Cultura y divulgación

encontrados: 188, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
95 clics

Neil Young: “Es mejor arder que apagarse lentamente”: la historia de uno de los versos más controvertidos del rock

Que la muerte de Elvis Presley y la publicación del disco Never mind the bollocks, de Sex Pistols, sucediesen en el mismo año, 1977, puede ser una curiosidad para los aficionados a las efemérides. Para Neil Young (Toronto, Canadá, 1945) fue mucho más que eso. El músico canadiense vio en ello un hecho poco menos que cosmogónico y así lo reflejó en una canción que empezaría a aparecer en su repertorio a partir del año siguiente, Hey hey, my my (Into the black). O My my, hey hey (Out of the blue), si se prefiere su versión acústica.
11 meneos
54 clics

Protector solar de la Edad de Piedra para el Solar Orbiter (ING)

La Solar Orbiter se acercará al Sol más que cualquier misión anterior de la ESA para estudiar sus polos. Puede parecer extraño que una nave espacial que necesita soportar un nivel de luz solar sin precedentes sea casi completamente de color negro. El motivo es el diseño térmico de su recubrimiento basado en un pigmento: hueso quemado como los usados para crear las pinturas rupestres. "Al equipo de la misión le hubiera encantado un recubrimiento blanco, pero las pruebas mostraron que con el tiempo se oscurecería inaceptablemente".
4 meneos
164 clics

Ozzy Osbourne estaría en su lecho de muerte

La leyenda del rock, Ozzy Osbourne se encontraría en su lecho de muerte según un nuevo reporte por Radar Online. El legendario líder de Black Sabbath se encontraría en un hospital de Londres junto a su familia y a su esposa Sharon.
4 0 8 K -27
4 0 8 K -27
7 meneos
108 clics

Black Friday: se venden esclavos negros a precio de saldo

Que nadie se alarme antes de tiempo. Sobre todo, quienes defienden el “Viernes Negro” como la gran apoteosis de la venta de todo lo que existe. “El negoci és el negoci” como reza el libro de Josep Roure i Torrent. Ante el altar del dinero todo el mundo se arrodilla. Así que hay que estigmatizar con todo tipo de argumentos las versiones que pudieran dificultar que el Viernes Negro sea el gran día del negocio.
10 meneos
28 clics

La paradoja de la sostenibilidad en la era del Black Friday

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) analiza en este artículo la falta de coherencia que existe entre las pautas de un desarrollo sostenible con las campañas que incitan a los ciudadanos a comprar cada vez más y más, y la dificultad que existe en combinar ambas acciones.
10 meneos
210 clics

¿Cómo sonarían estos clásicos de Metallica si hubieran sido parte del 'Black Album'?

¿cómo hubieran sonado algunas de las composiciones más conocidas de Metallica si se hubieran incluido en otro de los discos de la banda?
1 meneos
11 clics

El versO Suelto

Como su titulo expone, versos sueltos, de indole amorosa juvenil...
1 0 6 K -59
1 0 6 K -59
5 meneos
159 clics

El satélite Black Night: un batiburrillo de teorías alienígenas [ENG]

Algunas veces, cuando llega un informe de una noticia algo te detiene y te obliga a leerlo de nuevo, temiendo no haberlo entendido la primera vez. Eso fue lo que me ocurrió cuando el Mail online publicó una noticia el 21 de marzo de 2017: "Un satélite alienígena creado hace más de 12000 años para espiar a los seres humanos ha sido derribado por soldados de élite de los Illuminati, afirman los cazadores de ovnis".
7 meneos
112 clics

Black Panthers, los soldados afroamericanos del 761º Batallón de Tanques estadounidense, que combatieron en Las Ardenas

«Daban una buena primera impresión, pero no tengo fe en la capacidad de lucha inherente a la raza». Ésto fue lo que manifestó el general Patton después de pasar revista al 761º Batallón de Tanques en 1944, en vísperas de su bautismo de fuego. El célebre militar no hacía sino reflejar la opinión general de los mandos estadounidenses sobre la capacidad de los soldados afroamericanos, llevando a reunirlos en una unidad segregada. Un lema: «Salir a luchar», y lo pusieron en práctica tan eficazmente que recibieron más de trescientas condecoraciones.
19 meneos
135 clics

La historia de Bíawacheeitchish, la mujer jefe de los indios crow

A pesar de que las culturas indias de Norteamérica eran ágrafas, la tradición oral y el contacto con los blancos permitió que hoy sepamos los nombres e historias de muchos de sus jefes y guerreros. Sin embargo, la cosa cambia cuando hablamos de mujeres y, apenas conocemos unos pocos nombres como Pocahontas y Lozen. Y si hablamos de mujeres que ostentaran la jefatura de su tribu, menos aún. Así que hoy vamos a fijarnos en una cuyo nombre real se desconoce y fue llamada precisamente así: Bíawacheeitchish, que significa Mujer Jefe.
15 4 0 K 70
15 4 0 K 70
8 meneos
162 clics

Las mil guerras de Kira Roessler. Una entrevista con la legendaria bajista de Black Flag

Kira Roessler es hoy un icono del punk y la herstory. A mediados de los ochenta grabó cinco discos con Black Flag, que hoy son clásicos del hardcore, y realizó extenuantes giras. Décadas más tarde, medio mundo volvió a leer su nombre cuando recibió un Oscar por su participación en Mad Max: Furia en la carretera.
9 meneos
126 clics

Cómo escribir historias al estilo de ‘La dimensión desconocida’ o ’Black Mirror’

Escoge un tema que te preocupe, indigne o asuste del momento actual. Toma como protagonistas a gente corriente. No expliques cómo funciona la fantasía. Cada historia requiere una estrategia de desarrollo adecuada. El mensaje debe estar claro, pero solo debe hacerse con las imágenes, no con los diálogos. Estas son las fórmulas de Rod Serling para escribir los episodios de la serie que creó y que Charlie Brooker replicó en Black Mirror, esta con el foco puesto en la tecnología.
8 meneos
29 clics

El Black Power en las Olimpiadas de México 68

La década de 1960 comenzó en los Estados Unidos con la segregación racial en las escuelas, luego se destinaron baños e inodoros separados para blancos y negros, y bebederos de agua independientes para cada raza. Esto lamentablemente ocurría y se hacía cumplir a rajatabla en los muy conservadores estados sureños, mientras en el resto del país se luchaba para poner fin a la discriminación.
7 meneos
56 clics

Black Metal, de quemar iglesias a estar subvencionado por el Gobierno

Invocar al Mal en un akelarre eléctrico. Ese fue el leit motiv con el que nació el Black Metal, el más extremo de los subgéneros de la música metal. Otros como el death, el splatter, el gore, o el grindcore pueden sonar igualmente brutales, pero ningún estilo tiene una idiosincrasia tan particular y única, ni tuvo pioneros tan entregados a la «causa» como el que nació en Noruega en 1984.
2 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wilco, la sensación de este fin de semana festivalero

Repaso a los festivales de música al aire libre de este fin de semana en España, en los que destaca Azkena Rock y Conexión Valladolid.
1 1 5 K -29
1 1 5 K -29
2 meneos
7 clics

Black Mirror se la inventó IBáñez Serrador hace más de medio siglo

NN23, uno de los capítulos del ciclo de ciencia-ficción “Mañana puede ser verdad” que, con la serie “Historias para no dormir”, constituyen dos de las grandes aportaciones de Ibáñez Serrador a una Televisión Española que, gracias a él, empezó a modernizarse. Antes de su llegada, lo que se veía en las pantallas de los pocos hogares españoles que disponían de una televisión era tan gris como lo era ese tiempo de miseria y falta de libertades.
1 1 4 K -16
1 1 4 K -16
2 meneos
130 clics

Conoceis a Glen Benton?

La leyenda del suicidio de Glen Benton.
1 1 3 K -15
1 1 3 K -15
38 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black Sabbath, de los escenarios al museo de Birmingham

Hablar de Black Sabbath es hablar de una de las bandas más influyentes del rock duro y el metal. Así de categórico. De la música del cuarteto inglés han bebido después grandes nombres como Metallica, Judas Priest, Iron Maiden, The Misfits, Pantera, Black Flag, Celtic Frost, Mastodon… o nuestros The Wizards. Hace ya dos años que Black Sabbath, la banda pionera del heavy metal, se bajó de las tablas tras medio siglo de trayectoria.
1 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viaje en el tiempo

Estar presente y viajar en el tiempo puede conseguirse. Échale un vistazo a mi post y te lo demuestro ;o) apuntesdelnaturalblog.wordpress.com/2019/01/13/viaje-en-el-tiempo/
1 0 5 K -28
1 0 5 K -28
37 meneos
148 clics

Una pantera negra en el Madrid franquista

Es un capítulo insólito de la disidencia franquista en el corazón del franquismo: una militante negra de los por entonces recién constituidos Panteras Negras que dio un mitin en una universidad madrileña y que, durante varias semanas, tuvo en jaque el franquismo. Su testimonio nos habla de los famosos «saltos» (quedadas con intención de manifestarse que duraban minutos hasta que llegaba la policía armada y dispersaba a sangre y fuego), pero también del ímpetu de los estudiantes radicalizados, que no dudaron en tomar el campus y manifestarse.
30 7 2 K 43
30 7 2 K 43
1 meneos
41 clics

El origen del Black Friday y sus datos curiosos

El Black Friday es una tradición que nació en Estados Unidos pero ¿sabes cómo surgió su nombre? En esta nota te lo contamos.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
8 meneos
69 clics

Black Friday y el consumo desaforado

La dictadura de las modas aplicadas a todos los ámbitos de nuestra vida se ha convertido en norma
3 meneos
91 clics

El primer Black Friday de la historia: como una crisis se convirtió en una oportunidad comercial

El primer uso registrado del término Black Friday o Viernes negro no era para un día de compras compulsivas sino para una crisis financiera: la quiebra del mercado de oro estadounidense del 24 de septiembre de 1869. Dos despiadados especuladores de Wall Street, Jay Goul y Jim Fisk, actuaron juntos para comprar tanto oro de la nación como pudieran, esperando que su precio se disparase para venderlo con beneficios astronómicos.
8 meneos
25 clics

‘Black Friday’, la penúltima ocurrencia negra para el clima y el planeta

Nos acogimos enseguida a una cultura de usar y tirar con el único criterio de la comodidad, y nos mantuvimos en ella argumentando la falta de tiempo, el progreso y, reconozcámoslo, por modernidad. Caímos en la trampa mercantilista del consumo sin reparo. Tiro y vuelvo a comprar. Resultaba cool. Pero no nos percatamos de que cada vez que tirábamos generábamos residuos, basura. ¿Basura? Hay empresas que se encargan de eso, ¿no?(...) Nuestro país se encuentra entre los países de la Unión Europea que no alcanzará el objetivo de 50% de reciclado...
4 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Black Mirror: cuanto más personas miran una serie más rápido decae

¿A partir de qué momento comenzó la decadencia de la exitosa serie “Juego de Tronos”? Si uno lo analiza detenidamente se dará cuenta que fue a partir de que el programa y los libros comenzaron a diferir. Llegó un momento en donde el autor de la saga, George Martin, debió elegir entre terminar los libros rápido o dejar que el show tomara su propio camino. Afortunadamente hizo lo segundo. Si hubiera hecho lo primero el libro habría perdido su calidad. Mejor hacer las cosas bien que hacerlas rápido y mediocre.

menéame