Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
438 clics

Manta raya devorando cangrejos  

En este vídeo se puede ver la peculiar forma en la que una gran manta raya come unos cuantos cangrejos, casi como si fuera un OVNI abduciendo criaturas a su paso.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
17 meneos
163 clics

Primeras especies de cangrejo yeti en la Antártida

Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) han descubierto, por primera vez, la presencia de cangrejos yeti en la Antártida. Estos crustáceos viven atrapados –hasta 700 por metro cuadrado– en los respiraderos hidrotermales de las profundidades del océano Austral, rodeados de las frías aguas polares.
13 meneos
507 clics

Este cangrejo con sus colores y luces naturales, no tiene nada que envidiarle a las estrellas  

Hace más de una década, Christian Lukhaup, quedó intrigado cuando un amigo le envió la fotografía de un cangrejo indiscutiblemente hermoso. Nadie supo decirle el nombre de la especie ni de donde provenía, por lo que Lukhaup llegaría al origen por su cuenta. Tras años de investigación, logró dar con su hábitat natural en Papúa. Lo nombró Cherax pulcher. Es un primo de agua dulce del camarón y la langosta que es capaz de dejar a cualquiera con la boca abierta gracias a su maravillosa apariencia que nos hacen recordar a una nebulosa cósmica.
12 1 0 K 78
12 1 0 K 78
9 meneos
167 clics

Cangrejos araña construyen una espectacular pirámide antes de la migración  

PT Hirschfield y algunos amigos fueron de buceo cerca del Blairgowrie Pier en Port Phillip Bay, Victoria, en Australia, cuando se encontraron con un espectáculo de lo más raro: cerca de 1.000 cangrejos araña arrastrándose unos sobre otros para hacer una gran pirámide en el fondo del océano.
292 meneos
6248 clics
Cangrejos ermitaños hacen cola para mejorar su concha [ENG]

Cangrejos ermitaños hacen cola para mejorar su concha [ENG]  

Unos cuantos cangrejos ermitaños se reúnen y van intercambiando conchas para mejorar su protección. Las que van quedando libres son rápidamente aprovechadas por otros candidatos a "subir de nivel" su coraza.
151 141 0 K 440
151 141 0 K 440
7 meneos
153 clics

Cangrejo espinoso captado durante la exploración del paso de Anegada

Las montañas submarinas eran el hogar de diversas comunidades de animales, incluyendo este cangrejo espinoso, que puede ser una especie del género Neolithodes recientemente descrita.
34 meneos
460 clics

Los cangrejos Heike o el pudor de meter un samurai en la olla

Si alguna serie de televisión me ha influenciado profundamente esa ha sido "Cosmos", de Carl Sagan, ya que me proporcionó una visión diferente del mundo que me rodeaba. Podría dedicarle un montón de artículos a este divulgador científico de primera categoría especial, pero hoy me he acordado de uno de los capítulos, en que explicaba un curioso fenómeno, el de los cangrejos Heike del Japón.
28 6 0 K 122
28 6 0 K 122
12 meneos
85 clics

Un cangrejo tropical de 110 millones de años alumbra el puzzle evolutivo

Un investigador de la Universidad de Alberta (Canadá) ha encontrado el fósil de un crustáceo de 110 millones de años, que es pieza ensencial para completar el puzzle de la evolución. El descubrimiento en la tropical Colombia de Telamonocarcinus Antiquus, el cangrejo más antiguo encontrado de su género, proporciona información crítica que cambia el paradigma de la hipótesis previamente aceptada del origen de alta latitud en el Período Cretácico tardio, a un origen neotropical de latitud más baja ene le Cretácico temprano...
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
15 meneos
183 clics

Un cangrejo boxeador que vive en Hawái  

En estas imágenes puedes ver como el cangrejo de la especie Libia edmondsoni, endémico de Hawái, establece una relación de mutualismo con las anémonas. Lo que parecen pompones son en realidad anémonas. Estos animales sirven de protección al pequeño cangrejo, que no suele superar el centímetro de longitud.
12 3 0 K 118
12 3 0 K 118
9 meneos
53 clics

Cangrejos del Sinú, afectados por el mercurio de la minería ilegal

“Este problema está siendo ocasionado por plaguicidas, hidrocarburos de alta densidad y, en su mayor parte, porque la minería ilegal que busca oro vierte el mercurio que usa en ese proceso al río Sinú, caudal que desemboca en la bahía de Cispatá”, explicó el profesor Néstor Campos, quien dirigió el estudio. “La mayoría de contaminantes orgánicos tiene grandes efectos mutagénicos, que producen alteraciones morfológicas durante el desarrollo embrionario, y carcinogénicos, es decir que desarrollan cáncer”, agregó.
141 meneos
6763 clics
Un vistazo submarino a la migración de miles y miles de cangrejos araña

Un vistazo submarino a la migración de miles y miles de cangrejos araña  

Cada verano, cientos de miles de cangrejos araña gigantes migran a la bahía Port Phillip, en Victoria, Australia. El Dr. Julian Finn ha estado filmando los cangrejos y otras especies marinas para Underwater Backyard, una nueva exposición de vídeo en forma de cúpula inmersiva en el Museo Victoria. Los cangrejos viven generalmente en las profundidades del océano - pero caminan hacia el agua superficial a mudar y son extremadamente vulnerables mientras que sus nuevas conchas se endurecen
73 68 0 K 474
73 68 0 K 474
23 meneos
36 clics

Descubren que los cangrejos de río pueden fabricar sus propias neuronas

Aparte de un platillo delicioso en muchas partes del mundo, el cangrejo de río oculta más sorpresas que las gastronómicas. La doctora Barbara Beltz del Colegio Wellesley en Massachusetts ha descubierto que estos pequeños crustáceos tienen una facultad asombrosa: son capaces de transformar sus propias células sanguíneas en nuevas neuronas. Si se logra comprender el proceso, revolucionaría por completo los tratamientos de lesiones cerebrales o de enfermedades como el Alzheimer.
19 4 0 K 47
19 4 0 K 47
84 meneos
707 clics
Las ranas han desarrollado rápidas defensas contra el cangrejo rojo americano

Las ranas han desarrollado rápidas defensas contra el cangrejo rojo americano

La rana común es uno de los anfibios con mayor distribución en la península ibérica. Se reproduce preferentemente en zonas de aguas permanentes, donde entra en contacto con el cangrejo rojo americano, que es depredador de sus larvas. Una investigación en la que participa el español Germán Orizaola, de la Universidad de Uppsala (Suecia), asegura que las larvas de estas ranas han desarrollado una respuesta defensiva ante la especie invasora. Además, tienen colas con más superficie y cuerpos de mayor volumen si coexisten con los cangrejos.
80 4 1 K 496
80 4 1 K 496
13 meneos
22 clics

Obtienen bioplásticos a partir del cangrejo rojo del Guadalquivir

Multicomponentes de la Universidad de Sevilla ha obtenido materiales bioplásticos a partir de los residuos procedentes de las fábricas transformadoras del cangrejo rojo del Guadalquivir. Los expertos han utilizado una mezcla basada en la proteína derivada de este crustáceo para desarrollar materiales biodegradables, como una alternativa a los plásticos convencionales. Además de conseguir un producto más sostenible, reutilizan un residuo procedente de la industria cangrejera.
7 meneos
117 clics

El cangrejo autóctono no lo es tanto, pero es nuestro

En realidad, lo de cangrejo autóctono es muy matizable. Una reciente revisión publicada en la Revista Quercus apunta a que “el nuestro” no es tan nuestro. Habría sido introducido en la península Ibérica hace menos de 200 años a partir de poblaciones italianas, de donde sí es originario
1234» siguiente

menéame