Cultura y divulgación

encontrados: 504, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
20 clics

Primeros nombres oficiales de la geografía del asteroide Bennu (ING)

La roca más prominente del asteroide Bennu (de 21.7 metros) ya tiene nombre. La roca, que es tan grande que fue en un principio detectada desde la Tierra, ha recibido oficialmente designada Benben Saxum, que es el nombre de la colina primordial que surgió inicialmente de las aguas oscuras según un antiguo mito egipcio de la creación. Los nombres aprobados son: Tlanuwa Regio, Benben Saxum, Roc Saxum, Simurgh Saxum, Huginn Saxum, Muninn Saxum, Ocypete Saxum, Strix Saxum, Amihan Saxum, Pouakai Saxum, Aetos Saxum y Gargoyle Saxum.
5 meneos
119 clics

¿Es peligroso el asteroide que pasará cerca de la Tierra en Abril?

En redes sociales y en distintos medios de comunicación comenzó a correr el rumor de que un gran asteroide podría impactar la Tierra en el mes de abril. Esto ha alarmado a muchas personas, por lo que los expertos decidieron dar una respuesta empezando desde la historia del asteroide hasta llegar a una conclusión.
136 meneos
2476 clics

El asteroide metálico Psyche o por qué la minería de asteroides no es tan sencilla

Nuestro planeta tiene recursos limitados, pero algunas de las materias primas que escasearán dentro de poco podremos encontrarlas en el espacio. En concreto, en los asteroides, pequeños cuerpos con cantidades prácticamente ilimitadas de metales, tierras raras y otros elementos que en la Tierra comienzan a escasear (o que tienen unos costes de extracción cada vez más caros en términos energéticos y de protección del medioambiente). Este atractivo punto de partida es la base de la minería de asteroides.
83 53 1 K 259
83 53 1 K 259
22 meneos
166 clics

¿Podría haber restos de dinosaurio en la superficie de la Luna?

Vale, un momento, no os vayáis. Sé que el titular del artículo es absurdo incluso para los estándares de este blog, pero os prometo que la respuesta a esta pregunta nos permitirá tratar algunos conceptos interesantes. Las rocas más antiguas de la Tierra, que, curiosamente, no están en nuestro planeta, sino sobre la Luna. Estas rocas llegaron a la superficie lunar hace unos 4.000 millones de años, cuando el impacto de un asteroide lanzó material de la corteza terrestre hacia el espacio.
18 4 2 K 13
18 4 2 K 13
13 meneos
601 clics

Esta web muestra el devastador efecto que tendría un asteroide si chocara contra tu ciudad

Si alguna vez has pensado qué efecto tendría un asteroide si chocara contra tu ciudad, una página web interactiva te permite ver el alcance de un impacto según el tamaño del asteroide, y también las consecuencias sobre la ciudadanía.Esta página está creada con objetivos educativos, y también para concienciar del peligro ante este tipo de acontecimientos naturales.
10 3 3 K 47
10 3 3 K 47
3 meneos
38 clics

Una animación que compara el tamaño de los más grandes asteroides del Sistema Solar  

Animación sobre el tamaño de algunos de los más conocidos asteroides que pululan por el Sistema Solar comparándolos con el tamaño de una casa, la Torre Eiffel o la ciudad de Nueva York, a los que estamos más acostumbrados.
3 0 4 K 1
3 0 4 K 1
20 meneos
259 clics

Nueva bola de fuego sobre Andalucía producida por roca procedente de un asteroide

La roca entró en la atmósfera a 43 mil km/h. Sucedió a las 0:22 de esta madrugada. Fue vista por numerosas personas desde Sevilla a Almería.
8 meneos
64 clics

Los 100 pilotos que bombardearon Barcelona, al descubierto cuando ya han muerto todos

Italia remite a un juez de la capital catalana la identidad de los soldados que participaron en el ataque de 1938.Qué puede hacer un secretario judicial por la verdad, por la memoria histórica, por la dignidad de las víctimas? Mucho si ese funcionario es A Saforcada. Su tenacidad ha permitido que, al fin, las autoridades italianas respondan lo que el juzgado número 28 de Barcelona lleva preguntando desde hace 7 años: ¿Qué militares de la Aviazione Legionaria de Benito Mussolini participaron en los bombardeos sobre Barcelona de 1937 a 1939?
120 meneos
2688 clics

Comparación de tamaños de asteroides conocidos  

Infografía de comparación de tamaños de asteroides conocidos en relación a unas persona, y aumentando de escala hasta las ciudad de Nueva York. Datos en los enlaces a Wikipedia del vídeo.
63 57 2 K 271
63 57 2 K 271
11 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El bombardeo de Dresde, una masacre innecesaria

¿Por qué se cebaron los bombardeos aliados en la tranquila ciudad de Dresde durante la Segunda Guerra Mundial? Todavía hoy es motivo de polémica entre los historiadores
8 meneos
143 clics

La NASA detecta un asteroide "potencialmente peligroso".

La NASA ha informado de que este sábado 15 de febrero un asteroide "potencialmente peligroso" pasará a unos 5.600 millones de kilómetros de la Tierra.
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cinturón de asteroides desaparecerá en 6.000 millones de años

Esta es la predicción que realiza una nueva investigación de la Universidad de Warwick y la Universidad de Colorado. ¿El motivo?
3 meneos
48 clics

Descubren que el gran asteroide que recientemente se "acercó" a la Tierra no estaba solo

Un gran asteroide que la semana pasada se acercó a la Tierra ha sorprendido a los astrónomos, que descubrieron que en realidad se trataba de un sistema binario de asteroides. Se trata del asteroide 2020 BX12, que pasó a 4,3 millones de kilómetros de distancia de nuestro planeta –más de 11 veces la distancia entre la Tierra y la Luna– desplazándose a una velocidad de 90.000 kilómetros por hora.
5 meneos
114 clics

El asteroide que extinguió a los dinosaurios no pudo con las bacterias

Hace 66 millones de años, cuando se estrelló contra la Tierra, un asteroide se desplazó 24 veces más rápido que una bala de rifle. Su onda expansiva supersónica arrasó con los árboles de Norte y Sudamérica, y su calor desencadenó incendios forestales de una magnitud inimaginable. El suceso arrojó tantos restos a la atmósfera que se suspendió la fotosíntesis. Los dinosaurios no aviares desaparecieron. Y se extinguió casi el 75 por ciento de todas las especies. En el lugar del impacto, el panorama fue incluso más nefasto.
11 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las Brujas de la Noche o las Aviadoras del 588º Regimiento de Bombardeo nocturno de la Unión Soviética

El 588º Regimiento de Bombardeo nocturno de la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial era una unidad de bombardeo formada exclusivamente por mujeres, de las cuales 22 han recibido la distinción de Héroes de la Unión Soviética. A este regimiento los alemanes le apodaron como “Nachthexen” (Brujas de la Noche) ya que el biplano que empleaban para los bombardeos, los alemanes lo compararon con el sonido de una escoba voladora, de ahí le viene el apodo.
151 meneos
2512 clics
Dresde. Diversas posiciones de una misma tragedia humana

Dresde. Diversas posiciones de una misma tragedia humana

El bombardeo de Dresde tenía poco o nada que ver con la guerra contra la Alemania nazi: fue un mensaje anglo-estadounidense a Stalin, Mensaje que costó la vida de miles de personas. Tenía mucho que ver, si no todo, con un nuevo conflicto en el que el enemigo iba a ser la URSS. Había nacido la Guerra Fría en el espeluznante calor del infierno de Dresde.., Hiroshima y Nagasaki.
63 88 2 K 258
63 88 2 K 258
16 meneos
82 clics

Fin del debate: un asteroide acabó con los dinosaurios

La revista Science ha publicado este jueves un artículo que pone fin al debate de las extinciones de finales del Cretácico y rechaza el vulcanismo como causa de la extinción del 70% de las especies. En el estudio internacional que ha llegado a esta conclusión ha participado Laia Alegret, paleontóloga del Instituto Universitario de Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) de la Universidad de Zaragoza,
6 meneos
38 clics

Consecuencias de los impactos cósmicos en la Tierra

El choque de la Tierra contra un asteroide o cometa errante es quizá el posible episodio catastrófico más conocido. Esto no es extraño, puesto que ya ha ocurrido en el pasado, siendo uno de los más frecuentes en la Historia. Aunque nuestro planta ha “barrido” su órbita de escombros, dejándola casi libre, siempre existe la posibilidad de que cuerpos exteriores sean perturbados por la gravedad de otros planetas y que sus nuevas trayectorias los lleven hasta aquí.
15 meneos
39 clics

Cerrado el famoso observatorio de Arecibo (que nos alerta de asteroides peligrosos)

El Observatorio de Arecibo, en Puerto Rico, una de las instalaciones más importantes que usa Estados Unidos para monitorizar asteroides cercanos, ha sido cerrado temporalmente a causa de los terremotos. Se desconoce cuándo volverá a estar operativo.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
11 meneos
95 clics

Diferencias entre meteorito, meteoro, meteoroide, asteroide y cometa  

Chad Myers de CNN explica la diferencia entre algunos de los cuerpos celestes más comunes, desde meteoroides del tamaño de un guijarro hasta asteroides del tamaño de una casa.
10 meneos
26 clics

La sonda Parker pudo captar el escurridizo rastro de polvo del asteroide Faetón

La sonda solar Parker fotografió el rastro de polvo del asteroide Faetón, que durante mucho tiempo no se pudo captar. El asteroide en sí, según los científicos, es un cometa destruido y es responsable de la lluvia de meteoritos Gemínidas, según el sitio web del Laboratorio de Investigación Naval de EE.UU. La fuente principal de las lluvias de meteoros observadas desde la Tierra son las familias de asteroides cercanas a la Tierra o los cometas periódicos. En particular, las Oriónidas y las Perseidas están compuestas de partículas del asteroide.
89 meneos
805 clics
La misión espacial OSIRIS-REx capta erupciones en el asteroide Bennu

La misión espacial OSIRIS-REx capta erupciones en el asteroide Bennu

Las cámaras a bordo de la nave espacial de la NASA OSIRIS-REx observaron en 2018 que el asteroide Bennu, cercano a la Tierra, estaba expulsando material de su superficie. Ahora, un estudio internacional publica los resultados del análisis de estas imágenes. La nave espacial OSIRIS-REx de la NASA llegó al asteroide Bennu (101955) en diciembre de 2018. Solo una semana después de entrar en órbita, el 6 de enero de 2019, y 4 días antes del acercamiento más cercano de Bennu al Sol, se detectó el primer episodio de eyección de partículas
41 48 0 K 267
41 48 0 K 267
212 meneos
3447 clics
¿Podríamos desviar un asteroide como Bennu si fuese a chocar contra la Tierra? - Eureka

¿Podríamos desviar un asteroide como Bennu si fuese a chocar contra la Tierra? - Eureka

El asteroide Bennu (1999 RQ36) es uno de los muchos cuerpos menores cercanos a la Tierra conocidos como NEOs y, de hecho, está tan cerca que la posibilidad de que choque contra nuestro planeta no es despreciable. Este hecho lo convierte en, además de un NEO, en un PHA, o sea, un asteroide potencialmente peligroso. Eso sí, no chocará durante el transcurso de nuestras vidas, así que tranquilos. Pero, ¿y si descubrimos un asteroide de tamaño similar —unos 500 metros— que viene hacia nuestro planeta?
119 93 1 K 289
119 93 1 K 289
5 meneos
45 clics

Misión Hera: ¿Somos capaces de desviar un asteroide que va a impactar contra la Tierra?

El hipotético impacto de un asteroide ha sido tomado hasta hace poco solo como tema central de películas de ciencia ficción. Ahora las principales agencias espaciales toman conciencia del peligro con una serie de programas de vigilancia y observación, la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) quisieron dar un paso más con la misión espacial AIDA, el primer proyecto de defensa planetaria.
18 meneos
53 clics

La Agencia Espacial Europea probará su sistema para desviar asteroides que podrían chocar con la Tierra

A diferencia de muchos otros fenómenos naturales, como por ejemplo los terremotos, es posible predecir si un asteroide o meteorito va a colisionar con la Tierra. Es por esto que la ESA ha diseñado una nueva propuesta para desviar asteroides que podrían poner en riesgo a la vida en nuestro planeta, y ahora ha recibido luz verde para probarlo. Los ministros y políticos responsables de la Agencia espacial europea han aprobado la misión Hera, que consiste en enviar dos naves espaciales a un sistema de dos asteroides con el propósito de intentar de
15 3 0 K 70
15 3 0 K 70

menéame