Cultura y divulgación

encontrados: 93, tiempo total: 0.029 segundos rss2
8 meneos
48 clics

La escampavía Yelcho y el rescate de la tripulación del Endurance

La Expedición Imperial Transantártica (1914–1917), comandada por sir Ernest Shackleton, fue el primer intento de cruzar la Antártida por tierra, tan solo tres años después de que el explorador noruego Roald Amundsen alcanzara el Polo Sur por primera vez. Los expedicionarios debían recorrer unos 2.900 kilómetros a través del continente antártico, la mitad de ellos, inexplorados. Pero la expedición no llegó a poner el pie en la Antártida. El buque en el que viajaban, el Endurance, quedó atrapado en el hielo cerca de su destino.
30 meneos
510 clics

Los 21 motores de tranvías retirados que enderezaron el USS Oklahoma tras el ataque de Pearl Harbor [ENG]  

En Julio de 1942 la marina creó un plan para salvar el USS Oklahoma, con la cooperación de Pacific Bridge Company construirían un operativo para reflotar el buque hundido. Se eliminaron 350.000 galones de combustible y se llenaron los almacenes vacíos de aire. En 21 cimientos de hormigón se asentaron los 21 motores de tranvías retirados de Honolulú en los años 30, fueron conectados con cables al casco del navío. Con un sistema de bloques y poleas alcanzaba la titánica fuerza de 345.000 toneladas de tracción.
25 5 1 K 135
25 5 1 K 135
5 meneos
313 clics

Los buques y oficiales de la Armada Imperial Rusa del siglo XIX (fotos)  

Las guerras abundan en la historia de la Rusia Imperial, que para proteger sus mares requería tanto de buques potentes como de fuertes tripulaciones. En el siglo XIX la Armada de la Rusia de los zares llegó a ser la tercera mayor flota del mundo, después de las de Gran Bretaña y Francia. Gracias a estas raras fotografías de 1893 recogidas por la Biblioteca del Congreso de EE.UU. se puede apreciar cómo eran entonces las naves y oficiales rusos.
22 meneos
339 clics

Buques de carga rodada (Ro-Ro). El MV Tonsberg

El MV Tonsberg de la compañía noruega Wilhelmsen es el mayor buque de carga rodada, o Ro-Ro (roll-on/roll-off) en inglés, del mundo, con más de 50.000 metros cuadrados de superficie de carga. El buque fue galardonado en 2012 como Ship of the Year 2011 por la Japan Society of Naval Architects and Ocean Engineers (JASNAOE), reconociendolo como el más eficiente del mundo
18 4 0 K 155
18 4 0 K 155
6 meneos
75 clics

Origenes de la construccion naval en Ferrolterra (Galicia-España)

En la segunda mitad del siglo dieciocho, bajo los reinados de Felipe V, Fernando VI y Carlos III se comenzaron a crear las bases de la fundación del astillero de Ferrol para la actividad de construcción naval militar. Las obras de las primeras gradas se empezaron a realizar en el año mil setecientos cuarenta, al pie del monte…
4 meneos
302 clics

Los buques clase Kirov, un gigante de la mar visito el pais de Hugo Chavez

Juggernaut (pronunciado yáguernot) es una palabra que procede de la anglificación del término sanscrito Yaganatha, que es uno de los nombres por los que se conoce al dios Krisna (avatar del dios Visnu) en la religión hinduista y significa ‘fuerza irrefrenable y despiadada que en su avance aplasta o destruye todo lo que se interponga…
77 meneos
3845 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Estados Unidos sigue utilizando un buque escuela Nazi?

Lo vio con la incredulidad que genera toda aparición: anclado como si siempre hubiese pertenecido a la bahía, estaba el majestuoso barco de tres largos mástiles, cubiertos con unas velas claramente familiares: las utilizadas por naves alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. El cuerpo estaba pintado de rojo, blanco y azul, los colores de Estados Unidos, pero sus líneas eran inconfundibles. "Ese es mi barco”, gritó Holtkamp, frenando el carro de repente en plena vía. "Ese es mi barco! El Horst Wessel. ¿Qué diablos hace aquí?”, exclamó.
63 14 27 K 65
63 14 27 K 65
2 meneos
37 clics

El escobén

Hola amigos, en el post de hoy vamos a ver que es el escobén. Hay mucho escrito pero vamos a matizar. ¿Qué es el escobén? Según el diccionario de terminología naval, la definición de escobén es la que sigue: “En los buques se denomina así al orificio practicado en la proa, por el cual salen…
1 1 7 K -79
1 1 7 K -79
23 meneos
244 clics

¿Por qué superpetroleros llenos de crudo navegan sin llegar nunca a puerto?

Varios buques petroleros gigantes navegan por el mar sin llegar a ningún puerto, debido a que el crudo que transportan no tiene comprador. Esta situación se deriva de la política de los países exportadores de petróleo, que se oponen a reducir sus tasas de producción, lo que podría acarrear una nueva caída del precio. La obstinación de países exportadores de petróleo en seguir extrayendo crudo a ritmos que baten récords pese a su bajo precio
5 meneos
214 clics

¿Cómo se realiza un tránsito por el Canal de Panamá?  

Un vídeo de la Autoridad del Canal de Panamá explicando cómo se hace el tránsito de mar a mar. Como dicen ellos: En un minuto podrás conocer lo que más de 1 millón de buques han recorrido por el Canal de Panamá.
1 meneos
35 clics

Buques de guerras como pecios

Buques de guerra hundidos para pecios
1 0 6 K -85
1 0 6 K -85
1 meneos
4 clics

El cofundador de Microsoft halla un buque japonés hundido en 1944

El multimillonario estadounidense Paul Gardner Allen, cofundador de Microsoft, ha encontrado en aguas filipinas los restos de la nave japonesa Musashi, uno de los mayores buques de la historia naval y que se hundió DURANTE la Segunda Guerra Mundial. Ha sido localizado a un kilómetro de profundidad por el yate Octopus en el mar de Sibuyan. El Musashi se hundió durante la contienda entre Estados Unidos y Japón por el control de Filipinas
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
2 meneos
9 clics

Hallado uno de los mayores buques de la historia, hundido en 1944

El multimillonario estadounidense Paul Gardner Allen, cofundador de Microsoft, ha encontrado en aguas filipinas los restos de la nave japonesa Musashi, uno de los mayores buques de la historia naval y que se hundió durante la Segunda Guerra Mundial. Se calcula que tuvo que ser torpedeado 19 veces y bombardeado otras 17 por las fuerzas estadounidenses antes de hundirse...
2 0 8 K -59
2 0 8 K -59
2 meneos
71 clics

Un buque gigante que solo navegó 300 metros, pasó 333 años bajo el mar, y ahora recibe millones de visitas en un museo

Tal vez pocos imaginan que en Estocolmo es posible ver un barco original de dimensiones asombrosas construido entre los años 1625 y 1628 (es el único barco sobreviviente de esa época), y aún en increíbles condiciones de conservación. Un barco que demás fue protagonistas de una de las historias más vergonzosas de la historia de la ingeniería naval, como si fuera un “Titanic” del siglo XVII.
2 0 2 K -2
2 0 2 K -2
1 meneos
14 clics

La macabra historia del 'buque fantasma' que lleva 499 cadáveres en ataúdes a bordo

Ha sido localizado tras irse a pique hace 112 años en Nueva Zelanda. Fue encontrado cuando un investigador sintió 'una llamada espiritual'La historia es así: el S.S. Ventnor se hundió hace 112 años al norte de la costa de Nueva Zelanda con una carga inusual que constaba de los cuerpos de 499 mineros chinos, algunos en ataúdes de madera y otros en cofres de zinc, los cuales deseaban ser enterrados en su país. Ahora, un siglo después, su esperado viaje de regreso ha quedado saldado con este sorprendente hallazgo.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
287 meneos
3551 clics
Se cumplen 50 años de la tragedia del "Sierra Aránzazu"

Se cumplen 50 años de la tragedia del "Sierra Aránzazu"

A las 21.30 h del domingo 13 de septiembre de 1964, a unas 75 millas al norte de la Punta de Maisí (Cuba), dos lanchas rápidas artilladas atacaron de improviso en aguas caribeñas al mercante español Sierra Aránzazu que se dirigía a Cuba. España fue uno de los países que con el permiso expreso de Franco mantuvo el comercio con la isla y por aquellas fechas las relaciones Cuba-EEUU estaban especialmente marcadas a fuego por el intento de invasión norteamericana en Bahía Cochinos y por la gravísima crisis de los misiles.
140 147 6 K 551
140 147 6 K 551
17 meneos
778 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este fue el buque de guerra más poderoso de la marina de EE.UU

El USS Iowa, es considerado como el buque más poderoso de la marina estadounidense.
14 3 4 K 68
14 3 4 K 68
1 meneos
4 clics

El Elcano echa el ancla en Barcelona en forma de documental

El Juan Sebastián Elcano es el buque escuela de la Armada española. Bautizado en honor del marino que circunnavegó el mundo por primera vez en 1522, fue botado en 1927 y ha realizado cientos de viajes. Ahora tiene su propia película.Ayer se presentó en el Museu marítim de Barcelona el documental Elcano, el barco blanco, dirigido por Carmen Isasa, Licenciada en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Barcelona e impulsora del festival de cortos Curt Ficcions.
1 0 14 K -145
1 0 14 K -145
1234» siguiente

menéame