Cultura y divulgación

encontrados: 374, tiempo total: 0.069 segundos rss2
22 meneos
498 clics

"Más feo que Picio": este es el origen de las expresiones populares más divertidas

Si organizas una fiesta y no viene ni el Tato, es posible que te sientas más tonto que Abundio... o que Perico el de los palotes, incluso. ¿Cuándo se armó la marimorena por primera vez? Este es el origen de estos y otros personajes de las expresiones populares españolas.
3 meneos
49 clics

Hiperinflación y Populismos: Alemania 1923

Este debate plantea, al menos, dos preguntas importantes: ¿fue la hiperinflación un factor clave para el surgimiento del Nazismo diez años más tarde? Y si no fue así, ¿por qué repetimos una y otra vez el mantra de que fue la hiperinflación? En un reciente estudio (aquí) reviso estas preguntas explorando las consecuencias políticas y sociales de la hiperinflación en más de 500 ciudades alemanas ligando un índice de precios con frecuencia mensual a las siete elecciones federales que tuvieron lugar entre 1924 y 1933.
1 meneos
212 clics

El mapa del pueblo más popular de cada provincia de España

Un mapa con los 50 pueblos más afamados de la geografía española: una provincia, un pueblo éxito de popularidad.
1 0 10 K -68
1 0 10 K -68
10 meneos
45 clics

Dolors Aleu, la primera licenciada en Medicina de Catalunya

Las numerosas médicas catalanas tienen su precedente y modelo en las tres pioneras Elena Maseras, Martina Castells y sobre todo, en Dolors Aleu. Unas mujeres que lucharon duramente para conseguir ejercer la profesión médica a pesar de todos los obstáculos que tuvieron que vencer.
4 meneos
185 clics

¿Quién instala (y roba) los monolitos?

Son los dos primeros monolitos que aparecen como por arte de magia en Catalunya. ¿Forman parte de un trabajo artístico a gran escala? ¿Una campaña de publicidad?
8 meneos
972 clics

Mapa del pueblo más popular en cada provincia de España

Aunque en España la pandemia del Coronavirus nos tiene encerrados sin poder salir al menos de la comunidad autónoma a la que pertenecemos, eso no quita que no se interrumpan las búsquedas de donde ir de viaje, una vez que las vacunaciones lo permitan o bien al mejorar el ritmo de contagios autorice abrir algunas fronteras. Estas búsquedas por Internet a partir del portal de viajes Musement ha generado un mapa temático de España dividido en provincias en el que se refleja el pueblo de menos de 20.000 habitantes más buscado.
6 2 10 K -23
6 2 10 K -23
14 meneos
184 clics

Finaliza la restauración del techo gótico del Ayuntamiento de Barcelona  

Luce no como cuando se pintó en el siglo XIV, pero casi. El primer escudo de la ciudad de Barcelona que data del año 1369. El rey, Pere Ceremoniós cede al Consell de Cent la posibilidad de lucir conjuntamente la señal del rey y de la ciudad, explica el historiador Reinald González, director de Veclus, empresa especializada en estudios históricos. Siempre el Ayuntamiento de Barcelona irá con esta misma imagen, de hecho es un privilegio real. Unos escudos que siempre estuvieron allí, durante más de 600 años, aunque ocultos.
12 2 1 K 35
12 2 1 K 35
4 meneos
33 clics

El hombre y la música

"Porque era tan maravilloso el Antón García Abril que compuso la banda sonora de Sor Citroen o la sintonía de Curro Jiménez, como el Antón García Abril autor de conciertos para orquesta"
14 meneos
90 clics

País libre de impuestos

Inmediatamente después de la liberación nacional, la República Popular de Corea adoptó leyes de beneficios populares en cuanto a la aplicación de los impuestos unitarios. Posteriormente, tomó de manera sistemática medidas legislativas para reducir los impuestos. Cuando la construcción del socialismo se encontraba en su plena fase abolió totalmente el impuesto agrícola. El 21 de marzo de 1974 la ley “Sobre la abolición total del sistema de impuestos” liberó por completo a los obreros y oficinistas de los pocos impuestos que les gravaban.
11 3 2 K 105
11 3 2 K 105
14 meneos
38 clics

García Lorca: La música y las canciones populares españolas

Sin duda alguna, Federico García Lorca es uno de los nombres más destacados en la historia de la literatura. Pero también debe ser reconocida y valorada como merece su vertiente musical, ya que fue un buen intérprete de piano. En este sentido, conoció a los principales compositores de la España de su época. Además, fue un gran amante del flamenco y de la música tradicional y entró en contacto con cancioneros y repertorios de muy distintas épocas. Incluso, empleó numerosas canciones en sus obras teatrales y en sus montajes.
11 3 0 K 10
11 3 0 K 10
23 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mapa de la cacería de brujas: recuperan los casos de 700 mujeres procesadas en Catalunya

Una investigación reúne los nombres y apellidos de decenas de mujeres que entre los siglos XV y XVIII fueron acusadas del crimen de brujería y a menudo torturadas y ejecutadas, más por los tribunales civiles locales que por la Santa Inquisición. Un centenar de historiadores piden ahora reparar su memoria
19 4 4 K 100
19 4 4 K 100
17 meneos
46 clics

La Generalitat abonará 998 euros a la concertada por cada alumno vulnerable escolarizado

La Generalitat de Cataluña pagará unos 1.000 euros a las escuelas concertadas por cada alumno con necesidades específicas que asuman. Esta es una de las medidas del decreto de admisión en los centros educativos aprobado este martes por el Govern, y que aspira a minimizar la segregación escolar. “Pretendemos mejorar la equidad y combatir la segregación escolar, y establecer los criterios de selección educativa”, justificó la portavoz del Ejecutivo, Meritxell Budó. “Es una de las principales medidas en la política educativa de la legislatura”.
14 3 0 K 35
14 3 0 K 35
3 meneos
57 clics

El misterio del intento de asesinato que podría haber destruido el Frente Popular

En la década de los años 30 del siglo pasado, la prensa española daba palos de ciego con respecto a la verdadera identidad del escritor que se había convertido, de la noche a la mañana, en el autor más vendido de nuestro país. La primera vez que apareció citado en ABC fue en marzo de 1932, tras la publicación de «El comunismo en España», un ensayo en el que nuestro protagonista criticaba, bajo el seudónimo de Mauricio Karl, la corriente política que ya había accedido al poder en la recién instaurada Segunda República.
3 0 9 K -28
3 0 9 K -28
2 meneos
6 clics

El filólogo que fue confundido con un espía y condenado por el franquismo

Aníbal Otero fue detenido por la policía portuguesa cuando apuntaba en su cuaderno transcripciones fonéticas del habla popular. Elaboraba el 'Atlas Lingüístico de la Península Ibérica', pero lo acusaron de enviar mensajes en clave al Gobierno del Frente Popular. En la Galicia sublevada le esperaba la pena de muerte, aunque fue condenado a reclusión perpetua.
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
15 meneos
43 clics

Totalitarismos, populismos y nacionalismos

El siglo XX fue el siglo de los totalitarismos y de los regímenes liberticidas, tales como el nazismo, los fascismos europeos, las dictaduras iberoamericanas y africanas o el comunismo internacional. Nazismo y comunismo no son iguales, pero ambos comparten algunos rasgos comunes gracias a los cuales llegaron a ser los sistemas totalitarios más sangrientos del siglo XX.
12 3 2 K 36
12 3 2 K 36
9 meneos
92 clics

Las élites que no amaban a su pueblo: qué es el populismo (y qué no es)

El periodista y escritor Thomas Frank ofrece en su último libro una historia libre de tópicos del populismo estadounidense
5 meneos
56 clics

Los tablaos reclaman en el Parlament ser reconocidos como música en vivo

En la misma sesión de la Comisión de Cultura del Parlament, ERC y Junts han rechazado una propuesta de resolución sobre el reconocimiento de los escritores catalanes recientemente fallecidos Carlos Ruiz Zafón y Juan Marsé, presentada por Ciudadanos. Jenn Díaz considera que "la Institució de les Lletres Catalanes no tiene como función dar apoyo a la literatura en castellano, que, por otra parte forma parte de la literatura catalana".
16 meneos
40 clics

McCarthy vio un comunista en Eisenhower

Un desconocido senador republicado por Wisconsin inauguró el populismo ramplón que ha venido acompañando a la política estadounidense. Pronunció el discurso que muchos querían oír para dar voz a un debate que estaba en la calle. Inauguró una corriente populista que desde sus histriónicas y paranoides intervenciones, más a través de los medios de comunicación que desde la tribuna del Senado, no ha abandonado desde entonces la política estadounidense.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
2 meneos
60 clics

10 artistas crean nuevas obras a partir de piezas de los almacenes de los museos

10 museos de Cataluña han permitido a 10 artistas descubrir los secretos de sus almacenes. Estos creadores han podido acceder a obras poco conocidas que apenas han visto la luz en las últimas décadas. A partir de este descubrimiento, los artistas han creado una exposición en la que se combinan las piezas guardadas por la instituciones con otras obras creadas por la ocasión. Así se propone un diálogo artístico para buscar una nueva vida a las obras de la colección.
21 meneos
469 clics

Madrid ya no es España

Hacia las ocho de la tarde, siempre puntual, casi todos los viernes de los últimos doce años estuve acudiendo personalmente a la mayor concentración de talento profesional, capacidad emprendedora e inteligencia práctica por metro cuadrado que jamás haya existido en España: la terminal del AVE, en Atocha. Un talento masivo y una inteligencia no menos tumultuaria que siempre parten a esas horas [...] “Madrid se va”.
17 4 2 K 84
17 4 2 K 84
274 meneos
1533 clics
China borra al Dalai Lama del mapa mundial

China borra al Dalai Lama del mapa mundial  

De madrugada, como suceden estas cosas, las tropas del Ejército de Liberación Popular de China entraron en Tíbet un 7 de octubre de 1950. Setenta años de “ocupación” al decir de los liberados. Setenta años de la “reintegración a la madre patria”, sostiene Pekín. La suerte de Tíbet, el techo del mundo, parece dirimida: China ha hecho valer su fuerza y cada vez son menos los líderes que reciben al Dalai Lama por temor a represalias. Ni siquiera lo ha hecho el presidente Donald Trump, cuya retórica anti China va por derroteros más pragmáticos.
100 174 5 K 322
100 174 5 K 322
27 meneos
193 clics

"El señor de los cangrejos": acusado por el expolio de más de 8.000 fósiles [CAT]

Los Mossos de Esquadra han intervenido 8.244 fósiles expoliados durante 25 años en yacimientos paleontológicos de Catalunya y Huesca. Las piezas habrían sido sustraídas por un vecino de Igualada de 70 años conocido como "El señor de los cangrejos", al ser de crustáceos la mayoría de fósiles robados. El hombre fue sorprendido el pasado marzo por agentes rurales en el yacimiento de Clot Sant Romà con varios fósiles. A partir de la denuncia, se inició la investigación y el registro de su casa, donde hallaron miles de fósiles y pruebas del expolio.
115 meneos
1492 clics
Las corralas madrileñas: un símbolo de la vivienda popular -

Las corralas madrileñas: un símbolo de la vivienda popular -

Durante los siglos XVII-XVIII se habían comenzado a edificar un tipo de viviendas comunales llamadas corralas. Eran, básicamente, un bloque con un patio central alrededor del cual se disponían las viviendas en pisos y con pasillos exteriores. El origen de estas viviendas podría estar, curiosamente, en los corrales de comedia, lugares de representación de las obras de teatro durante el Siglo de Oro español y que tenían una forma y un nombre muy similares, aunque los bloques de casas comenzaron llamándose “casas de corredor”.
57 58 3 K 402
57 58 3 K 402
8 meneos
124 clics

El café licor –

El café licor o aperitivo de café. Es una bebida muy popular por toda la zona norte de la provincia de Alicante y su consumo está muy ligado a las fiestas de Alcoy Moros y Cristianos. La bebida también es producida y consumida en Galicia o Murcia, aunque con algunas diferencias basadas en su sabor y graduación.
5 meneos
105 clics

¡Este sí es mucho berraco!

Un acercamiento a la palabra berraco, característica del lenguaje popular, y que en los últimos tiempos se ha comenzado a internacionalizar por películas, novelas y series de televisión que retratan la realidad del en otro tiempo pacífico país del café y las esmeraldas, Colombia.

menéame