto correspondería a 8 libros descargados por cada español, incluyendo a los recién nacidos. El editor opina que «son números muy sospechosos, sobre todo por quien los emite, que es una parte implicada en el proceso». Si las pérdidas alcanzaran las cifras que se indican, las ventas legales también tendrían que ser mucho más altas. Y, de momento, no lo son.
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
11 meneos
184 clics

Woody Allen, la honestidad pública y el derecho romano

Que pensaba yo que éramos muy modernos y muy sesudos con eso de discutir si un hombre puede o no casarse con la hija de su esposa (sin ser hija suya), y resulta que eso que hizo Woody Allen y que lo dejó retocado de imagen para ciertos grupos, ya está contemplado en el derecho romano primero y luego por el canónico, con profusión de citas, casos, ejemplos y jurisprudencia...
11 meneos
69 clics

El escritor y las editoriales actuales

Vaya por delante mi enhorabuena a todos los que consiguen publicar. Comprendo bien la satisfacción que produce y cuánto representa para las legítimas expectativas de cada uno. Dicho lo anterior, hay que echar una mirada a lo que ha llegado a ser este negocio. Las editoriales han cambiado su estrategia en las últimas décadas. Antes seleccionaban el material con una tropa de sesudos asesores de publicación. Leían antes de decidir. Ya no es así. Se han dado cuenta de que el mercado es imprevisible y los criterios de...
10 meneos
101 clics

19 famosos cafés y bares literarios

A continuación una lista con algunos de los más célebres cafés literarios. Pero antes haré un par de precisiones. La primera es que abundan los cafés de España, ya sea porque somos un país con una enorme y sólida tradición de tertulias literarias, o simplemente por cercanía espiritual. La segunda es que no he podido evitar la tentación de incluir algún que otro café ya desaparecido y que, por tanto, no es posible visitarlo; su importancia en la historia de la literatura es la que me ha obligado a hacerlo.
8 meneos
18 clics

Un premio para thrillers en el que no haya violencia contra las mujeres: "eso no es progresismo" (ENG)

Se anuncia un premio en Reino Unido para novelas negras en las que ninguna mujer sea violada ni acosadas. La autora Sophie Hannah lo tiene claro: eso no es progresista. "Las mejores novelas policiales profundizan en nuestra comprensión de la experiencia humana.La mayoría de mis favoritos: A Dark-Adapted Eye, de Barbara Vine, Broken Harbor, de Tana French, Rebecca, de Daphne du Maurier, y Then There Were None de Agatha Christie, incluyen mujeres víctimas de homicidios y hombres. De hecho, son críticas devastadoras a la violencia".
57 meneos
2458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más allá del cómic: las mejores recomendaciones de novelas gráficas, el género literario de moda

Estas modernas historietas han dado una segunda vida a la industria del tebeo con nuevos temas y enfoques controvertidos, aunque sin dejar de lado a los clásicos superhéroes. La novela gráfica es un género popularizado a finales del siglo pasado que ahora está triunfando en nuestro país y en medio mundo gracias a sus diferentes temáticas y enfoques. Según el historietista español Paco Roca, las novelas gráficas cuentan con “muchas más páginas, una narrativa diferente y una mayor cabida de diferentes temáticas y enfoques gráficos”.
36 21 11 K 28
36 21 11 K 28
10 meneos
261 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué se parecen Cryin' de Aerosmith y el Canon de Pachelbel?  

Cryin' de Aerosmith (verso y estribillo) y el Canon de Pachelbel tienen en común la armonía, los acordes, que son casi iguales. Por eso podemos tocarlas a la vez. Pero esto se produce solo si las tocamos en la misma tonalidad. Cryin' está principalmente en La M y el Canon en Re M. Para poder superponerlas transportamos Cryin' a Re M... y se produce el milagro.
5 meneos
29 clics

Los premios de novela con mayor dotación económica en España

España está entre los países con mayores premios en certámenes de novela. El Premio Planeta es tras el Premio Nobel el que tiene mayor dotación en todo el mundo. Se suele decir que ganar certámenes literarios no es algo que quite de trabajar a nadie, aunque hay algunos premios literarios que conllevan importantes premios económicos.
2 meneos
38 clics

Fábula: El león y la gacela

Una bonita fábula con una moraleja mucho más que sorprendente.
2 0 7 K -49
2 0 7 K -49
9 meneos
364 clics

El tiempo que tardarás en leer 50 clásicos de la literatura  

No nos engañemos: el tiempo es un factor importante a la hora de elegir libro. Alisa Scott, de The Visual Communication Guy, ha elaborado una infografía con esta valiosa información. En ella veremos 50 clásicos de la literatura comparados por número de palabras ‒abreviado como WC‒ y por horas necesarias para completar su lectura. Hay que tener en cuenta que el cálculo se ha realizado teniendo en cuenta una velocidad media de 300 palabras por minutos, algo que varía en función de cada lector y cada libro.

menéame