Cultura y divulgación

encontrados: 117, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
32 clics

La iglesia de las Bernardas

Análisis histórico y artístico de un singular templo del Barroco madrileño en la que se exportaron una serie de novedades artísticas desde Italia
2 meneos
76 clics

¿Cómo restaurar un retablo barroco?

Los retablos barrocos son espectacularidad, grandiosidad, elementos imposibles y rozar los límites. Y en muchos casos toda esta grandiosidad se apoya en un elemento muy característico del estilo, y que con frecuencia también es su talón de Aquiles: la ménsula
12 meneos
93 clics

Las sombras en la pintura barroca

La manera en la que la luz es tratada en la pintura del siglo XVII está condicionada por la intensidad o la extensión de la oscuridad. Desde aproximadamente el 1600, la oscuridad se apodera de las obras de arte, y en numerosas obras italianas y españolas esta predominaba sobre la luz. Este fuerte contraste entre la luz y las áreas de oscuridad en las pinturas fueron la expresión de una tendencia pictórica llamada la “pittura tenebrosa”. Por qué se originó esta tendencia es lo que se va a analizar hoy aquí.
10 2 1 K 29
10 2 1 K 29
9 meneos
18 clics

Bartolome Esteban Murillo: Doodle de Google celebra sus 400 años de nacimiento

Con motivo de sus 400 años de nacimiento, Google rinde hoy jueves 29 de noviembre un doodle, a quien es considerado como uno de los más grandes exponentes del movimiento Barroco, de la época dorada del arte español. Se le considera como el jefe de la “Escuela Sevillana” de la era Barroca,.
2 meneos
92 clics

¿Un nuevo retrato de Bach?

Quiero dejar claro que en absoluto digo que la pintura sea falsa o que se esté intentando engañar a nadie. De hecho, me encantaría que fuese auténtica. Lo único que sí digo es que a día de hoy se ha afirmado que el retrato es auténtico sin que se ofrezca públicamente una información demasiado concluyente. Ojalá llegue.
34 meneos
502 clics

Muses, la serie de fotografía subacuática que parece arte barroco

El arte barroco es conocido por sus composiciones exquisitas y su uso etéreo de la luz. Aunque podría parecer que esta estética sólo puede alcanzarse en la pintura, la artista visual Christy Lee Rogers demuestra en su dinámica serie 'Muses' que la fotografía subacuática puede tener el mismo efecto. Las impresionantes fotografías parecen pinturas del siglo XVII que han cobrado vida, y se caracterizan por figuras arremolinadas y telas con movimiento.
2 meneos
41 clics

De viaje por Amberes Barroco: Rubens inspira

Hemos callejeado durante varios días por una Amberes en la que intentábamos seguir los pasos de Rubens, en un viaje a la Amberes del siglo XVII. ¿Cómo era la ciudad en la que vivió?, ¿cómo ha influido e inspirado a otros artistas?, ¿queda algo de ese espíritu barroco de opulencia, extravagancia, exceso y ostentación?
11 meneos
75 clics

Artemisia Gentileschi; el feminismo más barroco

Fue la primera mujer en conseguir el acceso a la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Florencia, y aun así varias de sus mejores obras fueron atribuidas durante siglos a pintores masculinos. Forzada la primera vez por su profesor , parece ser que consintió las veces posteriores por la promesa de que se casaría con ella para “salvar su reputación”. En el juicio Artemisia será considerada más acusada que víctima, siendo sometida a un humillante y exhaustivo examen ginecológico.
4 meneos
36 clics

Flandes. Maestros Flamencos

Con la iniciativa Maestros Flamencos (2018-2020), Flandes conmemora a Van Eyck, Bruegel y Rubens conectando su obra y su legado con el público y los artistas contemporáneos.. Un plan perfecto lleno de arte para este verano
7 meneos
31 clics

En la selva boliviana, un amor a la música y un legado jesuita

La vieja partitura no era fácil de leer. Era una copia de una copia de una misa latina compuesta en el siglo XVIII por Domenico Zipoli que cruzó el Atlántico y la mayor parte de América del Sur, solo para quedar guardada en una caja durante tres siglos en una ruinosa iglesia selvática, donde la humedad ha hecho de las suyas.
19 meneos
387 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Dama bebiendo con un caballero” (1660), de Johannes Vermeer  

De pincel magistral y paciencia infinita, Jan Vermeer fue un perfeccionista y su obra, es casi fotográfica. En pintura, Vermeer supuso una importante influencia para Salvador Dalí. La mayoría de las representaciones de mujeres en los cuadros de Vermeer están relacionadas con una narrativa en la que instrumentos musicales u objetos del hogar influyen en la percepción de la acción.
17 2 6 K 24
17 2 6 K 24
7 meneos
12 clics

Fallece el director de orquesta Jean-Claude Malgoire, gran especialista Barroco

El musicólogo y director de orquesta francés Jean-Claude Malgoire, pionero en el tratamiento historicista y redescubrimiento del repertorio barroco francés, ha fallecido a los 77 años la pasada madrugada.
6 meneos
125 clics

Los desposorios místicos de Santa Catalina, el cuadro que "mató" al pintor hispalense Murillo

Murillo fue el protagonista de una de las leyendas que engrosan nuestra rica tradición oral. Hay quien dice que una vez, estando paseando por los alrededores de la majestuosa Catedral o cerca del Puerto de Sevilla (que aunque pueda sonar un poco raro, existió y sigue existiendo, al sur de la hermosa ciudad), se le acercó una gitana que se aventuró a leerle su destino. Acto seguido, le miró a los ojos y le animó a no acudir a ninguna boda, pues en una de ellas estaría su desdichado final. Dicen que era supersticioso y temía la profecía.
11 meneos
250 clics

Cómo lograron identificar después de 90 años al creador desconocido de un cuadro del siglo XVII

La autoría de un cuadro español, exhibido en California desde hace 90 años, era totalmente desconocida. Hasta que dos guías del museo, por casualidad, notaron un rayo de sol que se reflejaba en una parte de la pintura iluminado justo el lugar donde se hallaba la firma oculta del autor.
210 meneos
3380 clics
Biblioteca Clementinum de Praga, una maravilla del Barroco |

Biblioteca Clementinum de Praga, una maravilla del Barroco |

La Biblioteca Clementina está considerada como la más bella del mundo. Uno de los centros culturales más admirados de Europa es la ciudad de Praga en la República Checa, fundada alrededor del año 880. La capital de Bohemia alberga la universidad más antigua de Europa Central, que data de 1348. Con un legado cultural tan extenso, es natural que Praga esté llena de bibliotecas antiguas, y la más hermosa de todas es la Clementina.
93 117 1 K 323
93 117 1 K 323
161 meneos
2643 clics
Una historia de violencia: las sombras de Caravaggio, el genio del Barroco

Una historia de violencia: las sombras de Caravaggio, el genio del Barroco

“Fuera de sí corrió desesperadamente por la playa bajo los ardientes rayos de sol, escudriñando el mar, intentando divisar el barco que se llevaba sus pertenencias. Finalmente llegó a un punto de la playa donde debido a la fiebre se derrumbó. A los pocos días sin que nadie le echara una mano murió miserablemente, tan miserablemente como había vivido”.
73 88 0 K 366
73 88 0 K 366
20 meneos
342 clics

Los secretos de las meninas

Anécdotas, curiosidades y secretos de la obra más estudiada de la historia del arte.
8 meneos
52 clics

El espíritu profano de Murillo

Eva Díaz Pérez ha novelado la vida de Murillo en "El color de los ángeles". Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682) vio cómo la peste se llevó a sus hijos José Felipe, María e Isabel Francisca. La epidemia del siglo XVII hizo añicos a su familia y sintió como Dios no le premiaba por haberle destinado su potencial artístico sin reservas.
9 meneos
97 clics

Guitarra española en el Renacimiento y Barroco  

Composiciones de Luys de Narvaez, Francisco Guerau y Gaspar Sanz entre otros.
8 meneos
95 clics

Convento de San Norberto, maravilla barroca desaparecida de Madrid

Este convento fue conocido por los madrileños como el convento de los Mostenses. Fundado en 1611 bajo la advocación de San Norberto, en la calle de la Inquisición (que tiene tela) sobre un antiguo convento que abandonó en 1610 las monjas de Santa Catalina de Sena, cuando se trasladaron a su situación posterior, cerca de…
20 meneos
77 clics

Un Velázquez inédito para el Museo de Bellas Artes de València

El Museo de Bellas Artes de València ha presentado este miércoles una pintura inédita del maestro Diego Velázquez. La obra, que recibe el nombre de 'Dama de perfil' es un óleo sobre lienzo que representa el boceto de una mujer pintado 'alla prima', es decir, a base de toques rápidos. La experta Carmen Garrido, que autentificado la obra, ha contado cómo su dueño apareció en su casa "con el cuadro debajo del brazo". Tras su estudio, se ha constatado que 'Dama de perfil' fue pintada entre 1629 y 1631, durante el primer viaje de Velázquez a Italia.
16 4 1 K 98
16 4 1 K 98
7 meneos
350 clics

Así te decían te quiero en el siglo XVII del Barroco español

El Barroco originó un escenario de retórica oscura, de lenguaje ornamentado, con pesadumbre y sentir trágico, con cierto exceso o distorsión violenta por realidades urgentes, recargando de dobles significados cada palabra.
5 2 9 K -39
5 2 9 K -39
15 meneos
894 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pintura barroca, sensual y conmovedora de Roberto Ferri [Desnudos]  

Roberto Ferri (nacido en 1978) es un artista y pintor de Taranto, Italia, profundamente inspirado por los pintores barrocos (Caravaggio, en particular) y otros grandes maestros del Romanticismo, la Academia, y el Simbolismo.
12 3 4 K 67
12 3 4 K 67
10 meneos
112 clics

Rembrandt probablemente bosquejaba sus autorretratos usando espejos y lentes [ENG]

'Las evidencias indican que [Rembrandt] utilizaba lentes' ha dicho Francis O’Neill, el principal autor del estudio en el Journal of Optical Physics.
1 meneos
8 clics

Un vecino ‘destroza’ una estatua del siglo XVII que pretendía ‘restaurar’

La reciente visita a Peñaranda de un grupo de expertos en Patrimonio ha sacado a la luz el mencionado caso de este San Miguel barroco que puede verse en la ermita del Humilladero y que ha sido “víctima” de otra controvertida actuación que, lamentablemente, no ha tenido ningún tipo de consecuencia ni se ha denunciado siquiera ante el Obispado ni ante la Junta de Castilla y León
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13

menéame