Cultura y divulgación

encontrados: 1780, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
138 clics

¿Por qué nos quemamos bajo el sol?

En nuestra piel tenemos un tipo de células llamadas melanocitos capaces de segregar un compuesto bioquímico llamado melanina. Cuando detectan un daño en el ADN de las células de la piel actúan segregando melanina, que difunde por toda la piel. La melanina es negra y actúa absorbiendo la radiación solar, evitando que actúe contra las células. Se puede decir que es nuestro protector solar natural.
393 meneos
17557 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En el desierto, apuesta al negro

Cuando el calor del aire exterior supera la barrera de la temperatura corporal (37ºC), la ropa negra permite una mejor refrigeración. Veamos por qué.
168 225 78 K 32
168 225 78 K 32
1 meneos
16 clics

Fotos vintage: monumentos de Estados Unidos en blanco y negro durante su construcción  

Quienes hayan viajado a EEUU alguna vez seguro que han fotografiado alguno de sus monumentos más célebres. Quizá alguno de esos viajeros se haya preguntado alguna vez cómo serían esos lugares antes de que ellos pasaran por allí.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
259 meneos
12436 clics
20 Momentos históricos en blanco y negro restaurados en color [ENG]

20 Momentos históricos en blanco y negro restaurados en color [ENG]

A menudo la paleta que asociamos con la historia está limitada a blanco y negro. Una recopilación de las mejores fotos coloreadas que nace del grupo de reddit r/ColorizedHistory. 2ª Parte .. www.boredpanda.com/colorized-history-black-and-white-pictures-restored
125 134 1 K 494
125 134 1 K 494
2 meneos
32 clics

Las estrellas brillan más en blanco y negro

David Bailey, el genio que retrató a las grandes celebridades de los años 60 y los 70.
8 meneos
33 clics

Novela negra en Canarias: historias universales bajo la calidez atlántica

Blanco es el personaje protagonista de las novelas del escritor canario José Luis Correa. ¿Un alter ego? Decir que no sería mentir, aunque desde luego, como sabe cualquier escritor, los personajes están vivos, tienen su propia manera de encarar la realidad.
8 meneos
88 clics

Porfirio, el misterioso cetáceo que sembró el terror entre los marinos bizantinos del siglo VI

«Entonces, en esa historia suya, Procopio menciona que durante el término de su prefectura en Constantinopla, se capturó un gran monstruo marino en el cercano Propóntide o mar de Mármara, después de haber destruido barcos, de vez en cuando, en esas aguas, durante un período de más de cincuenta años (…) No se menciona de qué especie determinada era ese monstruo marino. Pero puesto que destruyó barcos, así como por otras razones, debió de ser una ballena, y me inclino mucho a creer que un cachalote».
2 meneos
12 clics

Juan Carlos Galindo: «La novela negra enseña que el lado oscuro está mucho más cerca de lo que creemos»

Juan Carlos Galindo (Segovia, 1979) es periodista y trabaja en el diario El País desde 2008. Es responsable de la sección de Pantallas y escribe sobre libros tanto en la Sección de Cultura como en el suplemento cultural Babelia. Además, coordina el blog de novela negra ‘Elemental’. Acaba de publicar su primera novela, titulada Hontoria.(Salamandra, 2023), que narra la historia de un joven periodista de sucesos que investiga el salvaje asesinato de una familia en Hontoria, barrio asimilado de Segovia .
4 meneos
32 clics

De gánster a magnate: cine, literatura y realidad de los gambling syndicates

Es un fenómeno que apenas existe en nuestra sociedad, tanto es así que cuando intentamos traducirlo literalmente nos sale un término con resabios de cine y novela negra: sindicato del juego. Pero el universo del Chicago mafioso años veinte, de la literatura negra y criminal, e incluso aquella reinterpretación del gánster en Los Soprano son ideas creadas por una ficción que se ha fijado exclusivamente en el negocio delictivo. Cuando en realidad los gambling syndicates son negocios legales, relativamente comunes en países anglosajones.
8 meneos
171 clics

La historia del boxeador Dum Dum Pacheco y de todo el odio que tenía dentro

La figura del boxeador José Luis Pacheco -alias Dum Dum Pacheco- simboliza la historia de España desde la mitad del siglo pasado hasta nuestros días; una historia narrada desde abajo en uno de los libros más peligrosos de los últimos tiempos: Todo el odio que tenía dentro, un trabajo firmado por Servando Rocha para La Felguera, editorial que combina el combate y la cultura popular con el gusto por lo más bizarro. Un puntazo. Por ello no es sorprendente que las fuerzas de represión directa aparezcan en este libro protagonizando uno de…
4 meneos
30 clics

Alewife, mujeres productoras de cerveza

Durante la Edad Media, y antes de la gran epidemia de Peste Negra que desoló todo el continente a mediados del siglo XIV, las mujeres inglesas eran las encargadas de elaborar la cerveza en casa, para consumo propio, ya que la cerveza inglesa o ale formaba parte de la dieta habitual de los ingleses por aquella época. Esta práctica recogida por Ley tenía un motivo práctico. Las mujeres pasaban más tiempo en el hogar, y podían hacer cerveza para consumo propio y para venderlo a la comunidad, por lo que generaban unos ingresos extras importantes...
15 meneos
88 clics

La razón por la que se pintan los troncos de los árboles de blanco

Pintar los troncos de los árboles de blanco tiene otro motivo más allá que luchar contra los insectos. Y la razón es protegerles de los cambios bruscos de temperatura. El color claro evita que el tronco se sobrecaliente y le salgan grietas por las cuales entren parásitos. Esta táctica se da en zonas donde la diferencia de temperaturas entre el día y la noche son muy marcadas.
10 meneos
240 clics

"Estoy tan cansado que he comido como un blanco". Los chinos están descubriendo el almuerzo occidental, y no para bien

La cuestión es que ahora, entre coñas y tintes de realidad, el White People Food o la 'comida de gente blanca' ha acabado calando en la sociedad china, especialmente en ese trabajo de oficina maratoniano que no da margen ni tiempo para comer algo más rotundo. La misma diatriba que nos sacude en Europa y Norteamérica a través del poco tiempo para cocinar, que decidimos no destinarlo a estar entre los fogones, sino a apañar fiambreras con un poco de pan, alguna verdura y no demasiado sabor.
7 meneos
63 clics

Palacio Negro de Lecumberri: un día en la que fue antesala mexicana del infierno

Por la prisión del llamado Palacio Negro de Lecumberri, en CDMX, pasaron Pancho Villa, Juan Gabriel, William Burroughs, Ramón Mercader, David Siqueiros (...) Palacio Negro de Lecumberri, Ciudad de México. El apellido lo toma de un español que era dueño del terreno. El adjetivo se lo ganó a fuerza de atrocidades y por un color negruzco que tornó negra la fachada al estar expuesta a un canal de desagües. La cárcel, que debía albergar unos 900 prisioneros, sobrepasó los 7.000
1 meneos
96 clics

¿Cómo era Cleopatra? El misterio del aspecto de la reina griega  

La polémica sobre el origen de la última reina de Egipto sigue generando ríos de tinta. Aquí te cuento los datos que tenemos.
1 0 6 K -31
1 0 6 K -31
21 meneos
21 clics

La NRA (Asociación nacional del Rifle) apoyó el control de armas cuando las Panteras Negras tenían las armas [EN]

En la década de 1960, incluso la NRA apoyó el control de armas para desarmar al grupo. Con cada día que pasa, el debate a favor o en contra del control de armas continúa dentro de los Estados Unidos. Y aunque la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) actualmente lidera la carga por los derechos de los ciudadanos a portar armas de fuego de todo tipo con poca o ninguna interferencia del gobierno, los defensores originales de los derechos de las armas que tomaron esa postura fueron los Black Panthers
17 4 0 K 85
17 4 0 K 85
8 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Propuesta para humillar a España': el plan secreto de Gran Bretaña para acabar con el Imperio español

Fue redactado en 1711 por un autor desconocido sobre el que se han vertido numerosas teorías y cuyo texto original se mantuvo oculto hasta su publicación intencionada en 1739
12 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manteros, okupas, judíos y otros

Para cualquiera que sepa algo de historia del siglo XX, la fijación de parte de la derecha con los okupas suena familiar. Todas las estadísticas revelan el escaso peso de la okupación en el parque de viviendas. La mayor parte de los casos se dan en pisos de bancos, que no se molestan en iniciar proceso de desahucio. La historia de la familia que vuelve de fin de semana y se encuentra su vivienda habitual okupada y sin posibilidad de recuperarla es un mito. Abogados y jueces han recordado que la ley es muy garantista con los propietarios.
10 2 5 K 72
10 2 5 K 72
17 meneos
189 clics

La leyenda negra de Cartago

La historia de Cartago es un claro ejemplo de leyenda negra. Si en el caso de España la propaganda negativa se la debemos a nuestros amigos holandeses y británicos, en el caso de Cartago debemos apuntar claramente a Roma a través de varios procesos como veremos a continuación.
15 2 0 K 88
15 2 0 K 88
18 meneos
71 clics

Encontrando tus raíces: Cómo los italianos se convirtieron en blancos. [ING]  

Explora la historia olvidada de los inmigrantes italianos en Estados Unidos durante la época de la segregación racial. A pesar de que inicialmente fueron bienvenidos como mano de obra barata, los inmigrantes italianos enfrentaron discriminación y persecución, lo que los llevó a luchar por mejores salarios y condiciones de vida. Aunque se esforzaron por asimilarse y construir negocios exitosos, no fueron considerados completamente blancos y fueron sometidos a la misma persecución que los afroamericanos.
30 meneos
468 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La limpieza del Cristo negro de Lepanto revela que su color era en realidad suciedad  

Una simple goma de borrar y agua caliente han revelado que el Santo Cristo de Lepanto, la imagen más venerada de la catedral de Barcelona, no es en realidad un Jesús negro, sino que era suciedad acumulada. Para sorpresa de todos, la figura ha cambiado de forma radical, perdiendo la característica que le diferenciaba del resto: su color negro. El hallazgo se ha producido al restaurar la imagen y revelarse que la capa de color oscuro se debía a la suciedad, el hollín y el humo que sale de las velas de la catedral. Al retirar la capa negra han pod
25 5 16 K 62
25 5 16 K 62
9 meneos
357 clics

La oscura realidad de "El delfín negro": la aterradora prisión de la que nadie ha salido vivo

El sistema penitenciario ruso tiene una de las prisiones más temidas del mundo, la Colonia Penitenciaria IK-6, más conocida como "El delfín negro". Allí, los criminales más peligrosos del país son encerrados, incluyendo asesinos seriales, terroristas brutales y hasta caníbales.
12 meneos
215 clics

Hilo de Twitter de Manuel de BCN sobre los Blues Brothers

Esta es la historia de dos hermanos ficticios unidos por el blues. Debutaron en SNL y con una película se convirtieron en iconos culturales y devolvieron a los grandes de la música negra a la cima de la fama.
10 2 0 K 56
10 2 0 K 56
127 meneos
2721 clics
Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara  

Hay muchas cosas que ver en los Pueblos Negros de Guadalajara, siendo una de las mejores escapadas rurales de España. Una mezcla perfecta entre arquitectura negra, naturaleza y la tranquilidad de estar alejados de la ciudad. Estos pueblos están construidos en su totalidad por pizarra negra, quedando en total sintonía con el paisaje. Hasta tal punto que las calles, los cimientos, tejados, muros, iglesias o fuentes, están realizadas por esta pizarra que inunda el paisaje. Y es que este material se encuentra en todo el valle.
63 64 0 K 380
63 64 0 K 380
6 meneos
177 clics

Negro sobre Blanco: Un lector en La Moncloa  

Entrevista de Fernando Sánchez Dragó a José María Alfredo Aznar López, Presidente del Gobierno de España, emitida el día 18 de febrero de 2001.
17 meneos
162 clics

Jens Lapidus: cayetanos suecos y mafia yugoslava

Suecia no es el remanso de paz que imaginamos. Los serbios, los primeros en llegar, se disputaron los territorios y los sectores con la mafia rusa y los Ángeles del Infierno. Después, se apuntaron muchos más. En 2000, Suecia ocupaba el puesto número 18 de 22 países de Europa en muertes per cápita en tiroteos. En 2015 solo tenía delante a Croacia. En 2018 escaló al primer puesto, según datos de Eurostat. No hay datos de más años, pero en 2022 hubo 62 muertos a balazos, un 38% más que en 2021.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
7 meneos
73 clics

El blues de las 'fiestas de alquiler'

Al hacer referencia a la Gran Migración, hablamos de cómo un fenómeno social influyó decisivamente en lo musical. En este caso, el blues llegó a la ciudad. Pero lo hizo de una forma brusca. En 1914, Henry Ford empezó a contratar trabajadores negros para fabricar el flamante Ford T en su cadena de montaje de Detroit. "Ninguno de mis empleados ganará menos de 5 dólares al día", prometió. Esa afirmación produjo un efecto llamada y vinieron trabajadores negros desde todos los puntos del país.
179 meneos
9458 clics
Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Torres Blancas desata pasiones y odios a partes iguales. Lo cierto es que si el exterior no deja indiferente, ¡qué decir del interior! No en vano es el edificio de Madrid donde más rodajes se graban al año en una lúcida estrategia de la comunidad de vecinos por intentar cubrir las numerosas y cuantiosas derramas que tienen al año
101 78 0 K 343
101 78 0 K 343
2 meneos
37 clics

El jacobino negro

Consideraciones sobre nuestra identidad visual y un breve recorrido por los debates que suscitó.
5 meneos
57 clics

¡Píntalo de negro, Malévich!

Descrito en 1915 como «el primer paso de la creación pura en el arte», el Cuadrado negro de Kazimir Malévich supuso una ruptura total con todo lo que vino antes. Sin embargo, siglos atrás, ya existían presagios de la abstracción radical del suprematismo soviético relacionados con el duelo, el humor, la política y la filosofía.

menéame